Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera.
Similar Podcasts

Mándarax: ciencia en tu vida diaria
Explicaciones científicas para tu vida diaria. Con Leonora Milán y Alejandra Ortíz.

La historia es ayer
Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Tesla vs Edison: La Guerra de las Corrientes. A Ciencia Cierta 25/1/2021
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, comenzamos haciendo un repaso por los momentos más destacados de la historia de la electricidad, desde su descubrimiento hasta su posterior almacenamiento, comprensión y producción. Durante la segunda mitad del S-XIX la electricidad se convirtió en la protagonista de la Segunda Revolución Industrial, debido a su uso en máquinas y para iluminar el Mundo. Es en ese escenario donde dos genios como Nikola Tesla y Thomas Alba Edison entran en juego, convirtiéndose en los principales protagonistas de la llamada "guerra de las corrientes", que determinó la forma en la que se iluminó el S-XX marcando un antes y un después en la historia de la humanidad. De todo ello hablamos en profundidad en el programa con Ignacio Crespo, David Ibáñez y Eugenio Manuel Fernández. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Programa 200: Las Ecuaciones más Bellas de la Historia. A Ciencia Cierta 18/1/2021
Celebramos nuestro programa número 200 y lo hacemos hablando de Ecuaciones, esas expresiones algebraicas que para muchos son el alma de las Matemáticas , la Ciencia y la Tecnología. De la mano de Ignacio Crespo, David Ibáñez, Víctor Marco, Anabel Forte y Pedro Daniel Pajares hacemos a lo largo del programa un repaso a algunas de las más importantes y trascendentes de la Historia. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las Plantas: El Reino Olvidado. A Ciencia Cierta 18/12/2020
El programa de esta semana lo dedicamos al fascinante y olvidado mundo de las plantas. Unos seres vivos sin los cuales no estaríamos aquí y que nos proporcionan entre otras muchas cosas comida, oxígeno, ropa, madera, medicamentos, etc...influyendo de forma decisiva en el desarrollo de la humanidad. Pese a no tener neuronas ni sistema nervioso como tal, los últimos estudios presentan a las plantas como organismos sensoriales y comunicativos, con un comportamiento activo de resolución de problemas lejos de la visión tradicional de organismos automáticos pasivos. ¿Se comunican las plantas?, ¿tienen memoria?... Todo ello de la mano de Rosa Porcel, Aurelio Gómez Cadenas y Miguel Verdú Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los Orígenes de la Teoría de Cuerdas. A Ciencia Cierta 10/12/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, analizamos los orígenes de la que actualmente es la mejor candidata a ser la Teoría del Todo: La teoría de Cuerdas. Un fascinante viaje a través del desarrollo de la Física durante buena parte del S-XX. Todo ello de la mano de Alberto Aparici, David Ibáñez, Vicent Picó y Avelino Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Quimiofobia. A Ciencia Cierta 30/11/2020
Programa realizado con el apoyo y colaboración de ENDESA https://www.endesa.com/es/nuestro-compromiso?vau=wisead:podcast1 La quimiofobia o miedo a la Química es una aversión irracional o prejuicio contra sustancias químicas o la Química en general. A pesar de que todo lo que nos rodea es Química y de la inmensa cantidad de ventajas que la sociedad ha obtenido a partir de su desarrollo, existe hoy en día un rechazo dentro de una parte de la sociedad hacia aquello relacionado con la Química. En el programa de esta semana repasamos de dónde surge históricamente este rechazo, además de analizar algunos aspectos donde más destaca esta quimiofobia, como en el tema de los aditivos alimenticios, los productos cosméticos, los medicamentos o las propias vacunas., para acabar analizando las posibles estrategias para acabar con ella. Y todo ello de la mano de Daniel Torregrosa, Pablo Fernández y Aída López. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los Grandes Problemas Matemáticos. A Ciencia Cierta 23/11/2020
A lo largo de la Historia ha habido grandes problemas que han traído de cabeza a muchos matemáticos. En el programa de esta semana hacemos un recorrido histórico a través de los más famosos e importantes, desde los tres problemas clásicos que se plantearon en la antigua Grecia, pasando por problemas más recientes y famosos como el teorema de Fermat, o los problemas de Hilbert, hasta llegar a los llamados problemas del milenio, problemas que a día de hoy siguen abiertos y esperando solución. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Anabel Forte, Pedro Daniel Pajares y Víctor Marco. En la última parte del programa descubrimos de la mano de Ricardo Domínguez, Anabel Forte y Carmen Beviá qué es la Midnight 2020 que se celebra durante estos días con multitud de actividades relacionadas con la divulgación científica y que se pueden seguir online. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Singularidades y Agujeros Negros. A Ciencia Cierta 16/11/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos de una de las consecuencias más espectaculares de la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein: la existencia de agujeros negros. Lo que en principio no era más que una hipótesis exótica, poco a poco fue convirtiéndose en una realidad escondida en el Universo, en cuyo interior siguen existiendo algunos de los grandes interrogantes de la Física actual. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Avelino Vicente y Gonzalo Olmo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Hidrógeno: ¿La Energía del Futuro? A Ciencia Cierta 9/11/2020
