Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
El secreto de tu ojos... perdón, de tus pedos
Aunque no lo creamos, hay estudios científicos que asocian los pedos al éxito de una pareja.
Raquel García Ceballos, la montañera que ha superado cinco retos.
Esta cántabra sintió una catarsis en su primer viaje a Nepal caminando por el Himalaya. Desde entonces hasta ahora no ha parado y en la actualidad se ha convertido en la primera europea en ascender el Glaciar tropical más grande del mundo. Nos cuenta su historia con especial detalle.
Ana Ibáñez, la neurocientífica de moda
La autora de `Sorprende a tu mente´ nos visita para contarnos los secretos de la mente y el cerebro y como mejorar nuestro comportamiento
¿Qué pueblo es el más alto del mundo?"
En tan sólo dos siglos los holandeses se han convertido en el pueblo más alto del mundo. Han crecido 18 centímetros. Te contamos cómo lo han conseguido.
Un sueño cumplido: Proyecto Babies Uganda
Una historia de amor en el corazón de Uganda: María Galán estudió económicas y negocios internacionales pero lo dejó todo para unirse al Proyecto Babies Uganda y en la actualidad vive con 32 niños a los que cuida y protege como si fueran sus hijos en uno de los colegios que crearon en aquel remoto lugar.
Una prueba pelogeográfica señala la ubicación de Tartessos
José Juan Villarías científico del departamento de antropología del instituto de lengua y literatura y antropòlogía del CSIC ha investigado dónde estaría Tartessos siguiendo la descripción del poeta Avieno en su obra Ora Marítima y parece que todo concuerda.
Homo Sapiens en la España vaciada
Nohemí Sala Burgos, paleoantropóloga del Centro Nacional de Investigación sobre evolución humana en Burgos ha sido la primera sorprendida en hallar restos de presencia de Homo sapiens en el abrigo de La Malia, mucho antes de lo que se creía.
El olvidado caso del metíluico: la colza del franquismo
En 1963 se produjo el caso del metílico: en envenenamiento de miles de personas con metílico, un alcohol de baja calidad con el que se fabricaron miles de litros, Como consecuencia murieron 51 personas. "El poder trató de ocultarlo", nos dijo Fernando Méndez, el periodista que más sabe sobre este asunto que tuvo lugar en una España que todavía era en blanco y negro y el entorno en el que ocurren los hechos narrados en su novela: "La vida mientras luchábamos" (RBA, 2023)
La rosa de los vientos 08/07/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
La rosa de los vientos 07/07/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Julian Assange: al fin libre
El día 24 de junio, Julian Assange, ha sido puesto en libertad. Assange ha estado en prisión 1901. Gracias a esta noticia se pone fin a la persecución de un hombre que ha encontraba recluido en una cárcel de tres metros de longitud.
La procesión de los "poseídos"
Nuestro colaborador Manuel Carballal acaba de llegar a O Corpiño, la localidad gallega que se ha convertido en el lugar de peregrinaje de decenas de miles de personas que acuden allí para... ser sometida a un exorcismo. Se trata de un fenómeno espectacular.
El maestro: "A los niños hay que tratarlos como adultos"
La historia de José Antonio Expósito es la de un auténtico maestro. Desde que fue nombrado director del Instituto La Musas de Madrid aplicó pautas de enseñanza que han convertido a su centro en un lugar de referencia. Todas sus palabras son auténticas lecciones. Ahora se jubila: lo homenajeamos. Sus métodos son revolucionariamente fantásticos.
Insólita lluvia de ranas en un pueblo de Valladolid
Nuevos datos sobre el inicio de la vida en la Tierra, fenómenos extraños en una casa encantada, implante cerebral que controla la epilepsia incontrolable, Además los bonus truck con Hormigas invasoras que viajan en coche con Miguel Pedrero y duendes, un nuevo fenómeno eléctrico con Juanjo Sánchez-Oro.
¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir?
Varios estudios científicos concluyen que la mejor hora para irse a la cama está en la franja de 22.00 a 23.00, sobre sobre todo si tienes problemas cardiovasculares.