Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

Similar Podcasts

2 Gatos en Tierra de Perros

2 Gatos en Tierra de Perros
Fernando y Joe hablan de la politica norteamericana y de temas relevantes.

El hilo

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

You're Wrong About

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

Los fallos del Servicio Secreto

July 15, 2024 48:06 46.19 MB Downloads: 0

El atentado contra Donald Trump de este sábado en Pensilvania sigue protagonizando la agenda informativa en Estados Unidos y en el resto del mundo. No es para menos, el expresidente se libró de una muerte segura por sólo un centímetro, algo que habría puesto del revés la campaña electoral y cuyas consecuencias serían imprevisibles. Todos miran ahora a los fallos de seguridad que se produjeron durante la celebración del acto. Eso implica señalar directamente al Servicio Secreto, el responsable de velar por la seguridad de los presidentes, pero también de los expresidentes, condición que Donald Trump mantendrá gane o pierda las elecciones. Nadie se explica cómo un francotirador inexperto pudo colocarse con un arma larga sobre un tejado a unos 130 metros del estrado y disparar ocho veces desde allí. Tampoco se explican por qué las sucesivas advertencias que recibieron los agentes por parte de algunos asistentes al mitin fueron repetidamente ignoradas. Estas dos cuestiones de la máxima importancia son las que el Servicio Secreto debe responder cuanto antes. La investigación ya está en marcha. Tanto el propio Servicio Secreto como el FBI se han puesto manos a la obra para reconstruir todo lo que pasó y depurar las responsabilidades oportunas. La directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, ha sido citada para que declare ante una comisión de la Cámara de Representantes en Washington el próximo 22 de julio. Allí tendrá que explicar todo lo que falló en el dispositivo de seguridad del día 13. Sabemos que todos los asistentes tuvieron que pasar un control de entrada con arcos de seguridad, un trámite por el que el tirador, Thomas Matthew Crooks no cumplimentó ya que se encaramó sobre el tejado de una fábrica que se encontraba fuera del perímetro de seguridad, pero muy cerca del estrado. Una vez allí montó el rifle y se dispuso a disparar. Varios asistentes le vieron y avisaron a la policía. Crooks pasó allí varios minutos sin que los tiradores del Servicio Secreto, apostados en otro tejado a unos 120 metros de distancia, advirtiesen su presencia. El tirador lo hizo todo muy rápido a sabiendas de que estaba muy expuesto. Montó el arma, ajustó la mirilla y disparó. Desde que Trump subió al estrado hasta el primer disparo transcurrieron unos seis minutos. Crooks tuvo tiempo de disparar un total de ocho veces hasta que fue localizado y abatido por los francotiradores del Servicio Secreto. Trump se salvó no tanto por falta de puntería como porque movió ligeramente la cabeza hacia un lado para señalar un cártel que la organización había colocado en el que se denunciaba la inmigración ilegal. De no haber hecho eso hoy estaría muerto. Pero ese no fue el primer disparo. Antes Crooks había realizado lo menos tres, cualquiera de ellos pudo haber acertado en el objetivo. Tras sentir la bala en la oreja el candidato se agachó y fue entonces cuando los escoltas se abalanzaron sobre él para protegerle. La gran incógnita es cómo Crooks pudo abrir fuego desde tan cerca y cómo consiguió burlar el cordón de seguridad de una forma tan sencilla. Estas son las dos principales preguntas que Cheatle, alguien que goza de la confianza personal de Biden, tendrá que responder en el Congreso. La explicación ha de ser convincente y, tras un fallo de seguridad semejante, lo lógico sería que los representantes exijan su renuncia inmediata. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Los fallos del Servicio Secreto 26:45 El rifle AR-15 33:15 La crisis de los 'menas' 39:58 La degradación de las ciudades francesas · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #elecciones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Trump sobrevive a los idus de julio

