En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores hasta hechos políticos que sacuden a un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Para eso está Central, el canal de series de Radio Ambulante Studios. Nuestra segunda temporada, "El péndulo", es una serie de podcast que combina el talento y la trayectoria de Radio Ambulante Studios y Noticias Telemundo para ofrecer una cobertura y un análisis precisos, profundos y veraces sobre el papel del voto latino en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Presentados por Julio Vaqueiro, conductor del noticiero Noticias Telemundo, los seis episodios de "El péndulo" se enfocan en las vidas y expectativas de los latinos en Pennsylvania, Nevada, Florida, Arizona y Carolina del Norte. Cada entrega ahonda en temas, como la economía, los derechos reproductivos, la migración, la religión y el derecho a voto, que marcan la agenda electoral en el contexto local, y los conecta con el panorama nacional. ¿Podría decidir la participación latina en los "swing states" la contienda entre Kamala Harris y Donald Trump? Escucha "El péndulo" todos los jueves a partir del 3 de octubre de 2024. Esta serie es una coproducción de Radio Ambulante Studios y Noticias Telemundo y cuenta con el financiamiento de Jonathan Logan Family Foundation, una organización que apoya iniciativas que transforman el mundo.
Similar Podcasts
Central
En Radio Ambulante Studios nos obsesionan las grandes historias: desde relatos íntimos y conmovedores, hasta hechos políticos que atraviesan un país, una región, un continente. Pero hay acontecimientos e historias que no pueden contarse en un solo episodio. Por eso, llega CENTRAL, el canal de series de Radio Ambulante Studios.
Combinamos la experiencia y el potencial narrativo de Radio Ambulante, y el filo periodístico y analítico de El hilo, para reconstruir, en esta primera serie, una historia que tiene que ver con todos, la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Un joven que irrumpió en un país pequeño y, en poco tiempo, cambió todas las reglas de juego. En toda América Latina, Bukele ha sembrado la interrogante sobre ¿cuál es el punto en que las promesas de la democracia ya no importan?
‘Bukele: el señor de Los sueños’ es una serie documental de seis episodios sobre cómo un publicista se convierte en político y convence a una sociedad de entregarle un poder sin límites.
Suscríbete a nuestro boletín.
Para más contenido, síguenos en Instagram y X.
Apoya nuestro periodismo independiente. Dona aquí.
You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Sin control. El universo de Javier Milei
Argentina, 2023. Año de elecciones presidenciales. En medio de una profunda crisis económica y social, aparece una voz nueva, una figura política que, con gritos e insultos, convence a una buena parte de los argentinos. Javier Milei: un outsider que habla con su perro muerto y cree ser el elegido de Dios. Un economista libertario que en dos años armó un espacio político y se metió en el balotaje con el 30% de los votos. Aplaudido por Jair Bolsonaro, tildado de “mini Trump” por los medios internacionales, apareció como una opción para enfrentar al oficialismo de Sergio Massa. ¿Cuáles son sus propuestas? ¿Qué país tiene en su mente? ¿Por qué se duda de su estabilidad emocional? Una biografía sonora de Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio.
La Ruta del Sol | 3. La entrevista
A Jorge Enrique Pizano le abrieron una investigación en la Fiscalía por un supuesto delito de hacía una década. Él insistía en su inocencia e intuía que la decisión estaba relacionada con toda la información de las irregularidades en la Ruta del Sol II que él había recopilado durante años. En septiembre de 2018, desesperado, le dio una entrevista a un periodista con una única condición: que publicara todo cuando estuviera fuera del país o si le pasaba algo malo. Tres meses después, en noviembre, pasó lo segundo: murió.★ ¡No te pierdas ningún episodio! Suscríbete a nuestro boletín.✔ Síguenos en Instagram, X y YouTube.► Más en centralpodcast.audioApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://centralpodcast.audio/donarApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Ruta del Sol | 2. La grabación
Jorge Enrique Pizano trabajaba como controller del segundo tramo de una de las megaobras de infraestructura más grandes del país: la Ruta del Sol, que era construida por la empresa donde él trabajaba y Odebrecht. Desde hacía varios años, incluso antes de que estallara el escándalo en todo el continente, venía denunciando sin éxito irregularidades del proyecto. Tenía pruebas que involucraban a personas muy poderosas, incluso varios audios, pero no podía entregárselas a cualquiera.★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín.✔ Síguenos en Instagram, X y YouTube.► Más en centralpodcast.audioApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://centralpodcast.audio/donarApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Ruta del Sol | 1. La botella
En noviembre de 2018, Alejandro Pizano se reunió con su familia para despedir al padre, Jorge Enrique Pizano, que había muerto tres días antes por una arritmia cardíaca. Mientras revisaban sus cosas, Alejandro tomó agua de una botella que encontró en el escritorio de su papá y empezó a colapsar. Antes de llegar al hospital estaba muerto. La causa: cianuro. De pronto, ambas muertes apuntan a uno de los mayores casos de corrupción del continente. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín.✔ Síguenos en Instagram, X y YouTube.► Más en centralpodcast.audioApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://centralpodcast.audio/donarApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Presentamos: La Ruta del Sol
Radio Ambulante Studios presenta: “La Ruta del Sol”, una serie de diez episodios sobre el impactante caso Pizano, en Colombia. A finales de 2018, Jorge Enrique Pizano, un testigo clave en el caso Odebrecht, murió repentinamente en el baño de su casa. Tres días después, su hijo mayor también murió en circunstancias muy extrañas después de tomar el líquido de una botella. Así estalló uno de los casos judiciales más intrigantes en la historia reciente de Colombia, uno que muestra cómo opera el poder cuando se ve amenazado, y hasta dónde llegó la mayor trama de corrupción en América. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín.✔ Síguenos en Instagram, X y YouTube.► Más en centralpodcast.audioApoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://centralpodcast.audio/donar Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 6. Una marea roja: el regreso de Trump y el futuro de los latinos
Hace cuatro años, Donald Trump fue rechazado en las urnas, pero en este 2024 ha logrado un triunfo absoluto. A pesar de haber sido encontrado culpable de 34 cargos penales, responsable de abuso sexual y otras imputaciones, se alista a regresar a la Casa Blanca. Y esta vez lo hace con el respaldo del voto popular y el control del Senado. ¿Cómo leer la victoria de un proyecto político que promete desde deportaciones masivas hasta un repunte económico? En este último episodio, conversamos con Sabrina Rodríguez, reportera de The Washington Post, y con Paola Ramos, de Noticias Telemundo y autora del libro “Defectors”, sobre lo que el retorno del magnate significa para las comunidades latinas y para el resto del país donde la polarización se hace evidente.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 5. Carolina del Norte: el poder de las comunidades religiosas
En los últimos años, la comunidad evangélica ha ganado relevancia en la esfera pública y, al igual que otros grupos latinos, sus congregaciones son diversas, con motivaciones políticas muy variadas. Por eso visitamos Carolina del Norte, parte del “Bible Belt” (Cinturón bíblico), una región donde la religión y el cristianismo evangélico tienen una fuerte influencia. Allí, conversamos con el pastor Daniel Sostaita y su hija Bárbara en la Iglesia Sin Frontera, para entender mejor la historia progresista de esta comunidad y las decisiones políticas de los inmigrantes. Luego, entrevistamos al sociólogo y teólogo Jonathan Calvillo, quien desmiente la idea de que los partidos tienen garantizado el voto de las comunidades religiosas.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 4. Arizona: demócratas y republicanos en la frontera
En 2020, después de veinticuatro años, los demócratas ganaron en Arizona con el apoyo de más del 60% de los votantes latinos. ¿Se repetirá ese triunfo en 2024 en un estado donde un cuarto del electorado es latino? En este episodio, Julio Vaqueiro conversa con Rafael Carranza, periodista de The Arizona Republic, sobre la intensa disputa política entre demócratas y republicanos. Además, Adrian Fontes, secretario de estado de Arizona, habla sobre cómo se han sembrado dudas sobre los resultados de la elección, incluso antes de la votación. Y Natalia Contreras, de la organización Votebeat, y Juan Proaño, de LULAC, el grupo latino de derechos civiles más antiguo de EE.UU., explican cómo las estrategias de desinformación sobre las elecciones se expanden por la región.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 3. Florida: donde América Latina vota
En Florida confluyen acentos, nacionalidades y diversas visiones políticas. Es un estado donde el español se oye en todas partes y donde las posturas políticas dependen en gran medida del origen de quienes han migrado hasta allí. En 2024, uno de cada cinco votantes será latino. En este episodio, nuestro presentador, Julio Vaqueiro, visita Radio Actualidad, una emisora de Miami en la que los presentadores liberales están al aire por la mañana y los conservadores por la tarde. Luego, conversamos con Syra Ortiz Blanes, del Miami Herald, sobre cómo los países de origen influyen en el voto latino. Finalmente, escuchamos conversaciones sobre el derecho al aborto a través de Mi Vecino, un grupo que hace campaña puerta a puerta en apoyo a una enmienda constitucional.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 2. Nevada: la preocupación por la economía
En estas elecciones, la economía es la mayor preocupación de los latinos, algo evidente en estados como Nevada, que tiene la peor tasa de desempleo del país. Aquí, los precios de la comida, la gasolina y la vivienda se han disparado. Quizás en un año normal esto favorecería al partido fuera del poder, en este caso, los republicanos. Pero la contienda está reñida. En este episodio, visitamos Broadacre Marketplace, un mercado en el norte de Las Vegas, y hablamos con comerciantes para entender el impacto de la economía en la agenda electoral. También conversamos con Sara Ávila, economista en la Universidad de Colorado Boulder, sobre las propuestas económicas de los candidatos, Kamala Harris y Donald Trump.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El péndulo | 1. Pennsylvania: del 'cinturón de óxido' al 'cinturón latino'
Se dice que el candidato que gane en Pennsylvania tiene más probabilidades de llegar a la Casa Blanca este 2024. Las elecciones presidenciales se podrían decidir en este estado que, en los últimos años, no se ha dejado encasillar entre ninguno de los dos partidos dominantes. Ya no es posible afirmar que Pennsylvania es demócrata o republicano. Este territorio también es hogar de millones de latinos que han reconfigurado su economía, su cultura y su política. ¿Qué puede significar para esta contienda electoral la presencia de tantos nuevos votantes latinos? Para responder a esa pregunta, fuimos a Hazleton, una ciudad en el llamado 'cinturón latino', con una historia tan compleja como única.Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Presentamos: El péndulo
Radio Ambulante Studios y Noticias Telemundo presentan “El péndulo”, una serie de podcast sobre el voto latino en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. Junto al periodista Julio Vaqueiro, exploramos las vidas y expectativas de los latinos en Pennsylvania, Nevada, Florida, Arizona y Carolina del Norte, cinco de los “swing states” que podrían definir los comicios. ¿Puede la participación latina decidir sobre el futuro de Kamala Harris o Donald Trump?Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bukele: el señor de Los sueños | Extra: Después de Bukele
El marketing político y los resultados a corto plazo del modelo de mano dura de Nayib Bukele han alimentado una ola de populismo punitivo en América Latina. De México a Chile, a lo largo del continente, candidatos de todo tipo prometen más castigos, más cárceles, más militares, lo que sea que funcione mejor para cosechar votos: ofrecen una solución mágica a los problemas de inseguridad de sus países “al estilo Bukele”, como si hubiera una fórmula que solo tienen que replicar a escala. Pero, ¿cuáles son los elementos clave del modelo Bukele más allá del muro de propaganda que lo rodea? ¿Qué significa este “modelo” fuera de la guerra contra las pandillas? Este 1 de junio, el presidente de El Salvador inicia oficialmente su segundo mandato y la mayoría de las promesas que hizo para su primer gobierno siguen incumplidas. En este episodio extra, el periodista Gabriel Labrador, la economista Tatiana Marroquín y el politólogo Juan Pablo Luna nos ayudan a comprender cuál es el rumbo que está tomando el gobierno salvadoreño para mantener su liderazgo dentro y fuera del país, y qué significan hoy su figura y su reelección para el resto del continente. Central es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina, te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir información sobre las series de Radio Ambulante Studios. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X y YouTube Esta serie ha sido realizada gracias al apoyo del Pulitzer Center on Crisis Reporting, Free Press Unlimited, Artículo 19 México y Centroamérica, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Dejusticia. Además, agradecemos a Riesgo Cruzado, por su valioso apoyo en materia de protección y seguridad. Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bukele: el señor de Los sueños | 6. La última elección
Hace más de una década, Nayib Bukele defendía la alternancia en el poder. Pero una vez en el sillón presidencial se fue contra la Constitución salvadoreña, que en seis de sus artículos prohíbe la reelección. Pasar por encima de este límite, validado por la Sala de lo Constitucional designada por el bukelismo, fue un nuevo punto de partida en la carrera por el control absoluto de El Salvador. Desde 2022, el presidente ha transformado las reglas del juego electoral en un sentido amplio y de manera profunda: desde los cambios en el sistema de votación de los salvadoreños en el extranjero, hasta la reorganización político-geográfica del país y la reducción del número de representantes en la Asamblea Legislativa. En este último episodio, repasamos las estrategias que cambiaron el escenario político de El Salvador (y de la región). La pregunta “¿cómo se llega al punto en que las promesas de la democracia ya no importan?” traspasa fronteras. Central es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina, te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir información sobre las series de Radio Ambulante Studios. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X y YouTube Esta serie ha sido realizada gracias al apoyo del Pulitzer Center on Crisis Reporting, Free Press Unlimited, Artículo 19 México y Centroamérica, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Dejusticia. Además, agradecemos a Riesgo Cruzado, por su valioso apoyo en materia de protección y seguridad. Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bukele: el señor de Los sueños | 5. ‘Batman’ descubre el viejo negocio de la violencia
En marzo de 2022, un pico de homicidios bajó a Nayib Bukele de golpe del planeta Bitcoin. La muerte de 87 personas en tres días marcó el inicio del estado policial que desde entonces domina la vida de los salvadoreños; un régimen de excepción que suspende garantías básicas y suma miles de denuncias por detenciones arbitrarias, torturas y muertes en las cárceles al mismo tiempo dio paso a un país ‘seguro’ y a un modelo que hoy otros quieren copiar. Mientras investigaciones periodísticas y documentos dan cuenta del pacto que mantuvo Bukele con las pandillas al inicio de su gestión, la violencia repentina le dio una excusa para apelar a la misma solución que otros gobiernos —la mano dura— pero con el entusiasmo de un emprendedor, sin frenos, con publicidad y golpes de efecto. La política de tierra arrasada hizo de Bukele uno de los políticos más populares en la región y terminó por romper algunas comunidades que habían resistido unidas a casi todo. Hasta que el Gobierno les ofreció un número de teléfono y les dijo: llamen, su denuncia es anónima. Central es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina, te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir información sobre las series de Radio Ambulante Studios. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X y YouTube Esta serie ha sido realizada gracias al apoyo del Pulitzer Center on Crisis Reporting, Free Press Unlimited, Artículo 19 México y Centroamérica, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Dejusticia. Además, agradecemos a Riesgo Cruzado, por su valioso apoyo en materia de protección y seguridad. Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Bukele: el señor de Los sueños | 4. El evangelio (del bitcoin) según Bukele
Bukele convirtió a El Salvador en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal de manera rápida y opaca, sin el apoyo de la población y con una ley que dejaba muchas preguntas. Le funcionó como publicidad… fuera del país. En este episodio llegamos hasta El Zonte, la zona cero del experimento salvadoreño con las criptomonedas, donde un periodista que ha cubierto esta historia desde el principio nos ayuda a entender el impacto de esta medida en la economía local. Escuchamos también las voces de la comunidad que no puede comprar una propiedad porque los precios se han disparado, o que es desalojada para construir proyectos turísticos; mientras tanto, los seguidores de esta propuesta, que busca romper con el sistema financiero tradicional, insisten en las ventajas de su aplicación. El ‘plan piloto’ de la criptoeconomía salvadoreña ha dejado claro que una ilusión libre de impuestos puede costarle caro a la población local.Central es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina, te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre Bukele: el señor de Los sueños. Lo recibirás todos los miércoles en la mañana. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X y YouTube Esta serie ha sido realizada gracias al apoyo del Pulitzer Center on Crisis Reporting, Free Press Unlimited, Artículo 19 México y Centroamérica, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Dejusticia. Además, agradecemos a Riesgo Cruzado, por su valioso apoyo en materia de protección y seguridad. Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donarSee omnystudio.com/listener for privacy information.