
Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

SER Historia
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares
Acontece que no es poco | 31 de marzo de 1492: Los "libelos de sangre" en la expulsión de los judíos (2)
Nieves Concostrina habla de cómo y por qué se llegó a la expulsión de los judíos en de 1492.
Acontece que no es poco | 31 de marzo de 1492: La postura bipolar católica y la expulsión de los judíos (1)
Nieves Concostrina habla de la orden de los Reyes Católicos de expulsar a los judíos de nuestro país.
Acontece que no es poco | 27 de marzo de 1513: Descubierta la Corriente del Golfo… un río en mitad del océano
Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.
Acontece que no es poco | Bufonada toledana: funerales de Estado para los godos sin identificar Wamba y Recesvinto
Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.
Acontece que no es poco | Las quemas de libros del franquismo (II)
Nieves Concostrina continúa el relato de las quemas sistemáticas de libros que perpetraron los franquistas durante el golpe de Estado, la Guerra Civil y el régimen de Franco.
Acontece que no es poco | Las quemas de libros del franquismo (I)
Nieves Concostrina habla sobre las quemas sistemáticas de libros que perpetraron los franquistas durante el golpe de Estado, la Guerra Civil y el régimen de Franco.
Acontece que no es poco | 20 de marzo de 1869: Crimen y purificación de la catedral de Burgos
Nieves Concostrina habla sobre aquel crimen de odio que se cometió en el interior de la Catedral de Burgos el 25 de enero de 1869. La catedral se cerró hasta que, el 20 de marzo, dos meses después, se celebró una misa de purificación para reabrirla.
Acontece que no es poco | 19 de marzo de 1812: Las sombras de La Pepa, la constitución que mató el borbón
Nieves Concostrina nos habla sobre la Constitución Española de 1812, nuestra primera Constitución, esa que los gaditanos saludaron el 19 de marzo de 1812 al grito de ¡Viva la Pepa!
Acontece que no es poco | 18 de marzo de 1871: La Comuna de París, historia de un baño de sangre
Nieves Concostrina habla sobre las 72 jornadas revolucionarias que constituyeron La Comuna de París, que concluyeron cuando Francia ordenó el fusilamiento sin juicio de 17.000 ciudadanos. ¿Por qué reventaron los parisinos?
Acontece que no es poco | 13 de marzo de 1720: Censura a un cura académico que desmintió el bulo de la estatua del Pilar
Nieves Concostrina habla sobre cómo el confesor de Felipe V convenció al rey para que se censurara la obra "Sinopsis Histórica y Cronológica de España", escrita por el cura Juan de Ferreras. En tres páginas de esa obra se decía que la estatua encima de un pilar de la catedral de Zaragoza había sido fabricada en un taller francés del siglo XIV o XV.
Acontece que no es poco | 15 de marzo de 2020: La penúltima pandemia, ni la más grave ni la peor de la historia
Nieves Concostrina habla de algunas de las epidemias que han influido en la historia.
Acontece que no es poco | Marzo de 1967: La deserción soviética más famosa, Svetlana, la hija de Stalin
Nieves Concostrina habla sobre la huida de la Unión Soviética de Svetlana, la hija de Stalin, que pidió asilo en la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi, en la India.
Acontece que no es poco | ¿Recuperará Tenerife su momia guanche?
Nieves Concostrina habla sobre el cumplimiento del Código Deontológico sobre el tratamiento ético de restos humanos en los museos de nuestro país.
Acontece que no es poco | 10 de marzo de 1855: Casca Carlos María Isidro, el carlismo y la loca familia de los Borbones
Nieves Concostrina habla de la historia de Carlos María Isidro, el hermano de "el mastuerzo".
Acontece que no es poco | 70º aniversario de Ortega y Gasset, el filósofo que con su muerte animó las revueltas universitarias del franquismo
Nieves Concostrina habla sobre Ortega y Gasset y su papel en las revueltas universitarias del franquismo.