La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Por qué no tenemos hijos: las excusas que nos damos y las causas reales que no queremos reconocer
December 04, 2019
59:50
35.93 MB
Downloads: 0
Esta semana, Richart y Soriano se meten en un tema muy espinoso: las causas reales (no las políticamente correctas) de la baja natalidad en España.
Segundo podcast de Economía para quedarte sin amigos dedicado a la demografía y al envejecimiento de la población (aquí, el primero, sobre las consecuencias económicas de esta evolución).
Esta semana, hablamos de las causas de este fenómeno. Porque todos aseguramos estar muy preocupados por las bajísimas cifras de natalidad, pero casi ninguno hacemos nada al respecto.
Las razones que nos ofrecen los políticos suenan bien:
Faltan guarderías
Salarios bajos – empleos precarios
Problemas de conciliación y horarios
Machismo en el trabajo y en el reparto de tareas domésticas
...
Pero no son ciertas. Si miramos la España de hace 40-50 años, había menos guarderías, los salarios eran más bajos y trabajábamos más... y también teníamos más hijos. En los países de Europa que garantizan las bajas de paternidad o maternidad más extensas, las cifras de natalidad no son mucho más elevadas que en España.
El problema es doble: por un lado, no queremos reconocer (sobre todo, ante nosotros mismos) la verdad. Y por otro, hay una enorme distancia entre lo que querríamos para el conjunto de la sociedad (nos gustaría que hubiera más niños y jóvenes) y lo que queremos para nosotros (queremos pocos hijos y los tenemos cada vez más tarde). Richart y Soriano analizan qué hay detrás de este fenómeno y se preguntan si tiene solución.
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox , Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!