Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro.
Similar Podcasts
Hechos Reales
“Hechos Reales” es un lugar para las historias. Nuestras favoritas tienen unos protagonistas fascinantes a los que les han pasado cosas que parecen sacadas de la ficción pero que son reales, películas que te contaremos al oído: universales, emocionantes y en español. En “Hechos Reales” trabajan periodistas, diseñadores de sonido, músicos y grafistas, liderados por Álvaro de Cózar, ganador de tres Premios Ondas. Este podcast lo produce TrueStory, responsable de títulos como “Misterio en la Moraleja”, “Los Papeles de Bárcenas” o “El país de los Demonios”.
Canción Exploder
Un podcast donde los músicos desarman sus canciones y pieza por pieza cuentan la historia de cómo fueron hechas. Una coproducción de Adonde Media con Song Exploder de Hrishikesh Hirway, presentado por Martina Castro y distribuido con apoyo de Radiotopia de PRX.
Encuentra todos los episodios y más info sobre los artistas en cancionexploder.com.
Armchair Explorer
The world's greatest adventurers tell their best story from the road. Each episode is cut documentary style and set to music and cinematic effects to create an immersive storytelling experience. 'Best travel podcasts 2020'- The Guardian, 'Thrilling Stuff'-Sunday Times, 'Ear Candy for Listeners' - Washington Post
Cuarto milenio (13/01/2019) 14x20: El viejo cementerio
El camposanto de Alfamén (Zaragoza) fue abandonado a principios del siglo XX sin que se conozca el motivo. A partir de entonces, multitud de leyendas y de hechos extraños parecen confluir en este recinto. Numerosos testigos afirman haber protagonizado inquietantes experiencias, coAsimismo, se sabe que este lugar ha sido protagonista de profanaciones y que el sentido sagrado que tenía, se ha perdido. Cuarto Milenio ha tenido la oportunidad de investigar en su interior. Esta noche conoceremos los resultados obtenidos por nuestro compañero Javier Pérez Campos y el investigador Nacho Navarro.mo la visión de una candela, que se mueve entre las tumbas.
El cierre de Iker: Los que dicen que no pasa nada con lo que consumimos callan porque están perfectamente pagados
n el cierre, Iker Jiménez ha reflexionado sobre aquellos productos que han vendido como buenos para la salud que han resultado ser “auténticos apocalipsis para la salud humana, animal y de la naturaleza”. El presentador ha recordado algunos de los ejemplos más sonados como el orujo de la muerte, el síndrome del aceite de colza o los polvos de talco y ha hecho una gran reflexión al respecto: “Los que dicen que no pasa nada callarán de nuevo porque están perfectamente pagados”.
Cuarto Milenio: Nos vigilan
¿Somos víctimas de la tecnología? ¿Nos espían sin que nos demos cuenta? ¿Qué aceptamos alegremente cuando damos autorización a algunas aplicaciones para acceder a nuestros teléfonos móviles?.Nuestra compañera en los informativos de Cuatro, la periodista y escritora Carme Chaparro, acaba de denunciar un comportamiento extraño del que ha sido víctima en una red social. Pero no es la única… Las nuevas tecnologías parecen adentrarse en nuestras vidas de manera soterrada y con intenciones no demasiado claras.
Cuaderno de Bitácora: El Joven Alonso
Abrimos una semana más nuestro Cuaderno de Bitácora con Fernando García Echegoyen, escritor naval especializado en naufragios marítimos, para homenajear a los numerosos marineros que perdieron la vida en El Joven Alonso. Esta catástrofe se produjo en diciembre de 1960.
Cuarto Milenio: Los lamentos del castillo
El castillo de Santiago, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), tiene una larga y sangrienta historia a sus espaldas. Además de los usos propios del castillo, fue hospital infantil, cárcel de mujeres… y prisión durante la Guerra Civil. Hasta este lugar eran conducidos los presos republicanos que, con posterioridad, serían fusilados. Un documento único, testigo de todo ello, es una misteriosa fotografía aparecida recientemente. Fue tomada en el interior del viejo castillo, en una estancia donde, según numerosos testigos, se producen fenómenos paranormales.
