Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
Similar Podcasts
2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.
El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
El diseño del sistema - Economía Directa 9-5-2014
Hoy hablamos sobre las previsiones del último informe del BBVA, sobre la propuesta de imponer una tasa Tobin a las transacciones financieras en la Unión Europea y el movimiento en contra en el Reino Unido, los últimos datos de paro y afiliaciones, la quiebra de Marina D´Or y las llamadas empresas "zombies". Con Carlos Sánchez Mato, Antonio Espín y Luís Riestra. Conduce Juan Carlos Barba.
Serpientes con traje - Economía Directa 8-5-2014
Hoy hablamos sobre le última Encuesta de Población Activa, sobre la llamativa serie de suicidios entre banqueros de grandes entidades y sobre la actual estabilización de la economía basada en la deuda, si esta es sostenible y qué repercusiones puede tener para la zona euro. Con Luís Cosín, Carlos Muñiz y David de Historia Economía Filosofía. Conduce Juan Carlos Barba.
Producción imposible - Economía Directa 6-5-2014
Hoy hablamos sobre las últimas estadísticas aparecidas sobre la economía española: consumo eléctrico, comercio minorista, balanza de pago, consumo de gasóleo y petróleos, que discuten la recuperación cacareada desde el Gobierno. También hablamos sobre los precios de exportación e importación, datos que revelan resultados nada halagüeños, sobre la puesta en duda de la fiabilidad de las cuentas griegas por parte de Eurostat y sobre la intención anunciada de gravar los pisos vacíos. Con Eduardo García y José Antonio Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
Paro, salarios, impuestos y paraísos - Economía Directa 30-4-2014
Hoy hablamos sobre los datos de la última Encuesta de Población Activa, sobre la entrad de Bankia en beneficios, sobre las últimas medidas que anuncia Hacienda de control a comercios y control del efectivo, sobre política impositiva, paraísos fiscales y las medidas extraordinarias que puede que tome el BCE a la ista de los malos datos de deflación y masa monetaria. Con Francisco Guillén, Antonio de Miguel y Matthew Bennet. Conduce Juan Carlos Barba.
Matando al mensajero - Economía DIrecta 28-4-2014
Hoy hablamos sobre el nuevo capítulo en la polémica entre Roberto Centeno y el Instituto Nacional de Estadística sobre el falseamiento masivo de las estadísticas oficiales, sobre el aumento de las ofertas públicas de ventas de acciones, las estadísticas de hipotecas que indican una estabilización a un nivel ridículamente bajo comparado con cifras de burbuja, el referéndum en Escocia y qué implicaciones podría tener cualquiera de los posibles resultados y sobre el mercado de las materias primas que, por el momento, se mantiene fuerte. Con Eduardo García y José Antonio Paunero.
Lucha contra la corrupción - Economía Directa 26-4-2014
Hoy hablamos sobre la corrupción y las declaraciones del fiscal general del Estado, Torres-Dulce, advirtiendo de que la Justicia no posee suficientes recursos para hacer frente a la cantidad de corrupción que enfrenta, sobre el veto de la Comisión del Congreso sobre corrupción a Transparencia Internacional, sobre el cambio estadístico para dulcificar las cifras de la realidad económica europea, sobre las nuevas previsiones de crecimiento del Banco de España y sobre el el deterioro de la situación en China y la evolución en Ucrania. Con Francisco Guillén, Antonio de Miguel y Matthew Bennet. Conduce Juan Carlos Barba.
Se acerca el invierno - Economía Directa 25-4-2014
Hoy hablamos sobre la caída de la población española durante el pasado año asumida por el Instituo Nacional de Estadística y qué consecuencias tiene para la evolución de la eocnomía española durante los próximos años. También hablamos sobre la información: los intentos de Estados Unidos y Reino Unido por controlar los flujos de información en internet a través de la abolición de la neutralidad de la red, los intentos del Gobierno español de hacer lo propio a través de la lista negra de economistas recientemente filtradala y la relación entre el libre flujo de información y los conceptos de economía de mercado y democracia liberal. Con Jordi Llatzer y Gonzalo Lira. Conduce Juan Carlos Barba.
