
Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts

Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.

El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
El Cine en la SER: Comedia de fórmula francesa y suspense español con trasfondo social
Las salas se preparan para la Fiesta del Cine y entre los estrenos que ya se pueden disfrutar en la cartelera está 'Un año difícil', la nueva comedia de los franceses Eric Toledano y Olivier Nakache, los autores de 'Intocable'. Es semana muy musical, y no por Taylor Swift, sino por el biopic sobre Amy Winehouse que explora su proceso creativo y sus relaciones tóxicas. Tenemos también un thriller de suspense con Almudena Amor y Javier Rey, documentales, una historia iraní, el rodaje de la nueva película de Alberto Rodríguez y series de estreno.
El Cine en la SER: La crisis de la taquilla y 'Back to black', el biopic amable de Amy Winehouse
Superado ya el maratón del Festival de Cannes y a la espera de la Fiesta del Cine, en este episodio analizamos la situación de la taquilla, los modelos de salas y el mercado de películas. Además, nos vamos al rodaje de la nueva película de Alberto Rodríguez y comentamos los estrenos de la semana, como 'Back to Black', el biopic de Amy Winehouse. También hay suspense con Almudena Amor y Javier Rey, comedias francesas y documentales. En televisión dos nuevos títulos que exploran la cultura de la violación, la española 'Ni una más' y la francesa 'El caso del Sambre'.
Entrevista | Karla Sofía Gascón, la actriz española que ha hecho historia en Cannes
La protagonista de 'Emilia Pérez', el narco musical de Jacques Audiard, ha sido una de las sorpresas del certamen y ha hecho historia al ser la primera actriz trans en ganar el premio de interpretación. La actriz nos cuenta sus primeras impresiones tras recoger el galardón y recuperamos la charla que tuvo con Pepa Blanes tras presentar la película en el certamen
Especial Cannes 2024 | Las claves de una edición desigual con películas kamikazes, mucho cine americano y alguna joya
El certamen más importante del mundo cierra una edición de transición, consagrada al cine anglosajón y a los veteranos, con homenaje a Meryl Streep y George Lucas, pero también con varias joyas del cine de autor periférico
El Cine en la SER: 'Segundo premio', Isaki Lacuesta convierte la leyenda de Los Planetas en una de las películas del año
El Festival de Cannes cierra una edición desigual, de transición, con mucho cine en inglés y con una recta final en la que han emergido películas de autor muy interesantes, como lo nuevo del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que ha huido de su país, o la propuesta del portugués Miguel Gomes en 'Grand Tour'. Repasamos las candidatas que más suenan para la Palma de Oro, analizamos a fondo 'Furiosa', la nueva película del universo Mad Max, con sus protagonistas, y nos entregamos a la leyenda de los Planetas en 'Segundo premio', la fantástica inmersión de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez en el universo de la banda granadina.
El Cine en la SER: 'Furiosa', la divertida y salvaje precuela de Anya Taylor-Joy, y las tendencias de Cannes
Acaba una edición de Cannes marcada por el cine americano, por las estrellas y por las películas evento de los veteranos, pero también por buen cine de autor y propuestas kamikazes. En este episodio repasamos todo lo que hemos visto y analizamos cuáles son las tendencias que marcarán el cine de esta temporada. Además, es semana grande de estrenos, con 'Furiosa', la precuela de Mad Max con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth. Con los actores y el director, con George Miller, hemos charlado de alegorías, mundos apocalípticos y heroínas. A las salas llega también una de las películas del año en el cine español, 'Segundo premio', la leyenda de los Planetas bajo la mirada de Isaki Lacuesta. Un menú completo que también incluye terror y cine francés con 'El último verano'.
Las series | Las panteras negras y Hollywood en ‘The Big Cigar’ y otras series de estreno para ver
Estamos a tope con el Festival de Cannes, pero de reojo también nos ha dado tiempo a mirar algunas series. El ritmo de estrenos es infernal y no para. Vuelven 'Los Bridgerton' a Netflix, también uno de nuestros policiacos favoritos, 'Blue Lights', a Movistar Plus y os recomendamos 'The Big Cigar' en Apple TV+, una serie sobre la historia de las Panteras Negras y su relación con Hollywood. Con sus protagonistas y creadores hemos conversado.
El Cine en la SER: Los veteranos mandan en Cannes: de la 'Megalópolis' de Francis Ford Coppola a George Miller
Más allá de las polémicas, algo que le encanta a Cannes, y su deslumbrante alfombra roja, el Festival es el mayor escaparate de cine del mundo. Y en esta edición mandan los veteranos, las últimas películas de los directores del Nuevo Hollywood de los 70 que cambiaron la industria. El gran evento ha sido 'Megalópolis', la epopeya futurista de Francis Ford Coppola que ha financiado él mismo. Además, ya hemos visto la 'Furiosa' de George Miller y otros títulos muy esperados como 'Oh Canada' de Paul Schrader y 'Kind of Kindness', la nueva colaboración de Yorgos Lanthimos y Emma Stone. Entre los estrenos, charlamos con Meg Ryan y repasamos todo el cine español que ya está en la cartelera.
