Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
Tech Won't Save Us
Silicon Valley has a solution for everything, but who do its ideas really serve? Every Thursday, Paris Marx is joined by a new guest to critically examine the tech industry, its thought leaders, and the worldview it spreads. They challenge the notion that tech alone can drive our world forward by showing that separating tech from politics has consequences for us all, especially the most vulnerable. But if tech won't save us, what will? This podcast isn't simply about tearing tech down; it also presents radical ideas for tech designed for human flourishing instead of surveillance, acquisitions, or to boost stock prices. A better world is possible, and so is better technology.
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La economía se estanca - Economía Directa 30-3-2016
Hoy analizamos la situación de la economía internacional y sus causas: Estados Unidos presenta una caída de los beneficios de las empresas y se mantiene en exiguos niveles de crecimiento; el comercion mundial presenta, según los últimos datos de enero, unas tasas de actividad propias de un estancamiento y un severo descenso de los precios; Japón continua fiándolo todo a su política monetaria y, en España, el índice de negocios empresarial presenta los peores marcadores desde 2014. También hablamos sobre la deriva autoritaria y restricitiva de derechos civiles de ciertos Gobiernos europeos como Polonia y Hungría, que se están convirtiendo en democracias iliberales. Con Alejandro Inurrieta, José Luís Carretero y Jordi Llanos. Conduce Juan Carlos Barba.
Mitos y contramitos liberales - Economía Directa 28-3-2016
Hoy aprovechamos la publicación del libro La pizarra de Juan Ramón Rallo para analizar los mitos económicos que, a su juicio, existen en el debate económico y unirnos al debate que propone hablando sobre recortes, gasto público, impuestos o reforma laboral entre muchas otras cosas. Con Jordi Llanos y Vicente Ríos. Conduce Juan Martínez.
La banca anda regular - Economía Directa 26-3-2016
Hoy analizamos la situación de la banca europea e intentamos didlucidar si el saneamiento de los balances es real o un mero maquillaje contable. También hablamos sobre la desaceleración de la economía europea y, más en concreto, de la alemana y la española, donde los últimos datos de industria y comercio confirman los malos datos adelantados que analizábamos hace unos días. Por último, hablamos sobre las consecuencias económicas del doble atentado de Bruselas y, por otro lado, sobre cómo han sentado en Reino Unido, donde han incrementado el euroescepticismo. Con Ignasi Carrera y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
El terror en Bruselas y el paro en España - Economía Directa 25-3-2016
Hoy hablamos sobre el doble atentado en Bruselas y, en concreto, nos centramos en la falta de coordinación y cooperación de los servicios de inteligencia europeos; sobre la situación a pie de calle de la economía española, alejados de la narrativa triunfalista del Gobierno en funciones y sobre los cinco millones de parados que aún quedan en España, grandes olvidados de las políticas actuales, y qué perspectivas tienen ahora que se están viniendo abajo los indicadores económicos españoles. Con Roberto Centeno y Juan Carlos Bermejo. Conduce Juan Carlos Barba.
El terror vuelve a golpear Europa - Economía Directa 24-3-2016
Hoy hablamos sobre los terribles atentados de Bruselas y analizamos las primeras reacciones y las consecuencias económicas que pueden tener. También hablamos sobre el estado y la evolución de la economía española: los indicadores económicos de principios de año acreditan una desaceleración del crecimiento español mientras que la inversión extranjera en Cataluña ha crecido. Por último, debatimos sobre cómo puede afectar a Podemos en las encuestas las últimas noticias sobre luchas internas dentro de la formación. Con Nacho Romero y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
La burbuja de deuda china - Economía Directa 23-3-2016
Hoy hablamos sobre la burbuja de deuda china y su responsabilidad en la desaceleración de la economía mundial; sobre las posibles medidas keynesianas anunciadas en Alemania, con una fuerte subida de pensiones, y las medidas expansivas del Banco Central Europeo; sobre cómo está repercutiendo esto en la economía y la política española y, por último, sobre cómo se plantean las cosas de cara a la celebración de unas nuevas elecciones generales. Con Jordi Llanos y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Llegó la calma o estamos en el ojo del huracán? - Economía Directa 22-3-2016
Hoy hablamos sobre la estabilización de los mercados y analizamos si estamos ante un suelo o experimentamos un rebote en una tendencia bajista. También hablamos sobre el déficit de la Seguridad Social, que sigue engordando mes a mes, y sus razones; sobre los resultados del sector exterior español, que cerró con la balanzapor cuenta corriente netamente en positivo el pasado año; los resultados de los primeros meses del año, que están siendo negativos de forma generalizada y cómo están afectando a nivel político a muchos países. Con Eduardo García y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.