July 14, 2024 54:31 52.33 MB Downloads: 0

Este sábado Donald Trump tenía previsto protagonizar un acto de campaña en el condado de Butler, en Pensilvania, un área rural a unos 50 kilómetros al norte de Pittsburg. El equipo de Trump está especialmente centrado en lugares como Pensilvania que conforman lo que se conoce como Estados clave, es decir, aquellos que suelen cambiar de candidato en función de las elecciones y que cuentan con un número interesante de votos electorales. Pensilvania en concreto dispone de 19 votos en el Colegio Electoral, más que Ohio y Michigan y los mismos que Illinois. En 2016 el Estado se lo llevó Trump, en 2020 Biden. Tanto el uno como el otro llevan meses haciendo campaña en Pensilvania donde el resultado puede dirimirse por unos pocos miles de votos. Trump se subió al estrado y empezó a hilvanar las primeras frases de su discurso. No habían pasado ni seis minutos cuando se escuchó un disparo seguido de otros. Durante unos segundos reinó la confusión, Trump se echó la mano a su oreja derecha y los acontecimientos se precipitaron. El candidato se agachó y sus escoltas del Servicio Secreto se abalanzaron sobre él para protegerle. La muchedumbre se percató de golpe que había un tirador disparando desde algún puesto elevado. La escena se tornó dantesca por unos segundos, se sucedieron los gritos y nadie sabía si el expresidente había sido alcanzado. Poco después los guardaespaldas comenzaron a gritarse entre sí: “tirador caído” decía uno, a lo que otro respondía “está a salvo” en referencia a Donald Trump. Los escoltas procedieron entonces a la evacuación. Trump se reincorporó, miró a la multitud, levantó su puño derecho y gritó “luchad” tres veces seguidas. En cuestión de unos minutos todo había concluido. El expresidente fue trasladado en un vehículo hasta un hospital cercano del que salió poco después para dirigirse hacia Nueva Jersey. En el lugar de los hechos no había acabado el drama. Tres de los asistentes al mitin recibieron un balazo, uno de ellos murió allí mismo, los otros dos están heridos de gravedad. El francotirador, entretanto, ya había sido abatido. Se trataba de un joven de 20 años de Pensilvania llamado Thomas Matthew Crooks sin antecedentes penales. Crooks consiguió acceder al mitin y subirse al tejado de uno de los edificios cercanos desde donde abrió fuego con un fusil AR-15, un arma larga de guerra con un alcance efectivo de unos 500 metros. La primera cuestión que queda por resolver de este intento de asesinato es cómo Matthew Crooks consiguió abrirse camino hasta aquella azotea, montar el arma y disparar a pesar de que el dispositivo de seguridad de Trump es muy numeroso y el mitin fue planificado con tres días de antelación. La segunda es saber cómo impactará esto en la campaña electoral. Por de pronto el país está consternado por las consecuencias de una retórica catastrofista que ha polarizado al máximo a la opinión pública. Todos señalaban a Trump de galvanizar la campaña, pero los demócratas no han sido menos. La condena por el atentado ha sido unánime, empezando por el presidente Joe Biden, ahora sólo queda esperar que algo se aprenda de este triste acontecimiento. La convención republicana arranca hoy en Milwaukee con unas medidas de seguridad reforzadas y el país más pendiente que nunca de Donald Trump, a quien muchos ya dan como ganador seguro de las elecciones del 5 de noviembre. La pelota está en el tejado de los demócratas, que en un mes nominarán a su candidato. En principio será Biden, pero, según se han puesto las cosas, muchos son los que se plantean cambiar de caballo antes de que dé comienzo una carrera que se antoja perdida. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:53 Trump sobrevive a los idus de julio 29:30 El atentado contra Trump 37:48 Los 'menas' y las CCAA 42:22 ¿Qué hacer con los 'menas'? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #atentado

La ContraRéplica - ¿Está listo París para las Olimpiadas?

July 13, 2024 41:57 40.28 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 2:46 ¿Está listo París para las Olimpiadas? 17:45 El día después de la independencia de Cataluña 27:04 El origen de las provincias en España 36:10 Catalán y valenciano Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #olimpiadas #cataluña Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraPortada - "El Manantial"

July 12, 2024 50:42 48.68 MB Downloads: 0

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: 0:00 Introducción 3:21 "Abejas grises" de Andréi Kurkov - https://amzn.to/3S6E6fw 16:45 "El Manantial" de Ayn Rand - https://amzn.to/4cZ4Zdo 36:17 "Llamadme Stalin" de Simon Sebag Montefiore - https://amzn.to/3S38SWw Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kurkov #aynrand

