Cada jueves, una Pausa. El podcast de El Confidencial presentado por Marta García Aller que habla de lo más importante con la gente que más sabe de ello. La cercanía de una sobremesa, con el mayor rigor. Con la realización y el diseño sonoro de Ana Schulz y la coordinación de Antonio Martín.
Similar Podcasts

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El Enjambre
El Enjambre es un podcast de "El Toque" para conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, un pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana
Por qué los 90 han envejecido peor de lo que parece | Pausa, episodio 39
No es solo una cosa de los nostálgicos, también de los jóvenes de ahora. Se vuelve a llevar el oversize y el chándal. ¿Por qué vuelven a estar de moda los 90? ¿Qué tiene esa época que tanto fascina ahora? Marta García Aller habla sobre ello con Ramón González Férriz, periodista de El Confidencial y autor de La trampa del optimismo: Cómo los años noventa explican el mundo actual (Debate, 2020).
Lo que las sobremesas con amigos pueden hacer por tu salud | Pausa, episodio 38
¿Qué está pasando con la amistad entre tantas prisas? ¿Es mejor para la salud tener una buena sobremesa con amigos que ir al gimnasio? Sobre esto y mucho más habla Marta García Aller con David Pastor Vico, autor de 'Ética para desconfiados' (Ariel, 2023). Juntos le dan un repaso a Aristóteles, varios estudios de Harvard e incluso Thelma y Louise.
Orgías, raves y memes: la otra resistencia ucraniana | Pausa, episodio 37
Desde que empezó la invasión rusa, estamos hablando mucho de la guerra, pero muy poco de Ucrania. ¿Cómo es ahora la vida en Kiev? ¿Qué es lo que no ha cambiado desde aquel 24 de febrero de 2022? ¿Siguen los jóvenes saliendo de fiesta por la noche? Y los trenes, ¿llegan puntuales? Marta García Aller habla de ello con Borja Lasheras, investigador del Centre for European Policy Analysis y autor de 'Estación Ucrania' (Libros del KO)
Los vigilantes de los algoritmos secretos | Pausa, episodio 36
¿Hay organismos públicos utilizando inteligencias artificiales secretas? ¿Pueden los algoritmos predecir el futuro para saber quién va a cometer un fraude? Y lo más inquietante de todo: ¿puede la Administración pública utilizar un sistema de inteligencia artificial sin explicar cómo funciona? ¿Quién vigila los algoritmos? Marta García Aller conversa con Eva Belmonte, codirectora de Civio, y con el periodista Pablo Jiménez.
¿Dónde están los pobres? | Pausa, episodio 35
Cada vez es más difícil ser niño en España y no ser pobre. Uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza en España. Y el tema ni se ha tocado esta campaña electoral. ¿Cómo podríamos sacar de la pobreza a los cientos de miles de niños en esta situación en España? Marta García Aller habla de ello con Andrés Conde, director general de Save the Children.
España sigue siendo un país de propietarios... pero son siempre los mismos | Pausa, episodio 34
Hace no tantos años, España construía más viviendas que Alemania, Reino Unido y Francia juntos. ¿Por qué ahora tenemos un problema de oferta? El nuevo episodio de Pausa mira a la vivienda. Marta García Aller lo analiza con Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol y Carlos Delclós, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador del informe ‘Vivienda para vivir’ del think tank Future Policy Lab
Nos gustan los expertos, pero, ¿para qué sirven? | Pausa, episodio 33
¿Qué es realmente un experto? ¿Para qué nos sirven? ¿Preferimos que nos gobiernen políticos, o tecnócratas? Sobre todo esto habla Marta García Aller con Sebastián Lavezzolo, politólogo, investigador, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y autor del blog 'Piedras de papel'.
"Si me queréis, irse": por qué no está mal hablar 'asín' | Pausa, episodio 32
¿Cómo cayó ‘ansí’ en el saco de las palabras incorrectas si Cervantes la utilizaba en boca de un virrey? ¿Cómo decide la Academia que unos usos son cultos y le arrebata ese prestigio a otros?¿Y si fuera más aleatorio de lo que parece? ¿Es clasista? Se lo pregunta Marta García Aller, directora de Pausa, a Carlota Benito, coautora de 'Como dicen en mi pueblo'.
Cómo se fabrica un bestseller | Pausa, episodio 31
Qué está ocurriendo en la industria editorial? ¿Por qué cada vez se publican más libros si están cayendo las ventas? ¿Tienen futuro las editoriales pequeñas? ¿Cómo se fabrica un bestseller? Marta García Aller charla sobre el lado oscuro del mundo del libro con Irene Hernández Velasco y Paula Corroto, periodistas de Cultura en El Confidencial.
La gran trampa del fracasa mejor | Pausa, episodio 30
¿Por qué escondemos nuestros fracasos? ¿Cómo la manera en que vemos el fracaso afecta a nuestra vida diaria? Marta García Aller conversa sobre el fracaso con Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes y profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid
El fin de la paciencia o cómo no desconectar en vacaciones | Pausa, episodio 29
Es una cosa muy habitual. Llegan unas fechas vacaciones como la Semana Santa y el bombardeo con la desconexión está por todas partes. "Tienes que desconectar", nos dicen. ¿Por qué hay que desconectar? ¿Por qué no conectar con lo que nos da energía todo el año? A esas preguntas responden Marta García Aller y Jorge Freire, filosofo, profesor de Filosofía y autor de 'Agitación'.
La burbuja de la prensa rosa está a punto de explotar | Pausa, episodio 28
La prensa rosa esconde muchas claves de la política y la economía. Es el origen de escándalos de corrupción como, por ejemplo, el caso Malaya. Así que de frivolidades, y lo que no lo son tanto, hablamos esta semana en Pausa. Junto a Marta García Aller estarán Nacho Gay y Cote Villar, director y subdirectora de Vanitatis.
Por qué en realidad no tenemos cinco sentidos y otros secretos del cerebro | Pausa, episodio 27
¿Sabías que ya no tenemos cinco sentidos, sino siete? ¿Puede la amabilidad cambiar el cerebro? ¿Tienen los italianos más neuronas dedicadas a las manos que los ciudadanos de otros países? A todas estas preguntas, y muchas más, responde la neurocientífica Nazareth Castellanos, autora del libro ‘La Neurociencia del cuerpo’ (Editorial Kairos), en conversación con Marta García Aller.
Encontramos el mejor antídoto contra la corrupción | Pausa, episodio 26
¿Hay en España más corrupción que en Suecia o solo lo parece? ¿Y por qué hay tantos ejemplos en las cúpulas de los partidos? ¿Cómo podría prevenirse? ¿Es una cuestión cultural o de incentivos perversos? Contra pronóstico, hay buenas noticias. Y, lo más importante, una posible solución. Las desgrana el politólogo Víctor Lapuente, catedrático de la Universidad de Gotemburgo y autor de 'Ordenando el Leviatán'.
El antifeminismo como arma política de la extrema derecha | Pausa, episodio 25
Desde que las mujeres empezaron a reivindicar sus derechos, el antifeminismo comenzó a eclosionar. ¿Cómo se analiza este movimiento? Conversan sobre ello Marta García Aller y Eva Anduiza, catedrática de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Barcelona.