Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Qué está pasando en Italia - Economía Directa 7-6-2018
Hoy dedicamos el programa al análisis de los últimos acontecimientos políticos en Italia: el referéndum constitucional que terminó con la derrota de Matteo Renzi y su posterior dimisión, el vuelco electoral que supuso la victoria por mayoría simple del Movimiento Cinco Estrellas y la formación de una coalición con la Liga Norte, la polémica en torno a la figura del euroescéptico Paolo Savona y el resto de vicisitudes para la formación de Gobierno. Con Verónica Fratini y Stuart Medina. Conduce Juan Carlos Barba.
Los primeros días de Pedro Sánchez - Economía Directa 6-6-2018
Hoy hablamos sobre los entresijos del cambio de Gobierno, por qué no se produjo la dimisión de Mariano Rajoy y se permitió avanzar la moción de censura. También analizamos los primeros gestos de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno, las primeras medidas que ha anunciado así como los primeros nombramientos y, finalmente, cuáles son los desafíos inmediatos y en el largo plazo que tendrá que enfrentar. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Vuelven los problemas a la deuda pública - Economía Directa 3-6-2018
Hoy hablamos sobre lo que está pasando con la deuda periférica euorpea, especialmente la italiana pero también la española, y cómo de preparada está la banca europea para afrontar inestabilidades económicas devengadas de inestabilidades políticas. Por último, hablamos sobre
Moción de censura, inflación e Italia - Economía Directa 3-6-2018
Hoy hablamos sobre la moción de censura (programa grabado antes del desenlace de la moción de censura), las preocupaciones sobre la inflación, con el IPC español repuntando hasta el dos por ciento, y la situación en Italia. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Las últimas horas de Mariano - Economía Directa 31-5-2018
Hoy hablamos sobre la muy probable salida de Mariano Rajoy y del Partido Popular del Gobierno de España. Analizamos la última hora respecto a la moción de censura, los posibles términos de los pactos entre partidos para que gobierne el PSOE con Pedro Sánchez al frente y el tortuoso y veremos si largo o breve camino hacia unas nuevas elecciones generales. Con Juan Carlos Cabrero y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
La sombra del petróleo - Economía Directa/Radioactividad 30-5-2018
Hoy hablamos sobre el precio del petróleo, las sombras de preocupación que arroja para los siguientes meses y su relación con la subida de los tipos de interés y las preocupaciones inflacionarias. ¿Cuáles son las razones de este repunte? ¿Por qué no pudieron preverlo las principales instituciones financieras? También nos hacemos eco de las noticias sobre empresas de fracking en estados críticos y los informes contradictorios sobre el límite de producción del fracking. Por último, revisamos el pensamiento de Arnold J. Toynbee respecto a la decadencia de las civilizaciones y analizamos si puede aplicarse a la situación actual o si no conserva su vigencia. Con Rafael Íñiguez y David de Historia-Economía-Filosofía.
¿Está sentenciado el PP? - Economía Directa 28-5-2018
Finalmente salió la sentencia sobre la Gürtel. Después de años en los tribunales, queda acreditada la financiación ilegal del Partido Popular y la existencia de una caja B; Bárcenas y Correa, entre otros, reciben condenas muy duras por su participación central en estos hechos y, lo que aún preocupa más en Génova, queda también condenada la mujer de Luís Bárcenas. ¿Será cierto que posee material sensible sobre el PP y que lo liberará tras esta condena? También queda en entredicho la credibilidad de Mariano Rajoy como testigo, lo que incluso le podría costar alguna demanda. Y, para postre, el PSOE abre el melón de la moción de censura a la espera de que Ciudadanos decida su estrategia. ¿Tendremos elecciones en poco tiempo? Por último, pasamos revista al estado de la economía, analizando la subida del precio del petróleo y los tipos de interés, las acciones del Banco Central Europeo y la crisis italiana. Con Juan Laborda y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
Italia cambia el rumbo - Economía Directa 27-5-2018
Hoy hablamos sobre el nuevo Gobierno italiano, una coalición entre el Movimiento Cinco Estrella y la Liga Norte, quienes han presentado una serie de medidas que han generado bastante alerta en los mercados financieros. Parece que no se han tomado nada bien medidas como una especia de renta básica, la marcha atrás en la reforma de pensiones o las filtraciones sobre sus planes respecto a la deuda público o, incluso -aunque con poca credibilidad por ahora-, salir del euro y volver a la lira. También hablamos sobre la nueva tasa a las tecnológicas del Gobierno del Partido Popular para compensar la subida de las pensiones, la detención de Eduardo Zaplana y el escándalo del chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
El miedo a la Agencia Tributaria - Economía Directa 27-05-2018
Hoy hablamos sobre la crítica del grupo de catedráticos de Derecho Tributario afirmando que Hacienda nos trata como súdbitos y no como ciudadanos. También analizamos la detención de Eduardo Zaplana, ex Ministro de Trabajo con el Partido Popular, por blanqueo de capitales y cohecho, junto con Juan Cotino -ex director general de Policía- y José Enrique Fernández de Moya, actual secretario de Estado de Hacienda. Por último, hablamos sobre la compra del chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero y el ruido mediático y la polémica que ha levantado. Con Carlos García, José Basauri y Juan Carlos Cabrero.
