Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

The Alarmist
Who is to blame for history's greatest tragedies? The Plague. The sinking of The Titanic. The break-up of the Beatles. Writer/Comedian Rebecca Delgado-Smith, along with a special guest, scrutinizes history’s greatest disasters to figure out what went wrong, and most importantly, who’s to blame. This comedy podcast is the perfect remedy to our everyday anxiety! They say history repeats itself, not on The Alarmist's watch!Thrillist called The Alarmist one of the best new podcasts of 2019 saying, "It's hilarious, informative and addictive." Maria Claire named The Alarmist one of the best new podcasts of 2020. Tell us who you think is to blame at http://thealarmistpodcast.comEmail us at thealarmistpodcast@gmail.comFollow us on Instagram @thealarmistpodcastFollow us on Twitter @alarmistTheCall the Earios hotline! 626-604-6262 Support this show http://supporter.acast.com/alarmist.

Hotel Jorge Juan
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Las personas más raras del mundo: cambios culturales que moldean el cerebro. Por qué tenemos un Vermeer menos
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa las claves del libro de Joseph Henrich Las personas más raras del mundo, en el que analiza la influencia de la Iglesia en la peculiar psicología occidental. Oskar González explica cómo Muchacha con flauta, cuadro atribuido a Vermeer, ha sido puesto en duda....
Las personas más raras del mundo: cambios culturales que moldean el cerebro. Por qué tenemos un Vermeer menos
Juan Ignacio Pérez Iglesias repasa las claves del libro de Joseph Henrich Las personas más raras del mundo, en el que analiza la influencia de la Iglesia en la peculiar psicología occidental. Oskar González explica cómo Muchacha con flauta, cuadro atribuido a Vermeer, ha sido puesto en duda....
Estudiar los azúcares de las células para impedir infecciones. Día de la alimentación. Arqueología islámica
Luca Unione, de CIC Biogune, recibe 1,5 millones de euros de Europa para estudiar cómo los virus utilizan los glicanos para infectar células. Maite Pelayo repasa claves importantes en seguridad alimentaria. Jesús Lorenzo avanza su charla sobre la investigación de yacimientos medievales islámicos....
Estudiar los azúcares de las células para impedir infecciones. Día de la alimentación. Arqueología islámica
Luca Unione, de CIC Biogune, recibe 1,5 millones de euros de Europa para estudiar cómo los virus utilizan los glicanos para infectar células. Maite Pelayo repasa claves importantes en seguridad alimentaria. Jesús Lorenzo avanza su charla sobre la investigación de yacimientos medievales islámicos....
Neiker cumple 25 años de investigación en apoyo al sector primario. La tecnología al servicio de la medición
Repasamos con investigadores de Neiker algunas de sus líneas de investigación: desde la salud del suelo a la vigilancia de las enfermedades animales. El Homo erectus más antiguo tiene 2.06 años. Mujeres con ciencia: la calculadora humana Janez lawson. Nuevas técnicas de medición para la industria...
Neiker cumple 25 años de investigación en apoyo al sector primario. La tecnología al servicio de la medición
Repasamos con investigadores de Neiker algunas de sus líneas de investigación: desde la salud del suelo a la vigilancia de las enfermedades animales. El Homo erectus más antiguo tiene 2.06 años. Mujeres con ciencia: la calculadora humana Janez lawson. Nuevas técnicas de medición para la industria...
La mecánica del caracol (2023-2024) (13/10/2023)
La actualidad científica y tecnológica se dan cita en un espacio dedicado también a la divulgación de personajes y hechos históricos....
La mecánica del caracol (2023-2024) (13/10/2023)
La actualidad científica y tecnológica se dan cita en un espacio dedicado también a la divulgación de personajes y hechos históricos....
La expedición TREC atraca en Bilbao. Aranzadi celebra sus Jornadas de Astronomía. El algoritmo de la hormiga
Ibon Cancio, investigador de la Estación Marina de Plentzia, explica los objetivos de la expedición científica europea que ha recalado en Bilbao. La basura espacial en el inicio de las Jornadas de Astronomía. Raúl Ibáñez explica cómo las hormigas inspiraron un algoritmo usado en logística....
La expedición TREC atraca en Bilbao. Aranzadi celebra sus Jornadas de Astronomía. El algoritmo de la hormiga
Ibon Cancio, investigador de la Estación Marina de Plentzia, explica los objetivos de la expedición científica europea que ha recalado en Bilbao. La basura espacial en el inicio de las Jornadas de Astronomía. Raúl Ibáñez explica cómo las hormigas inspiraron un algoritmo usado en logística....
¿Cómo influyen en nuestras decisiones los algoritmos? Soiluzioak: La importancia de cuidar la salud del suelo
Las psicólogas helena Matute, Ujué Agudo y Lucía Vicente investigan el impacto de la inteligencia artificial en las decisiones y cómo heredamos sesgos de los algoritmos. La gestión del suelo centra Soiluzioak, con ponentes como Natalia Rodríguez, de FAO. Gaia descubre medio millón de estrellas....
¿Cómo influyen en nuestras decisiones los algoritmos? Soiluzioak: La importancia de cuidar la salud del suelo
Las psicólogas helena Matute, Ujué Agudo y Lucía Vicente investigan el impacto de la inteligencia artificial en las decisiones y cómo heredamos sesgos de los algoritmos. La gestión del suelo centra Soiluzioak, con ponentes como Natalia Rodríguez, de FAO. Gaia descubre medio millón de estrellas....
Verano de 2022, el más cálido en España en 700 años. Los abejorros se desploman para huir de Vespa velutina
Ernesto Tejedor, del MNCN, presenta un análisis histórico y paleoclimático que sitúa en 2022 el verano más cálido en 7 siglos y el más seco en 279 años. Refugios climáticos ante el calor. Sandra Rojas, de la Universidad de Vigo, ha estudiado la estrategia del abejorro ante la avispa asiática....
Verano de 2022, el más cálido en España en 700 años. Los abejorros se desploman para huir de Vespa velutina
Ernesto Tejedor, del MNCN, presenta un análisis histórico y paleoclimático que sitúa en 2022 el verano más cálido en 7 siglos y el más seco en 279 años. Refugios climáticos ante el calor. Sandra Rojas, de la Universidad de Vigo, ha estudiado la estrategia del abejorro ante la avispa asiática....
Septiembre marca récord de calor. Un atlas reúne la diversidad de aves de Euskadi. Las modernas de los años 20
Nerea Bilbao, del BC3, expone los datos del septiembre más cálido desde que hay registros. Aranzadi presenta el Atlas de aves nidificantes de Euskadi, con datos de 180 especies, 5 de ellas exóticas. La historiadora Sofía Rodríguez retrata a las pioneras de la emancipación de la mujer en el s.XX....