Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.
La rosa de los vientos 27/02/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de cómo el desarrollo de la genética puede hacer real distopías. En 'Cuéntame cómo pasó' hablamos del triángulo de los suicidas, una zona de España que triplica la tasa anual de suicidios en España. En 'Ecos del pasado' comentamos la búsqueda de la inmortalidad o la eterna juventud con Laura Falcó. Luego, charlamos con José Antonio Caballero astrofísico coordinador del Proyecto Cármenes tras el descubrimiento de 59 exoplanetas. En 'Mujer...Con alma de educadora': María Goyri, alma mater de la Fundación Menéndez Pidal.
María Goyri en el 150 aniversario de su nacimiento
La figura de María Goyri es esencial en la Fundación Menéndez Pidal donde se encuentra el mayor archivo de Romances tradicionales españoles; investigación que realizó junto a su esposo Ramón Menéndez Pidal. Así lo cuenta Antonio Cid, presidente de la Fundación. Además fue una experta en la obra y vida del escritor Lope de Vega y una pionera en defender los derechos de las mujeres a tener educación y trabajo. Sara Catalán, su biznieta y, vicepresidenta de la Fundación, recuerda que todo el mundo la quería y respetaba.
`El triángulo de los suicidas´ donde la tasa de suicidios se triplica. Causas y prevención.
Una zona de Andalucía es noticia por la gran cantidad de suicidios que se producen; tantos que prácticamente todas las familias tienen un ser querido que se ha suicidado. La psiquiatra Isabel Teca García ha investigado el caso y explica las posibles causas del aumento de suicidios calificándolo de pandemia y problema de salud. Si una persona tiene pensamientos suicidas y necesita hablar con alguien puede llamar al 024 donde atienden psicólogos durante 24 horas o al teléfono de la Esperanza. "El suicidio se debe tratar como una enfermedad. Es un asunto muy serio."
José Antonio Caballero: "En nuestra galaxia hay mil millones de mundos habitables"
El proyecto Cármenes, formado por científicos españoles y alemanes, ha descubierto 59 nuevos planetas en otros sistemas solares
Tras la eterna juventud
Desde el origen de los tiempos, la búsqueda de la eterna juventud ha unido a todas las culturas y civilizaciones.
Hacia "Un Mundo Feliz": ¿se cumplirán la distopía y las profecías negativas gracias a la genética?
En la Zona Cero nuestro equipo debate sobre si el desarrollo de la genética puede hacer real distopías que nos plantean un futuro en el cual la genética mejorará a la especie humana.
Nuevos premios para el cine español
El cine español ha ganado un nuevo premio en Berlín. El cine español, en la era de As Bestas, sigue de enhorabuena en su mejor año. Nunca antes se habían ganado tantos premios.
El poder del dinero por el poder
Las nuevas fortuna utilizan su posición social y su creencia arrogante en su superioridad para imponer una serie de conductas en donde a estos personajes podemos llamarlos machos alfa del dinero.
NN: los muertos del río Magdalena
El río Magdalena en Colombia "vomita" hasta 25 cadáveres al día. Se trata de víctimas que tienen su origen en la guerra que ha sufrido el país en las últimas décadas. A su alrededor se ha generado todo un sistema de creencias...
La rosa de los vientos 26/02/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En 'Materia reservada', hablamos del ataque al gaseoducto North Stream que comunica Rusia con Alemania y que fue perpetrado por EE.UU, según asegura el periodista de investigación Seymour Hersh; entrevistamos a Ana María Vázquez Hoys sobre los juguetes sexuales de la antigüedad; y en 'La edad de la mentira', descubrimos qué son los tiempos de la arrogancia 4.0 con la economista Cecilia Castaño. Todo esto y mucho más con las mejores secciones de nuestros mejores colaboradores.
Si no me crees, compruébalo: Descubre de dónde vienen algunos dichos de uso común
¡Me estoy poniendo las botas! ¡Eso está en el quinto pino! ¡A buenas horas mangas verdes!.. Curiosas expresiones de uso común cuyo origen es explicado por Silvia Casasola
Adela Cortina: "Nuestro cerebro tiene tendencia a rechazar a los pobres".
La pensadora e intelectual Adela Cortina estuvo en nuestro programa hablando de ciencia, inteligencia artificial y la necesidad de solidaridad en el mundo.
"Los primeros consoladores son de hace 30.000 años"
El hallazgo de un consolador romano de hace 2.000 años nos remonta a la existencia de otros consoladores en la Edad de Piedra
La explosión del Nord Stream: la clave secreta en la guerra entre Rusia y Ucrania
Uno de los episodios clave en la guerra entre Ucrania y Rusia está en una serie de gasoductos gracias a los cuales Rusia suministraba gas a Europa. Sin alguien los destruía, Europa podía apoyar con más energía a Ucrania...
La rosa de los vientos 20/02/2023
Programa completo de 'La rosa de los vientos', con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Charlamos con Alba Mª Ramos, licenciada en Historia del Arte, tasadora, investigadora y expertizadora de obras de arte. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de la nube tóxica de Ohio. En Mujer…con alma radiofónica: Pedro Pérez, el productor y coautor de 'Encarna Sánchez en carne viva'. Luego, charlamos con Juan Ramón Lucas, compañero periodista y autor de 'Inmunofitness'. En 'Cuéntame cómo pasó' hablamos de edificios indestructibles que resistan terremotos gracias al proyecto Endure creado por José Adam, catedrático ingeniero de Universidad Politécnica de Valencia.