Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.

Similar Podcasts

Tech Won't Save Us

Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El yuan se rebela contra el dólar - Economía Directa 30-1-2018

January 30, 2018 01:05:29 31.43 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre uno de los movimientos más importantes de China en los últimos tiempo: el lanzamiento de un nuevo mercado de futuros de energía cuya moneda de intercambio es el yuan y no el dólar. ¿Cómo puede afectar esto al mercado del petróleo? ¿Cómo se lo tomará Estados Unidos? Sin salir de China, analizamos su apuesta por los vehículos eléctricos y cómo se está convirtiendo en el principal acaparador mundial de litio. Por último, analizamos cómo Arabia Saudí está comenzando a ofrecer servicios para la construcción de plantas nucleares. Con David de Historia-Economía-Filosofía, Oriol de la Dehesa y Rafael Íñiguez. Conduce Jesús Cardona.

Hablemos de empleo y vivienda - Economía Directa 30-1-2018

January 29, 2018 55:31 26.65 MB Downloads: 0

Hoy pasamos revista a los datos de empleo completos de 2017 que, con alguna excepción, ya tenemos en nuestras manos y analizamos el balance de estos últimos cuatro años de suspuesta recuperación económica y del sistema laboral. Tambien hablamos hoy sobre vivienda: alquileres en máximos históricos en Barcelona y varios barrios de Madrid, así como en otras grandes ciudades de España. Analizamos qué se puede hacer para que la población acceda a alquileres sostenibles. Con pepe Basauri y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Está Podemos amortizado? - Economía Directa 29-1-2018

January 28, 2018 01:05:58 31.66 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el nuevo concepto de supermercado que ha inaugurado Amazon (Amazon Go) que va mucho más allá de eliminar los dependientes o las cajas de pago. Analizamos cómo afectará al comercio minorista. También hablamos sobre la explosiva y polémica entrevista publicada en El Independiente a Juan Torres. Dejamos una perla: "Podemos es un proyecto amortizado por la incompetencia de sus dirigentes". Y de ahí, para arriba. Por último, hablamos sobre el estado del empleo en España tras haberse publicado la última EPA de 2017, la del cuarto trimestre. Con Jordi Llanos y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.

Alta Velocidad Española a ninguna parte - Economía Directa 23-1-2018

January 23, 2018 01:08:57 33.09 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el reciente estreno del AVE a Castellón y analizamos cómo se gasta el dinero público en infraestructuras y cómo se decide el gasto público en España. ¿Con mesura y atendiendo a criterios puramente racionales y de interés general? Sí, como no podía ser de otra manera. También hablamos sobre las refinanciaciones de deuda de gigantes como PRISA y el Corte Inglés y analizamos los diferentes motivos por los que hacen este movimiento. ¿Porque el negocio les va como un tiro y las previsiones de negocio son estupendas? Esa es nuestra tesis. Por último, hablamos sobre el cierre del Gobierno de Estados Unidos, las limitaciones al Presidente que existen en Estados Unidos y las razones de este cierre que sucede de forma más o menos habitual. ¿Debido a los dignos lances políticos entre honrados congresistas y senadores en pos del bien de su pueblo? Exactamen... Es tu primera vez aquí, ¿verdad? Con Alfred Coll, Carlos García y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.

Los índices económicos menos fiables - Economía Directa 22-1-2018

January 22, 2018 01:00:44 29.15 MB Downloads: 0

La respuesta te sorprenderá. Hoy hablamos sobre el índice de competitividad del Banco Mundial y el escándalo que se ha producido tras conocerse su manipulación por motivos ideológicos a través de las declaraciones de su economista jefe, Paul Romer. A raíz de este suceso, analizamos la fiabilidad de este tipo de índices y hasta qué punto son el resultado de mediciones más o menos objetivas o simplemente maneras de presentar ideología con una coartada técnica. También hablamos hoy sobre relaciones internacionales: con Estados Unidos creciendo pero con muchos problemas y China y la India pujando fuerte, el tablero podría sentir un reordenamiento de las fichas de juego. Con Jordi Llanos y David Serquera. Conduce Juan Carlos Barba.

China y las mentiras sobre el reciclaje - Economía Directa 20-1-2018

January 20, 2018 57:19 27.51 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre la negativa de China a las importaciones de residuos plásticos y de otros tipos, por considerar que su procesado estaba pasando una factura medioambiental demasiado elevada, y sus efectos sobre la Unión Europea. También hablamos sobre el fomento en Rusia de la producción de alimentos pequeñas explotaciones, analizamos las intenciones de las autoridades rusas con este movimiento y la viabilidad de este modelo. Por último, hablamos sobre el rechazo de la Eurocámara al impuesto al sol español. Con David de Historia-Economía-Filosofía y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.

El loco mundo del bitcoin y la criptodivisa - Economía Directa 18-1-2018

January 18, 2018 01:12:03 34.58 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el loco mercado de las criptodivisas: caídas en el entorno del cincuenta por ciento desde máximos en ciertas criptomonedas, rebotes locos del quince por ciento hacia arriba y hacia abajo, extrema volatilidad... analizamos si podríamos estar ante el largamente anunciado batacazo final o si es simplemente un diente de sierra y espera una nueva subida. También hablamos de las sombras que se ciernen sobre el dólar: la agencia de rating china ha hecho una rebaja en la valoración de los bonos estadounidenses y podría irse a valoraciones muy por debajo de lo que nos tiene acostumbrados. Por último, nos hacemos eco de una de las mayores preocupaciones del político español medio: ¿cómo meter un recorte importante a las pensiones y que la gente le siga votando de buen grado? Con Jordi Llatzer, Josean Paunero y Juan Laborda. Conduce Juan Carlos Barba.

