Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
Similar Podcasts

Como pienso, digo
Este es mi espacio personal, donde encontrarán todo tipo de reflexiones sobre diversas temáticas, que como las pienso, las digo.

El colegio invisible
El colegio invisible, un podcast de misterio con Lorenzo Fernández y Laura Falcó Lara
¿Por qué se inventó el agua embotellada?
La periodista Rosa Molinero nos cuenta los orígenes del agua embotellada y curiosamente tiene relación con la sanación milagrosa.
"Es un mito: los vikingos no llevaban cascos con cuernos"
En realidad, ser vikingo era más bien una actitud que una cultura. "Se hacía el vikingo, no es que se fuera vikingo", nos comenta la historiadora Laia San José Beltrán, que ha dedicado media vida a investigar una cultura tan relevante como desconocida.
El origen de los pantalones vaqueros
Los pantalones vaqueros o blue jeans, tal y como los conocemos vienen de la idea de dos visionarios que emigraron a EE.UU Jacob Davis y Levi Straus, pero el origen de la tela y el nombre de blue jeans es de origen europeo. Un historia súper curiosa.
Duermes con calcetines ¿Si o no?
La ciencia ha investigado si dormir con calcetines influye en nuestro sueño. Un equipo de investigadores de la Universidad de Seúl en Corea del Sur han concluido que dormir con calcetines mejora la calidad del sueño y es más reparador. ¿Averigua por qué?
El origen de los skinheads
El origen de los skinheads hay que buscarlo en Jamaica, cuando durante los 60 y los 70 llegan una serie de movimientos culturales que tienen su origen en Etiopía, aunque en el momento en el cual el fenómeno desembarca aún no se ha producido esa asociación de esta tribu urbana con la violencia y el fútbol. Sobre la historia de este grupo hablamos con el historiador Carles Viñas, que acaba de publicar el libro Skinheads (Ed. Bellaterra).
"Cuando los monstruos se hicieron realidad"
Jorge Barroso ha investigado cual antropólogo el origen de algunos mitos convertidos en terrores infantiles como los hombres lobo, los vampiros, los hombres del saco que terminando convirtiéndose en monstruos reales. Gran parte de ellos tienen su punto de origen en los misterios que envuelven a la sangre.
Aurelia Navarro y su mirada sobre la mujer
A inicios del siglo XX Aurelia Navarro, una joven pintora nacida en Granada deslumbró con su cuadro "Desnudo femenino" ganando el tercer premio en una exposición nacional. Su incipiente éxito quedó truncado y terminó entrando en el convento de las adoratrices esclavas del santísimo sacramento convirtiéndose en monja para ayudar a mujeres en condiciones vulnerables. Nerea Aznar en su novela "Pintar desnudos, acabar monja" te cuenta qué pudo ocurrir para tomar esta decisión.
"Marc Bloch es un antídoto contra el odio"
El historiador Marc Bloch acaba de entrar en el panteón de las figuras ilustres en Francia cuando se cumple el 80 aniversario de su apresamiento, tortura y ejecución por parte del nazi Klaus Barbie. El historiador Gutmaro Gómez Bravo asegura que Bloch es un referente para entender esta época de la historia gracias a "La extraña derrota" uno de sus libros donde analiza la entrega de Francia a los alemanes sin inducir al odio a pesar de que su origen sea judío.
La nueva Guerra de las Galaxias
Derribar los satélites espaciales del enemigo puede ser muy importante en la guerra del futuro. Si alguien lo hace puede provocar un caos en el país rival. Se comenta, incluso, de la posibilidad de utilizar armas nucleares. Rusia, China y Estados Unidos están en esta nueva guerra de las galaxias...
"Nunca hay que ser superficial: hay que pensar y traspasar"
La conversación que hemos mantenido con Javier Sádaba es un auténtico lujo. Se trata de uno de los intelectuales más importantes de las últimas décadas. Ha sido profesor en las universidades de Columbia en Nueva York, Oxford o Cambridge. El mítico filósofo acaba de publicar Al final del viaje. La conversación que hemos mantenido con él no os dejará indiferentes.
La rosa de los vientos 08/12/2024
Escucha el programa completo de 'La rosa de los vientos', Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. Historia, misterio, investigación y relatos las madrugadas del sábado y del domingo en Onda Cero.
Las chicas de la estación: "No hay que culpabilizar a los niños"
La directora de la película "Las chicas de la estación", Juana Macías se inspiró en un caso real ocurrido en el Centro de menores tutelados de Mallorca donde una menor denunció una violación grupal. "Cualquier niño a través de las redes sociales es vulnerable. Se trata de ser conscientes y actuar. Lo importante es que se puede mejorar mucho. Esto hay que cambiarlo y está en nuestra mano".
Antropología del Black Friday
Nuestra mente es vulnerable a una serie de mensajes que aparecen en el Black Friday. Tenemos unas grietas en nuestro sistema mental que se convierten en puntos débiles durante el Black Friday...
Entrevista con un masón
La masonería es la sociedad secreta mas importante de la historia. Las creencias y los objetivo de sus miembros han generado muchos mitos. ¿Qué hay de verdad en ellos? Para intentar responder a esta y muchas otras cuestiones conversamos con un masón de grado 14 que acaba de publicar un libro titulado Historia de la masonería (Almuzara).
El peligro de la oui-ja
No sabemos qué resortes actúan cuando el vaso de la oui-ja se mueve, pero sí sabemos que, en no pocas ocasiones, desata fenómenos muy violentos...