Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Black Mass Appeal: Modern Satanism for the Masses
Satanists discuss modern Satanism, its history, left-leaning political activism, and how Satanism relates to current events and pop culture. It's a show for the Satan-curious, or those already involved in Satanic groups.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
La Mecánica del caracol (07/01/2025)
Mucho más que bichos: historias asombrosas de los artrópodos. De Marte a Marte, la nueva exposición de Oiasso...
Epigenética: lo que el ambiente añade al genoma. La mercantilización de la menopausia
María Berdasco, del Instituto Josep Carreras, presenta el libro Epigenoma, en el que repasa mecanismos moleculares que, impulsados por factores ambientales, modulan la expresión de los genes. La psicóloga Anna Freixas plantea en Nuestra menopausia una mirada contra la medicalización de esta etapa....
La Mecánica del caracol (03/01/2025)
Epigenética: lo que el ambiente añade al genoma. La mercantilización de la menopausia...
Un paseo por la ciencia de 2024 y 2025. Munibe: 75 años de historia de la revista científica de Aranzadi
Ana Galarraga, de Elhuyar aldizkaria, propone un recorrido por algunos de los grandes temas de ciencia de 2024 y del año que comenzamos. Alvaro Arrizabalaga repasa los hitos de la historia de la revista de la Sociedad de Ciencias Aranzadi Munibe. Paso a paso: Caminar erguidos nos hizo humanos....
La Mecánica del caracol (02/01/2025)
Un paseo por la ciencia de 2024 y 2025. Munibe: 75 años de historia de la revista científica de Aranzadi...
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Tenemos recursos, proyectos firmes y personal investigador de nivel"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco repasa las claves del nuevo departamento creado para "dar fuerza especial a estas áreas y articular políticas de innovación con carácter general, coherentes para el conjunto del Gobierno, y que se beneficie de estas sinergias"...
La lombriz y otras maravillas indispensables de la naturaleza. Nicomedes Méndez, el verdugo de Barcelona
Miguel Delibes de Castro reúne a actores principales de nuestro planeta vivo, como lombrices, escarabajos o microorganismos en su libro Gracias a la vida, la naturaleza indispensable. Salvador García Jiménez analiza la vida de quien fuera verdugo de la Audiencia de Barcelona entre 1877 y 1908....
La mujer ciega que podía ver con la lengua y otras historias de la neurociencia. Física cuántica para jóvenes
El neurocientífico Diego Redolar describe en su último libro procesos como la neuroplasticidad, el aprendizaje, la memoria y las pautas para mantener un cerebro activo y sano. La física Sonia Fernández Vidal presenta la semilla de una revolución, el origen de la física cuántica en una novela juvenil...
La Mecánica del caracol (30/12/2024)
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Tenemos recursos, proyectos firmes y personal investigador de nivel" ...
Qué produce el avance de la desertificación y cómo revertirlo. El impacto de cambios climáticos en la historia
Un informe revela que en 2100 vivirán en zonas desérticas 5.000 millones de personas. Alvaro Bayón repasa las claves de este proceso de deterioro ambiental y posibles soluciones para revertirlo. Patricia González, de Desperta ferro, relaciona cambios en el clima con eventos históricos....
Historia de Jesús de Nazareth. La levedad de las libelulas: el camino hacia la medicina de la salud
Fernando Bermejo presenta el libro La invención de Jesús de Nazareth, una investigación que analiza los orígenes del personaje histórico, sus actividades y motivaciones. Juan Carlos López Otin define en La levedad de las libelulas un nuevo enfoque médico para conseguir el equilibrio físico y mental....
El derecho de las generaciones futuras a un medio ambiente sano. Proyecto Mikroklima. El cielo según van Gogh
Un informe predice que 2024 termina sin que España alcance su objetivo de reducir emisiones. El abogado Manuel Castañón defiende dar personalidad jurídica a las generaciones futuras para defender su derecho a un medio ambiente sano. La Noche estrellada de Van Gogh refleja fenómenos atmosféricos....
¿Cómo funcionan los trenes de levitación magnética? La probabilidad matemática vs la ilusión navideña
La ingeniera Amaia Calvo repasa la historia y funcionamiento de los trenes con tecnología Maglev e Hyperloop y los proyectos en marcha. El matemático Raúl Ibáñez se enfrenta a otra edición del sorteo de lotería navideña. Una mutación genética hace 350 millones de años benefició a las cucarachas....
La Mano de Irulegi y el Hombre de Loizu, estrellas del Museo de Navarra. El gorgonopsio más antiguo del mundo
Mattin Aiestaran, arqueólogo de Aranzadi, y Pablo Arias, catedrático de Prehistoria de la UBU, nos sitúan en la exposición del Museo de Navarra que reúne dos piezas arqueológicas icónicas. El IPBES presenta su informa de nexos. Encuentran en Mallorca un gorgonopsio de hace 270 millones de años....
Localizan en Inglaterra los restos de la mayor masacre de la Edad de Bronce. Gladiadores, valor ante la muerte
El arqueólogo Javier Ordoño detalla el estudio de los restos de al menos 37 personas asesinadas, descuartizadas y canibalizadas hace 4.000 años. Sus restos fueron descubiertos en un pozo. Fernando Lillo y Mª Engracia Muñoz recogen en un libro su investigación sobre los juegos gladiatorios....