Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
Las series | Jon Favreau y 'The Mandalorian', la mejor serie del universo Star Wars
Cómo nos alegramos de que Pedro Pascal sea hoy la mayor estrella de la televisión americana. Aún no ha terminado la primera temporada de ‘The Last of Us’, y el actor chileno estrena la tercera entrega de ‘The Mandalorian’, el western del pistolero más famoso de Star Wars con su amigo Baby Yoda. Analizamos este regreso de la mano de Jon Favreau, jefazo de Disney y creador de esta serie, y vemos si vale la pena suscribirse a una nueva plataforma. Sí, otra más, SkyShowtime ya está en España con un catálogo interesante
El Cine en la SER: Hugh Jackman, Laura Dern y la salud mental de los hijos
El cine tiene la capacidad de acercar y reflejar algunos de los problemas que hoy preocupan más en la sociedad. Es el caso de ‘El hijo’, el drama que protagoniza Hugh Jackman y Laura Dern como padres de un adolescente con depresión. Es una de las propuestas de la semana, pero hay más, como la francesa ‘Saint Omer’, que nos mete en un juicio con la historia de una madre acusada de asesinar a su hija. También hay maternidades en conflicto en ‘To Leslie’, cinta con la Andrea Riseborough se ha colado en las nominadas a mejor actriz en los Oscar. En 30 minutos os contamos todo esto, nos subimos al ring de ‘Creed’ con Michael B. Jordan y repasamos las series que tienes que ver
El Cine en la SER: Michael B. Jordan fabrica su propia leyenda en 'Creed III'
Vuelve ‘Creed’ con su tercera parte, la saga secuela de Rocky Balboa se afianza con Michael B. Jordan al mando de todo. En este episodio escuchamos a sus protagonistas, hemos charlado con el actor y director, y con Jonathan Majors, uno de los hombres de moda en Hollywood. Tenemos peleas en un ring, y también en casa, con ‘El hijo’, drama con Hugh Jackman y Laura Dern sobre la salud mental de los adolescentes. El cine de autor nos trae propuestas muy comentadas, como ‘To leslie’, la película con la que Andrea Riseborough está nominada al Oscar, y ‘Saint Omer’, la cinta francesa que ganó el segundo premio en Venecia. Hay también comedias románticas españolas, picaresca italiana y.... en televisión, analizamos la tercera temporada de ‘The Mandalorian’ con su creador, con Jon Favreau
Entrevista | Álvaro Cervantes por 'Eres tú'
El actor protagoniza la nueva comedia de Netflix, 'Eres tú', dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y con guion de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido. Una propuesta romántica/antiromántica sobre el miedo al compromiso, la incertidumbre, las expectativas... y un súperpoder para encontrar a la pareja adecuada. O no. Con el intérprete charlamos de este proyecto, de su carrera, de cómo nació su vocación con la comedia y de cómo se recibe un guion en casa de los Cervantes
Televisión | Christoph Waltz y Vincent Cassel, dos villanos en serie
Qué cantidad de series se estrenan cada semana, no damos abasto. En este episodio os ofrecemos un menú de los más variado con muchas entrevistas. Hemos charlado con Christoph Waltz de ‘El consultor’, con Vincent Cassel de su serie en Apple TV+, con la creadora de las nuevas brujas de Anne Rice... y por si fuera poco, con los chanantes de la serie de animación para adultos ‘Pobre Diablo’. Mucha plancha.
El Cine en la SER: Lo mejor de la Berlinale y la joyita irlandesa que se ha colado en los Oscar
En este episodio analizamos lo mejor del Festival de Berlín, con mucho cine español, nuevas voces, veteranos en forma y algunas películas para apuntar. Entre los estrenos, os recomendamos ‘The Quiet Girl’, la película irlandesa que se ha colado en los Oscar, también ‘Till’, un duro drama contra el racismo, y la fantasía épica de ‘Irati’ con batallas, monstruos y una reivindicación de la mitología pagana. Hacemos lista también de las nuevas series y os ponemos al día de todo en 30 minutos
El Cine en la SER: Una ambiciosa aventura fantástica y la foto que cambió la historia
Seguimos con un ojo puesto en los festivales y otro en la cartelera. Tenemos estrenos de lo más variados. ‘Irati’ es la superproducción vasca de Paul Urkijo sobre las leyendas paganas, la religión y la Tierra que protagoniza Edurne Azkarate y Eneko Sagardoy. Con el actor charlamos de este proyecto, también con la actriz protagonista de ‘Till, el crimen que lo cambió todo’, un drama sobre el odio racial que ha sido uno de los grandes olvidados en los Oscar. Hay cine intimista con ‘The Quiet Girl’, una de las revelaciones del año, un melodrama francés con Marion Cotillard, terror taquillero y animación española con ‘Momias’. En televisión, hablamos de las nuevas brujas, charlamos con Christoph Waltz y Vincent Cassel de sus series y vemos cómo se manejan los chanantes en la animación para adultos con ‘Pobre diablo’
El Cine en la SER: Entrevista | Eneko Sagardoy por 'Irati'