Cuarto milenio (06/01/2019) 14x19: El enigma de la Estrella de Belén
Según la tradición cristiana, esta “estrella” guió a los Reyes Magos hasta el portal de Belén, donde nació el Niño Jesús. Pero ¿fue realmente una estrella? Si fue una estrella, ¿qué clase de astro fue? Y si, como afirman algunos estudiosos, no lo fue, ¿de qué se trató este evento que pudo contemplarse en el cielo? A través de los dibujos Tik tak draw conoceremos la historia de la Estrella de Belén. Y, a continuación, el maestro Enrique de Vicente y el escritor Javier Sierra intentarán aclarar los interrogantes en torno a esta cuestión. Será una forma diferente de celebrar la Navidad.
El cierre de Iker: no entiendo el intrusismo que achacan a Christian Gálvez
En esta ocasión, Iker Jiménez habla sobre el intrusismo, centrándose en la reciente polémica de la exposición de ‘Leonardo Da Vinci: Los rostros del genio’ y su comisario Christian Gálvez. Según el periodista vasco, todo depende del resultado, pues hay que saber sobre la materia, pero si es una tarea que se realiza bien no debería tratarse de intrusismo. Además, se ha remontado a varios ejemplos personales para explicar sus ideas: “Yo he sido escritor, escribí nueve libros hace años y no me molesta que haya tutoriales o cursos de escritura”, “Tampoco me indigna que haya periodismo ciudadano” y “También he intentado hacer mis pinitos en librerías de voces”, han sido algunas de las confesiones del presentador.
Cuarto Milenio: La maldición de Herodes (Nacho Ares)
La tumba de Herodes apareció en 2007. El sarcófago estaba hecho añicos quizá por la llamada Damnatio Memoriae (condena de la memoria), una práctica realizada en la antigua Roma, que se explica por el miedo que Herodes tenía a sus propios súbditos (todos sus palacios disponían de numerosas salidas por si era atacado y se veía obligado a huir).De hecho, mató a sus hijos para que no le quitaran el poder y antes de morir reunió a sus ministros y los asesinó para que los judíos lloraran sus muertes, ya que creía que él no iba a ser “llorado”. Nuestro compañero Nacho Ares nos trae imágenes exclusivas de esta tumba y nos descubre la supuesta maldición que pesa sobre ella.
Pinnoti: el gran ufólogo italiano (Javier Sierra)
Durante décadas, Roberto Pinotti, sociólogo y periodista científico, ha investigado a fondo el fenómeno ovni, acercándose incluso a documentos oficiales del Ejército italiano. Actualmente dirige el Centro Ufológico Nacional, uno de los más antiguos del mundo aún en activo, y nos ha permitido conocer a fondo los casos que más le han inquietado. Roberto Pinotti, sociólogo y periodista científico, ha investigado a fondo el fenómeno ovni, acercándose incluso a documentos oficiales del Ejército italiano” Expedientes con nombres y apellidos de personas que una noche se toparon con lo imposible. Algunos de los testigos fueron miembros del Arma de Carabineros, y llegaron a disparar contra extraños objetos que surcaban los cielos.
Cuarto Milenio: El saludo del Más Allá
Un día cualquiera, una ciudad cualquiera… el misterio se presenta de la manera más insospechada. Este podría ser el resumen del caso que ha investigado nuestro compañero Javier Pérez Campos: una mujer sale de comprar y se encuentra con una persona a la que conoce y que le saluda con la mano desde lejos. Todo normal hasta que llega a casa y se entera de que la persona que ha visto en la calle está muerta. Para analizar este caso contaremos con la presencia del periodista Enrique de Vicente y el ingeniero industrial Joaquín Abenza.
