Podrás seguir los estrenos del cine y la televisión, estar informado de la actualidad cinematográfica, escuchar las entrevistas a los mejores profesionales del medio y disfrutar con los eventos más relevantes a nivel mundial, las coberturas más divertidas y exhaustivas: festivales, premios, homenajes… No nos perdemos una
Similar Podcasts
Laboratorio de Investigación de Series
Una organización formada por agentes que se dedican a pasar el bisturí y a analizar de manera pormenorizada cualquier ficción televisiva que llega a sus manos.
El Camino del Héroe
Un podcast donde analizamos películas y series de la cultura pop y todo lo que las rodea. Datos interesantes, detalles ocultos, teorías, debates, recomendaciones y mucho para aprender. Con: Lucas Valli, Camila Bordi, Leticia Bellini, Luciano Torres Toranzo y Milagros Crespo. Twitter: https://twitter.com/caminoheroe Instagram: https://www.instagram.com/caminodelheroe. Si querés apoyar lo que hacemos, podés darnos una mano sumándote al CLUB DEL HÉROE en https://bit.ly/3xZdTT0 o https://patreon.com/heroe See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
El Cine en la SER: 'El olvido que seremos', bella y trágica crónica familiar y política
Fernando Trueba reivindica la bondad en ‘El olvido que seremos’, película con Javier Cámara que adapta la novela de Héctor Abad Faciolince sobre un médico asesinado en medio del conflicto colombiano. Otro colombiano, Rodrigo García, dirige ‘4 días’, un drama íntimo que cuenta la historia de una madre y una hija adicta a la heroína, con Glenn Close y Mila Kunis. Se estrena también ‘Quo Vadis Aida?’, cinta bosnia nominada al Oscar en película internacional, una mirada diferente a la masacre de Srebrenica. El cine alemán nos propone una comedia romántica, ‘Boda sin fin’, una mezcla de ‘La boda de mi mejor amigo’ y ‘Palm Springs’. En cine clásico, este episodio repasamos la carrera de uno de los grandes mitos del cine, Gary Cooper y el 125 aniversario de la llegada del cine a España. En televisión, vamos a analizar una de las series que mejor ha denunciado la violencia contra las mujeres: ‘El cuento de la criada’, que vuelve con su cuarta temporada.
Entrevista | Fernando Trueba y Javier Cámara
El director y el actor reivindican la bondad del héroe común en 'El olvido que seremos', adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince, una crónica familiar y política en el Medellín de los 70 y 80.
Sucedió una Noche | George Clooney y el Empire State Building
Celebramos el 60 cumpleaños de George Clooney recordando el largo camino que le llevó a convertirse en una de las estrellas de cine más populares de las últimas décadas. Y hace 90 se inauguraba el Empire State Building en Nueva York, un edificio que ha dado mucho juego en el cine: ‘Tú y yo’, ‘King Kong’, ‘Un día en Nueva York’ y muchas más
El Cine en la SER: Johnny Depp y los hombres a los que admira
En nuestra revista cinéfila analizamos los estrenos, con Johnny Depp en el papel de Eugene Smith en 'El fotógrafo de Minamata', las películas de acción 'Nadie' y 'Sin remordimientos', la francesa 'Police' y la aventura distópica de Tom Holland en 'Chaos walking'. Además, el Empire State Building, un edificio de cine, y las series que tienes que ver, 'El cuento de la criada' y 'El inocente'
Las series | 'El inocente', el adictivo rompecabezas de Oriol Paulo
Entre el thriller, el misterio y el puzzle psicológico, Oriol Paulo, director de 'Contratiempo', estrena en Netflix la miniserie 'El inocente' con un reparto de lujo. Mario Casas, José Coronado, Aura Garrido, Alexandra Jiménez, Susi Sánchez... Charlamos con los protagonistas y el creador y, además, os recomendamos algunas comedias para madres desesperadas
El Cine en la SER: 'Nadie' y 'Sin remordimientos', mamporrazos y testosterona en un aluvión de estrenos
Aluvión de estrenos en la cartelera tras los Óscar. Bob Odenkirk, el Saul Goodman de 'Breaking Bad', se convierte en una máquina de matar en 'Nadie', película de acción del creador de John Wick. Acción y ciencia ficción adolescente propone 'Chaos Walking', distopía que protagonizan dos actores con tirón, Tom Holland y Daisy Ridley. También hay películas independientes, como 'El fotógrafo de Minamata', con Johny Depp denunciando la contaminación en una ciudad costera japonesa. En plataformas, Amanda Seyfried encabeza el reparto de 'La apariencia de las cosas', drama familiar con dosis de terror, y Michael B. Jordan es el nuevo héroe de la historias de Tom Clancy en 'Sin Remordimientos'. Además hay policías franceses, una adaptación teatral sobre el techo de cristal en el periodismo con Clara Lago y Ernesto Alterio y animación con lo nuevo del estudio Ghibli que firma el hijo de Miyazaki. En cine clásico, vamos a celebrar el 60 cumpleaños de uno de los grandes galanes del cine moderno, George Clooney. Y en televisión, Netflix lanza 'Inocente', el thriller de Oriol Paulo, director de 'Contratiempo', un rompecabezas adictivo con Mario Casas, Aura Garrido y José Coronado
Sucedió una Noche | 'Gilda' y John Waters
Dos caras muy distintas del cine en el ‘Sucedió una noche’ de esta semana. Por un lado tenemos el 75 aniversario del estreno de ‘Gilda’, la película que convirtió en un mito a Rita Hayworth y uno de los grandes clásicos de la historia del cine. Y por otro lado John Waters, el director más irreverente del cine americano que también cumple 75 años. Una onomástica que celebramos repasando su carrera, todo un canto a lo diferente y a la libertad artística.
