Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

You're Wrong About
Mike and Sarah are journalists obsessed with the past. Every week they reconsider a person or event that's been miscast in the public imagination.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.

Hotel Jorge Juan
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Un arqueólogo nómada: Jordi Serrallonga y el dr Jones. Historia de Chocolat: de esclavo a estrella de circo
El arqueólogo Jordi Serrallonga presenta el libro Un arqueólogo nómada.En busca del Dr. Jones, en el que describe trabajos realizados por todo el planeta y reflexiona sobre esta apasionante disciplina. Descubren que el universo primitivo era más lento. Chocolat, el ex-esclavo que triunfó en el circo...
Un arqueólogo nómada: Jordi Serrallonga y el dr Jones. Historia de Chocolat: de esclavo a estrella de circo
El arqueólogo Jordi Serrallonga presenta el libro Un arqueólogo nómada.En busca del Dr. Jones, en el que describe trabajos realizados por todo el planeta y reflexiona sobre esta apasionante disciplina. Descubren que el universo primitivo era más lento. Chocolat, el ex-esclavo que triunfó en el circo...
Un lago canadiense propuesto como referencia del antropoceno alpinismo y geología en Pirineos; surf y ciencia
El geólogo Alejandro Cearreta explica por qué la comisión de estudio del antropoceno propone el lago Crawford como lugar de referencia para estudiar este proceso. Alberto Iñurrategi y Asier Hilario presentan la Alta ruta de los perdidos, aventura y geología en Pirineos. ¿Cómo se forman las olas?...
Un lago canadiense propuesto como referencia del antropoceno alpinismo y geología en Pirineos; surf y ciencia
El geólogo Alejandro Cearreta explica por qué la comisión de estudio del antropoceno propone el lago Crawford como lugar de referencia para estudiar este proceso. Alberto Iñurrategi y Asier Hilario presentan la Alta ruta de los perdidos, aventura y geología en Pirineos. ¿Cómo se forman las olas?...
El calor provocó más de 61.000 muertes en Europa durante el verano de 2022. Un exoesqueleto para rescates
José Mª Antó, de ISGlobal, es uno de los autores que ha confirmado la sobremortalidad atribuible al calor en 35 países europeos entre el 30 de mayo al 4 de septiembre. Jesús Ibarluzea, de Biodonostia, repasa las claves de la adaptación al calor. Gogoa diseña un exoesqueleto para equipos de rescate....
El calor provocó más de 61.000 muertes en Europa durante el verano de 2022. Un exoesqueleto para rescates
José Mª Antó, de ISGlobal, es uno de los autores que ha confirmado la sobremortalidad atribuible al calor en 35 países europeos entre el 30 de mayo al 4 de septiembre. Jesús Ibarluzea, de Biodonostia, repasa las claves de la adaptación al calor. Gogoa diseña un exoesqueleto para equipos de rescate....
El estudio de la conectividad del cerebro abre la puerta a avances en ictus. ¿Se puede oler el parkinson?
Conocemos el trabajo de Jesús Cortés y Asier Erramuzpe en el grupo de Neuroimagen Computacional del IIS Biocruces Bizkaia, donde inician un proyecto para predecir la rehabilitación de pacientes de ictus. Maider Zubelzu, doctoranda de UPV-EHU explica si se puede oler el parkinson....
El estudio de la conectividad del cerebro abre la puerta a avances en ictus. ¿Se puede oler el parkinson?
Conocemos el trabajo de Jesús Cortés y Asier Erramuzpe en el grupo de Neuroimagen Computacional del IIS Biocruces Bizkaia, donde inician un proyecto para predecir la rehabilitación de pacientes de ictus. Maider Zubelzu, doctoranda de UPV-EHU explica si se puede oler el parkinson....
Marginados, infames y cultura popular en la antigua Roma. Koskobilo: viaje a la prehistoria en Navarra
Miguel Ángel Novillo, historiador de la UNED, presenta un curso de verano sobre el modo de vida de las clases más humildes y los marginados de la antigua Roma. El arqueólogo de Aranzadi Daniel Ruíz repasa desde los yacimientos de koskobilo, en Navarra, las claves de la nueva campaña de excavaciones....
Marginados, infames y cultura popular en la antigua Roma. Koskobilo: viaje a la prehistoria en Navarra
Miguel Ángel Novillo, historiador de la UNED, presenta un curso de verano sobre el modo de vida de las clases más humildes y los marginados de la antigua Roma. El arqueólogo de Aranzadi Daniel Ruíz repasa desde los yacimientos de koskobilo, en Navarra, las claves de la nueva campaña de excavaciones....
Un arqueólogo nómada: Jordi Serrallonga y el dr Jones. Historia de Chocolat: de esclavo a estrella de circo
El arqueólogo Jordi Serrallonga presenta el libro Un arqueólogo nómada.En busca del Dr. Jones, en el que describe trabajos realizados por todo el planeta y reflexiona sobre esta apasionante disciplina. Descubren que el universo primitivo era más lento. Chocolat, el ex-esclavo que triunfó en el circo...
¿Qué consecuencias meteorológicas supone el inicio de El Niño? Aita Donostia, facetas de un vasco universal
Onintze Salazar, de Euskalmet, explica cómo se produce El Niño y posibles efectos, como el aumento de las temperaturas a la frecuencia de eventos como sequías o inundaciones. El pianista Josu Okiñena presenta el curso de verano de la UPV-EHU Aita Donostia, las múltiples facetas de un vasco universal...
¿Qué consecuencias meteorológicas supone el inicio de El Niño? Aita Donostia, facetas de un vasco universal
Onintze Salazar, de Euskalmet, explica cómo se produce El Niño y posibles efectos, como el aumento de las temperaturas a la frecuencia de eventos como sequías o inundaciones. El pianista Josu Okiñena presenta el curso de verano de la UPV-EHU Aita Donostia, las múltiples facetas de un vasco universal...
Interfaces cerebro máquina: Descodificando el pensamiento. Inteligencia artificial y medicina de precisión
Amanda Sierra, investigadora del centro de neurociencia Achúcarro, repasa las claves de dos investigaciones encaminadas a decodificar el pensamiento y convertirlo en textos e imágenes. Ivan Macía, de Vicomtech, presenta el proyecto europeo LUCIA, que utiliza IA para abordar el cáncer de pulmón....
Interfaces cerebro máquina: Descodificando el pensamiento. Inteligencia artificial y medicina de precisión
Amanda Sierra, investigadora del centro de neurociencia Achúcarro, repasa las claves de dos investigaciones encaminadas a decodificar el pensamiento y convertirlo en textos e imágenes. Ivan Macía, de Vicomtech, presenta el proyecto europeo LUCIA, que utiliza IA para abordar el cáncer de pulmón....