Biden insiste en presentarse

July 10, 2024 53:58 51.82 MB Downloads: 0

Las presiones dentro del partido Demócrata para que Joe Biden se haga a un lado y se elija a un sustituto de cara a la convención no están teniendo éxito. Este lunes Biden anunció públicamente que no tiene intención de marcharse, que piensa ir hasta el final y que el debate sobre su sustitución ni viene a cuento, ni tiene sentido. En una carta dirigida a los demócratas del Congreso les informó que había hablado de esto con ya los principales líderes del partido y con muchos votantes. Les aseguró que entendía la preocupación por su edad y por su desastroso desempeño en el debate del 27 de junio, pero se sentía apoyado por las bases del partido y, además, de eso, está convencido de que puede volver a derrotar a Donald Trump. La carta estaba pensada para apagar el incendio que se declaró la semana pasada entre los representantes y senadores demócratas. Mientras unos expresaban públicamente su apoyo a Biden, otros pedían (también en público) que reconsidere su candidatura y abra un proceso de elección dentro del partido, una suerte de primarias exprés, para que aflore un nuevo candidato con posibilidades reales de ganar las elecciones del 5 de noviembre. No es mucho tiempo el que les queda si quieren cambiar de caballo en esta carrera. La convención se celebrará en la tercera semana de agosto en Chicago y para entonces deben tener ya a ese nuevo candidato. Por ahí Biden y su equipo no quieren pasar. En su defensa arguyen que él ganó unas primarias a las que se pudo presentar cualquiera, pero que estuvieron muy poco concurridas. Sólo hubo tres candidatos que consiguieron 7 delegados frente a los 3.905 de Biden. Considera que abandonar ahora la carrera sería defraudar la confianza que los votantes demócratas depositaron en él. El hecho es que los demócratas disidentes no tienen siquiera un candidato de repuesto. Se habla de Kamala Harris, pero la vicepresidenta no ha hecho intención alguna de postularse. Lo que más les preocupa es que pueda perder tras una campaña agónica. Creen que el presidente no está condición ni física ni psicológica para soportar semejante tensión. Eso ha llevado a Biden a someterse a un examen neurológico del que asegura que salió bien librado. Respecto al debate se excusó diciendo que había tenido una mala noche. Los votantes no son tan comprensivos. Las encuestas apuntan a que un 75% de los votantes demócratas creen que Biden es demasiado viejo para presentarse. Un 65% cree que lo idóneo sería sustituirle por otro candidato. La cuestión es cómo hacerlo. El tiempo juega en su contra, queda poco más de un mes para que arranque la convención y una vez nominado ya no podrán cambiar de candidato. El sector crítico del partido ha propuesto algo parecido a unas primarias en miniatura sin especificar en qué consistirían. Pero incluso dando por buenas esas mini primarias, éstas no podrían celebrarse si antes Biden no renuncia y se marcha por su propio pie. Los sondeos de intención de voto, entretanto, son inclementes con su candidatura. A finales de junio Trump y Biden estaban empatados, hoy el republicano saca entre dos y tres puntos de ventaja al demócrata. No dejan de ser encuestas, pero conforme nos acercamos a la campaña reflejan mucho mejor el estado de opinión entre el electorado. Resumiendo, que si quieren hacer cambios tienen que hacerlos ya, pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. El hiperliderazgo de Biden y las fracturas internas del partido Demócrata hacen que elegir a un sustituto sea una labor especialmente complicada. En La ContraRéplica: 0:00 Introduccion 3:46 Biden insiste en presentarse 27:27 Fraude electoral en Venezuela 37:38 El debate Biden-Trump 44:59 Delincuencia e inmigración · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones #biden Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más OTAN que nunca

July 09, 2024 47:28 45.58 MB Downloads: 0

La OTAN cumple 75 años este 2024 y para celebrarlo sus 32 miembros se han reunido en Washington en una cumbre que empezó ayer y que se prolongará hasta el jueves. Será la última con Jens Stoltenberg como secretario general y también quizá la última con Joe Biden como presidente de Estados Unidos si los sondeos electorales se cumplen y se produce un relevo en la Casa Blanca. El relevo en la secretaría general de la OTAN lo tomará Mark Rutte, en la Casa Blanca aún no sabemos si se producirá. Esto ha enfriado el entusiasmo de los aliados europeos que descuentan que si Trump vuelve al poder la alianza atlántica sea una de sus primeras víctimas. Pero la situación internacional es la que es. La guerra en Ucrania sigue su curso y no parece que vaya a terminar en breve. En esta cumbre los aliados esperan ponerse de acuerdo para establecer un nuevo comando con sede en Alemania que coordinará la asistencia y el entrenamiento para el ejército ucraniano. Esa asistencia seguirá llegando. La semana pasada los aliados acordaron destinar 40.000 millones de euros en ayuda militar a lo largo de 2024 para que puedan resistir el empuje ruso y, llegado el momento, pasar al contraataque para recuperar las regiones ocupadas y poner de este modo fin a la guerra. Pero el tema recurrente que sobrevuela todas las cumbres de la OTAN desde que empezó la guerra no es tanto el de la ayuda, como el del ingreso de Ucrania. Se habló en Madrid en 2022 y el asuntó volvió a caer sobre la agenda en la cumbre de Vilna del año pasado. En eso hay división en el seno de la alianza. Algunos miembros, especialmente los del este de Europa, son firmes partidarios de que Ucrania reciba una invitación formal para unirse, mientras que otros como Estados Unidos o Alemania creen que es algo precipitado que podría empeorar las cosas provocando represalias por parte del Kremlin. Todos tienen claro que en algún momento lo hará, pero elegir el momento es lo delicado. Mientras unos quieren que sea ya mismo, otros prefieren esperar a que concluya el conflicto con Rusia. Otro de los puntos en el orden del día es el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien sólo podrían quedarle unos meses en el cargo si pierde las elecciones de noviembre. En Washington Biden está bajo presión para que se eche a un lado y sea otro demócrata quien se presente a las elecciones. Biden no quiere a pesar de que sus expectativas de voto han descendido desde el debate del 27 de junio. Que Biden pierda las elecciones tiene impacto para su país, pero también (y muy grande) para la OTAN, ya que Trump es bien conocido por sus invectivas contra los aliados europeos. Pero, a pesar de los problemas puntuales que se han presentado este año, la OTAN se encuentra en un momento especialmente dulce, mucho mejor sin duda que cuando celebró su 70 aniversario en la cumbre de Watford de 2019. Desde entonces ha incorporado dos nuevos miembros (Finlandia y Suecia) y se ha intensificado la colaboración entre los aliados. Hace sólo cinco años muchos eran los que daban por amortizada la OTAN y se preguntaban si debía seguir existiendo. Hoy en Europa y Norteamérica son pocos los que se plantean su idoneidad y, sobre todo, su necesidad. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 Más OTAN que nunca 28:24 Delincuencia e impunidad 35:32 La inmigración vista por un inmigrante · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Francia ingobernable