En terreno desconocido - Economía Directa 21-3-2016
Hoy hablamos sobre el incremento récord de gases de efecto invernadero durante el pasado año, lo que unido al décimo nuevo récord consecutivo en el aumento de la temperatura nos leva a un terreno desconocido, sobre la la evolución del precio del petróleo, los nuevos movimientos políticos internacionales como Alternativa para Alemania o Donald Trump y, por último, sobre las operaciones exteriores de Estados Unidos. Con Oriol de la Dehesa, David de Historia-Economía-Filosofía, Diego Balboa. Conduce Juan Carlos Barba.
Lo mejor que le puede pasar a un mercado - Economía Directa 19-3-2016
Hoy hablamos sobre los tipos de mercados que existen y cómo funcionan, sobre el aspecto economico de los nuvos fenómenos políticos que están surgiendo como Donald Trump, Bernie Sanders, Podemos, Alternativa para Alemania, Le Pen, etc., etc. y sobre las repercusiones económicas de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con Ignasi Carrera, Luís Pulgar y Francisco Guillén. Conduce Juan Carlos Barba.
Financiar las Comunidades Autónomas - Economía Directa 17-3-2016
Hoy hablamos sobre los problemas en la finaciación de las Comunidades Autónomas y, muy relacionado con esto, sobre la visita de Luís De Guindos a Cataluña para entrevistarse con Oriol Junqueras. También hablamos sobre las primarias en Estados Unidos, las que tanto Hillary Clinton como Donald Trump se van perfilando como candidatos a la carrera presidencial. Con Roberto Centeno, Juan Carlos Bermejo y Carlos Muñiz. Conduce Juan Carlos Barba.
El mito de la clase media - Economía Directa 16-3-2016
Hoy dedicamos el programa íntegro al análisis de la figura de la clase media, profundizando en los motivos del nacimiento de la narrativa sobre la clase media, su utilización por parte de la cláse política y dirigente, la problemática de encajar en este esquema los trabajos actuales y su utilidad como concepto con el que explicar la realidad laboral a día de hoy. Con Alejandro Inurrieta y Marcos Reguera. Conduce Juan Carlos Barba.
Anticipando el tortazo - Economía Directa 14-3-2016
Hoy hablamos sobre las medidas extraordinarias anunciadas por el Banco Central Europeo y debatimos sobre los motivos de Mario Draghi para acometer un programa de estímulos tan importante, si es debido a la inflación o está anticipando un severo enfriamiento de la economía europea. También hablamos sobre los resultados de la banca y los problemas que atraviesa Sareb, el banco malo, y sobre los indicadores adelantados de la economía española, que acreditan un descenso del crecimiento. Con Ignasi Carrera, Francisco Guillén y Luís Pulgar. Conduce Juan Carlos Barba.
Somos lo que comemos - Economía Directa 13-2-2016
Hoy hacemos un programa monográfico sobre la agroecología y las diferencias que supone con respecto al actual sistema de producción de alimentos incidiendo en qué consiste, qué problemas y riesgos para la salud pretende solucionar y la viabilidad de esta forma alternativa de producción. Con David de Historia-Economía-Filosofía, Diego Balboa y Rafael Íñiguez. Conduce Juan Carlos Barba.
Draghi vuelve a la carga - Economía Directa 12-3-2016
Hoy hablamos sobre las medida que ha tomado el Banco Central Europeo (BCE), bajando los tipos de interés al cero por ciento, la penalización por depósito y ha aumentado en un tercio el programa de compra de bonos y analizamos si su presidente, Mario Draghi, está tomando las decisiones correctas y su papel en el contexto de la sempiterna crisis internacional. Con Jordi Llanos y Vicente Ríos García. Conduce Juan Carlos Barba.
Vivienda, reforma y revolución - Economía Directa 10-3-2016
Hoy hablamos sobre la ralentización que está experimentando la venta de vivienda, por primera vez en dieciseis meses, y los motivos del estancamiento del crédito para compra de vivienda. También hablamos sobre el desplome del comercio en China, lo que agrava la percepción sobre la atonía de la economía mundial y, por último, analizamos la tesis contenida en el libro "El retorno de los chamanes", de Víctor Lapuente, quien distingue entre dos formas de concebir la política: la reformista, que atiende a la razón, y la utópica, que atiende a las emociones. Con Nacho Romero y Juan Carlos Cabrero. Conduce Juan Carlos Barba.