El petróleo y la sombra de la inflación - Economía Directa 26-5-2018
Hoy hablamos sobre la subida de los precios del petróleo y su relación con la subida de los tipos de interés en Estados Unidos, Unión Europea y Japon. También nos planteamos qué consecuancias puede tener para los salarios y la inflación. También hablamos sobre el acuerdo entre el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga Norte para renegociar la deuda pública italiana. Por último, hablamos sobre la compra del chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero (programa grabado antes de la sentencia de la Gürtel). Con Sergio Rodas y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Los vencedores del procés - Economía Directa 19-5-2018
Hoy analizamos sobre cómo queda la situación de Cataluña tras la investidura de Quim Torra como President de la Generalitat y hablamos sobre la delicada situación del Corte Inglés, con una guerra entre familias en curso y graves acusaciones dentro de la empresa. Por último, hablamos sobre la evolución alcista del precio del petróleo, con el brent rondando los 80 dólares, y nos centramos en cómo afectará a la economía española y cómo, poco a poco, van desapareciendo los factores que activaron la recuperación económica de los últimos años. Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Subir las pensiones tenía un precio - Economía Directa 15-5-2018
Hoy hablamos sobre el rescate a Argentina que ha pedido Macri al Fondo Monetario Internacional ante el desplme imparable de su divisa. También hablamos sobre la subida de impuestos que se ha hecho para financiar la subida de las pensiones y, por último, hablamos sobre cómo influyen las SOCIMI y los pisos turísticos en el precio del alquiler. Con José Basauri, Juan Carlos Cabrero y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Ciudadanos: ¿al asalto del cielo? - Economía Directa 9-5-2018
Hoy hablamos sobre la encuesta del CIS de estimación de voto, que recoge las tendencias que ya apuntaban encuestas previas aunque las matiza: la subida de Ciudadanos es patente pero parece ser un poco menor que hasta el momento. Nos preguntamos qué datos, de los vistos hasta el momento, son más fiables y qué implicaciones tendría la subida de Ciudadanos en unas (parece que lejanas) elecciones generales. También hablamos hoy sobre la capitulación de Macri en Argentina y su petición de un rescate al FMI y, por último, hablamos sobre el precio de la vivienda pero, esta vez, a nivel mundial. ¿Por qué sube la vivienda en gran parte del mundo? ¿Cuáles son las razones de este fenómeno? Con Jordi Llatzer y Josean Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Trabajar en España. ¿Hay algo que celebrar? - Economía Directa 3-5-2018
Hoy aparovechamos la festividad del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, para hablar sobre el estado del mercado de trabajo en España. También hablamos hoy sobre la tasa Google que se ha sacado de la manga el Gobierno para tratar de financiar la subida de las pensiones y, por último, sobre la deuda pública española: ¿qué podría evitar una crisis de deuda pública en España y qué podría desencadenarla? Con Juan Carlos Cabrero, Carlos García y José Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.
Rusia contra Telegram - Economía Directa 29-4-2018
Hoy hablamos sobre la entrega de las claves de acceso de Telegram al Gobierno ruso por parte de la popular aplicación de mensajería lo que, en la práctica, implica que las autoridades rusas tienen barra libre para bloquear y acceder a los mensajes de los usuarios. También hablamos hoy sobre las empresas de la llamada "nueva economía" como Amazon y Tesla y nos planteamos por qué obtienen una capitalización tan alta en bolsa pese a los exigüos beneficios que presentan y por qué sus empleados se encuentran en condiciones tan deplorables pese al supuesto éxisto de sus empresas. Por último, hablamos sobre los últimos acontecimientos en Sria. Con Oriol de la Dehesa y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.