Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Ladybug Podcast
We're Emma Bostian, Sidney Buckner, Kelly Vaughn, and Ali Spittel - four seasoned software developers working in different sectors. Since there's a major lack of technical podcasts out there, we've decided to start one. Just kidding -- there's already a ton! But, we wanted to add our voices to the space and share our experiences and advice. We'll have great discussions around how to start coding, the hot technologies right now, how to get your first developer job, and more!
Check out our website!

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
El pueblo ha hablado
Un capítulo corto dónde se explico como veo el hecho de que las personas de al menos dos generaciones posteriores la mía que han nacido con una serie de derechos y no conocen otra cosa no los valoran --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Es que las visten como putas
Pues ahí tenemos, la frase que pensábamos superada en este país, "es que van provocando". Pero no, para la izquierda radical esa frase no está superada. Un grupo de energúmenos decide boicotear un mitin de un partido político democrático y la explicación oficial es "es que van provocando". Es el problema, esas minifaldas, es normal que las violen, si es que se visten como putas. Vuelta a señalar a la victima como provocadora del delito del que son víctimas. ¿Y el ministro de Justicia que dice? Que es que van provocando. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Wintablet - cap 148 - 07/04/2021
Tiempo Tema 0:00:00 Inicio 0:05:34 LG cierra su división de móviles en todo el mundo 0:26:56 Datos de 553 millones de usuarios de Facebook expuestos 0:27:55 Filtración de datos de 500 millones de usuarios de LinkedIn 0:39:37 Escaneos masivos desde Rusia contra equipos Fortinet 0:52:19 Hackeado el repositorio del código fuente de PHP 0:57:16 Hackeo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía para vender zapatillas 0:59:10 Microsoft presuntamente mata Javascript y los editores 1:12:17 Google gana el juicio a Oracle 1:20:44 XIaomi Mi MIX Fold 1:28:59 Cierres de aplicaciones por culpa de WebView 1:31:43 El 7 de junio será la WWDC21 de Apple 1:38:23 Huawei tiene ya en beta Petal Mail, alternativa a Gmail 1:39:26 Brave adquiere un motor de busqueda alternativo a Google 1:49:15 Proxima generación de RV en PS5 1:54:08 Segunda vida para los Pebble con una app Android Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Discord: https://discord.gg/kRXhKUE
Coronavirus infantil y FireFly 3
Buenas muchachada, perdonar la calidad del audio d…
ATA 270 Que aplicaciones en Linux utilizo en 2021
Hace ya algún tiempo que tenía pendiente un podcast sobre las aplicaciones que utilizo actualmente, pero la cuestión es que van variando con el tiempo. Para preparar este podcast he repasado una serie de artículos que hicimos por allá por 2018 en colaboratorio.net, titulados así precisamente que aplicaciones en Linux utilizo. Tengo que decirte que si bien algunas de ellas las sigo manteniendo como aplicaciones por defecto, otras, han pasado a segundo, o incluso tercer plano. Es mas algunas de ellas, han pasado a dormir el sueño de los justos. Que aplicaciones en Linux utilizo en 2021 El entorno de escritorio En aquel momento no hice mención al entorno de escritorio, pero actualmente, es muy relevante para mi. Y es relevante porque me ha permitido personalizarlo y adaptarlo a mis necesidades. Actualmente, como seguro que ya sabes por la paliza verbal que te vengo dando mi entorno de escritorio está constituido por el gestor de ventanas bspwm y la barra de estado Polybar, que me tiene completamente fascinado. Edición gráfica Aquí no ha habido ningún cambio. Todo sigue exactamente igual que comenté en el artículo sobre que aplicaciones en Linux utilizo de hace tres años. Inkscape y Gimp son sin lugar a dudas los reyes de mi escritorio en cuanto a la edición gráfica se refieren. Por un lado Gimp lo utilizo para editar las imágenes que acompañan a artículos, tutoriales, vídeos y podcast. Mientras que Inkscape es la herramienta básica para la parte gráfica de las aplicaciones. He añadido en este apartado, Flameshot que dejé en aquel episodio en el apartado de otras aplicaciones, pero creo que aquí es el lugar que le toca. Indicarte que esta herramienta para realizar capturas de pantalla, es mi preferida y con razón. Liviana, sencilla y con un funcionamiento perfecto, al menos para mi. Diseño 3D Aunque, sin lugar a dudas Blender tiene totalmente ganado un importante espacio en mi corazón, lo cierto es que en los últimos tres años, apenas lo he usado. No es que porque no haya querido, sino porque las circustancias han cambiado y ahora no lo necesito. Multimedia Aquí han aparecido tres aplicaciones que en la anterior edición ni siquiera mencioné, lo que me sorprende extraordinariamente… Las dos primeras se refieren al audio, con los que grabo y edito el podcast. Son Audacity y Ardour. De forma indistinta utilizo una u otra dependiendo de como me encuentre o las ganas que tenga. Aunque, últimamente, Ardour está desplazando poco a poco a Audacity… pero ya te digo que va por temporadas. La otra de las aplicaciones que ha entrado por la puerta grande es OBS, que es la que estoy utilizando para los vídeos como para los directos. Cada vez me encuentro más cómodo con esta herramienta, y aunque todavía no le estoy sacando todo el jugo, lo cierto es que lo tengo preparado de forma que apenas me lleva tiempo poner a grabar. ... Más información en las notas del podcast sobre que aplicaciones en Linux utilizo en 2021
PPF-Coronavirus infantil y firefly III
Buenas muchachada, perdonar la calidad del audio de hoy. Os comento sobre el Covid en niños y el docker de fireflay III.
Dedicado a un parado
Un oyente anónimo va al paro y le dedico este programa. En el os doy las cifras de la catasfrote ocasionada por un virus, no, no es el Sars-Cov-2, no, el virus se llama PSOE-Podemos. Os dejo las cifras y gráficos que uso en el programa. Solo desear a mi anónimo oyente lo mejor y que pronto pueda reemprender su vida laboral. Un abrazo. Datos Paro: El paro desciende en marzo en España en 59.149 personas y la cifra total de desempleados baja de los 4 millones | Onda Cero Radio --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
María Isabel Campuzano
¿Quién es? Es la Consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, y entre sus muchos pecados, el más imperdonable por lo visto es el de no quererse vacunar contra el Covid19. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
YoVirtualizador 1x58 Subsistemas y retrocompatibilidad 6
YoVirtualizador 1x58 Subsistemas y retrocompatibilidad 6 Llegamos a la actualidad. En el capítulo anterior sobre formatos de ejecutables dejé una cosa sin explicar, que repasaré hoy junto con un vistazo rápido a los subsistemas, y como no, con referencias que no me invento yo, que fue una meningiada de Rafa Rfog de Leña al mono, en el blog de wintablet. Queda muy poco que contar, puesto que lo que era un palito con pocas ramas se ha convertido en un árbol inmenso con multitud de ramas que a su vez tienen más ramas. Si no se deja desbrozar, por lo menos vamos a mirar que frutos da. Y todo porque… SYSWOW64 SYSWOW SYSWOWARM http://wintablet.info/2016/12/emular-x86-en-arm/ YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: feedpress.me/sospechososhabituales Y sin más, os dejo los enlaces: Web: https://www.yovirtualizador.com Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK Enlace de referidos de la Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70
Votará Vallecas a Iglesias?
¿Qué excusa tienes para votar a Pablo Iglesias si eres un obrero que vive en Vallecas que gana al año 8 veces menos y que su patrimonio es entre 10 y 20 veces inferior al de Pablo Iglesias? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 269 Integrando la música en mi escritorio Linux
Casi todos los episodios en los que hablo de música empiezo por decirte que no escucho música, que es algo marginal, ocasional, puntual. Desde luego es poca coherencia la que tengo con esto de la música, porque mira que le he dedicado episodios del podcast, artículos y demás. Sin embargo, en los últimos tiempos se han producido dos cambios significativos, que han hecho que me replantee esto de la música en mi escritorio Linux. La primera de las razones básicamente se refiere al cambio del entorno de escritorio. A este camino hacia el minimalismo extremo que me está llevando esto de los gestores de ventana tipo mosaico. La otra razón reside en que últimamente con el objetivo de centrarme en lo que estoy haciendo y no distraerme con el entorno, cada vez escucho mas música. Eso si, básicamente con ese objetivo, el de aislarme, no porque sea un melómano. Así, este episodio está centrado en las dos aplicaciones que estoy utilizando y como he integrado la música en mi escritorio Linux. Integrando la música en mi escritorio Linux Como te decía en la introducción son dos razones que me han llevado a este episodio de integrar la música en mi escritorio Linux. Y no tengo claro cual prevalece sobre cual, si la integración o el simple hecho de escuchar música. Eso si, siempre desde el punto de vista de aislarme del entorno… Eso que quede claro, aunque como ya has podido ver con este tema no soy nada coherente. Un poco de historia No se si es porque la gente cada vez habla mas alto o porque yo me he vuelto mas sensible, pero lo cierto, es que se ha convertido en una necesidad lo de aislarme del entorno en el que me encuentro. Y lo cierto es que desde siempre, la mejor forma que tengo de aislarme del entorno ha sido mediante la música, esto me permite olvidarme de uno de los sentidos, el oído. He utilizado diferentes soluciones, desde escuchar ruido blanco hasta música, principalmente, música clásica. Y creo, después de todo este tiempo, que la música, al volumen adecuado, es lo que mejor me ayuda. Seguro. Actualmente, casi todo el día estoy con los auriculares escuchando música, para estar a lo que tengo que estar. Incluso, en ocasiones, ni siquiera estoy escuchando nada, pero esto es mas cosa del despieste que por otra razón. Por otro lado está el tema del minimalismo en el escritorio. Esto de migrar a un gestor de ventanas tipo mosaico, requería utiliza alguna aplicación o herramienta que me permitiera escuchar música, pero sin preocuparme de tenerla en primer plano. Básicamente, lo que quiero es tener ese sonido de fondo que me permita aislarme del entorno. ... Más información en las notas del podcast sobre integrar la música en mi escritorio Linux
INK0077 - Pequeñas pistas
Un breve apunte para avisar sobre Tomoe River a buen precio. Sailor saca unas plumas muy interesantes por su 110º aniversario. Y poco más esta semana de vacaciones. --- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
El Sr. Pifostio nos habla de mascarillas
El Sr. Pifostio, colaborador habitual, nos habla sobre las normas absurdas relativas a las mascarillas entre otras. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ME - Capitulo 41 - WWDC 2021 con SORPRESA?? Descubre nuestras opiniones y sensaciones…
ME - Capitulo 41 - WWDC 2021 con SORPRESA?? Descubre nuestras opiniones y sensaciones…. En este episodio comentamos todo lo relacionado con la próxima presentación confirmada por apple para el de 7 de Junio y debatimos sobre ella al puro estilo Manzanas Enfrentadas. Todo fue emitido en directo en nuestro canal de Twitch y una vez más David (@David_MM) nos cuenta sus impresiones para cerrar un gran episodio, que deja abierto un sinfín de posibilidades. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas twitter Ivan @treki23 twitter Dani @Macindani y el de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas
Hemos vencido a la gripe
Todas las medidas que hemos hecho para covir-19 no han servido para que no venga una cuarta quinta sexta séptima octava hola pero sí que han servido para destruir la gripe --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message