
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La hambruna en Irlanda
Charlotte O’connor nos habla desde Dublín sobre la hambruna de Irlanda sufrida hace 175 años y que supuso la partida de decenas de miles de personas al continente americano
Moda a pie de calle
Lorenzo Caprile nos habla hoy de la exposición que podemos ver en el Canal de Isabel II dedicada a la fotógrafa Joana Biarnés: Moda a pie de calle
Moda a pie de calle
Lorenzo Caprile nos habla hoy de la exposición que podemos ver en el Canal de Isabel II dedicada a la fotógrafa Joana Biarnés: Moda a pie de calle
Lorca y Emilia Llanos
Con nuestra compañera Marta González Novo y Lola Manjón, autora del libro 'Emilia Llanos', conocemos la amistad de Federico García Lorca con esta mujer, cuya correspondencia nos ha ayudado a conocer más detalles sobre la biografía de este autor
Lorca y Emilia Llanos
Con nuestra compañera Marta González Novo y Lola Manjón, autora del libro 'Emilia Llanos', conocemos la amistad de Federico García Lorca con esta mujer, cuya correspondencia nos ha ayudado a conocer más detalles sobre la biografía de este autor
Cronovisor | Cyrano de Bergerac: espadachín y escritor
Jesús Callejo tiene preparado el cronovisor para hacernos viajar a mediados del siglo XVII y descubrir quién fue Cyrano de Bergerac, célebre por la obra de teatro del siglo XIX de Edmond Rostand. Sin embargo, Cyrano fue un adelantado a su época en lo que respecta, entre otras facetas, a la literatura de ciencia ficción
Cronovisor | Cyrano de Bergerac: espadachín y escritor
Jesús Callejo tiene preparado el cronovisor para hacernos viajar a mediados del siglo XVII y descubrir quién fue Cyrano de Bergerac, célebre por la obra de teatro del siglo XIX de Edmond Rostand. Sin embargo, Cyrano fue un adelantado a su época en lo que respecta, entre otras facetas, a la literatura de ciencia ficción
SER Historia | Cyrano de Bergerac y la ciencia ficción
El cronovisor de esta semana nos lleva al siglo XVII para conocer la figura del escritor francés Cyrano de Bergerac, pionero en la literatura de ciencia ficción. Luego descubrimos a Emilia Llanos, amiga de Federico García Lorca, cuya correspondencia nos ha ayudado a conocer más detalles sobre la misteriosa biografía de este autor. Lo hacemos junto a nuestra compañera Marta González Novo y Lola Manjón autora del libro Emilia Llanos (Comares 2023). En su sección Qué me pongo con Lorenzo Caprile, el modista nos habla de la exposición que podemos ver en el Canal de Isabel II dedicada a la fotógrafa Joana Biarnés: Moda a pie de calle. Acabamos el programa con Charlotte O’connor quien nos habla desde Dublín de la hambruna de Irlanda, sufrida hace 175 años y que supuso la partida de decenas de miles de personas al continente americano
SER Historia | Cyrano de Bergerac y la ciencia ficción
El cronovisor de esta semana nos lleva al siglo XVII para conocer la figura del escritor francés Cyrano de Bergerac, pionero en la literatura de ciencia ficción. Luego descubrimos a Emilia Llanos, amiga de Federico García Lorca, cuya correspondencia nos ha ayudado a conocer más detalles sobre la misteriosa biografía de este autor. Lo hacemos junto a nuestra compañera Marta González Novo y Lola Manjón autora del libro Emilia Llanos (Comares 2023). En su sección Qué me pongo con Lorenzo Caprile, el modista nos habla de la exposición que podemos ver en el Canal de Isabel II dedicada a la fotógrafa Joana Biarnés: Moda a pie de calle. Acabamos el programa con Charlotte O’connor quien nos habla desde Dublín de la hambruna de Irlanda, sufrida hace 175 años y que supuso la partida de decenas de miles de personas al continente americano
Pericles y la Atenas clásica
Olga Romay es autora de 'El ascenso de Pericles'. Con ella descubrimos el mundo de la Atenas clásica
Pericles y la Atenas clásica
Olga Romay es autora de 'El ascenso de Pericles'. Con ella descubrimos el mundo de la Atenas clásica
María Goyri, filóloga e historiadora
Sara Catalán, biznieta de Ramón Menéndez Pidal y vicepresidenta de su fundación, nos habla de su bisabuela, María Goyri. La esposa del célebre historiador, fue una destacada filóloga e historiadora cuyo recuerdo pasa desgraciadamente de puntillas. Hoy conoceremos el recorrido de esta gran mujer
María Goyri, filóloga e historiadora
Sara Catalán, biznieta de Ramón Menéndez Pidal y vicepresidenta de su fundación, nos habla de su bisabuela, María Goyri. La esposa del célebre historiador, fue una destacada filóloga e historiadora cuyo recuerdo pasa desgraciadamente de puntillas. Hoy conoceremos el recorrido de esta gran mujer
Cronovisor | Sofonisba Anguissola: Abrió el camino a otras pintoras
Durante décadas quedó a la sombra de Alonso Sánchez Coello o Pantoja de la Cruz, pero ella era realmente la autora de algunos de los cuadros que se atribuían a estos pintores. Sofonisba Anguisola es una de las mujeres más carismáticas del Renacimiento y al mismo tiempo más desconocidas. En el cronovisor de Jesús Callejo intentamos acercarnos a su biografía
Cronovisor | Sofonisba Anguissola: Abrió el camino a otras pintoras
Durante décadas quedó a la sombra de Alonso Sánchez Coello o Pantoja de la Cruz, pero ella era realmente la autora de algunos de los cuadros que se atribuían a estos pintores. Sofonisba Anguisola es una de las mujeres más carismáticas del Renacimiento y al mismo tiempo más desconocidas. En el cronovisor de Jesús Callejo intentamos acercarnos a su biografía