En fase de negación perpetua - Economía Directa 23-4-2014
Hoy hablamos los últimos datos de población publicados por el INE en los que, por primera vez, reconoce un fuerte descenso en la población española; sobre la polémica entre Roberto Centeno y el propio INE acerca del maquillaje de cuentas; sobre los datos del Banco de España que apuntan a que la entrada de dinero en la economía española se ha paralizado; sobre los últimos datos de la industria y servicios que muestran, respectivamente, contracción y comportamiento plano, manteniéndose en mínimos históricos y, por último, sobre el sistema territorial español. Con Eduardo García y José Antonio Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.
El regreso de la geopolítica - Economía Directa 18-4-2014
Hoy hablamos sobre el desarrollo de la cambiante situación en Ucrania y sobre si estamos asistiendo al regreso de la geopolítica a la primera plana en este mundo post global en el que vivimos. Con Luís Riestra, Carlos Sánchez Mato y Antonio Espín. Conduce Juan Carlos Barba.
Pagando negocios ajenos - Economía Directa 17-4-2014
Hoy hablamos sobre la implosión de crédito en China y si este es el primer síntoma de la largamente anunciada deceleración China, sobre las cifras de comercio exterior y el notable empeoramiento de la balanza comercial española, sobre el capitalismo de amigotes y los negocios de España con apoyo institucional fuera de nuestras fronteras, sobre si en la Unión Europea saben cómo funcionan las cosas en España y sobre la legislación española de drones. Con Francisco Guillén y Matthew Bennett. Conduce Juan Carlos Barba.
Transatlanticismo - Economía Directa 15-4-2014
Hoy hablamos sobre el Tratado de Libre Comercio presentado como una forma de aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos productivos entre Estados Unidos y la Unión Europea y que representa una profundización en la Globalización que puede tener una gran trascendencia. También hablamos sobre el esperpéntico episodio protagonizado por Esperanza Aguirre en plena Gran Vía madrileña incluyendo un estacionamiento indebido, el arrollamiento de un ciclomotor de los Agentes de Movilidad y una huída a todo gas por las calles madrileñas. Con Jaime Garo, José Luís Carretero, Enrique Noguero y Antonio Rosenthal. Conduce Juan Carlos Barba.
Mucho riesgo y poco capital - Economía Directa 12-4-2014
Hoy hablamos sobre cómo se puede gestionar la capacidad de inversión y financiación de proyectos que hagan que la economía se sostenga en un mundo en el que el crecimiento exponencial de las últimas décadas se trunque y nos encontremos en un contexto de estancamiento o incluso decrecimiento. Con Carlos Muñiz, David de Historia-Economía-Filosofía y Luís Cosín. Conduce Juan Carlos Barba.
Europa extrema - Economía Directa 13-4-2014
Hoy analizamos si Europa se está convirtiendo en una fábrica de partidos nacionalistas de ideología extrema a raís de los resultados en las últimas elecciones húngaras, el ascenso de la extrema derecha francesa, los sucesos que están produciéndose en el este de Europa y las posiciones, cada vez más enconadas en Reino Unido, sobre una salida de la Unión Europea. Con Gonzalo Lita y Jordi Llatzer. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Hay tiempo para evitar el abismo demográfico? - Economía Directa 11-4-2014
Hoy analizamos los problemas demográfícos de España y, atendiendo a las proyecciones para los próximos años, hablamos sobre cuánto nos queda para hacer frente a un abismo demográfico y una crisis de demanda interna provocada por este. También hablamos sobre el último informe del FMI sobre Europa y España y sobre las previsiones del BBVA para España. En el terreno internacional, hablamos sobre la moderación del deterioro de la economía mundial, las declaraciones de Christine Lagarde sobre no retirar los estímulos ni moderar los tipos de interés, la evolución de la crisis ucrania y la crisis del gas que se está gestando. Con Antonio Espín, Luís Riestra y Carlos Sánchez Mato. Conduce Juan Carlos Barba.
Mitos marianos - Economia Directa 10-4-2014
Hoy analizamos la recaudación del sector público durante el ejercicio 2013 y su evolución durante el presente ejercicio, también hablamos sobre la evolución del gasto en el sector público durante 2013, el modelo productivo que tiene en mente el Gobierno teniendo en cuenta la estructura fiscal que padecemos, las ayudas a la banca publicadas por el Tribunal de Cuentas y el índice de producción industrial y otros indicadores de actualidad. Con Eduardo García y José Antonio Paunero. Conduce Juan Carlos Barba.