July 08, 2024 47:00 45.12 MB Downloads: 0

La segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas se celebró este domingo y ha dejado un mapa político realmente complicado de cara a la gobernabilidad. En la primera vuelta la Agrupación Nacional de Marine Le Pen se convirtió en primera fuerza política y todo indicaba que iba a mantener esa posición. Pero no ha sido así. El Nuevo Frente Popular de Jean-Luc Mélenchon sorprendió a todos colocándose en primer lugar justo por encima de Ensemble, el partido de Emmanuel Macron. Pero la remontada del Frente Popular no ha servido para conformar una gran mayoría. Se han quedado en 182 escaños, muy lejos de los 289 necesarios para controlar la Asamblea Nacional. Ensemble se ha hecho con 168 y la Agrupación Nacional con 143. Con estos números Francia se enfrenta ahora a un periodo de inestabilidad e incertidumbre ya que no hay ninguna mayoría clara. Los resultados han dejado claro que la Agrupación Nacional crece incansablemente. Han vuelto a quedar terceros, pero su presencia en la cámara ha dado un gran salto en los últimos años. En las legislativas de 2017 sólo obtuvieron 8 escaños, en las de 2022 se llevaron 88 y en estas 143. El partido ha multiplicado por 18 su representación parlamentaria en sólo 7 años. Esto vendría a decirnos que Le Pen ha conseguido convertir un partido prácticamente marginal en la Asamblea en una fuerza respetable con más de 10 millones de votos a sus espaldas. Eso sí, esperaban más. Estaban convencidos de que esta vez conseguirían ganar y eso les permitiría convertir a su joven candidato, Jordan Bardell,a en primer ministro. Para Emmanuel Macron, que disolvió la Asamblea tras conocerse los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio, que la Agrupación Nacional no se haya salido con la suya es seguramente un alivio, pero lo que no se esperaba era que la extrema izquierda fuese a triunfar en la segunda vuelta del modo en el que lo ha hecho. Nada más conocerse los primeros resultados Mélenchon cantó victoria y compareció en público para exigir que le nombrasen primer ministro. Ha prometido poner en marcha su programa tan pronto como lo consiga. Es un programa de máximos que incluye elevar el salario mínimo casi un 15%, restablecer el impuesto a los ricos y topar los precios de la energía. Mélenchon no cuenta con diputados suficientes para imponerse en la cámara, por lo que tendrá que contar con el beneplácito del presidente, cuyo partido ha perdido la mayoría, pero sigue siendo el segundo con más diputados en la Asamblea Nacional. A favor de Macron juega el hecho de que el Nuevo Frente Popular es una coalición un tanto heterogénea y, por lo tanto, inestable. Es probable que los principales partidos que la forman (la Francia Insumisa, los socialistas, los comunistas y los verdes) se disputen el protagonismo y se atribuyan la victoria. Esta alianza tiene apenas un mes de vida y hasta la fecha han sido incapaces de determinar quién es su cabeza de lista. Socialistas, verdes y comunistas no terminan de ver a Mélenchon como candidato. Desconfían de él y tratan de arrinconarle, por lo que no está ni mucho menos claro que sea él el candidato a primer ministro. Según la Constitución es el presidente quien debe nombrarle solicitando al bloque parlamentario más grande que presente a un candidato que tenga la confianza de la cámara. Es posible que Macron intente fracturar al Frente Popular atrayéndose a los más moderados y marginando a los radicales para elegir a un candidato de consenso. Eso o exponerse a una inestabilidad permanente. Pues bien, para analizar con calma las elecciones francesas vuelve Alberto Garín, que ya estuvo la semana pasada aquí comentando la primera vuelta. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #melenchon #lepen Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Keir Starmer toma el relevo

