El podcast para los fotógrafos que quieren aprender técnica, monetizar su pasión y estar al día de todas las novedades de material en tiempo real.
Similar Podcasts

Historias de Arte en Podcast
En Historias de Arte en Podcast, van a oír todo acerca de sus obras de arte y artistas favoritos. Para nosotras no hay nada más apasionante que investigar y enseñar lo que hay detrás del arte más famoso del mundo, cada episodio es una historia diferente, hablamos de pinturas, artistas, sus fascinantes vidas, como se hicieron famosos, o si no se hicieron famosos en vida, dónde estudiaron, las rivalidades que muchas veces surgieron y surgen entre ellos...en fin, queremos mostrar lo humano de cada obra de arte y que pasen un buen rato. Para muchos, la historia del arte es aburrida, lejana y complicada, este podcast les va a demostrar que no es así. ¡Bienvenidos! WEB: http://historiasdearte.com Síguenos en Instagram: @historiasdearte.enpodcast. Twitter: @historiasdeart1 Facebook: historias de arte en podcast

Napa Podcast
Discover everything Napa, California has to offer with our podcast! From local events and current happenings to in-depth discussions on Napa’s rich culture, history, and community. We’ll also dive into newsletters, book recommendations, and all the insider tips you need to experience Napa like a true local. Whether you’re a visitor or a lifelong resident, there’s always more to explore in wine country!

Linux User Space
This is a podcast focused on connecting user space with the community. We invite you to join us as we explore the many things that impact you, the user. We’ll experiment with the Distros and Desktop Environments that we all love, we’ll discuss the current hardware and technology impacting our lives and we’ll also talk about the different topics affecting the community. All along the way we’ll share stories and anecdotes about our journey through the Linux User Space.
Episodes drop every other Monday.
Te explicamos los 6 tamaños de sensor que existen hoy en día
Te explicamos los 6 tamaños de sensor que existen hoy en día. ¡Booooom! Llega un pedazo de programa en el que Mr. Arias nos cuenta los 6 sensores diferentes que existen y, por si fuera poco, nos da su opinión sobre qué cámaras son las más relevantes para cada tamaño. Me toma la libertad de hacerte aquí el resumen y te invito a escuchar el programa para ver la explicación de por qué ha sido elegida cada cámara. 1.- Tamaño más pequeño de ½,5 pulgadas, sensor que monta la Nikon P1000 2.- Tamaño de 1” sensor que monta la Canon G7X Mk III 3.- Sistema Micro 4/3 como el de la Olympus OMD M1 Mk III 4.- Sensor A-PSC como el que monta la Canon 90D 5.- Sensor Full Frame como el de la Sony A7 III 6.- Sensor de formato medio como el de la Hasselblad X1D Interesante, ¿verdad? Pues no dejes de oir el programa para formarte como es debido.
Los errores más comunes de los fotógrafos para perder ventas
Hoy entrevisto a Rafa Rodero, cuya web es fotografointeligente.com y su libro se llama “Tus fotos no se venden solas”. Con el título de este podcasts y con los nombres de las webs de Rafa, no hace falta ser el más listo de la clase para saber que hoy toca tirón de orejas a fotógrafos que no saben venderse y encima lo que hacen, lo hacen mal. Pues si te has sentido identificado con este párrafo de aquí arriba y emprender es tu tarea pendiente, déjate querer por nosotros y escúchanos con atención. Por cierto, coge papel y boli; será mejor. … ;-)
Concurso fotográfico “La floración del tajinaste” en las Islas Canarias
Y llega un soplo de aire fresco a nuestra rutina diaria para dar paso a la ¡Quinta edición del concurso “La floración del tajinaste”! Si conoces los tajinastes, planta endémica canaria, seguro que habrás quedado sorprendido por su belleza y aspecto tan singular. Este concurso que comulga con la rama fotográfica purista tiene un premio de 1.000€, 2 premios de 500€ además de varios accesits que lo hacen todavía más atractivo. Pero al margen de los premios, lo mejor es venir a Tenerife, fotografiarlos y pasar unos días llenos de mucha fotografía, naturaleza, rica gastronomía y, si así lo deseas, un rato conmigo haciendo fotos. Aquí tienes toda la información del concurso al cual puedes subir tus fotos hasta el 10 de junio https://fototajinaste.com/
Hablando de cámaras, ¿cual es la buena, la fea y la mala?