El Cine en la SER: 'Península', zombies de videojuego
En nuestra revista de cine repasamos las claves de los Óscar, los estrenos en salas y plataformas, el cine clásico y las series que recomendamos
Las series | La inspectora Kate Winslet y lo que escondía el baño de Fraga en Palomares
En el episodio dedicado a las series analizamos la nueva ficción de HBO, una producción que repite fórmula, la investigación de un crimen en la América profunda, pero que funciona con una gran Kate Winslet. Además, comentamos 'Them', propuesta de Amazon Prime Video que ha provocado polémica por la violencia contra los negros, y la vuelta de Luis Miguel, la serie. Y también hay nueva serie documental en Movistar, el guionista Daniel Boluda nos cuenta lo que escondía el baño de Fraga en Palomares
El Cine en la SER: Isabelle Huppert, los trapicheos de la diva francesa
En este episodio hacemos nuestra quiniela para la noche de los Oscar y analizamos los estrenos de la semana. Hay zombies coreanos en 'Península', películas francesas, como 'Mamá María' con Isabelle Huppert hablando árabe y trapicheando con drogas, el nuevo drama espacial de Netflix y el amor lésbico de época entre Kate Winslet y Saoirse Ronan. En cine clásico, dos aniversarios, el de la polémica 'Gilda' de Rita Hayworth y el 75 cumpleaños de John Waters. En las series, la nueva miniserie de HBO con Kate Winslet de inspectora en un pueblo gris de la América profunda, el terror contra el racismo de 'Them' y toda la historia detrás del baño de Fraga en Palomares en la nueva serie documental de Movistar.
Especial | Oscars 2021: todo lo que tienes que saber de un año de cine
Episodio especial con análisis de cada película nominada, los candidatos favoritos, entrevistas y con los comentarios de José Luis Garci, Borja Cobeaga, Irene Escolar, Marta Nieto, Belén Funes, Jorge Guerricaechevarría, Diego San José, Eneko Sagardoy, Jorge Sánchez Cabezudo y David Pulido. Un manual sonoro para hacerte el listillo la noche de los grandes premios de la Academia de Hollywood
Sucedió una Noche | 'Verano del 42' y David Lean
‘Verano del 42’ de Robert Mulligan es una de las mejores películas del cine clásico sobre el tránsito de la infancia a la adolescencia y este 19 de abril se cumplen 50 años de su estreno. Y hace 30 nos dejaba David Lean, uno de los grandes directores de la historia del cine, autor de películas como ‘Lawrence de Arabia’, ‘Doctor Zhivago’ o ‘El puente sobre el río Kwai.’
El Cine en la SER: El final de Capone con Tom Hardy y una veterinaria en la Francia vacía
En la revista cinéfila repasamos los estrenos, con 'Una joven prometedora', el Al Capone de Tom Hardy, la comedia francesa 'Una veterinaria en la Borgoña' y el documental sobre el poeta punk Shane MacGowan. Además, cine clásico y píldoras de series
Las series | Los noir vascos y gallegos que traspasan fronteras
El crecimiento de las plataformas y la búsqueda de nuevas historias contribuye a romper las barreras de los acentos y el idioma. Las series vascas y gallegas, nacidas en las televisiones autonómicas, tienen una segunda vida en el streaming. Es el caso de dos noir atmosféricos, 'Hondar ahoak' ('Bocas de arena') en Filmin y 'O sabor das margaridas' ('El sabor de las margaritas') en Netflix. Hablamos con dos de sus protagonistas, Eneko Sagardoy y María Mera. Además, charlamos con el nuevo villano disfrutón de Marvel, Daniel Brühl en 'Falcón y el Soldado de Invierno'.
El Cine en la SER: Una joven prometedora', la comedia-thriller de la revolución feminista
El cine ha cambiado tras el MeToo, prueba de ello es ‘Una joven prometedora’, una historia de venganza con Carey Mulligan que ha sido uno de los debuts más importantes del año. Johnny Depp produce el documental ‘Crock of Gold’, una mirada a la historia del músico de The Pogues, Shane McGowan, pero también a las adicciones y a la historia de Irlanda. El choque cultural funciona en las comedias y repite la fórmula ‘Una veterinaria en la Borgoña’, una historia de superación con animales de por medio. Han sido muchos los actores que han interpretado al mafioso Al Capone en la gran pantalla, ahora se suma a esa lista Tom Hardy. En cine clásico repasamos la carrera de David Lean y celebramos los 50 años de ‘Verano del 42’, la película de Robert Mulligan. En televisión, esta semana hablamos con Daniel Brühl, el villano de ‘Falcon y el Soldado de invierno’ y celebramos la diversidad lingüística de las nuevas series españolas.