El inmobiliario y el desplome de Podemos - Economía Directa 16-1-2018

January 16, 2018 01:04:18 30.86 MB Downloads: 0

Hoy pasamos revista al sector inmobiliario ante la avalancha de noticias que se están publicando animando a la gente a invertir en el sector y glosando el inmejorable estado del sector que, ¿es tal? ¿Realmente está el inmobiliario en un momento dulce? ¿O está aprovechando para limpiarse de activos tóxicos? Lo analizamos en el programa de hoy. También hablamos sobre las declaraciones de los últimos Ministros de Economía respecto a su responsabilidad de la crisis, que afirman que no es demasiada. Por último, analizamos el desplome de Podemos en las encuestas electorales y el despegue de Ciudadanos. Con Juan Carlos Cabrero y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Es seguro tu ordenador? Meltdown y Spectre - Economía Directa 15-1-2018

January 14, 2018 01:08:51 33.05 MB Downloads: 0

Hoy hablamos, a petición vuestra, sobre el escandaloso error de diseño encontrado en millones de procesadores en todo el mundo y los dos nombres que han recibido los ataques para estas vulnerabilidades: Meltdown y Spectre. Analizamos cómo ha podido suceder algo así, cómo ha podido permanecer oculto durante tanto tiempo y qué consecuencia está teniendo y tendra. También hablamos hoy sobre las diferencias en los hábitos de consumo entre la antigua Alemania del Este y la antigua República Federal Alemana. Con Oriol de la Dehesa, Rafael Íñiguez y David de Historia-Economía-Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Qué hacemos con el mercado del alquiler? - Economía Directa 11-1-2018

January 11, 2018 53:41 25.77 MB Downloads: 0

Hoy analizamos la propuesta para regular el mercado del alquiler que ha presentado en el Congreso de los Diputados Unidos Podemos, Compromís y la PAH entre otros y debatimos sobre si estamos ante una burbuja del alquiler. También nos hacemos eco de las recientes declaraciones de Pedro Solbes en las que habla sobre su comportamiento durante la crisis, cuando estaba al frente del Ministerio de Hacienda y, por último, analizamos el caso de Dogecoin para ver cómo están funcionando los mercados de criptomonedas y cómo cotizan a Hacienda. Con Josean Paunero y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.

Los grandes riesgos económicos de 2018 - Economía Directa 8-1-2017

January 08, 2018 01:05:39 31.51 MB Downloads: 0

Comenzamos el nuevo año en Colectivo Burbuja hablando sobre los riegos globales y de burbuja más relevantes en este comienzo del año: la resurección de las criptomonedas, con su capitalización batiendo récords, las bolsas en niveles comparables al crack del 29 y la burbuja de las punto com y el precio del petróleo por las nubes. También hablamos hoy sobre los datos de creación de empleo de 2017 y las discrepancias entre la historia que cuentan el número de afiliados y las horas trabajadas. Por último, sobre la crisis política en Cataluña y los primeros indicios sobre sus efectos en la economía local: el número de empresas creadas se desplomó durante el último trimestre. Con José Basauri y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.

Qué podemos esperar de 2018 - Economía Directa 1-1-2018

January 01, 2018 01:09:30 33.36 MB Downloads: 0

Hoy repasamos lo que ha dado de sí el año pasado en materia económica y hacemos nuestras previsiones para 2018. Con Juan Carlos Cabrero, Francisco Guillén y Pepe Basauri. Conduce Juan Carlos Barba.

El rally del petróleo y el calentamiento global - Economía Directa 31-12-2017

December 31, 2017 01:07:04 32.19 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el rally de fin de año en el precio del petróleo, analizamos las razones de esta subida y su comportamiento durante los últimos doce meses. También hacemos hoy un balance del año respecto a sostenibilidad, calentamiento global, recursos naturales y biodiversidad y, por último, hablamos sobre la neutralidad de la red y si está en peligro tras las últimas decisiones en Estado Unidos. Con David de Historia-Economía-Filosofía, Daniel Rueda y Oriol de la Dehesa. Conduce Juan Carlos Barba.

Todo lo que tiene que pasar para que te suban el sueldo - Economía Directa 30-12-2017

December 30, 2017 01:00:36 29.09 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el acuerdo llegado entre los sindicatos y el Gobierno para subir el Salario Mínimo Interprofesional, la letra pequeña y los condicionantes del acuerdo y sus posibles efectos en la economía española. También continuamos analizando los resultados de las elecciones en Cataluña del 21D, que siguen arrojando nuevas lecturas y, por último, hacemos nuestras previsiones económicas para 2018. Con José Luís Carretero y Jordi Llanos. Conduce Juan Carlos Barba.

Tráfico de personas - Economía Directa 26/12/2017

December 26, 2017 01:03:10 30.32 MB Downloads: 0

Hoy hablamos sobre el tráfico masivo de personas para explotarlos como esclavos que está sucediendo ahora mismo, en pleno siglo XXI, en Libia. Analizamos qué hay detrás de estos mercados de esclavos y cómo se ha llegado a esta situción. También analizamos hoy el crecimiento desorbitado de las ciudades de China y las consecuencias medioambientales y ecológicas que está provocando. Por último, nos preguntamos si hemos llegado al cénit de las condiciones de vida de las personas y estudiamos cómo todos los indicadores se están deteriorando últimamente. Con Oriol de la Dehesa, David de Historia-Economía-Filosofía y Jesús Garrido. Conduce Jesús Cardona.