Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
Acontece que no es poco | Franklin y la tormenta perfecta
El 15 de junio de 1752 se produjo tal tormenta en Filadelfia que le valió a Benjamin Franklin para hacer un experimento con el que consiguió inventar el pararrayos.
Acontece que no es poco | Malvinas y El Chaco, el fin de dos guerras
Hablamos de dos conflictos en América Latina a raíz de su aniversaio, porque el 12 de junio de 1935 terminó la guerra del Chaco, y el 14 de junio de 1982 lo hacía la de las Malvinas.
Acontece que no es poco | Lutero va y se casa, por molestar
El 13 de junio de 1525 el monje Lutero se casaba con la monja Catalina.
Acontece que no es poco |
Hablamos del martirologio y de los santos y beatos que han entrado y salido con las últimas actualizaciones. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | El corazón del pequeño ciudadano Capeto
El 8 de junio de 1795, murió en la prisión del Temple, en París, con solo diez años Luis Carlos Capeto. Aunque nació siendo Luis Carlos de Borbón y estaba destinado a reinar como Luis XVII. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Franco y los obispos a dedo
El 7 de junio de 1941 Franco firmó un acuerdo con el Vaticano por el que se reservaba él mismo el derecho de nombrar a los obispos. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Descubierto el escondrijo de momias
El hallazgo del escondrijo de Deir El Bahari y las variadas utilidades de las momias. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Italia vota República
El 2 de junio de 1946 se celebró en Italia un referéndum para preguntar a los ciudadanos si preferían seguir con un rey traidor o cambiar a la república. Eligieron república. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Juana, beata y santa y reliquias de gato
El pasado lunes 30 de mayo hablamos de por qué la Iglesia asesinó en la hoguera a Juana de Arco, y en este podcast contamos cómo la beatificaron los mismos que la ejecutaron. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | San José Obrero era rojo
Nomenclaturas y fechas incómodas para el Día Internacional de los Trabajadores. Por Nieves Concostrina.
Acontece que no es poco | Santa Juana de Pacotilla (y Arco)
El 30 de mayo de 1431 la iglesia católica quema en la hoguera a Juana de Arco.
Acontece que no es poco | La ejecución de Mariana Pineda
Mariana Pineda fue una mujer liberal, constitucionalista y valiente, que se enfrentó al absolutismo y que el 26 de mayo de 1831 fue ejecutada a garrote noble por orden de Fernando VII. ¿La razón? Por supuestamente encargar el bordado de una bandera. Vamos a conocer su historia.
Acontece que no es poco | El cuento de Santi Matamoros y su aparición estelar en una batalla que no existió
El 25 de mayo del año 844 situaron el bulo de la batalla de Clavijo, inventada 300 años después de que supuestamente se produjera con el objetivo de engordar la hucha de la diócesis de Compostela.
Acontece que no es poco | El maravilloso y extravagante país de Alicia cumple 157 años
El 24 de mayo de 1865 salió a la venta 'Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas'. El libro, su autor y su protagonista guardan mucha historia y alguna que otra polémica.
Acontece que no es poco | A propósito del bulo de la 'reconquista', así empezó la fiesta en el año 711
A raíz de la polémica que está pidiendo a la RAE la retirada de la segunda explicación que da de la 'reconquista', tiramos del hilo de la conquista musulmana que comenzó en 711, para saber qué ocurrió, por qué y quienes fueron sus protagonistas.