July 07, 2024 01:00:56 58.5 MB Downloads: 0

Tal y como estaba previsto, el partido Laborista ganó las elecciones británicas del pasado jueves. Su victoria fue arrolladora en escaños (411 de 650, el 63%), pero no tanto en número de votos ya que obtuvo el 33,7%, tan solo un punto y medio más que en las elecciones de 2019 que acabaron con la carrera política de Jeremy Corbyn. Pero el sistema electoral británico es uninominal mayoritario, lo que implica que en cada circunscripción (hay tantas como diputados) sólo consigue el escaño el ganador. Eso por un lado, por otro el partido Conservador, que llevaba en el poder catorce años, ha sufrido la peor derrota de su historia. El ya ex primer ministro Rishi Sunak, que se presentaba como cabeza de cartel, no llegó ni al 25% de los votos, se quedó en el 23,7%, veinte puntos menos que Boris Johnson hace cinco años. En resumen, que ha sido el derrumbe tory lo que ha entregado el poder en bandeja al candidato laborista, Keir Starmer, un abogado de 62 años que lleva cuatro como líder del partido. Durante este tiempo ha reconstruido el laborismo mientras esperaba pacientemente a que el rival fuese descomponiéndose. La operación le ha salido a pedir de boca. El partido Laborista de 2024 poco tiene que ver con el que dejó Jeremy Corbyn tras el batacazo de 2019. Es un partido mucho más centrado y han desaparecido las facciones internas permanentemente enfrentadas. Esa aproximación tranquila y pragmática es la que ha permitido a Starmer posicionarse como un candidato de confianza alejado de los radicalismos que se adueñaron de la política británica durante la pasada década. Pero la victoria de Starmer está lejos de igualar en porcentaje de voto a la de Johnson o a la de Tony Blair en 1997 cuando sacó a los conservadores del poder con cerca de un 45% de los votos. Los laboristas, en definitiva, han ganado más por la crisis de los conservadores que por la popularidad y el empuje de Starmer. El mercado electoral británico ha cambiado mucho en el último cuarto de siglo. Hoy es mucho más volátil de lo que lo era entonces. En una sola legislatura el país ha dado la vuelta en términos políticos. Se ha pasado de una victoria histórica de los tories a una victoria histórica de los laboristas. Hay además algunos actores nuevos como Reform UK, que se ha convertido en la tercera fuerza política del país en número de votos, pero no han conseguido convertir esos votos en escaños. Su líder, el siempre polémico Nigel Farage, tendrá que conformarse con sólo cinco asientos en la cámara de los Comunes a pesar de haber conseguido el 14,3% de los votos, dos puntos más que los liberal-demócratas, que con un 12,2% se han hecho con el representante de 72 circunscripciones. Hasta el momento Starmer ha sido extremadamente cauteloso y en ocasiones ambiguo respecto a sus intenciones. Ahora tendrá que mostrar sus cartas. Tiene cinco años por delante para hacerlo y una mayoría absoluta muy sólida que le permitirá abordar reformas ambiciosas. Pero no todos tienen claro que vaya a hacerlo. Los pesimistas creen que su vena burocrática y la flema que le caracteriza terminará imponiéndose. Los optimistas, en cambio, ven una oportunidad en el nuevo gabinete que no tendrá los condicionantes internos del equipo de Sunak. No tendrá que satisfacer a las distintas facciones de su grupo parlamentario que, al menos hasta la fecha, se ha mostrado muy compacto. El mandato que tiene es simple: acabar con el caos, poner fin a la polarización que trajo el Brexit y retomar el crecimiento económico. No lo va a tener fácil, pero si quiere evitar una derrota segura en 2029 tendrá que terminar la legislatura mejor de lo que la ha empezado. Pues bien, la semana pasada Andrea y yo hicimos un programa preelectoral sobre este mismo tema. Quedamos en regresar esta semana con los resultados definitivos para comentarlos en profundidad. Eso mismo es lo que vamos a hacer hoy. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #keirstarmer #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - La polémica del 'pajaporte'

July 06, 2024 47:30 45.6 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 4:04 Empleo doméstico 15:10 La polémica del 'pajaporte' 30:51 Inmigración y delincuencia 40:50 La base del capitalismo Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pajaporte #inmigracion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Una nueva oportunidad para Venezuela?

