Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post

Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Cuarto Milenio: El triángulo de las Bermudas
En los años 70 se puso de moda la crónica periodística de desapariciones misteriosas. ‘Cuarto Milenio’ recupera la esencia de estos misterios de la mano de José Antonio Ponseti, que nos habla de esos casos que siguen siendo un enigma, sin rastro, el limbo de lo perdido y claves del triángulo de las Bermudas. Conocemos así dos casos, uno de ayer y otro de hoy… ambos aún sin resolver. Aportamos algo de luz y describimos las distintas teorías que se manejan. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Las sombras del Códice
“Vamos a hablar de cómo lo mundano se apodera de lo más sagrado, es la introducción que hace Iker Jiménez para abordar este tema. En julio de 2011, los archiveros de la Catedral de Santiago de Compostela echaron en falta la presencia de una de las joyas de la biblioteca del templo: el códice calixtino, un manuscrito que reunía relatos del apóstol Santiago y cuyo valor podía superar los cien millones de euros. Un año después se dio con el responsable. Repasamos los todos datos pero vamos más allá gracias a la colaboración del periodista de investigación Luis Rendueles, porque sí, hay más cosas que no se han contado y que vio la luz gracias a la investigación de este robo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto milenio (14/07/2019) 14x43: El extraño mendigo
José Luis Martín era, hace 25 años, un mozo de almacén en pleno corazón de Madrid y se sienta ahora junto a Iker Jiménez para contarnos la inquietante historia que vivió siendo testigo en el año 93. Cuenta que un día como cualquier otro acudió al trabajo y se encontró con un mendigo, o eso le pareció a él en un primer momento. Lo describe a la perfección, se acuerda muy bien de él. Le pidió limosna y José Luis se ofreció a invitarle a desayunar. Nunca antes le había visto… y nunca más le volvió a ver. Desayunaron sin apenas hablarse, se despidieron y hasta entonces. Eso sí, al salir del bar nuestro invitado le dijo “podrías haberme dado las gracias” y el hombre le contestó “eres tú el que debería darme las gracias a mí”. Lo más asombroso es que segundos después de despedirse José Luis escuchó un ruido espantoso. Se trataba de un atentado de ETA que tuvo lugar en la puerta del bar al que solía ir José Luis cada mañana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Los enigmas de la audiencia
Se acerca el final de la temporada e Iker Jiménez quiere abordar lo que, para él, es “uno de los temas más misteriosos, más enigmático, más irritante y de más tabú: la audiencia”. Considera que ‘los milenarios’ son la mejor audiencia del mundo pero hay algo misterioso en todo este asunto. “He llegado a la conclusión de que voy a hacer lo que a mí me interesa realmente, nunca me he fiado del ‘esto da audiencia o no’ porque eso no lo sabe nadie, aunque haya muchos estudios (…). Nosotros mismos hemos analizado nuestra propia audiencia y no se imaginan las variaciones que hay”. Además, el presentador reflexiona en voz alta para hacernos partícipes de su inquietud: “¿Tú estás aquí para darle a la audiencia lo que quiere o para que te acompañe en un viaje que crees que es importante? Hay temas que no dan audiencia y los seguimos haciendo igualmente”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: Viaje a la cuna de la humanidad
Hasta Etiopía se ha desplazado Paco Acedo, cerca del río Omo y regresa a ‘Cuarto Milenio’ para hacernos partícipes de su gran viaje al lugar donde, según dicen, es la cuna de la humanidad ya que allí descubrieron el origen del antepasado más humano. En el Valle del Omo hay hasta nueve tribus que viven como ya se hacía en la Edad de piedra y Paco se ha integrado en una de ellas con la compañía de un guía. Ha convivido durante días, acampando en sus aldeas y compartiendo su rutina. Destaca que allí la violencia es extrema y que se produce un impacto por el turismo que quiere ir hasta allí a descubrir el origen de la humanidad. Atención a la experiencia de este explorador, que nos cuenta todo lo que ha visto y experimentado en su viaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El hospital de sangre
‘Cuatro Milenio’ se desplaza hasta ‘La térmica’, antigua casa de misericordia que daba cobijo a mendigos, enfermos, niños huérfanos, entre otros. Pero antes de que se terminara de construir se utilizó como hospital de campaña para acoger a los soldados de la guerra de Melilla. Actualmente es un Centro cultural contemporáneo y sus trabajadores hablan de fenómenos paranormales que van desde apariciones de niños hasta grifos de agua que se abren solos. Javier Pérez Campos se desplaza hasta allí y lleva a cabo una investigación en mitad de la noche aprovechando el silencio nocturno. Confiesa que las cámaras fallan desde el inicio y nos llama profundamente la atención que hay alguien que se cuela en uno de los planos grabados por la cámara tres. Se barajan distintas opciones para intentar identificar a la persona que se cuela en cámara pero el hecho de que ninguna otra cámara captase ese movimiento cerca nos hace pensar que no era algo humano. Además, Javier nos cuenta que ocurrió algo que nunca ha sucedido y tenemos también captada una grabación que nos ha proporcionado uno de los residentes de ‘La Térmica’ en la que se escucha correteo por los pasillos y un lamento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto milenio (07/07/2019) 14x42: Los archivos del Padre Quevedo
Resultaba extraño ver a un hombre de la Iglesia pionero en la materia. Iker Jiménez y el escritor Antonio Elegido analizan el fenómeno de Óscar González-Quevedo, el Padre Quevedo, que dedicó su carrera a la investigación parapsicológica siendo muy crítico con el curanderismo y los fraudes en lo paranormal. Era capaz de operar con las manos, extraer vísceras del cuerpo de las personas o incluso agujas y sus intervenciones en programas de televisión eran frecuentes. Analizamos el fenómeno del Padre Quevedo y recordamos los documentos donde vemos actuar a este parapsicólogo, hipnólogo, mentalista e ilusionista, un guerreo de la Iglesia Católica que luchaba contra las supersticiones, los videntes, curanderos y otros charlatanes del misterio (entre ellos sectas y magia negra). Pero ¿qué ocurrió para que fuera apartado de sus investigaciones? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El cierre de Iker: Tuve pesadillas después de ver las caras de Bélmez
Iker Jiménez reflexiona en el cierre sobre la capacidad que tiene el entusiasmo que vive en nosotros para generar acciones. Se pone como ejemplo a él mismo, que ha compuesto la música de la exposición de Cuarto Milenio que está arrasando. Pero este entusiasmo tiene más vida y presencia gracias a las nuevas tecnologías, pues ayudan a crear. Además, confiesa todo lo que ha aprendido en esta temporada del programa y de ‘Milenio Live’ y recuerda algunas de las experiencias que han vivido con algunos compañeros. Es cuando Iker comenta que tuvo pesadillas después de visitar Bélmez y contemplar las misteriosas caras: “Se me aparecían en los sueños una y otra vez”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El bosque de los rituales satánicos
A lo largo de los años, en el bosque de Sierra Calderona, Valencia, los vecinos cercanos a la zona aseguran haber visto dos tipos de apariciones. Por un lado, la de una mujer vestida de blanco, sin piernas, con la cara de lado totalmente desfigurada y el pelo laceo oscuro y, por el otro, sacrificios y rituales satánicos perpetrados por sectas relativas al territorio (con animales decapitados). Varios reporteros del equipo de ‘Cuarto Milenio’ se introducen en el bosque para investigar todas estas informaciones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuarto Milenio: El viejo sanatorio
El antiguo hospital de antituberculosos de Boecillo (Valladolid) es uno de tantos centros que se construyeron en nuestro país para albergar a los numerosos afectados por la temible tuberculosis. Tanto es así, que el cementerio de Boecillo tuvo que ser ampliado debido a las numerosas muertes que se produjeron en este lugar. Sin embargo, el recinto fue abandonado precipitadamente y con él todos sus enseres. Tras un tiempo de abandono fue convertido en colegio para niños con necesidades especiales. Y pasados unos años, de nuevo, el olvido. Un equipo de Cuarto Milenio, encabezado por nuestra compañera Clara Tahoces ha acudido para investigar los fenómenos extraños que, según los testigos, se producen en este edificio. Hoy conoceremos los resultados de estas pesquisas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals