Podcast sobre desarrollo de software. Programar es muy divertido, pero a veces se vuelve un infierno. Mejor tomárselo con humor. Presentan Juan José Meroño y Àlex Ballesté
Similar Podcasts

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Episodio 83 - Comunicación, empatía y DevRel
La comunicación y entender a los demás son pilares básicos para cualquier interacción. En el el mundo del desarrollo tenemos que cuidar mucho esos aspectos para que todo vaya bien. En este episodio nos acompañará Ana Amaro (@AnaWhitewolf) y hablaremos sobre esas Skills y de un concepto que va pegando fuerte en en el mundo dev: DevRel... Presentan: Juanjo Meroño y Àlex Ballesté Música: www.dilo.org
Episodio 82 - ¿Momento Angular?
¿Sigue Angular estando en la cresta de los frameworks javascript para front? En este episodio nos acompañará David Calvo Meier (@DavidCMeier) a dar un repaso al estado de arte de Angular. ¿Nos acompañas? Presentado por: Juanjo Meroño Àlex Ballesté Música: www.dilo.org
Episodio 81 - Javascript ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Por fin un episodio para hablar un poco de Javascript. Y para ello nos acompañará Miguel Ángel Durán (@midudev), que controla la hóstia del tema. :-D Presentan: Juanjo Meroño Àlex Ballesté
Episodio 80 - Desarrollo de videojuegos con Unity
Ayer nos acompañó Elena Blanes (@ElenaImagineer) para explicarnos que podemos a llegar a hacer con el framework de desarrollo de videojuegos Unity. Entenderemos cómo nos ayuda este motor a hacer nuestros juegos y qué conceptos debemos aprender para iniciarnos en este gran entorno. Presentan: Juan José Meroño Àlex Ballesté Música: www.dilo.org
Episodio 79 - El camino del management
Félix López (https://twitter.com/flopezluis) nos acompañó en este episodio para darnos las claves del Management. ¿Cúal es el papel del Manager? ¿Cómo interactuar con los equipos? ... Descubre las claves para ser un buen Mánager. Si te interesa ver la entrevista en directo puedes encontar-la en YouTube: https://youtu.be/peFQIr7pHDI Música de www.dilo.org
Episodio 78 - Web Performance
En este episodio nos acompaña Carmen Ansio, Estela Franco y Joan León para hablarnos sobre los diferentes aspectos de la web performance. ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Cómo afecta al seo? ¿Cómo hacemos una web con un performance envidiable? El hilo prometido por Joan durante el episodio con todos los recursos mencionados: https://twitter.com/nucliweb/status/1374983385936986115 Presentan: Juan José meroño Àlex Ballesté Música: www.dilo.org
Episodio 77 - Demo GitOps en directo con git, kubernetes y flux
Audio del directo de YouTube en el que hicimos la demo de despliegue de un sistema basado en GitOps usando git, kubernetes, y flux Aquí anda el vídeo: https://youtu.be/85l1IDBASHU Y por aqui el repo: https://github.com/ProgramarEsUnaMierda/fluxv2-demo Música de www.dilo.org
Episodio 76 - Crear contenidos para la comunidad
Bienvenidas y bienvenidos a otro episodio de PEUM. Hoy nos acompañan Miriam González, Daniel Primo y Desiré Marrón, para hablarnos de su experiencia compartiendo contenidos para la comunidad IT. ¿Cómo se animaron a crear? ¿Cómo responde la comunidad? Música de: www.dilo.org
Episodio 75 - - De monoservicios a microlitos
Empezamos un año nuevo y que mejor de dar caña a paradigmas de arquitectura de software. Hoy veremos si nos vale la pena pensar en una arquitectura centrada en microservicios y cómo desmontar nuestros monolitos. Presentan: Juan José Meroño Àlex Ballesté Música: www.dilo.org
Episodio 74 - Liadas pardas
Pues venimos con este crossover con las compañeras y compañeros del podcast NoSoloTech. Katia Aresti Félix Lopez Diana Aceves Jorge Barrachina https://www.ivoox.com/podcast-podcast-nosolotech-podcast_sq_f1851397_1.html, Contaremos las historias más locas que os han pasado en vuestras carreras en el mundo IT. Seguro que también la has liado. Escucha este episodio y verás que no estás solo... Música www.dilo.org
Episodio 73 - Carreras profesionales en IT
En esta ocasión nos acompaña David Bonilla (https://twitter.com/david_bonilla) para ayudarnos a entender el mundo profesional de IT. David es el creador de la Bonilista, organizador de la TarugoConf y fundador de Manfred (https://www.getmanfred.com/) ¿Qué perfiles son los más buscados? ¿Cual es la carrera de un programador? Música de www.dilo.org
Episodio 72 - Controla tus datos con el estándar web SOLID
En este episodio nos acompaña Virgina Balseiro (@YesVirginia_), desarrolladora de la empresa Inrupt, liderada por Tim Berners-Lee, que quiere romper en lo que se ha convertido el web y devolver al usuario/a el control de sus datos. Virginia nos explicará qué es el proyecto solid y porqué es importante decidir quién y cómo se gestionan.
Episodio 67 + 4 Seguridad!!!
Hoy volvemos con Nuria Prieto, una profesional del sector de la ciberseguridad que lleva años peleando para hacer la Universidad Carlos Tercero de Madrid segura para alumnado, profesorado y personal de administración y servicios. Tu crees que tus sistemas están seguros?
Episodio 67 +3
Hablamos de buenas prácticas en programación, o vamos lo que creemos que puede ayudar a escribir buen código Músico de www.dilo.org
Episodio 67 + 2
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.