Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

But Why: A Podcast for Curious Kids
But Why is a show led by kids. They ask the questions and we find the answers. It’s a big interesting world out there. On But Why, we tackle topics large and small, about nature, words, even the end of the world. Know a kid with a question? Record it with a smartphone. Be sure to include your kid's first name, age, and town and send the recording to questions@butwhykids.org!

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Biodiversidad campechana
En este episodio vamos a hablar de la biodiversidad que podemos encontrar en la selva de Campeche y de las interesantes historias que guarda este estado de la península de Yucatán. Vamos a hablar del Guayacán, un árbol que ha tenido una gran importancia económica desde hace siglos y cuya historia abarca desde ser un "producto milagro" curatodo hasta ser la madera top para construcción de barcos y piezas industriales, por lo que se le explotó un montón en el pasado. También les vamos a contar sobre la producción de miel en Campeche y de cómo es que esta industria está siendo afectada por los herbicidas y por las sequías en el país. Pobres abejitas :( Finalmente les vamos a hablar del Palo de Campeche, una especie de árbol de de donde se extrae el colorante hematoxilina, un pigmento altamente cotizado, cuyo uso tiene una historia loquísima que implica piratas, fails británicos y la caída de la Armada Española, ahí nomás. En el pilón para Patreons vamos a hablar de un súperfood Maya, la semilla del ramón, y les vamos a contar quiúbole con esta semilla y sus propiedades nutricionales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Visitando la selva de Calakmul
Hace poco visitamos Calakmul y sus alrededores, en Campeche, y en este episodio les vamos a platicar de cosas relacionadas con ese viaje, ese sitio, la selva, sus habitantes actuales, y los mayas del pasado. Les platicaremos sobre la increíble selva de Calakmul, algunas de sus especies, en particular de los tapires pues conocimos a uno muy tierno apodado Trompitas, y que, descubrimos, son una especie clave para la selva. También platicaremos de la vegetación, por ejemplo de los árboles de Chicozapote que, oh sorpresa, son los árboles de chicle. Hablaremos del manejo ecosistémico que hacían los mayas en esta zona, y que sigue teniendo efectos en la biodiversidad y la estructuración de la selva hasta el día de hoy. Este episodio lo hicimos en colaboración con la Fundación Conco, que busca impulsar la conservación y regeneración de la selva. Si quieres conocer más información sobre la Selva de Calakmu, la Fundación Conco o deseas hacer una donación, puedes entrar a esta liga: https://fundacionconco.org/home/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Premios Nobel 2023
En este episodio vamos a hablar de los ganadores de los Premios Nobel de 2023 de Física, Química, Medicina, y Economía. Se los vamos a platicar de manera que entiendan la historia de los descubrimientos, la ciencia detrás, y por qué son importantes. El premio Nobel de Física 2023 fue otorgado a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier quienes crearon métodos de pulsos de luz muy muy rápidos con los que se pueden estudiar los electrones en movimiento. El premio Nobel Medicina fue para Katalin Karikó y Drew Weissman, quienes aportaron muchísimo para la creación de las vacunas de ARNm que se usaron para el COVID. El Nobel de Química fue para Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov, quienes inventaron métodos para crear puntos cuánticos, revolucionando a la nanotecnología. En el pilón para patreons hablaremos del premio Nobel de Economía, que se lo ganó Claudia Goldin, por su estudio sobre las condiciones que durante siglos han hecho que exista una brecha laboral de género entre hombres y mujeres. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La ciencia de los sueños
En este episodio de Mándarax vamos a hablar de los sueños y de lo interesante pero complicado que es estudiarlos. Vamos a platicar de las posibles funciones de los sueños: como terapia, para mejorar nuestra memoria, para prepararnos para el peligro, para enfrentar problemáticas de la vida real oooo que en una de esas simplemente no sirvan para nada. Como ya es tradición, vamos a hablarles de algunos de los experimentos más famosos que se han realizado para descubrir qué es lo que hay detrás de este fenómeno. Finalmente platicaremos de los sueños lucidos y de algunas prácticas que se pueden realizar para lograr tener este tipo de sueños en los que estamos conscientes de que estamos soñando. En el pilón para Patreons, vamos a contarles unas cosas muy lokas que se están haciendo con inteligencia artifical para recrear imágenes de nuestros sueños. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Mentiras cuánticas