Esta semana no ha habido novedades en el mercado, raro viendo las últimas semanas de Sony y Canon. De esta manera, mi tocayo Arias ha decidido parafrasear la famosa película pero cambiándole el género a los adjetivos. Te voy a adelantar aquí la elección de las cámaras nominadas: La buena.- Fuji GFX 100 S La fea.- Leica M10-D La mala.- Olympus EP L9 Y te preguntarás por qué esas cámara y qué motivos existen para, cariñosamente, etiquetarlas de este modo. Pues te toca escuchar el programa y verás cuales son los argumentos. Ojo, no saques el colmillo que este programa, como todos, están hechos desde el conocimiento y, sobre todo, el cariño. ;-)
[OFERTA DE TRABAJO] Buscamos Community Manager
Pues sí, has leído bien. Tenemos una oferta de trabajo para unirse a nuestro equipo. Se trata de una persona para llevar las redes sociales de la Academia de Fotógrafos, Fotógrafo Nocturno, Red de Podcasts, iNight y cuantos eventos surjan de nuestra labor fotográfica diaria. En este programa explico con detalle cual es el perfil que busco y si, una vez lo hayas escuchado, sientes que eres TÚ la persona ideal, pásate por https://www.academiadefotografos.com/trabajo/ y sorpréndeme.
Así es fotografiar el volcán Fagradalsfjall con Néstor Rodan
Recién aterrizado y llegado a casa tras su incursión en el famoso volcán que estas semanas copa muchos perfiles de Instagram, viene al programa nuestro amigo Néstor Rodan. Néstor ha pasado una semana en Islandia y nos cuenta en este programa todo lo relacionado con el acceso, la situación del volcán y cómo ha sido fotografiarlo. Te adelante que si quieres ir has de saber que hay que estar en una forma física buena ya que según nos cuenta Néstor, el tramo es duro y exigente. Mínimo dos horas para ir y dos para volver caminando sobre rocas y cargado con el equipo y los víveres necesarios. Eso sí, siempre merecerá la pena y si no estás seguro de ello, escucha este programa para que juzgues por ti mismo el testimonio de nuestro invitado de hoy. Aprovecho también para recordarte que este programa está patrocinado por nuestros amigos de ARCADINA. Arcadina ofrece soluciones integrales para fotógrafos que necesitan no solo tener una página web sino también poder vender a través de ella, dar acceso a zonas privadas a clientes y, en definitiva, tener un todo en uno en un solo sitio . Podéis conseguir un 20% de descuento en la 1ª cuota si os interesa y necesitáis este servicio a través de http://arcadina.com/fotografonocturno
Los objetivos de naturaleza más vendidos hoy día
¿A quien no le gusta tener un teleobjetivo que vaya más allá del común 70-200mm? Pues bien, en el podcast de hoy mi tocayo Mario Arias ha hecho un resumen a las ópticas que son un poco más grandes de focal sin llegar a meternos en los 400 f2.8 o los 600mm. Así es que justo ayer Tamron presentó un 150-500mm para montura E, es decir, para Sony. También nombramos a Sigma con sus versiones Contemporary y Sport en focales 150-600mm y el archi vendido Tamron 150-600mm G2. En este repaso a los “teles” nombramos el 200-600mm original de Sony, un 100-400mm de Olympus, otro 100-400mm de Fuji así como un Pentax 150-400mm. Como puedes observar, si has llegado hasta aquí en busca de información sobre qué teleobjetivos hay en el mercado, has llegado al lugar correcto. Y recuerda que para obtener el acceso al congreso de revelado y procesado fotográfico del día 24 de abrli, tienes que apuntarte gratis en: https://www.academiadefotografos.com/congreso-revelado-2021/
¿Qué pasará con los fotógrafos tras el Estado de Alarma?
¿Qué pasará con los fotógrafos tras el Estado de Alarma?¡Hola amigos! Difícil pregunta esta, ¿verdad? Lo cierto es que pase lo que pase no podemos estar de brazos cruzados y eso es algo que aquí lo tenemos claro. En el programa de hoy, nuestro amigo y economista José García de http://mejorayemprende.com/ nos ayuda a dibujar varios escenarios que pueden venir dentro de tres semanas. Yo os cuento cómo estoy preparándome para lo que pueda acontecer y, sobre todo, hago hincapié en explicar que la formación on line y la formación presencial han de ser dos grandes aliadas. Esto se hace extensible, lógicamente a fotógrafos que no se dediquen a la formación pero sí a los eventos presenciales con lo que pueden aunar estos dos grandes campos de tiro: Presencial y on line como alianzas para seguir monetizando nuestra pasión, nuestro hobby o, simplemente, nuestro trabajo.
Congreso de revelado y procesado de fotografía
Congreso de revelado y procesado de fotografía. Y cuando parecía que estaba todo invitado, aquí llegamos desde la Academia de Fotógrafos para dar un puñetazo en la mesa (cariñoso eso sí) y hacer algo novedoso. Hemos preparado para el día 24 de abril un congreso de revelado en el que nueve fotógrafos EXPERTOS, procesarán fotografías con distintos softwares y buscando resultados diferentes. Podrás aprender desde lo más básico hasta las ediciones más complejas y, además, preguntar todo lo que quieras a los ponentes. En este programa te contamos quienes son los ponentes y cuales son las temáticas. Per recuerda, podrás verlo gratis el día 24 apuntándote en este enlace https://www.academiadefotografos.com/congreso-revelado-2021/ o, después dentro de la Academia.
Los buques insignia de Nikon, Canon y Sony
¿Y cuales son los camarones de las tres marcas del título de este programa? Pues a fecha de hoy digamos que Nikon D6, Canon 1DX Mk III y Sony A1. Ojo porque Nikon ya ha anunciado el desarrollo de su Nikon Z9 y Canon este miércoles anunció el desarrollo de de la R3. Interesante el panorama entre lo más top de cada marca y lo que vendrá, pero… ¿superarán las novedades anunciadas por Nikon y Canon a la A1 de Nikon? En el programa de hoy Mario Arias hace su propia quiniela sobre el futuro de las cámaras más top así como que hace un repaso a sus características principales. Programa este para los que les gusta tener el gama alta de su marca favorita.
Cómo emprender en fotografía a partir de los 45
Cómo emprender en fotografía a partir de los 45 Hoy entrevisto a José González, de la ONG “Elefantes solidarios” que aglutina a personas que se han visto afectadas laboralmente, superan los 45 años y que se han propuesto emprender en este momento. José nos habla de las carencias que puede encontrar entre sus coetáneos del mismo modo que nos cuenta cuales son sus propias debilidades y fortalezas a la hora de emprender como fotógrafo. Aunque aún no está viviendo de la fotografía, él ya ha emprendido en otras ocasiones a lo largo de su vida y escucharlo puede ser un gran acicate para esas personas que se han quedado sin trabajo y que necesitan un empuje para hacer realidad sus sueños y poder salir adelante. Además, “Elefantes solidarios” tiene su propio podcast liderado por José y en el cual fui entrevistado hace una semanas. Te dejo el enlace para que escuches sus programas https://elefantessolidarios.org/nuestros-medios/nuestro-podcast/ y, si tienes más de 45, que sepas que serás bienvenido entre ellos.
Aplicaciones y accesorios para grabar y editar vídeo con tu smartphone
Los móviles han evolucionado tanto que hoy en día nos permite grabar vídeos de mucha calidad. Ahora bien, ¿estamos sacando el provecho que nos dan? Seguro estoy que no y máxime si hablamos de vídeo. En la academia tenemos un curso y un vídeo sobre fotografía con smartphones llevados a cabo por el fotógrafo Carlos Mesa, y es Carlos precisamente quien viene al programa de hoy para hablarnos de hoy. Te va a contar qué aplicacones usar para editar vídeo desde tu teléfono, qué aplicaciones para grabar clips con máxima calidad más allá de las apps nativas de los móviles, también qué accesorios como filtros puedes usar y, por si fuera poco, nos muestra cómo usa lentes de su cámara Sony en su móvil para conseguir enormes desenfoques. Interesante, ¿verdad? Aprovecho también para recordarte que este programa está patrocinado por nuestros amigos de ARCADINA. Arcadina ofrece soluciones integrales para fotógrafos que necesitan no solo tener una página web sino también poder vender a través de ella, dar acceso a zonas privadas a clientes y, en definitiva, tener un todo en uno en un solo sitio . Podéis conseguir un 20% de descuento en la 1ª cuota si os interesa y necesitáis este servicio a través de arcadina.com/fotografonocturnoAplicaciones mencionadas en el programaFilmic Prohttps://www.filmicpro.com/Protakehttps://play.google.com/store/apps/details?id=com.blink.academy.protakehttps://apps.apple.com/us/app/protake-mobile-cinema-camera/id1498431506Capcuthttps://www.capcut.net/Móviles para vídeo recomendados:Oppo Find X3 Prohttps://www.oppo.com/es/smartphones/series-find-x/find-x3-pro/Huawei Mate 40 Prohttps://consumer.huawei.com/es/phones/mate40-pro/iPhone 12 Prohttps://www.apple.com/es/iphone-12-pro/Samsung Galaxy S21 Ultra 5Ghttps://www.samsung.com/es/smartphones/galaxy-s21-ultra-5g/Xiaomi Mi 11https://www.mi.com/es/product/mi-11/Sony Xperia 5 IIhttps://www.sony.es/electronics/smartphones/xperia-5m2Otros accesorios:Adaptador DOF 35 mmhttps://www.ulanzi.com/products/ulanzi-dof-adapterFiltro ND para móvileshttps://amzn.to/3mLZNjZ
Novedad en el mercado. Sigma FP-L nueva cámara de 61mpx, sin espejo y formato completo
Hablar de Sigma es hablar de objetivos, no cabe duda. Pero cuando llegan noticias de estas a más de uno le puede pillar desprevenido. Resulta que Sigma tiene dos cámaras en el mercado. La Sigma FP y la recién estrenada FP-L Una cámara que, físicamente se acerca a algo mayor de tamaño que una Go Pro pero que nada tiene que ver pues no es una cámara de acción. Según podréis escuchar en el podcast a mi tocayo Arias, una cámara cuyo usuario final seguramente sea el amante del vídeo que no quiere cargar con equipo grande pero que necesita una cámara fácil de transportar y, lo más importante, con muchos objetivos compatibles. Y precisamente es ahí donde Sigma da el do de pecho.
Caso de éxito. Berna Auyanet, 38 años, dos hijos y fotógrafo profesional
Desde hace 9 años se dedica a la fotografía como única actividad. Trabaja en la escuela de fotografía Too many flash, tiene su propio estudio, hace formaciones tanto presenciales como on line y va a sacar ya un curso súper nicho de fotografía inmobiliaria. Pues todo esto no es nada si lo comparamos con la humildad y el tono de sus palabras. Muchas entrevistas como estas son las que nos enriquecen y nos enseñan que, para vivir de la fotografía o, mejor dicho, EN la fotografía hace falta ser buena persona, trabajar duro, esforzarte con tus fotos y una buena dosis de saber vender. Bravo por Berna. Podéis ver de quien os hablo en: https://www.bernaauyanet.com/
David Gámez te cuenta cómo es su canal de Twitch y qué enseña
Mr. Gámez se ha enganchado a Twitch. No hay tarde que no me llegue una notificación de que el señor David está en directo. Tal es así su asiduidad que he dicho: tengo que someterle al tercer grado para que cuente qué hace y por qué está tan metido en esta plataforma. En este programa te cuenta por qué deberías echar un ojo a esta red social e incluso quizás llegues a plantearte tener tu propio canal. Se trata de una red social donde reina la interacción y, en el caso de David, el aprendizaje fotográfico. A David le gusta revelar fotos en directo, mostrar cómo organiza su archivo fotográfico y ayudar a su comunidad con todas las dudas que le plantean los miembros de su comunidad a la cual te puedes unir tú mismo. Para ello, no dejes de entrar en https://www.twitch.tv/davidgamez_