Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El hilo
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares.
Más en elhilo.audio
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
El ContraPlano - Tres anuncios en las afueras
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Tres anuncios en las afueras" (2017) de Martin Mcdonagh - https://amzn.to/3nRiDX0 - "En los 90" (2018) de Jonah Hill - https://amzn.to/3dyxmRX - "Apolo 11" (2019) [Documental] de Todd Douglas Miller https://amzn.to/319YxO0 - "El Cocinero De Los Últimos Deseos" (2018) de Yojiro Takita - https://amzn.to/3lSW8z5 ... y el cine de José Luis Cuerda Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Asalto al poder judicial
El PSOE y Podemos registraron este martes una proposición de ley orgánica para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de Gobierno de los jueces. Los partidos del Gobierno se han decantado por una proposición de ley y no un proyecto de ley porque mediante la primera eluden los preceptivos informes del propio CGPJ, del Consejo de Estado y del Consejo Fiscal. La reforma que pretende Sánchez y su socio va encaminada a renovar la cúpula del poder judicial que lleva dos años en funciones. Conforme a la legislación actual es necesaria una mayoría de 3/5 partes de ambas cámaras, algo de lo que el Gobierno no dispone ni tirando de sus socios de investidura. Han decidido, por lo tanto, cortar el nudo de un tajo sustituyendo esa mayoría cualificada por una simple mayoría absoluta, algo que pueden alcanzar junto a los independentistas catalanes, muy interesados en renovar la cúpula judicial cuanto antes. El Partido Popular ha denunciado la maniobra tachándola de antidemocrática. Las asociaciones de jueces por su parte han censurado esta proposición de ley que socava aún más la independencia judicial, fulmina de lleno el consenso y es difícilmente compatible con la Constitución. En La ContraRéplica: - La supervivencia del valenciano - El golpe judicial - Conspiranoias y conspiranoicos Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La tapadera antártica
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, acaba de presentar un nuevo mapa oficial del país. El mapa, extraordinariamente alargado, incluye un aumento considerable de las aguas territoriales que alcanza y supera las islas Malvinas y le añade una generosa porción de la Antártida. El mapa, de hecho, deja a la Tierra del Fuego en el centro geográfico del país al tiempo que reclama la argentinidad de los tres archipiélagos del Atlántico sur (Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur) que se encuentran bajo soberanía británica. Es tan sólo un mapa sin implicaciones en el mundo real, pero genera un conflicto doble con el Reino Unido y con Chile, donde no ven con buenos ojos los límites fijados por el Gobierno argentino en la plataforma continental al sur de la Tierra del Fuego. Alberto Fernández dice actuar conforme a la legalidad internacional y limitarse a poner sobre un mapa lo que la Comisión de Límites de la Convención de Naciones Unidas sobre derecho del mar autorizó hace ya cuatro años. El mapa es oficial y será distribuido a las escuelas, pero el problema no está ahí, sino en las previsibles chispas que esta decisión puede hacer saltar en alta mar y, especialmente, en cómo el presidente busca tapaderas patrióticas para cubrir el desastre económico que atraviesa el país. En La ContraRéplica: - Revisionismo histórico en América - Reformas económicas en Cuba - Crisis en el Cáucaso Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Reformas en Cuba: tarde y a la desesperada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el jueves pasado la próxima desaparición de las libretas de abastecimiento, algo con lo que los cubanos están habituados a convivir desde hace casi 60 años. El fin de la libreta de abastecimiento coincide con la unificación cambiaria, lo que supone el adiós del peso convertible, creado hace un cuarto de siglo en pleno periodo especial. La doble reforma llega en un momento muy delicado para la economía cubana. La pandemia ha dejado a la isla sin turistas y la falta de dólares ha repercutido en la disponibilidad de todo tipo de productos, incluidos los de primera necesidad que, hoy por hoy, sólo pueden ser adquiridos en divisas en tiendas habilitadas al efecto y en las que no falta de nada. El régimen necesita esas divisas con urgencia porque el subsidio venezolano hace tiempo que se esfumó y el país, que es lo más parecido a un solar improductivo, necesita importarlo casi todo. La reforma económica llega tarde y en un momento de máxima necesidad, cuando ya no queda más remedio que hacerla porque el Gobierno no puede ni suministrar los insumos básicos a la población. En La ContraRéplica: - Identidad e identidades - Catalán, valenciano y "balear" - La columna jónica de la M30 - El bulo de las autopsias Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La batalla de Madrid