July 03, 2024 50:17 48.28 MB Downloads: 0

A finales de este mes, el domingo 28 concretamente, se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Concurren dos candidatos principales: Nicolás Maduro por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y Edmundo González Urrutia por la denominada Plataforma Unitaria, que aglutina a los principales partidos opositores al chavismo. Pues bien, a pesar de la infinidad de problemas económicos que atraviesa el país desde hace años y del acreditado historial de fraude electoral del régimen bolivariano, hay algo de optimismo en el ambiente. Por primera vez desde que hace casi doce años tomase el relevo de Hugo Chávez, existe la posibilidad de que Maduro sea derrotado y tenga que abandonar el poder. Eso es lo que extrae de las encuestas que se han ido realizando a lo largo de los dos últimos meses. Todas coinciden en que el apoyo a Maduro es mucho menor de lo que le gustaría. Hacer sondeos electorales en Venezuela no es sencillo. El régimen se encarga de falsearlos a placer y emplear esos datos en la propaganda oficial, por eso esta vez algunas casas demoscópicas han hecho el esfuerzo de entrevistar personalmente a los votantes para ofrecer una imagen lo más precisa posible de cuál es el parecer de los venezolanos. En estos sondeos González Urrutia se posiciona como el favorito indiscutible con una esperanza de voto que supera holgadamente el 60% de los votos. Maduro queda muy atrás, en torno al 35%, lo que, de materializarse en las urnas pondría fin a su Gobierno y al propio régimen. Ese es el sentir de la calle y por eso mismo, porque nada se escapa a la voluntad del Gobierno, muchos venezolanos temen que terminen inhabilitando a González Urrutia en el último momento. No es descabellado pensar algo sí ya que no sería la primera vez que el chavismo inhabilita a candidatos. La opositora más popular del país, María Corina Machado, fue inhabilitada para presentarse a las elecciones hace unos meses por la Contraloría General de la República arguyendo que estaba envuelta en actividades perjudiciales para el Estado. Pero esta vez la oposición no se ha venido abajo. Pese a las inhabilitaciones de candidatos, la persecución rutinaria de activistas opositores y las trabas impuestas a los emigrantes para que ejerzan su derecho al voto, la oposición se muestra confiada en que el 28 de julio marcará un punto de inflexión para el régimen. Lo tienen todo en contra. Los medios de comunicación están en manos del Gobierno y es prácticamente seguro que durante el recuento se produzcan todo tipo de irregularidades. El régimen se ha encargado ya de revocar la invitación a los observadores electorales enviados por la Unión Europea. Alegan que Bruselas mantiene una “actitud injerencista”, algo que se preveía desde hace meses ya que el parlamento europeo condenó la inhabilitación de María Corina Machado. La campaña electoral arrancó ayer y durará hasta el día 25. Las irregularidades se cuentan ya por decenas, pero a la oposición venezolana no le queda otra opción que jugársela ya que de lo contrario tendrían que esperar otros seis años. Se promete una campaña caliente seguida de unos comicios en los que la participación se anticipa alta. Luego vendrá el escrutinio, el momento más temido por los opositores y el más deseado por el régimen ya que es ahí donde perpetra sus continuos fraudes. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:42 ¿Una nueva oportunidad para Venezuela? 26:23 Inmigración y delincuencia 42:10 Autonomía leonesa · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #venezuela Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Sunak esperando el desastre

July 02, 2024 54:29 52.31 MB Downloads: 0

Este jueves se celebran elecciones en el Reino Unido. No estaba prevista una convocatoria tan temprana. A finales de mayo el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, decidió anticiparlas unos meses con intención de detener el declive constante de intención de voto para su partido. Esto obligó a laboristas y liberal demócratas a darse prisa en la presentación de candidaturas, ya que la fecha límite era el 7 de junio, pero para entonces el país se encontraba en plena campaña electoral sin haber pasado siquiera por la precampaña. Unas elecciones exprés para un país que, desde hace ocho años, momento en el que se aprobó en referéndum la salida de la Unión Europea, encadena las crisis políticas y consume un primer ministro tras otro. El propio Sunak llegó tras el fracaso estrepitoso de su predecesora, Liz Truss, que sólo aguantó 50 días en el 10 de Downing Street. El plan de Sunak era remontar el vuelo, pero tras casi dos años desde su ascenso al poder no lo ha conseguido. Al contrario, desde octubre de 2022 el partido Conservador ha ido a menos. En las últimas elecciones, celebradas en diciembre de 2019, consiguió el 42% de los votos, lo que le proporcionó una cómoda mayoría absoluta que han malbaratado, ya que en estas los sondeos más optimistas le adjudican entre un 22% y un 25% del voto. En términos de escaños las encuestas apuntan a que va a pasar de 365 a unos 80 o, lo que es lo mismo, el punto más bajo de su historia, una historia muy larga porque fue fundado hace casi dos siglos. El otro lado de la historia es el partido Laborista, que se estrelló contra Boris Johnson en 2019 y que, a poco que se le den bien las cosas este jueves, podría obtener el mejor resultado de sus 124 años de historia. Si esos números se convierten en realidad los laboristas podrían obtener más de 400 escaños en Westminster, una mayoría absoluta más que sobrada que su líder, Keir Starmer, no se esperaba en abril de 2020 cuando se hizo cargo del partido. En el laborismo cundía el desánimo y todo era pesimismo. En aquel momento, hace poco más de cuatro años, se daba por hecho que a los tories les quedaba mucha cuerda por delante, no menos de dos legislaturas consecutivas. Las encuestas pueden equivocarse, pero es improbable que lo hagan de tal manera que la victoria laborista no se materialice. El nuevo primer ministro tendrá que lidiar con todos los problemas heredados y con un parlamento muy distinto al actual. La decadencia del partido Consevador ha hecho crecer a su derecha a otro partido, el Reform UK, acaudillado por Nigel Farage, el que fuese durante muchos años cabeza visible del Independence Party y el más ferviente defensor del Brexit. El Reform UK podría colarse en la cámara de los Comunes con hasta el 15% del voto, lo que les situaría por muy por encima de los Liberal Demócratas, de los Verdes y de los nacionalistas escoceses. Las urnas aún no han abierto y no lo harán hasta este jueves a las 7 de la mañana. Los conservadores dan por segura la derrota y sólo esperan que no sea excesivamente dolorosa. Su campaña electoral ha sido casi tan desastrosa como sus últimos cuatro años de Gobierno. El partido es hoy por hoy un navío sin rumbo en espera de que los resultados terminen de ponerlo en dique seco. Pues bien, esta ContraCrónica preelectoral la voy a hacer de la mano de Andrea, que se encuentra en Cambridge y que ya nos acompañó hace poco más de un mes cuando Sunak decidió poner fin a la agonía convocando estas elecciones en una comparecencia pública bajo la lluvia. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #reinounido Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Francia da la espalda a Macron

July 01, 2024 50:11 48.17 MB Downloads: 0

Se celebró este domingo la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. Unas elecciones anticipadas, de hecho, muy anticipadas porque no tocaba convocarlas hasta el año 2027, pero los resultados de las europeas del pasado 9 de junio empujaron a Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y tentar a la suerte para recuperar la mayoría absoluta en el parlamento, algo que perdió en las legislativas de 2022. El plan no parece estar saliéndole como él pensaba. Los resultados del domingo han alumbrado un nuevo mapa político en Francia, una nueva era como han recordado varios analistas políticos en el que la primera fuerza política del país es la Agrupación Nacional de Marine Le Pen seguida del Nuevo Frente Popular de Jean-Luc Mélenchon. El partido del presidente ha quedado relegado a un tercer puesto, lo que complica mucho la segunda vuelta a los candidatos macronistas. La participación ha sido muy elevada, del 66,7% (la más alta desde las legislativas de 1997) y los candidatos de la Agrupación Nacional se han colocado como primeros en muchísimos distritos electorales, y no sólo de sus feudos habituales del sur y la región industrial del noreste, también en departamentos donde su presencia era menor. Le Pen, en definitiva, ha empezado a cosechar lo que sembró en su momento. La Agrupación Nacional se ha convertido en el principal partido de Francia porque una parte considerable de los votantes, nada menos que un tercio, asumen que ya no es el Frente Nacional fundado por su padre, sino algo distinto, una alternativa real a la derecha tradicional francesa. La alianza de varios partidos de izquierda que conformó hace sólo tres semanas el Nuevo Frente Popular también ha salido muy bien librada de los comicios. Socialistas, comunistas y ecologistas se han aupado hasta el 28% de los votos lo que les convierte en la segunda fuerza política de Francia. El gran perdedor ha sido Emmanuel Macron y su criatura, Ensemble, un partido creado en torno a él con retales tomados a izquierda y derecha y que ocupa en líneas generales el centro político. Su candidato, Gabriel Attal, ha sido incapaz de pasar del 20%, 18 puntos menos que en la segunda vuelta de las legislativas de 2022. Son muchas las conclusiones que se pueden sacar de esta primera vuelta de las elecciones. La primera y más evidente es que el proyecto de Macron ha salido muy magullado. Eso tendrá un impacto en la presidencia ya que, con estos números, la cohabitación, es decir, que el primer ministro y el presidente sean de partidos diferentes, se antoja inevitable. La segunda conclusión es que el votante francés se ha radicalizado viajando del centro a los extremos, algo que parecía imposible hace sólo unos años. Recordemos que Macron llegó a la presidencia en 2017 cabalgando sobre una ola de optimismo reformista y proeuropeo. Nada de eso queda ya y ahí radica la tercera conclusión. Tanto la derecha como la izquierda moderada han saltado por los aires. El partido socialista, que hasta hace no tanto era uno de los partidos sistémicos, ha quedado reducido a ser una comparsa de comunistas y ecologistas. Los Republicanos, por su parte, se han hundido hasta el 6% del voto. De este modo se pone fin al sistema de partidos que ha dominado la V República desde su instauración en 1958. Como ya hice con las presidenciales francesas de hace dos años he pedido a Alberto Garín que nos acompañe en el programa de hoy para analizar este vuelco que terminará por concretarse en la segunda vuelta del próximo domingo. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #francia #macron Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

¿Debe Biden ser candidato?

