La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
De Trump a Sánchez: por qué los demás votan mal y tú no
December 16, 2020
52:18
31.38 MB
Downloads: 0
Nos preguntamos cómo pueden salir elegidos candidatos tan impopulares, antipáticos y poco preparados. Avisamos: respuesta políticamente incorrecta.
Esta semana, Nuria Richart y Domingo Soriano se preguntan acerca de las razones que hay detrás de ese subgénero periodístico que tanto ha florecido en los últimos años: el que podríamos denominar como "viaje a la América de Trump" y en el que los medios europeos se dan una vuelta por lo que llaman "EEUU profundo" para encontrarse y entrevistas a esos extraños seres que votaron por el candidato republicano.
Y lo primero que se preguntan Richart y Soriano es por qué todos los periodistas españoles se tienen que ir a Iowa para encontrar votantes que apoyan a candidatos no especialmente brillantes. Vamos, que podían encontrar ejemplos más cercanos, tampoco es que los miembros de nuestros gobiernos nacional o autonómicos sean una especie de Winston Churchill redivivo.
Este nuevo episodio de Economía para quedarte sin amigos, es la segunda parte de uno de nuestros primeros programas, aquel en el que nos preguntábamos: "Por qué votamos como votamos".
En aquella ocasión, planteábamos una tesis políticamente incorrecta: no votamos a los partidos porque nos favorezca, ni porque conozcamos sus propuestas... sino porque son de "nuestro equipo" y porque nos sentimos bien haciéndolo. Ahora, la pregunta es parecida pero el enfoque diferente: ¿Por qué hay candidatos tan malos que ganan las elecciones? ¿Qué hacer si no nos gusta ninguno? ¿Por qué políticos con ínfimos niveles de aprobación acaban ganando (o casi) en las urnas?
Y para responder, Richart y Soriano rescatan uno de los libros más interesantes y que más ha influido en su forma de ver estos temas: Estado contra mercado, del profesor Carlos Rodríguez Braun. Un ensayo excelente, preciso, fácil de leer y lleno de buenas ideas. Eso sí, ideas de las que molestan, de las que hacen pensar, de las que cambian la perspectiva con la que uno miraba al mundo. En este caso, la respuesta puede que tampoco nos guste: porque la razón última es que votamos a Trump, a Sánchez, a Casado, a Abascal o a Macron... en buena parte porque ¡no nos queda otro remedio! Una conversación para desmitificar la hiperlegitimidad democrática y plantear alternativas a un sistema que ha ido expandiendo sus objetivos sin que quede claro si está justificado que lo haga.
Libros citados en el podcast:
Estado contra mercado, de Carlos Rodríguez Braun
La mente de los justos, de Jonathan Haidt
El mito del votante racional, de Bryan Caplan
Temas musicales: esta semana, todas las canciones forman parte de la discografía del grupo estadounidense R.E.M.
Shiny Happy People
Near Wild Heaven
New Orleans Instrumental Nº1
Überlin
Losing My Religion
The One I Love
Libertad Digital y esRadio te regalan un mes de Premium en Podimo, más de 50.000 podcast en español, podcast exclusivos todas las semanas, audiolibros… y todo el contenido de Libertad Digital y esRadio en abierto.
Prueba PODIMO 30 Días GRATIS entrando en www.podimo.com/es/libertaddigital
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Podimo o en el resto de las principales plataformas de Podcast. ¡Suscríbete!