A lo largo del último mes el Gobierno de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, han chocado a causa de las medidas a tomar en la capital y los municipios colindantes durante la segunda ola de la pandemia que, como la primera, afecta a esta comunidad de un modo especialmente virulento. En septiembre el Gobierno regional decidió aplicar una batería de restricciones a la movilidad en una serie de zonas básicas de salud que, a grandes rasgos, coincidían con las más densamente pobladas de la región. Esta decisión fue muy contestada por la izquierda, que acusó a Díaz Ayuso de clasista y de encerrar a los pobres en sus barrios al tiempo que pedían que se tomasen medidas en toda la ciudad. El Gobierno de Sánchez vio entonces la oportunidad de apuntarse un tanto político obligando mediante una orden ministerial la extensión de esas restricciones a toda la ciudad de Madrid y varios municipios más. Pero una orden ministerial no es suficiente para hacer algo así, de modo que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumbó la orden el jueves pasado, a lo que el Gobierno, con intención evidente de quedar por encima y decir la última palabra, respondió declarando el estado de alarma en la capital y un puñado de municipios de la corona metropolitana. Lo hizo sobre datos epidemiológicos de varios días antes en un momento en el que la ola ya había empezado a remitir en Madrid. Pero poco importan los números cuando lo que está en juego es otra cosa bien distinta, es el control de la Comunidad de Madrid, que es algo así como la piedra en el zapato del Gobierno. En La ContraRéplica: - El caso de Taiwán e Islandia - Los Països Catalans Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Fueros y foralismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Fueros y foralismo - Historia del fútbol - Nacionalsocialismo y derecha - El humor político - Google nos escucha Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com
La ContraPortada - "El llano en llamas"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "Corrupción policial" de Don Winslow - https://amzn.to/36M9uJ9 - "La tregua" de Mario Benedetti - https://amzn.to/33L8Utk - "Las hijas del capitán" de María Dueñas - https://amzn.to/2SE0wp1 - "El llano en llamas" de Juan Rulfo - https://amzn.to/33K2v1F - ... y el programa "A fondo" - https://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/ Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La segunda ola ya está aquí
Los rebrotes puntuales del verano han conducido tal y como muchos preveían a una segunda ola otoñal. En todos los países de Europa la situación ha empeorado, en algunos como España de manera alarmante. Si en marzo fue Italia la que se anticipó y dio la voz de alerta, esta vez ha sido España, que se sitúa a la cabeza de Europa en contagios y fallecimientos seguida de cerca por Francia y el Reino Unido. Los Gobiernos esta vez han evitado los confinamientos totales como hicieron en primavera y se están concentrando en aplicar nuevas restricciones localizadas en ciudades y barrios. La ola de contagios aún no se ha trasladado del todo a los hospitales, cuya carga de trabajo ha aumentado a lo largo de las últimas semanas, pero no se encuentran colapsados a pesar de que el número de contagios confirmados es mucho mayor que hace seis meses. El virus no ha tenido esta vez el factor sorpresa de su lado. Se detecta antes y ya se sabe cómo tratar a los enfermos. Lo que nadie sabe es si esto va a ir a más. En España, gracias a una mayor concienciación y a ciertas restricciones, parece que se está consiguiendo ralentizar el ascenso, sólo queda esperar que esa tendencia se consolide. En La ContraRéplica: - Crisis económica en Argentina - Techo de gasto - Problemas presupuestarios - La "banda sonora" de La Contra Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El momento de Pence
Donald Trump salió este lunes del hospital militar de Maryland en el que fue ingresado el viernes para permanecer en observación e iniciar el tratamiento. Tres días en total ha pasado el presidente de EEUU en la clínica y, nada más llegar a la Casa Blanca, se asomó al balcón, se quitó la mascarilla y pidió a sus compatriotas que no temiesen al virus y confiasen en la medicina. Una coreografía muy bien estudiada para transmitir la idea de que el candidato se encuentra en perfecto estado de salud. Estamos a menos de un mes de las elecciones y todo se lee en clave de campaña incluyendo el contagio de Trump. Esta inesperada circunstancia ha generado mucha incertidumbre y ha depositado el peso de la campaña republicana sobre los hombros de su segundo, el vicepresidente Mike Pence, un tipo tranquilo y especialmente popular entre las bases republicanas, pero al que la prensa apenas presta atención. Lo que a estas alturas parece fuera de toda duda es que Trump ha conseguido hacerse de nuevo con las riendas de la campaña. En los últimos cinco días Joe Biden simplemente ha dejado de existir. Todos miran a Trump, convertido ya en protagonista absoluto de una carrera hacia la Casa Blanca plagada de sorpresas y giros de última hora. En La ContraRéplica: - Crisis en el Cáucaso - El caso Bankia - ¿Qué criterios siguen las farmacéuticas para desarrollar nuevos fármacos? Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Crisis en el Cáucaso