June 30, 2024 43:47 42.03 MB Downloads: 0

El pasado jueves la cadena de televisión CNN organizó un debate presidencial en Atlanta. Se trataba de un debate un tanto temprano ya que ninguno de los dos candidatos ha sido confirmado como tal en las convenciones de su partido. La del partido Republicano se celebrará en Milwaukee del 15 al 18 de julio y de ella saldrá nominado Donald Trump. La del partido Demócrata tendrá lugar un mes más tarde en Chicago. Pero los demócratas insistieron en montar este debate cuando aún faltan más de cuatro meses para las elecciones. Querían, por un lado, aprovecharse de la supuesta debilidad de Trump tras la condena por el caso de Stormy Daniels y, sobre todo, demostrar a todo el mundo que Joe Biden está en forma y preparado para enfrentarse a su adversario. El punto de partida era erróneo. La sentencia de culpabilidad por los pagos a Stormy Daniels no ha supuesto coste alguno para Trump, al menos en términos electorales. Se ha mantenido ligeramente por encima en la mayor parte de encuestas y nada hace pensar que vaya a bajar de ahí. Respecto al estado físico del candidato demócrata nadie ignora que francamente mejorable. Joe Biden tiene problemas de movilidad, no habla de forma fluida y se equivoca con frecuencia. Biden tiene ya 81 años (82 cumplirá en noviembre) y estos problemas los arrastra desde hace unos años, de hecho, se han agravado notablemente en los últimos meses. Esa es la razón por la que muchos analistas pensaron que era demasiado arriesgado para él exponerse a otra campaña electoral. El resultado del debate electoral fue incluso peor de lo previsto. Todo fue un desastre. Biden permaneció desconectado de la conversación durante buena parte del debate, tartamudeó, a ratos no se entendía lo que quería decir y fue incapaz de dar respuestas coherentes y de establecer una línea argumental clara. Frente a él Trump, que no estuvo especialmente brillante y se exhibió vengativo y sentencioso, parecía un hombre lúcido y seguro de sus palabras. Tras una hora y media de agonía los moderadores pusieron fin al debate y empezaron los habituales sondeos sobre quién lo había ganado. En el que hizo la CNN el 67% de los encuestados dieron como vencedor a Donald Trump, es decir, algo muy por encima de su esperanza de voto. De nada había servido la preparación exhaustiva que, según confesaron los demócratas, había precedido al debate. Biden pasó una semana reunido con sus asesores puliendo los argumentos, pero fue inútil, lo que vendría a demostrar que no está preparado para una campaña electoral que, a partir de agosto, se promete de alto voltaje. El próximo debate será el 10 de septiembre, lo retransmitirá la cadena ABC y para entonces faltarán menos de dos meses para las elecciones. Los otros tres debates propuestos en distintas universidades han sido ya cancelados. En el partido Demócrata insisten en que está Biden se encuentra en perfecto estado y que lo de Atlanta ha sido un resbalón sin importancia. Pero no todos son de la misma opinión. Desde prácticamente toda la prensa afín al partido han pedido una reflexión sobre lo sucedido y que de esa reflexión salga un cambio de candidato. La convención aún no se ha celebrado y el partido está aún a tiempo de nominar a otro. La cuestión aquí no es el qué, algo en lo que casi todos están de acuerdo, sino en el quién. No hay un recambio claro y si lo encuentran podría ser demasiado tarde. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:50 ¿Debe Biden ser candidato? 27:39 Criminalidad e inmigración 37:16 El carácter de Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fdv #biden Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraRéplica - La dependencia de China

June 29, 2024 57:14 54.95 MB Downloads: 0

Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: 0:00 Introducción 2:36 La dependencia de China 29:21 Redes sociales y periodismo 51:59 ¿Es España un país liberal? Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gestacionsubrogada #fdv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El ContraPlano - Antes que el diablo sepa que has muerto

June 28, 2024 48:23 46.44 MB Downloads: 0

En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: 0:00 Introducción 4:04 «Dune” (2021) de Denis Villeneuve - https://amzn.to/4bnfTIy 21:23 "Antes que el diablo sepa que has muerto" (2007) de Sidney Lumet - https://amzn.to/4eIioIg 36:22 «Genius» (2017-2024) [Serie] de Noah Pink - https://amzn.to/3xtJzpE 43:27 "Alien: Isolation" (2014) [videojuego] - https://amzn.to/3VRp6Do Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #sidneylumet #dune Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals