Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Similar Podcasts

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.

The Rich Roll Podcast
A master-class in personal and professional development, ultra-athlete, wellness evangelist and bestselling author Rich Roll delves deep with the world's brightest and most thought provoking thought leaders to educate, inspire and empower you to unleash your best, most authentic self. More at: https://richroll.com See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

La Pija y la Quinqui
El podcast de Carlos Peguer y Mariang. Todos los domingos. Síguenos en redes en @pijayquinqui.
Astronoticias: Volcanes lunares, lagos marcianos y troyanos en Júpiter. Anna Caballé y "El saber biográfico"
Santiago Pérez Hoyos repasa noticias de la actualidad astronómica. Blanca Martínez explica el origen mineral de los cosméticos que se usaban en el Antiguo Egipto. Anna Caballé presenta su libro "El saber biográfico", un análisis sobre este género literario....
Avances en física del sol, ¿cómo se forman las auroras polares? y la importancia de saber hacer una RCP
José Carlos del Toro, investigador del IAA, repasa hitos en el estudio del sol como la misión Solar Orbiter. La actividad del sol, precisamente, genera el espectáculo de las auroras polares. Un estudio estima la importancia que tiene saber practicar una RCP en caso de parada cardiorrespiratoria....
Un evento geológico como el ocurrido hace 180.000 años en Tenerife tendría efectos catastróficos
Un estudio liderado por GEO3BCN-CSIC evalúa el impacto potencial que tendría un episodio geológico extremo similar al ocurrido hace 180.000 años en Tenerife: erupción volcánica, terremotos y tsunami. Irisbond desarrolla tecnologías de eye tracking para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas....
Viaje al tiempo de los monumentos megalíticos y Matemáticas y literatura, una combinación acertada
Alfonso Alday dirige las excavaciones de 4 dólmenes en Kuartango, incluido uno de grandes dimensiones con indicios de haber tenido diferentes usos. El Nobel de física premia a los científicos que sentaron las bases de los modelos climáticos. Marta Macho presenta su libro Matemáticas y literatura....
Nobel de medicina para los descubridores de los sensores de temperatura y tacto. Retrato robot del dolor
David Julius y Ardem Patapoutian han sido galardonados por descubrimientos que han hecho posible desarrollar tratamientos contra el dolor agudo y crónico. Susana Gaytán presenta el libro "Por qué me duele", un análisis de este mecanismo de supervivencia y de los tratamientos para abordarlo....
10 años de Naukas Bilbao: cuando la ciencia triunfa en los escenarios y llena teatros
El evento más veterano del universo Naukas celebra su 10º aniversario con charlas sobre ciencia y tecnología al más alto nivel. Charlamos con Javier Pedreira, Juan Angel Vaquerizo, Aitziber López Kortajarena e Imanol Landa y recuperamos algunos de los momentos más interesantes de la primera jornada....
Naukas Bilbao 2021: 10 (11) años de ciencia, escepticismo y humor. Estreno del documental El dolor se aprende
Javier Peláez y Juan Ignacio Pérez Iglesias celebran el regreso al Palacio Euskalduna del veterano evento de divulgación tras el parón de 2020 provocado por la COVID-19. Vitoria acogerá el estreno del documental El dolor se aprende, que recoge experiencias de sanitarios y pacientes de dolor crónico....
Susan Fiske y el estudio de los estereotipos que llevan a la discriminación y la noche de los investigadores
La catedrática de psicología de Princeton explica cómo se crean los estereotipos y derivan en discriminación social. A su juicio la pandemia de Covid-19 alimenta estereotipos xenófobos. La noche de los y las investigadoras desembarca este viernes en Bilbao con actividades presenciales....
Erupción en La Palma y premios Fronteras del conocimiento: Emmanuel Kerry y Michael Hall
El geólogo Antonio Aretxabala explica lo que sucede en la erupción del volcán Cumbre vieja. Charlamos con dos premiados por la Fundación BBVA con los premios Fronteras del conocimiento: Emmanuel Kerry, experto en huracanes, y Michael Hall, descubridor del mecanismo que regula el crecimiento celular....
La mujer en el arte prehistórico e hipótesis sobre los primeros pobladores de América
La arqueóloga Mª José Noain repasa el papel de las mujeres en el arte del paleolítico y neolítico, por ejemplo las formas en las que han sido representadas. Además, explica las hipótesis sobre las vías de entrada de los humanos a América. Revista Elhuyar: Manifiesto por una economía ecológica....
Oxido de etanol, ciguatera y otros riesgos alimentarios y viaje al yacimiento romano de Artzi
La presencia de óxido de etanol en alimentos ha obligado este verano a retirar lotes de miles de productos en Europa. Maite Pelayo repasa noticias sobre seguridad alimentaria relacionadas con este caso, la ciguatera y la contaminación de la basura electrónica. Artzi, un "área de servicio" romana....
Alimentar mejor a los microbios intestinales ¿puede mejorar la salud mental? y los nombres de los números
Ainhoa Bilbao, investigadora de Gaiker, presenta un estudio que analiza la comunicación entre cerebro e intestino y la influencia de la dieta en los microbios intestinales relacionados con depresión y ansiedad. Raúl Ibáñez repasa la forma en la que se crean las palabras que dan nombre a los números....
Perseverance extrae rocas en Marte que refuerzan la idea de un pasado habitable
Santiago Pérez Hoyos explica el logro tecnológico que supone la primera extracción de rocas en Marte y las posibilidades que abre la presencia en las muestras de sales. Alphafold: un sistema de inteligencia artificial que predice la estructura de las proteínas capaz de revolucionar la medicina....
Investigación en Zelandia, el continente sumergido y la megainundación que provocó la última glaciación
Laia Alegret publica nuevos datos sobre Zelandia, el 7º continente de la Tierra, identificado en 2017 bajo el Océano Pacífico. Daniel García Castellanos explica cómo pudo ocurrir hace unos 12.900 años el vaciado de un gigantesco lago, evento que pudo causar el enfriamiento global conocido como Dryas...
Lo que vamos aprendiendo de la COVID 19 y por qué no hay que bajar la guardia
Buscamos respuestas a dudas sobre vacunas, inmunidad, variantes y medidas de prevención con Guillermo Quindós, catedrático de microbiología de la UPV-EHU, la epidemióloga Itziar Ubillos y Adrían Aginagalde, especialista en medicina preventiva y salud pública....