La crisis que comenzó a finales de septiembre entre Azerbaiyán y Armenia a cuenta del territorio de Nagorno Karabaj no ha hecho más que intensificarse con los días. El Gobierno azerí se ha propuesto recuperar el enclave que oficialmente forma parte de su territorio, pero que desde la implosión de la Unión Soviética hace 30 años conforma una república independiente sin reconocimiento internacional pero con el apoyo decidido de Armenia. A lo largo de las tres últimas décadas el conflicto no ha conocido reposo. Tras el alto el fuego de 1994 se han registrado enfrentamientos en la zona, algunos de cierta envergadura como los de 2016, cuando el ejército armenio repelió con éxito la incursión azerí. Esta vez parece que la cosa va más en serio. Los azeríes se han propuesto apoderarse de la capital de Nagorno Karabaj, la pequeña ciudad de Stepanakert, para eliminar así el principal foco de resistencia. La reacción internacional ha sido lenta y no muy decidida. El mundo tiene otros problemas más serios de los que preocuparse ahora, pero la condena es unánime con la excepción de Turquía, que ha decidido apoyar a Azerbaiyán de un modo visible. Putin por de pronto se mantiene a la espera. De él depende que el Nagorno Karabaj actual sobreviva o pase a la historia. En La ContraRéplica: - Curiosas restricciones en Orense - Elecciones en Venezuela - La sentencia del caso Bankia Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Más allá de la vacuna
El viernes pasado, unas horas después de que la Casa Blanca anunciase que Hope Hicks, una de las principales asesoras del presidente, había dado positivo en el test de SARS-Cov-2, Donald Trump hizo público a través de su cuenta de Twitter que él y su espaosa Melania también se habían contagiado. En ese mismo instante quedó interrumpida su campaña y el presidente fue trasladado a un hospital militar en Maryland para mantenerle en observación. No es el primer mandatario en contagiarse. En los últimos meses Boris Johnson y Jair Bolsonaro también dieron positivo. En Alemania Angela Merkel se autoconfinó durante doce días a finales de marzo tras descubrirse que había estado en contacto con un médico que dio positivo. Pero Johnson, Bolsonaro y Merkel son más jóvenes que Trump, por lo que el riesgo de que la enfermedad se complique es menor. A Trump le pilla esto a sólo un mes de las elecciones presidenciales que se celebrarán el día 3 de noviembre. A falta de un tratamiento específico, el equipo médico que le atiende se ha decidido por ensayar con él un tratamiento experimental con un fármaco de la casa Regeneron, un cóctel de anticuerpos diseñado para fortalecer el sistema inmune. El tratamiento se encuentra aún en fase de ensayo clínico y, por lo tanto, no ha sido aprobado por las autoridades sanitarias, pero hay grandes esperanzas depositadas en él y en tratamientos similares. Hoy en La ContraCrónica vamos a ver de la mano de Andrea Martos, bioquímica de la Universidad de Cambridge, en qué consisten estos cócteles de anticuerpos y si pueden llegar a ser efectivos para combatir la Covid-19. Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
La ContraRéplica - Veganismo y cambio climático
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Veganismo - Cambio climático Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPlano - Il traditore
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: - "Il traditore" (2019) de Marco Bellocchio - "Red Dead Redemption 2» - "The Wire" (2002-2008) [Serie] de David Simon ... y ororo.tv Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Dos septuagenarios a garrotazos
Donald Trump y Joe Biden se vieron por primera vez las caras ayer en Ohio en un debate desordenado y bronco en el que ambos candidatos buscaron dar el golpe de gracia al oponente sin conseguirlo. El debate estuvo marcado por las interrupciones continuas y los insultos. Trump atacó por el historial político de su adversario, que es muy dilatado, casi 50 años, y que, por lo tanto, está lleno de ángulos ciegos. Biden, por su parte, se centró más en el presente criticando a la administración republicana y su respuesta frente a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia. El debate duró unos 90 minutos, fue dinámico y rápido a pesar de la avanzada edad de los candidatos. Su punto álgido se alcanzó cuando salió el polémico tema del voto por correo que la campaña trumpista está utilizando desde hace dos semanas como línea de ataque hacia los demócratas. Otro punto que puso al rojo vivo el debate fue el de los disturbios callejeros, el tema favorito de Trump y donde considera que tiene las de ganar. Volverán a verse las caras el próximo día 15 de octubre en Miami. Para entonces quedarán menos de tres semanas para las elecciones. Pero, ¿realmente sirven para algo estos debates?, ¿consiguen que alguien cambie el sentido de su voto habida cuenta de las limitaciones intrínsecas de la televisión? En La ContraRéplica: - Las vacunas españolas - La vía birmana en Cuba - El conflicto en el Cáucaso Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
El ContraPunto - Concierto de otoño - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos cinco piezas recomendadas personalmente por la violinista Estefanía Mayo, de cuerpo y violín presente en el estudio. - Antonio Vivaldi - Concierto n.º 4 en fa menor, Op. 8, RV 297, «L'inverno» (El invierno) - Wolfgang Amadeus Mozart - Requiem - KV 626 - Introitus - Confutatis - Lacrimosa - Johann Sebastian Bach - Partita para violín solo n.º 2, BWV 1004 en re menor - Chacona - Johann Sebastian Bach - Concierto para dos violines en re menor - BWV 1043 - Bedrich Smetana - Die Moldau Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... @diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La ContraCrónica. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/267769