Cuarto milenio (30/12/2018) 14x18: Robots, especie dominante
Los expertos pronostican una próxima revolución que terminará por introducir a los robots en nuestras casas para ayudarnos y facilitarnos la vida. Pero ¿Podrían resultar peligrosos para el ser humano? ¿Existe una cara oculta en los robots que no vemos?.Se cree que fue Leonardo da Vinci el primero en diseñar un rudimentario prototipo de robot, aunque no se sabe si lo llegó a construir. A partir de entonces la robótica ha ido evolucionando paso a paso hasta llegar a los robots del siglo XXI, capaces de acometer tareas que para nosotros serían casi imposibles de realizar o demasiado tediosas.Los expertos pronostican una próxima revolución que terminará por introducir a los robots en nuestras casas para ayudarnos y facilitarnos la vida. Esto será posible cuando los precios de estos dispositivos de hagan más asequibles al gran público. Pero ¿debemos temerles en algún sentido? ¿Podrían resultar peligrosos para el ser humano? ¿Existe una cara oculta en los robots que no vemos?
El cierre de Iker: Lo digital lima la creatividad humana del niño, yo creo que es todo lo contrario
Aprovechando la presencia de Tik Tak Draw a su programa, Iker Jiménez ha reflexionada en el cierre sobre la creatividad y las redes sociales: “Cualquier persona puede darte una buena idea… La creatividad que existe hoy en día en las redes es impresionante y un montón de personas que no encontraban una vía concreta para establecerse en el mundo ordinario, lo han conseguido a través de la Red y su arte. Eso cala o no cala, llega o no llega, no hay otra opción”.
Cuarto Milenio: Clima insólito
Por lo general, cuando vemos las previsiones del meteorológicas, solemos fijarnos en si el tiempo que hará nos conviene. No nos paramos a pensar en una serie de fenómenos asociados al clima que son casi desconocidos porque son poco comunes y muy sorprendentes. Con la ayuda de Mar Gómez, doctora en Físicas y meteoróloga, conoceremos estos y otros fenómenos extraordinarios relacionados con la climatología” Entre ellos están los red sprites o espectros rojos, las flores de escarcha, el dedo de dios o el espectro de Brocken. ¿Qué es todo esto y por qué es tan insólito? Con la ayuda de Mar Gómez, doctora en Físicas y meteoróloga, conoceremos estos y otros fenómenos extraordinarios relacionados con la climatología.
Súperpoder animal: Los héroes de Iditarod
Regresamos con nuestra sección Súperpoder animal, con el naturalista Álex Lachhein, que esta semana nos trae una historia emotiva, navideña y épica, al borde del límite de la supervivencia.Es la historia de los perros Balto y Togo, que en las Navidades de 1925 lograron salvar la vida de más de un millar de personas que se hallaban aisladas y víctimas de una epidemia mortal en una remota población del Gran Norte, próxima al Círculo Polar Ártico. ¿Qué ocurrió para que la intervención de estos animales fuese crucial? Esta noche conoceremos su heroica gesta.
Cuarto Milenio: La dama de Palacio
La ilustre familia de los Manuel de Villena regentó los dominios de Cheles (Badajoz) durante cinco siglos. Allí alzaron un palacio a finales del siglo XVII. Posteriormente este edificio estuvo deshabitado y tuvo diferentes usos: hospital, cuartel, cárcel, comedor de auxilio social, escuela… Es un espacio marcado por la muerte.La familia temía que los espíritus de los muertos entraran y les hicieran daño. Por eso colocaron cruces en las paredes. En 1948 la familia dividió el palacio en diferentes estancias y vendió una de ellas a otra familia que, actualmente, está viviendo fenómenos extraños en su interior. Un equipo del programa, capitaneado por nuestro compañero Carlos Largo, ha realizado una investigación in situ, cuyos sorprendentes resultados conoceremos esta noche.