Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.
Bitcoin, su peso en oro
El viernes pasado la cotización del bitcoin superó por primera vez a la del oro en el mercado internacional. Un Bitcoin costaba unos 100 dólares más que una onza de oro. Esto no significa que vaya a ser siempre así pero nos indica algo, de hecho nos indica muchas cosas. La primera es que esta criptomoneda tan peculiar lejos de ser una moda pasajera se está convirtiendo poco a poco en una reserva de valor real. Algo intangible pero que se compra y vende en todo el mundo. Todo sin control ni de los Gobiernos nacionales ni de ninguna autoridad transnacional. Ricardo Fasso y un servidor tratamos a fondo qué es, para qué sirve y cómo se obtienen los Bitcoin. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (16)
Temas tratados en la edición de hoy: – Impuesto de Sucesiones, cuota de autónomos y dación en pago – Julian Assange y Wikileaks – ¿Por qué en Europa los populismos son de derechas? – Íñigo Errejón y el kirchnerismo – Fórmula 1 y el régimen chavista – Cómo hacer competitivas las naranjas valencianas Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (4)
Cuarta entrega de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica. Hoy tenemos 6 audio reseñas de 7 libros. El listado completo de todos los libros con su dirección web para ver la sinopsis y el precio lo tenéis disponible en diazvillanueva.com
Rebelión fiscal
El martes pasado en Sevilla y ayer en Oviedo sucedió algo que no es muy común en España: sendas manifestaciones contra los impuestos. Ambas estaban convocadas contra el impuesto de Sucesiones, que es muy alto en ambas regiones y son el preludio de un movimiento de ámbito nacional que persigue la eliminación de este tipo impositivo. El impuesto de Sucesiones es especialmente confiscatorio porque grava capitales y bienes que ya han tributado previamente una o varias veces. Es directamente un robo por parte de la administración que ocasiona que muchas veces los herederos renuncien a la herencia por no poder hacer frente a sus impuestos. Un primer paso hacia lo que podría llegar a convertirse si la suerte les acompaña en una rebelión fiscal que debe abarcar más y ser mucho más ambiciosa. Más en diazvillanueva.com
Más Europa es menos Unión Europea
Con más de ocho meses de retraso la Comisión europea ha respondido a la crisis provocada por el referéndum del Brexit. Lo ha hecho su presidente, Jean-Claude Juncker, con un informe denominado Libro Blanco sobre el futuro de la Unión Europea. Anormalmente breve, conciso y hasta comprensible, el Libro Blanco plantea cinco escenarios de futuro por los que debería discurrir la Unión. Hay para todos los gustos, desde la vuelta a los orígenes manteniendo solo el mercado único a la federalización completa formando un mega Estado. En el Consejo Europeo del próximo día 9 tendrán que estudiar la manera de abordar la reforma o, directamente, de no hacer nada y dejar que todo siga como hasta ahora. Más en diazvillanueva.com
El autobús de la discordia
La asociación Hazte Oír arrancó ayer una campaña con un autobús que llevaba estampados unos vinilos que decían: Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva". En solo unas horas se había armado un gran escándalo y los políticos de diferentes partidos se pronunciaron en contra porque, según ellos, promovía la transfobia. Al final del día el autobús fue inmovilizado por la policía municipal de Madrid por incumplir la ordenanza sobre publicidad. ¿A razón de qué sacó Hazte Oír este autobús a la calle? ¿Realmente estaba fomentando el odio a los transexuales? ¿Buscaba ofenderles? ¿Hacer algo así lo ampara la libertad de expresión? Más en diazvillanueva.com
Más (a veces) es menos
Trump acaba de anunciar que aumentará un 9% el presupuesto en Defensa. La asignación a Defensa siempre crece desde hace décadas salvo contadas excepciones como la de los tres últimos años con Obama. Existe un mantra que identifica más gasto en este capítulo con mayor seguridad, pero la realidad nos muestra lo contrario. La cuestión no es gastar mucho sino gastarlo bien. El Pentágono no es precisamente el paradigma de gasto bien implementado. Los contribuyentes inyectan cada año miles de millones de dólares en programas militares que no van a ningún sitio y, lo peor de todo, no están más seguros que antes. Más en diazvillanueva.com
El correísmo se tambalea