Ésta es la última parte de nuestra saga especial de física cuántica. En este capítulo vamos hablar de cómo varios conceptos de la física cuántica son malentendidos con frecuencia, y que muchas veces eso se usa para vender cosas que en realidad no tienen ninguna base científica. Vamos a platicar de cómo algunos conceptos como la observación y la medición significan algo muy preciso en la cuántica, y no utilizarlos con precisión lleva a errores y a comunicar ideas que acaban siendo mentiras y engaños. También hablaremos de cómo algunos conceptos como el entrelazamiento y el colapso de la función de onda son usados para cuestiones pseudocientíficas como la manifestación y la sanación cuántica, y por qué esto no tiene sentido según la teoría cuántica. (Te estamos hablando a ti, película de El Secreto y secuaces). En el pilón de patreons vamos a contarles de qué tiene que ver la cuántica con la consciencia, y esto sí de una manera científica, nada de engaños. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo mero mero de la Física Cuántica parte 2B
¡Sorpresa! Esta es la parte b de la segunda parte de la saga de física cuántica (no se hagan bolas, sólo es la siguiente parte). Continuamos explicando cosas cuánticas como el entrelazamiento, que hace que algo que era una sola cosa se vuelva dos pero que siguen siendo la misma (y que nada tiene que ver con que te den un trabajo o encontrar al amor de tu vida). Platicaremos de experimentos que han comprobado este fenómeno así como otros más, que muestran incluso que en la cuántica los efectos no pasan antes que las causas. Hará aparición especial Albert Einstein, a quien la física cuántica, como a ti y como a mi, le causaba mucha inquietud; es una de las cosas en que Einstein estaba equivocado, y les explicaremos por qué. Al final revelamos la razón de que el mundo cuántico parezca tan diferente al “normal”: no es un misterio, se entiende súper bien el por qué. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo mero mero de la Física Cuántica parte 2
Continuamos con la saga de física cuántica. En este episodio hablaremos de la función de onda, la ecuación de Schrödinger (y también su gato), el principio de incertidumbre de Heisenberg, y cómo demonios podemos entender esto en términos de nuestra realidad como mortales macroscópicos. Esto lleva a que expliquemos qué onda con la superposición, y todo lleva a una cuestión fundamental: el universo cuántico es el random absoluto, ¿esto qué implicaciones tiene? En el pilón para patreons explicamos algunas interpretaciones de la física cuántica, pues si bien se entiende muy bien cómo funciona, no se sabe el por qué es así… puede que sea porque existen multiversos, o que haya una conciencia observándolo todo… o que nomás seamos muy tetos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo mero mero de la Física Cuántica parte 1
En este episodio vamos a hablar de la física cuántica, en particular de cómo inició hace más de 100 años, cuáles fueron las observaciones que llevaron a la ciencia a darse cuenta de que la física clásica no podía explicar varias cosas, y cómo hubo experimentos locos locos que comprobaron que el mundo es cuántico (por ejemplo el de la catástrofe ultravioleta y el efecto fotoeléctrico). Hablamos sobre las partículas y las ondas, dos cosas que en nuestro mundo macroscópico son muy distintas, pero que resulta que a nivel cuántico son lo mismo. O más bien, que las partículas muy muy pequeñitas no son ni onda ni partícula, sino partículas cuánticas que tiene propiedades de onda y de partícula al mismo tiempo. Finalmente para los patreons vamos a hablar de las aplicaciones de la física cuántica en la vida diaria. ¿Dónde puedo ver un aparato que funciona con esta compleja rama de la física? Spoiler: lo estás usando en este momento. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Barbie científica
En este episodio vamos a hablar de varias cuestiones de ciencia relacionadas con la muñeca Barbie. Para empezar, hablaremos de su cuerpo. ¿Qué pasaría si alguien tuviera esas proporciones de cuerpo? ¿Qué sabemos sobre el efecto que tiene esta muñeca en la imagen corporal de las niñas? ¿Qué es el síndrome de la muñeca Barbie? Aunque parece que todo está mal con este juguete, también vamos a platicar de algunas investigaciones que sugieren que jugar con ella tiene beneficios. También hablaremos de los materiales de los que están hechas las Barbies, que hacen que sean casi imposibles de reciclar. Y platicaremos de por qué es pésima idea jugar con Barbies vintage. En el pilón para patreons vamos a hablar del sexismo en los juguetes y los efectos que tiene en las infancias el que los juguetes y otros productos se promocionen como si sólo fueran para niños o para niñas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La ciencia del rave
En este episodio vamos a hablar de la ciencia de los raves. ¿Qué es lo que psicológicamente explica que la gente quiera ir a estos eventos? ¿Qué es lo que pasa en nuestros cuerpos cuando llega el momento más intensa de una canción? ¿Cómo le hacen los DJs para saber cuándo lanzar el explotón? Hablamos sobre los beneficios de ir a un rave, entre ellos que puede causar una sensación de inspiración que hace que la gente se sienta más conectada y decida donar dinero a causas altruistas (spoiler: tiene que ver no nomás con la música, sino con otras cositas...). Finalmente, no podríamos dejar de hablar de ciertas sustancias que están muy asociadas con los raves, es decir, las tachas o MDMA. Platicaremos de qué hacen en el cuerpo, cuáles son sus riesgos, y cuáles son sus posibles beneficios cuando se hacen fuera de raves, en terapias. En el pilón para patreons vamos a hablar de pulpos ravers que consumieron MDMA para entender mejor la socialización humana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Calentamiento global - Parte 3
En esta tercera parte de nuestro episodio del cambio climático y del calentamiento global hablaremos del colonialismo y cómo este sistema político tiene que ver con el calentamiento global de muchas formas, todas ellas muy feas. También hablaremos del último reporte del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) y de los 5 escenarios que ellos modelaron para el futuro, donde nos presentan que podría pasar con la Tierra y la humanidad si nos tomamos muy en serio la problemática y actuamos de inmediato o si la ignoramos por completo. Finalmente hablaremos de qué es lo que podemos hacer para mitigar el avance del cambio climático, si la geoingeniería es la solución o si lo único que nos queda es adaptarnos. En el pilón para Patreons tenemos como invitada a Cristina Ayala (@crisstagram) quien nos va a hablar sobre qué es lo que podemos hacer nosotros como individuos para al menos no empeorar la situación, y por qué sí es importante la acción individual. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Calentamiento global - Parte 2
En esta segunda parte de nuestro especial sobre calentamiento global hablaremos de la posibilidad de que factores no antropogénicos, como el sol, los volcanes y la circulación del océano, estén contribuyendo al calentamiento global. ¿Por qué las capas más cercanas al sol son más frías que las capas interiores de la atmósfera? ¿Por qué las erupciones volcánicas pueden causar un enfriamiento en el planeta, más que un calentamiento? ¿Por qué afecta el aumento de la temperatura de los mares su capacidad para guardar CO2 y por qué eso es un problemón? En este episodio respondemos estas preguntas y muchas otras que nos ayudan a concluir que el principal causante del calentamiento global somos los seres humanos. En el pilón para Patreons vamos a hablar de las empresas petroleras y cómo es que a pesar de saben perfecto desde hace décadas de la relación entre emisiones de CO2, quema de combustibles fósiles y cambio climático, no han hecho nada para detener este problema, al revés. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Calentamiento global
En este episodio hablaremos del cambio climático y del calentamiento global. ¿Cuál es la evidencia de que la Tierra se está calentando? ¿Qué tiene que ver el CO2? ¿Cómo sabemos que se está calentando por causa de actividades humanas? En el pilón para Patreons vamos a repasar un poco de historia y platicaremos de que hace 200 años es cuando primero se dieron cuenta de que el CO2 podía tener algo que ver, y cómo comenzó a estudiarse la relación de la quema de combustibles fósiles con este gas y el calentamiento global. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Lo brillante de la Bioluminiscencia
En este episodio hablaremos de lo mágico y sorprendente de la bioluminiscencia, el proceso por el cual algunos seres vivos producen su propia luz. Platicamos de químicamente qué pasa para que esto sea posible, y para qué les sirve a las especies. Habrá además una aparición sorpresa de Cristóbal Colón, y cómo unos gusanos bioluminiscentes tal vez le mostraron el camino hacia América. Además vamos a hablar sobre la relación simbiótica que existe entre unos calamares y la bacteria Vibrio fischeri, que hace que el calamar pueda tener su propia luz, pero sobre todo nos muestra cómo el desarrollo de órganos animales puede depender de las relaciones simbióticas que tengan. En el pilón para Patreons vamos a hablar de los beneficios que nos ha dado la bioluminiscencia a los seres humanos, donde el mundo de la medicina le ha dado diversos usos a esta reacción química. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El mágico mundo de la maternidarks
En este episodio hablaremos de cosas raras que pasan en la maternidad que nadie nos dijo que pasaban y que podrían perfecto describirse como “darks”. Platicamos de algunos de los síntomas y cambios que se dan en el cuerpo en el parto, de la teoría de que las madres primerizas tienen un parto más doloroso y de la bajada de la leche. Además hablamos de cosas que suenan mega random pero que le pasan a muchas embarazadas, y que algunas son temporales pero otras pueden ser permanentes. Por ejemplo, la acidez, las ganas locas de hacer pipí, el síndrome del túnel carpiano y el cambio de tamaño de algunas partes del cuerpo, como las chichis y los pies. En el pilón para Patreons vamos a hablar de los lapsos que se pueden dar en la memoria, atención y habilidades cognitivas durante el embarazo, o sea, el famoso "cerebro de embarazada". Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices