El podcast para los fotógrafos que quieren aprender técnica, monetizar su pasión y estar al día de todas las novedades de material en tiempo real.
Similar Podcasts

Historias de Arte en Podcast
En Historias de Arte en Podcast, van a oír todo acerca de sus obras de arte y artistas favoritos. Para nosotras no hay nada más apasionante que investigar y enseñar lo que hay detrás del arte más famoso del mundo, cada episodio es una historia diferente, hablamos de pinturas, artistas, sus fascinantes vidas, como se hicieron famosos, o si no se hicieron famosos en vida, dónde estudiaron, las rivalidades que muchas veces surgieron y surgen entre ellos...en fin, queremos mostrar lo humano de cada obra de arte y que pasen un buen rato. Para muchos, la historia del arte es aburrida, lejana y complicada, este podcast les va a demostrar que no es así. ¡Bienvenidos! WEB: http://historiasdearte.com Síguenos en Instagram: @historiasdearte.enpodcast. Twitter: @historiasdeart1 Facebook: historias de arte en podcast

Napa Podcast
Discover everything Napa, California has to offer with our podcast! From local events and current happenings to in-depth discussions on Napa’s rich culture, history, and community. We’ll also dive into newsletters, book recommendations, and all the insider tips you need to experience Napa like a true local. Whether you’re a visitor or a lifelong resident, there’s always more to explore in wine country!

Linux User Space
This is a podcast focused on connecting user space with the community. We invite you to join us as we explore the many things that impact you, the user. We’ll experiment with the Distros and Desktop Environments that we all love, we’ll discuss the current hardware and technology impacting our lives and we’ll also talk about the different topics affecting the community. All along the way we’ll share stories and anecdotes about our journey through the Linux User Space.
Episodes drop every other Monday.
La quedada de los fotógrafos emprendedores
Y llegó el día que tenía que llegar. La quedada de los fotógrafos emprendedores a la que os podéis apuntar gratis en mariorubio.com/quedadaEl planning: 09.30h. Abrimos puertas10.00h. Presentación10.30h. Instagram para fotógrafos, con Tenerifelicidad11.00h. La vida digital del fotógrafo profesional, con Esther Morote11.30h. Pausa para el café12.00h. Tu Email Marketing mínimo viable, con Paco Vargas10.30h. Google Analytics. Claves para saber qué pasa en tu web, con Fernando Ortega13.00h. 5 funciones o tareas de un product manager, con David Gámez13.30h. Delegar e invertir significa crecer y monetizar, con Mario Rubio14.00h. Comida16.00h. NetworkingEl que no aprende…. Es porque no quiere!
Tips para empezar a grabar vídeo con tu cámara de fotos
Alberto Martín, videógrafo que nos acompañó a Islandia e hizo toooodos estos vídeos tan interesantes https://www.albertomartinfotografo.com/serie-de-videos-promocionales-islandia-2020-para-mario-rubio nos ilumina para empezar a grabar vídeo con nuestras cámaras de fotos. Abordamos temas tan interesantes cómo: Cuántos fps usar y porqué. La importación de la velocidad de obturación correctaEnfoque manual vs autofocusCopias de seguridadCómo verificar la calidad del audio Customizar la cámara para tener rápidos acceso directos Gimbals para estabilización Sin duda, un programa que puede abrir el apetito de aquellas personas que quieran descubrir el vídeo con sus cámaras de fotos. También os dejamos un enlace desde el que podréis conseguir música de calidad y de temáticas variadas para hacer vuestros vídeos: https://artlist.io/Alberto-171586
10 consejos para evaluar y mejorar tus fotografías de paisaje por Mario Rubio
Tras años haciendo fotografía de paisaje, he decidido hacer este podcast sobre las 10 cosas en las que más me fijo a la hora de evaluar mis propias fotografías o algunas otras en casos como los que me toca hacer de jurado en concurso de fotografía. Aquí os pongo cuales son los 10 consejos pero no dejéis de escuchar el podcast ya que será mucho más explícito. 1.- ¿Muestra la fotografía el sujeto principal de una manera clara y sin lugar a confusión?2.- ¿Está la fotografía equilibrada?3.- ¿Hay áreas vacías sin sentido en la imagen o todo el espacio está bien repartido? 4.- ¿Dirigen las líneas la mirada hacia donde el sujeto principal? 5.- ¿Hay errores en los bordes? Ramas que entran, piedras medio cortadas, elementos que no se apreciaban... 6.- ¿Están bien diferenciados el primer plano y el resto de la fotografía?7.- ¿Qué pasaría si te mueves adelante o atrás, de izquierda a a derecha o de arriba a abajo? ¿Cómo cambiaría la fotografía? 8.- ¿Has colocado correctamente elementos en tu fotografía para que cumplan con los apartados anteriores?9.- ¿Es el cielo tu principal protagonista? Concede la importancia que merece a cada parte de la imagen. 10.- Si todo lo anterior se cumple y has capturado un buen momento de luz, ¿lograste una atmósfera que haga a tu foto ser una imagen memorable?
“El arte de capturar auroras boreales” por Julio Castro
Nuestro amigo Julio Castro ha sido portada de la última revista Fotógrafo Nocturno, fue ponente de iNight 2019 y, por si fuera poco, es profesor de la ACADEMIA con un curso sobre REVELADO DE AURORAS BOREALES que puedes ver aquí: academia.fotografonocturno.comEn este programa nos cuenta cómo afronta él la planificación de una fotografía, cómo se prepara para el momento de la toma de auroras boreales y cómo las procesa. Julio está lleno de carisma y le encanta compartir con todos nosotros su sabiduría. Por este motivo, nos regala un vídeo que podéis descargar desde su página web siguiendo este enlace: http://juliocastrofotografia.com/descarga-el-tutorial-de-como-fusionar-diferentes-exposiciones-por-tres-metodos-distintos/
Impresión de piezas 3D para fotógrafos inquietos
¿Imagina pagar pocos céntimos por lo que vale muchos euros? Todo sabemos que nuestro hobby, nuestra pasión o, lo que es lo mismo, nuestra querida fotografía no es que brille por ser barata. Muchas veces compramos cosas que incluso no nos hacen falta. Pero hoy estamos de suerte. Fernando Boix ya publicó este interesante artículo https://www.fotografonocturno.com/todo-sobre-impresion-3d-y-fotografia/ en el que nos mostraba muchas de sus creaciones. En este programa nos cuenta los pros y contras de tener una impresora 3D, qué podemos esperar de ella, quien es el perfil idóneo para tenerla y, sobre todo, qué podemos esperar de las piezas. (Mejores resultados de lo que posiblemente creas)Además, os invitamos a un Webinar que haremos en directo con Fernando el próximo 20 de febrero a las 20h de Madrid para que podáis preguntarle lo que se os ocurra. Nos mostrará cómo funciona el software para diseñar e imprimir y nos dirá donde conseguir las piezas que queramos a precios irrisorios…Podéis inscribiros al webinar en este enlace https://www.fotografonocturno.com/webinar-fernando-boix/ Y es que, en esta casa… ¡El que no aprende es porque no quiere!
Cursos, masterclass y tours fotográficos de Mario Rubio
“Quien no aprende es porque no quiere” En este programa no te vamos a marear de ninguna manera. Es fácil, quieres aprender, viajar, pasártelo bien, vernos y conocer a gente con quien salir a hacer fotos. Aquí te pongo mis próximas formaciones para que te animas a venir a vernos de nuevo o a conocernos si es tu primera vez. ¡Plazas limitadas! Islandia del 5 al 12 de febrero.- Tour fotográfico https://www.fotografonocturno.com/tour-fotografico-islandia-2020/Noja. 14-16 de febrero. Curso de larga exposición y alta velocidad con Mario Cea y Javier Alonso Torre https://www.fotografonocturno.com/curso-de-paisaje-y-alta-velocidad-en-noja-14-al-16-febrero-de-2020/Barcelona. 21 de marzo. Mañana: Masterclass gratuita sobre “Cómo vivir de la fotografía” https://www.casanovafoto.com/eventos/mario-rubio-como-vivir-fotografia.html y por la tarde “Curso de fotografía nocturna en Casanova Foto” https://www.fotografonocturno.com/curso-de-fotografia-nocturna-en-barcelona-21-marzo/Cap de Creus. 25 y 25 de abril https://5d44618ed0f4f.site123.meMálaga.- 9 de mayo. Escuela Apertura y prácticas en costa de Maro. https://www.aperturafoto.es/cursos-fotografia/nocturna-mario-rubio/Tenerife.- 22-24 de mayo. Tour fotográfico especial “Tajinastes y vía láctea” https://www.fotografonocturno.com/tour-fotografico-isla-de-tenerife-especial-tajinastes-con-via-lactea-22-23-y-24-de-mayo-2020/Belchite.- 30 de mayo. https://www.fotografonocturno.com/curso-en-belchite-con-via-lactea-el-30-de-mayo-de-2020/Madrid-iNight 27 de junio. https://congreso-inight.comMajadahonda.- 22 de febrero. Iniciación a la astrofotografía con Luis Miguel. https://www.fotografonocturno.com/curso-iniciacion-a-la-astrofotografia-con-camara-reflex-con-luis-miguel-azorin-madrid-22-de-febrero-2020/ Granada.- 8 y 9 de mayo. Curso de fotografía de flores silvestres con Alex Alonso. https://www.fotografonocturno.com/fotografiar-flores-silvestres-con-alex-alonso-sierra-de-alfaguara-granada-89-de-mayo-2020/ Madrid.- 20 de junio. Curso de fotografía nocturna con Javier Rosano. https://www.fotografonocturno.com/curso-de-fotografia-nocturna-con-javier-rosano-en-madrid-sabado-20-de-junio-2020/Barcelona.- 9 de mayo. Lightpainting en Casanova Fotografía con Loren Rovira. https://www.fotografonocturno.com/curso-iniciacion-a-la-fotografia-light-painting-con-loren-rovira-barcelona-9-de-mayo-2020/
Trucos expertos para fotografiar la hora azul en ciudad
Javier Martínez Morán, Astrofotógrafo y fotógrafo de paisaje nos da las claves para fotografiar la hora azul en entornos urbanos. Esta semana hemos publicado un vídeo en la academia donde Javier nos enseña, entre otras cosas, estos aspectos súper importantes para afrontar con éxito. Definición de la hora azulCómo afectan las nubes bajas, medias o altas en la puesta de solRevisión del histogramaUso de balance de blancos manual Trípode estable Si os gusta su trabajo, podéis pasar por la academia para ver el curso que ha publicado o visitar https://jmartinezmoran.com/videos-de-procesado/ o sus cursos presenciales en https://jmartinezmoran.com/cursos-presenciales/También podéis seguir a Javier en sus redes sociales: Twitter: https://twitter.com/jmartinezmoranInstagram: https://www.instagram.com/j.martinezmoran/Youtube: https://www.youtube.com/c/javiermartinezmoran
Fotografiando la naturaleza. Nuevo podcast en la Red
Xavi Vicient es un fotógrafo especializado en naturaleza desde hace más de 20 años. Ahora amplia su red de difusión creando un canal de Youtube, nueva página web en fotografiandolanaturaleza.com y produciendo un podcast que se une a la red de Fotógrafo Nocturno. Además, Xavi impartirá un curso de Timelapse en la Academia con lo que podremos seguirle la pista en varias temáticas pues se considera un fotógrafo multidisciplinar. Os invitamos a que os suscribáis a su podcast y oigáis este programa presentación en el cual ya lo sometimos al tercer grado con preguntas comprometidas… ;-) Podrás suscribirte a este podcast desde todas las plataformas de podcasting y en nuestra web http://podcasts.fotografonocturno.com
Así fue 2019 en Fotógrafo Nocturno y así será 2020
Un podcast autobombo, sí, lo reconocemos. No queríamos hacerlo pero nos ha salido. Este programa nos ha servido para ver toooodo lo que hemos hecho durante este año. Os podemos gustar más o menos. Podéis ser lovers o haters pero, ¿sabéis algo? Estamos contentos con lo que hacemos porque lo hacemos con el CORAZÓN. Deeentro podcast.
Cómo hacer astrofotografía con focales cortas
Nuestro profe de la Academia de Fotógrafo Nocturno y líder del canal de Youtube "Natural Portraits" nos ilustra sobre la fotografía del cielo profundo para fotógrafos neófitos en la materia. En este programa nos describe el flujo de trabajo desde la elección del sujeto a fotografiar, configuración del sistema de seguimiento, toma de fotografías, dark frases y vías. Además, nos habla del software de apilamiento y procesado. Vamos, todo lo que te puede hacer falta para dar el salto a la astrofotografía. Además, si quieres aprender de él, el día 22 de febrero impartirá un curso de plazas muy limitadas en la academia de Fotografiarte, en Majadahonda. Después la práctica será en Perales de Tajuña. Podéis ampliar información en: https://www.fotografonocturno.com/curso-iniciacion-a-la-astrofotografia-con-camara-reflex-con-luis-miguel-azorin-madrid-22-de-febrero-2020/ Y si no os resulta fácil acudir a su curso, Luismi también tiene contenido de mucho valor en la academia de Fotógrafo Nocturno. academia.fotografonocturno.com El que no aprende, es porque no quiere. Un abrazo y buenas fotos noctógrafos.
Cómo empezar a catalogar tus fotos en Lightroom
Si hay algo que los fotógrafos tenemos que saber es a ser ordenados. "Una foto que no se encuentra es una foto que no existe" Esta frase de nuestro profesor de la Academia Fernando Ortega es determinante para saber que tenemos que tener nuestro archivo fotográfico bien ordenado. En este programa damos las claves para hacerlo. No dejes de escucharlo y seguramente serás capaz de poner orden y no tener las fotos en carpetas que, supuestamente, crees tener bajo control. Si aún necesitas más ayuda, no dejes de ver su curso completo de introducción y catalogación a Lightroom en academia.fotografonocturno.com
15 tips para larga exposición y alta velocidad
A propósito del curso que vamos a hacer Mario Cea, Javier Alonso Torre y un servidor en Noja el fin de semana del 14 al 16 de febrero en Noja, os traemos aquí un podcast de los más interesante. Cada uno de nosotros os contamos tips para conseguir fotos de manera fácil y sin muchos errores. Aunque no hay formas mágicas, sí es perito que si te ayudan con 15 consejos, llegarás antes al lugar... ;-) https://www.fotografonocturno.com/curso-de-paisaje-y-alta-velocidad-en-noja-14-al-16-febrero-de-2020/
20 años de fotografía de naturaleza - Fotonatura.org
Fernando Ortega es amigo de la casa pero también es una persona destacada en el mundo de la fotografía de naturaleza. Pero ojo, no tanto como fotógrafo, que obviamente sí, sino por haber creado en el año 2.000 la primera página web que aunaba a los fotógrafos de naturaleza de España. En el podcast nos acompaña también Juanma Orta, programador informático que se ha encargado de tener siempre la web lista durante estos 20 años. Imaginad las actualizaciones y las horas prestadas por este compañero… Era la primera vez que los usuarios podía subir fotos a sus galerías personales, tener un sitio en Internet donde compartir opiniones y, en definitiva, tener lo que hoy en día son las redes sociales.. Pero ojo, hace 20 años fue una ardua tarea. Hoy, Fotonatura llega a su fin y lo hace con la cabeza muy alta, con un sabor dulce y con la sensación del trabajo bien hecho. Para nosotros ha sido un honor que hayan elegido el podcast de Fotógrafo Nocturno para cerrar esta etapa que supuso la primera red social de fotografía en España.
Flujo de trabajo en Lightroom y Photoshop con una fotografía panorámica
Jesús M. García Flores nos cuenta sus pasos con una fotografía panorámica intentado dejar claro el siguiente orden: 1.- Montar la panorámica 2.- Trabajar los ajustes destructivos, aquellos que modifican el histograma: deformación de lente, recorte y eliminación de manchas o clonación. 3.-Revelado básico.- filtro graduado y filtro radial 4.- Revelado completo. Perfil neutro, luces, sombras, saturación, etc... 5.- Aplicar enfoque. 6.- Exportación a Photoshop cuando la foto ya está al 70% acabada 7.- Trabajar aquella estructura que modifique la imagen: esquinas rectas, verticales sin deformación, etc… 8.- Nocturnizar la imagen trabajando luces y sombras. Cómo dar una dominante de color en las altas luces, las sombras y los medios tonos. 9.-Creación del lengua visual oscureciendo e iluminando según conveniencia. 10.- Abrir la imagen en el filtro Camera Raw como objeto inteligente para últimos retoques.LINK PARA VER LA IMÁGEN https://podcasts.fotografonocturno.com/222-flujo-de-trabajo-en-lightroom-y-photoshop-con-una-fotografia-panoramica
Joan Boluda presenta La Academia de los Noctógrafos
Si alguien sabe de academias on line en este país ese es Joan Boluda. Él tiene la suya propia desde hace 5 años y en este programa nos cuenta cuales son las ventajas de formar parte siendo fotógrafo. Poder ver los vídeos las veces que quieras, tener contacto con los fotógrafos para preguntar dudas, proponer nuevos cursos de temáticas que os interesen y, lo más importante, aprender a tu ritmo, sin prisas y por muy muy poco dinero. Este es mi sueño cumplido, tener una academia on line de fotografía en la que todo el mundo pueda aprender sin importar donde esté o cual sea su nivel. Bienvenidos a fotografonocturno.com/academia