Las elecciones en Ecuador las ha ganado el oficialismo pero no con el suficiente margen, por lo que han quedado abiertas a que el Gobierno de Rafael Correa no tenga continuidad en la figura de su vicepresidente Lenin Moreno. La segunda vuelta será en abril y los resultados son, lógicamente, una incógnita. Pero el candidato opositor Guillermo Lasso tiene posibilidades reales de hacerse con la presidencia de la República. De ser así herencia que recibirá será la de un país en crisis que ha desperdiciado una década milagrosa. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (15)
Temas tratados en la edición de hoy: - La crisis japonesa - Funcionarios y políticos en España - La Transición - ¿Qué es ser liberal? - Robotización y mercado de trabajo - Tecnología block chain y residencia digital - Liberales en política Más en diazvillanueva.com
La ContraPortada (3)
Tercera entrega de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica. Hoy tenemos 7 audio reseñas de 9 libros: - El ruido eterno de Alex Ross - Memorias y Diarios de Spandau de Albert Speer - El agua y los sueños de Gaston Bachelard - Rebelión en la granja y 1984 de George Orwell - Del buen salvaje al buen revolucionario de Carlos Rangel - Forastero misterioso de Mark Twain - El hombre duplicado de José Saramago
La olímpica resaca de Río de Janeiro
Seis meses después de la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Río muchas de las instalaciones olímpicas están abandonadas. El estadio de Maracaná, por ejemplo, ha sido pasto de los vándalos urbanos y le han robado hasta los asientos de las gradas. Celebrar unos Juegos Olímpicos está empezando a ser visto más como un problema que como un negocio. Los políticos de muchos países, cada vez más fiscalizados por la opinión pública, se echan para atrás como hemos tenido ocasión de ver recientemente en Roma, que acaba de retirarse de la puja para celebrar los Juegos de 2024. Pero el caramelo es demasiado tentador, las Olimpiadas son, de hecho, la hipnosis colectiva por antonomasia y seguirán seduciendo a incautos. Más en diazvillanueva.com
Estibadores: en defensa de lo suyo
La huelga de los estibadores ha vuelto a ser convocada. No quieren que se apruebe la liberalización de la estiba hasta que no se hayan concluido las negociaciones. Es por lo tanto previsible que si no se concluyen como ellos deseen convoquen de nuevo otra huelga. Después aplazar el problema durante años el Gobierno tiene ahora la patata caliente y esta vez no puede meterla en un cajón y esperar a que se enfríe. Bruselas ha puesto plazo y el fallo del TJUE es inapelable al respecto. A los estibadores nadie les va a librar de trabajar en un régimen abierto a la competencia como el resto de españoles del sector privado. Es absurdo por lo tanto provocar unas pérdidas millonarias al país por motivos de estricto interés personal. Más en diazvillanueva.com
Quién es quién en las presidenciales francesas
El próximo 23 de abril se celebrarán elecciones presidenciales en Francia. François Hollande no opta a la reelección, lo que ha venido a complicar un poco más la cita electoral, presidida por la irrupción de En Marcha de Emmanuel Macron, un nuevo partido de centro nacido del PSF, por la candidatura de François Fillon al frente de Los Republicanos y por el vigor que muestra Marine Le Pen en las encuestas. Es pronto todavía para cantar victorias y derrotas pero todo indica que estamos ante una reedición de las elecciones de 2002 que llevaron a Chirac a la presidencia. Más en diazvillanueva.com
La apoteosis de la mujer florero
La absolución de la infanta Cristina en el caso Noos nos pone ante un caso inédito que bien podría terminar sentando jurisprudencia y hasta constituyéndose en doctrina. Toda esposa que jure no saber nada de lo que hace su marido a pesar de haber participado del festín quedará impune. Claro, que no todas las mujeres se apellidan Borbón, que es probablemente la razón por la que la Audiencia de Baleares no se ha atrevido con la infanta. La voluntad manifiesta del Tribunal ha sido cerrar este asunto lo más rápidamente y de la manera menos traumática posible. En el camino queda un escándalo de gigantescas proporciones y una enseñanza que Felipe VI no debería olvidar mientras viva. Más en diazvillanueva.com
La ContraRéplica (14)
Temas tratados en la edición de hoy: - La Revolución industrial - ¿Es el liberalismo una ideología? - ¿Se puede justificar la violencia política? - Elecciones presidenciales en Ecuador - Subsidios a los partidos - El liberalismo de Ciudadanos Más en diazvillanueva.com