En el programa de esta semana hablamos del hidrógeno, el elemento más abundante del Universo. En una primera parte hablamos de su formación, sus características, su descubrimiento y sus primeros usos, para tratar después en profundidad su posible uso como pieza clave del futuro energético. Desde hace muchos años se habla de que el hidrógeno es la energía del futuro y que moverá el mundo. ¿Es esto cierto?, ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene?... Todo ello de la mano de David Ibáñez, Pedro Fresco y Alejandro Núñez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
James Randi: Desenmascarando Fraudes. A Ciencia Cierta 2/11/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre la figura del recientemente fallecido James Randi, un ilusionista que dedicó gran parte de su vida a desenmascarar engaños y fraudes. Muchas personas que hacían negocio con supuestos poderes paranormales como Uri Geller o Peter Popoff, vieron como Randi les fue desmontando sus engaños. Randi era grande por sus grandes conocimientos y agudeza mental, por su capacidad para explicar, por su valentía al enfrentarse a charlatanes y su sentido del espectáculo. Sin duda una figura irrepetible del pensamiento crítico. Contamos en el programa con Ignacio Crespo, Luis Cortés Briñol, Javier Cavanilles y Fernando Frías. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Principio de Exclusión de Pauli. A Ciencia Cierta 28/10/2020
Las primeras décadas del S-XX vieron el nacimiento de la Física Cuántica. Sin duda fue una época fascinante en la que fueron cayendo algunos de los pilares fundamentales de la Física Clásica mientras se iba construyendo una nueva física. Wolfgang Pauli fue una figura esencial en la creación de la teoría cuántica tanto por sus desarrollos formales como por el rol que ocupó en las discusiones respecto del significado de la teoría. En el programa de esta semana analizamos esta época con especial atención a la vida de Pauli y sus aportaciones científicas, donde destaca el llamado "Principio de exclusión de Pauli", que publicó en 1925. Lo hacemos con la presencia de David Ibáñez y Avelino Vicente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Johannes Kepler: Trazando Elipses en el Cielo. A Ciencia Cierta 19/10/2020
Johannes Kepler es sin duda uno de los grandes científicos de la Historia de la Ciencia. Vivió en plena Revolución Científica y sentó algunos de los pilares de la Ciencia Moderna. Sus famosas tres leyes acabaron por asentar la teoría heliocéntrica de Copérnico, dando el pistoletazo a la Astronomía moderna. A lo largo del programa desarrollamos en forma de tertulia sus aportaciones científicas y la complicada vida de este genio que cambió la forma que teníamos de ver el mundo. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Luis Cortés Briñol y Carlos Pazos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Genética y Razas. A Ciencia Cierta 14/10/2020
Es evidente que en la especie humana existe diversidad genética pero, ¿es esa diversidad suficiente para que hablemos de que existen diferentes razas?. ¿Podemos hablar de razas humanas desde el punto de vista de la genética? Todo ello de la mano de José Blanca, Antonio Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Einstein vs Bohr: Duelo de Titanes. A Ciencia Cierta 5/10/2020
Albert Einstein y Niels Bohr mantuvieron a lo largo de más de 30 años una serie de debates acerca de la Mecánica Cuántica que sin duda constituyen una de las más altas cimas del pensamiento humano. Una interrelación intelectual que se inició con opiniones divergentes sobre la nueva Teoría Cuántica, pero que se fue ampliando a otras cuestiones relacionadas con la Ciencia, el pensamiento y la Filosofía. En el programa de esta semana analizamos en profundidad estos debates entre dos genios que nos regalaron algunos de los momentos más memorables de la Historia de la Ciencia, y lo hacemos de la mano de Vicent Picó, Avelino Vicente y David Ibáñez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Estamos Solos en el Universo? A Ciencia Cierta 28/9/2020
La pregunta de si estamos solos en el Universo es sin duda una de esas cuestiones profundas que el hombre se ha hecho desde que nuestra especie adquirió consciencia de su propia existencia. Una pregunta que para intentar responderla nos lleva a preguntas igual de apasionantes que intentamos responder en el programa: ¿Cómo surgió la vida?, ¿es fruto del azar o de la necesidad?, ¿dónde y cómo buscar vida en otros planetas?, ¿puede haber vida actualmente en Marte, Europa, Encédalo o Titán?, ¿existe vida inteligente en otros planetas?, ¿podremos comunicarnos con ella?.... Sin duda preguntas fascinantes que tratamos ampliamente con Ignacio Crespo, Carlos Briones y Juli Peretó. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Historia del Cerebro. A Ciencia Cierta 21/9/2020
En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido del cerebro, sobre todo de cómo hemos ido a lo largo de la Historia descubriendo y entendiendo el funcionamiento de la estructura del Universo más compleja que conocemos. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo y Dani Gómez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals