Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

This Week in Linux
Your Weekly Source for Linux GNews

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
WINTABLET - Cap 132 - Mac on ARM
TEMA Hablamos de lo presentado en la keynote inaugural de la WWDC2020 de Apple del 22/6/2020 prestando especial atención al tema de los procesadores ARM en Mac. Tiempo Tema 0:09:14 Organización e inicio #BlackLivesMatter 0:12:30 Novedades iOS 14 0:18:27 Novedades WatchOS 0:19:13 Novedades tvOS y AppleTV+ 0:23:41 Novedades iPadOS 0:31:00 Novedades MacOS Big Sur 0:37:49 Apple Mac con ARM - WWDC2020 22/06/2020 1:12:10 Windows X y ChromeOS - Cosas similares con ARM 1:17:05 Escalas de precios con el nuevo escenario Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
PASTAAAAAA
Rapiditooooo --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Podcrastinando 212 - Mis historias con los ascensores
Te cuento algunas anécdotas que he tenido con ascensores INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO· Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.podcrastinando.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscríbete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast www.podcrastinando.es http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Surface Go con el programa Audacity, micro Behringer XM8500 y mesa de mezclas Yamaha AG06 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
Me demandan
Los abogados de Rosalía me demandan por mis afirmaciones en el programa anterior. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 188 Paneles de control a medida
El podcast del lunes lo dediqué a contarte mi experiencia con Ubuntu en la Raspberry Pi. Por supuesto, también te conté como podías instalarlo, y el trabajo que había hecho el equipo de Ubuntu, para que esta experiencia fuera lo mas satisfactoria posible. Sin embargo, uno de temas que mas me preocupaban era la temperatura. Y es que esto de la temperatura es algo que he tratado en diferentes ocasiones. Así puedes encontrar referencias en el episodio 89 del podcast, sobre monitorizar la temperatura en la Raspberry, el episodio 98 sobre medir humedad y temperatura con la Raspberry, el episodio 104 en el que hago una comparativa de refrigerar la Rabperry 4. Y por supuesto el crossover con Ángel, uGeek, titulado entre una tostadora y una Rasbperry Pi 4. En esta ocasión, por supuesto también quería monitorizar la temperatura, y el episodio se ha convertido en un compendio de los episodios anteriores, pero mejorado, porque me he estado entreteniendo con los paneles de control de Grafana. Y es que como verás en el episodio del podcast de hoy, esto de los paneles de control, da mucho juego. Y no pienses que va solo sobre controlar la temperatura, el consumo de RAM o de CPU, o el número de procesos. Como verás en este episodio se puede hacer mucho mas. Vamos, que se puede hacer cualquier cosa que se te pase por tu imaginación, de hecho, el límite lo pone tu imaginación. Ya verás. Paneles de control a medida En que ando metido Como todos los jueves quiero contarte en que ando metido para que sepas que es lo que encontrarás en los próximos días por atareao.es. Artículos Respecto al tema de los artículos, comentarte que tengo previsto dos, aunque uno de ellos lo tengo prácticamente terminado, y el segundo depende de que sea capaz de actualizar la aplicación. Me explico. El primero de los artículos, va a ser el del próximo viernes, y si todo va bien, el segundo saldrá el próximo sábado. Este primero es la siguiente entrega del tutorial sobre Ansible. En particular, será una segunda parte del capítulo sobre comandos ad-hoc. Se trata de que veas mas acciones que puedes realizar con una sola línea de comando, para que tomes conciencia de la potente herramienta que resulta Ansible. Y vuelvo a insistir en el aspecto de que no solo se trata de gestionar decenas de máquinas. Para tu Raspberry te va a venir de maravilla, en tanto en cuanto puedes guardar tus recetas para utilizarlas tantas veces como quieras. En este nuevo episodio vas poder desde copiar archivos desde tu equipo a tus diferentes máquinas, hasta gestionar archivos o paquetes, pasando por gestionar servicios o usuarios, por ejemplo. Respecto al otro artículo, se trata de una herramienta para calcular la suma md5, sha256, etc de cualquier archivo desde tu gestor de archivos preferido, ya sea Nemo, Caja o Nautilus. ... Más información en las notas del podcast sobre paneles de control a medida
Con altura
¿Has escuchado "Con Altura" de Rosalía? Aquí te explico una de sus claves... --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 395 - WWDC 2020
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542Código de promoción de Curve : OQ4GZ
6000€ por arrimar cebolleta
6000 € de multa y un año y medio de cárcel por tratar de arrimar cebolleta con tu novia temprano por la mañana --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
YoVirtualizador 1x45 Subsistemas y retrocompatibilidad
Hoy publico un nuevo capítulo después de unos meses convulsos en los que he preferido dar espacio a otros podcasters con otros tipos de contenido. Una vez superado, aquí un nuevo capítulo con más material. No hay mucha documentación a la que enlazar esta vez. Y sin más, os dejo los enlaces: Web: www.yovirtualizador.com Grupo de telegram: t.me/grupovirtualizador Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml Canal de youtube: www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg Enlace de afiliados de amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
Calendario
Basta de política, hoy vais a aprender, sí, a aprender, del calendario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 187 Ubuntu en la Raspberry
Desde el mismo momento que Ubuntu anunció a bombo y platillo que habían liberado una versión para Rasperry, supe que tenía que probarlo. Así, que hace un par se semanas reemplacé Raspbian por Ubuntu en la Raspberry 4 de 4 GB de ram. Por supuesto, y como ya te habrás imaginado, no he puesto la versión de escritorio, sino la de servidor. Sigo con la creencia de que la Raspberry es mas para utilizarla como servidor o para realizar tus propias experiencias que como un ordenador de sobremesa. De hecho, pienso que utilizar la Raspberry como un ordenador de sobremesa es un verdadero error. Y digo que es un verdadero error, si la quieres utilizar como un ordenador de sobremesa al uso, y como reemplazo del tuyo. La experiencia de usuario está muy lejos de la experiencia de usuario que podrías esperar, y esto puede resultar mas un escollo que una ventaja, sobre todo si con esto lo que pretendes es intentar atraer nuevos usuarios. Por contra, si muestras todas las posibilidades que ofrece una Raspberry, como puede ser un servidor de páginas web, un servidor de bases de datos, o cualquier otra cosa que puedas imaginar, seguro que te lo traes. Por que lo cierto, lo que es indiscutible, es que la Raspberry te permite adentrarte en todo un mundo de posibilidades. En este sentido, creo que el paso que ha dado Canonical, poniendo Ubuntu en la Raspberry Pi, es un paso verdaderamente acertado, aunque, como verás en este nuevo episodio del podcast, todavía le queda trabajo. Ubuntu en la Raspberry En este nuevo episodio del podcast, no solo te quiero hablar de Ubuntu en la Raspberry Pi, sino también del trabajo que ha realizado Ubuntu para aproximarnos con facilidad a este dispositivo y que puedas empezar a utilizarla desde el primer momento. Actualmente existen imágenes disponibles para Raspberry Pi versiones 2,3 y 4, en diferentes modalidades y versiones de Ubuntu. En el caso de las versiones de Ubuntu, tienes, Ubuntu 18.04 Ubuntu 20.04 Y por otro lado tienes diferentes arquitecturas 32 y 64 bits. En este sentido, te preguntarás, ¿Cual instalar? De acuerdo a la información que facilita Ubuntu, Indicar que para el caso de la Rasbperry 2, solo es posible la versión de 32 bits, mientras que para la 3 y 4 tienes la opción de las arquitecturas de 32 y 64 bits. Sin embargo, los beneficios de utilizar la de 64 bits en el caso de la Raspberry Pi 3, son realmente limitados, en el sentido de que solo está disponible la versión de 1 GB. Sin embargo, en el caso de la Raspberry 4, y de nuevo, de acuerdo a la documentación de Ubuntu, la versiónd e 64 bits, debería ser mas rápida. Quemar la imagen Para quemar la imagen he probado dos opciones distintas. Raspberry Pi Imager Por un lado la nueva aplicación que ha liberado la gente de la Raspberry Foundation. Se trata de una aplicación similar a balenaEtcher, pero sin el desperdicio de recursos de este último. Es mas, yo te diría que es sensiblemente mejor. La aplicación se llama Raspberry Pi Imager. Nada mas iniciarla verás que te pregunta por el sistema operativo que quieres elegir instalar en la Rasbperry Pi, y por otro lado te pregutna para que elijas la tarjeta SD donde quieres grabar esa imagen. Lo primero que me llama la atención es que además de permitirte elgir Raspberry Pi OS, también te permite elegir otras distribuciones, e incluso otras opciones como ahora te indicaré. ... Más información en las notas del podcast sobre Ubuntu en la Raspberry
PPF-Gracias David y fotos duplicadas
Buenas muchachada hoy toca darles las gracias a David Silgo y os comento una aplicación que estoy probando para localizar fotos duplicadas en el equipo.
PPF-Verano, piscinas y coronavirus
Buenas muchachada hoy os hablo del verano, las piscinas y su apertura con coronavirus.
Gracias David y aplicación de fotos
Buenas muchachada hoy toca darles las gracias a Da…
Fibromialgia y deportes extremos
Sobre la fibromialgia, y sobre algunos timos a la seguridad social --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message