El actor, ganador del Goya por 'Handia' y uno de los rostros del nuevo cine español, protagoniza 'Irati', la aventura fantástica y épica que dirige Paul Urkijo
El Cine en la SER: 'El triángulo de la tristeza', qué divertido es humillar a los ricos
Dos de las películas nominadas a los Oscar están ya en los cines. Por un lado, la última Palma de Oro en Cannes, ‘El triangulo de la tristeza’, una sátira salvaje que humilla a los ricos que firma Ruben Östlund. Es un festín. Y de otro, el drama ‘Ellas hablan’, con un grupo de mujeres decidiendo cómo responder a los abusos sexuales en una colonia religiosa. También hay nueva peli de Marvel, comedias de enredo, y mucho cine español en la Berlinale, como ‘Matria’, la ópera prima de Álvaro Gago. No nos olvidamos de las series, hacemos lista para el finde... y todo en 30 minutos
El Cine en la SER: 'Ellas hablan', un matriarcado contra los abusos y el silencio
Cerrada la temporada de premios en España con los Goya, nos ponemos en marcha con los festivales. Y la Berlinale está repleta de películas de nuestro país, con el debut de Estibaliz Urresola compitiendo en la sección oficial y con Carla Simón de jurado. Os contamos cómo arranca este certamen y analizamos a fondo los estrenos de la semana. Marvel abre su nueva fase de multiversos en busca de un nuevo villano, llega a salas ‘Ellas hablan’, película que sienta a debatir a un grupo de mujeres sobre los abusos en una colonia religiosa, y por supuesto, el festín de ‘El triángulo de la tristeza’, la última Palma de Oro en Cannes. El cine español sigue apostando por la comedia y charlamos con Miren Ibarguren y Pol Monen de ‘La novia de América’ y de Shakira.
Los Goya se olvidan de 'Alcarrás'
'As bestas', una digna ganadora de los Goya que se olvidan de la película más importante del año, 'Alcarràs'. La Academia solventó de manera rápida, inteligente y elegante el cambio de guion tras la muerte de Carlos Saura, un día antes de la ceremonia. Su Goya de Honor fue lo primero, con un sentido aplauso y con sus hijos y su mujer sobre el escenario.
Las series | Zoe Stein no es una chica invisible
Las casualidades y el calendario han hecho que después de ‘La chica de nieve’, gran éxito de Netflix, llegue a Disney Plus ‘La chica invisible’, otra adaptación de una novela ambientada en Andalucía y también con una protagonista femenina. Charlamos con Zoe Stein de este proyecto, de su carrera, su visión del oficio y, por supuesto, de su trabajo con Carlos Vermut en ‘Mantícora’. Vamos a conocerla un poco más
El Cine en la SER: Carlos Saura, maestro y referente del cine español
En este episodio rendimos el homenaje que merece a Carlos Saura. No se entiende el cine español sin su figura, unos de los autores que mejor ha explicado nuestro país y que ha experimentado con todas las disciplinas artísticas. Junto a Buñuel, Almodóvar y Berlanga, la obra del aragonés define la historia del cine moderno. Con más de 50 producciones a sus espaldas, Saura es eterno. Y en Sevilla está todo preparado para la gran gala de los #Goyas2023. Desde aquí os saludamos y escuchamos los debates e inquietudes de muchos de nuestros cineastas, de una nueva generación que está cambiando el cine español, muchos de ellos discípulos de Saura. Por aquí anda ya también Juliette Binoche, Goya Internacional, que ha reivindicado a España como nación de artistas. Además, comentamos lo estrenos, como lo nuevo de Spielberg, el legado cultural de Titanic y las películas que ya pueden ver en cines. En televisión, ya estamos preparados para la segunda temporada de ‘Cardo’.
El Cine en la SER: 'Los Fabelman', la revelación del cine para Spielberg
No nos lo podemos creer pero la temporada de cine español, ahora sí, llega a su fin. Con los Goya se cierra uno de los mejores años del cine español y hacemos nuestra quiniela, quién creemos que ganará y quién queremos que gane. Estamos divididos. En cines el gran evento es el estreno de ‘Los Fabelman’, la película autobiográfica de Steven Spielberg que vuelve a su infancia para descubrir cómo nació su pasión por el cine. Es el gran evento con permiso de ‘Titanic’, que regresa a cines por su 25 aniversario. Además, tenemos terror con ‘La niña de la comunión’, acción con Gerard Butler, cine de autor con ‘Joyland’ y comedias tontorronas. En televisión, conversamos con Zoe Stein, la joven actriz estrena la serie ‘La chica invisible’, no ‘La chica de nieve’, mientras vive la nominación a los Goya por ‘Mantícora’.
Conversaciones de Goyas 2023 | Los debates de los jóvenes actores y actrices
Los nominados al Goya en las categorías de interpretación Miguel Herrán, Laura Galán, Nacho Sánchez, Valeria Sorolla y Diego Anido se sientan en la SER para hablar de sus inicios, del cine, de los premios y de sus personajes en 'Modelo 77', 'Cerdita', 'Mantícora', 'La consagración de la primavera' y 'As bestas'