El Cine en la SER: Polémicas y emoción en el inicio de Cannes, la comedia de Meg Ryan y mucho cine español
Ya estamos un año más en el Festival Cannes. En este episodio os contamos las claves de esta edición, marcada por varias polémicas, como la amenaza de huelga de los trabajadores del certamen y las denuncias del Me Too francés. Además, escuchamos a J.A. Bayona, miembro del jurado de la sección oficial, el homenaje a Meryl Streep y comentamos las primeras películas, como 'Furiosa', la esperada precuela de la saga Mad Max con Anya Taylor Joy. Entre los estrenos de la semana, hay cine familiar y de animación con 'Amigos imaginarios', el tipo de películas que están funcionando en taquilla, comedia romántica que dirige y protagoniza Meg Ryan, con la que hemos charlado, y mucho cine español, con la película de Locomía, con las relaciones tóxicas en el deporte en 'Caída libre' y con la rebelión de una sirvienta en 'Calladita'. En televisión, carrusel de estrenos, con la vuelta de 'Los Bridgerton' y una serie sobre la historia de las Panteras negras.
El Cine en la SER: La nueva política de los simios y un buen thriller adolescente
Mientras calentamos motores para el Festival de Cannes, hay muchos estrenos en una cartelera que no acaba de despegar. Es semana de blockbuster americano con otra entrega de 'El planeta de los simios', una nueva historia con un líder autoritario que dirige Wes Ball. Con el director hemos charlado de este proyecto, y además, hay dos western que subvierten en cierto sentido los códigos del género. Uno ambientado en América con Viggo Mortensen y Vicky Krieps y otro tiene lugar en un pueblo vasco con Patricia López Arnaiz. Además, ya está en salas el thriller adolescente 'As neves', un retrato de la generación Z, el acoso y los silencios en un pueblo. También os recomendamos los documentales de Galiano y Marisol y os traemos nueva ración de series.
El Cine en la SER: 'Hasta el fin del mundo' y 'Nina', las mujeres toman el western
Es semana de western en la cartelera. Y tenemos dos propuestas muy interesantes con trasfondo político y social. Llega la nueva película de Viggo Mortensen como director, 'Hasta el fin del mundo', un relato romántico en medio del paisaje americano que protagoniza Vicky Krieps. La otra opción es 'Nina' de Andrea Jaurrieta, una historia de venganza teñida de roja que habla de abusos, silencios cómplices y dinámicas de poder. Además, analizamos 'El reino del planeta de los simios', el drama adolescente 'As Neves', varias comedias francesas y los documentales de Galiano y Marisol. En televisión, entrevistamos a Elena Anaya, protagonista de 'Las largas sombras', la serie de Clara Roquet en Disney Plus+
En rodaje | Maribel Verdú, Enrique Urbizu y un thriller entre pasos de Semana Santa
La actriz protagoniza 'Cuando nadie nos ve', una serie basada en la novela de Sergio Sarria que produce Zeta Studios y que será la primera ficción española de la nueva etapa de Max, antes HBO. Pasamos un día en su rodaje en Morón de la Frontera.
Entrevista | Andrea Jaurrieta y el western que venga a todas las mujeres
Andrea Jaurrieta estrena su segunda película, 'Nina', una historia con Patricia López Arnáiz como heroína del cine negro escopeta en mano para vengar su pasado. Con la directora charlamos de darle la vuelta a los arquetipos del western, de referencias al cine clásico, de hablar de abusos y consentimiento, del color rojo que recorre la película y de las etiquetas al cine hecho por mujeres.
Entrevista | Elena Anaya, un thriller de amigas, hacer balance y la misma ilusión
La actriz es una de las protagonistas de 'Las largas sombras', la serie para Disney Plus+ de Clara Roquet, un thriller ambientado en Elda sobre un grupo de amigas que se reencuentran tras muchos años y salen a la luz los secretos que esconden desde su viaje de fin de curso. Con Elena Anaya hablamos de amigas en la madurez, de hacer balance, de rodar en el pueblo de Pepa Blanes, de su Goya por 'La piel que habito' y de los retos que le quedan.
El Cine en la SER: 'La casa', un emotivo drama familiar sobre la memoria y el duelo
El puente y los días festivos no son excusa para no ir al cine. La cartelera tiene varios títulos que recomendamos. El primero es 'La casa', la adaptación de Álex Montoya de la novela gráfica de Paco Roca con David Verdaguer, Olivia Molina y Óscar de la Fuente, una emocionante historia sobre la memoria, el duelo y la familia. Además, Sydney Sweeney se convierte en una monja gore en 'Immaculate', hay una película sobre María Montessori y una fábula ecologista que firma el japonés Hamaguchi. Repasamos todos los estrenos y también os recomendamos las últimas series. Estamos contentos porque ha vuelto 'Hacks' con su tercera temporada.