Todos los capítulos de los podcasts asociados a la red Sospechosos Habituales unidos en este único feed
Similar Podcasts

PodRocket - A web development podcast from LogRocket
PodRocket covers everything you need to know about frontend web development on a weekly basis. Join LogRocket cofounder Ben Edelstein, Director of Content Brian Neville-O'Neill, and PodRocket producer Kate Trahan, as they interview experienced developers about all the libraries, frameworks, and tech industry issues they deal with every day.

Rocket
Countdown to excitement! Every week Christina Warren, Brianna Wu and Simone de Rochefort have accelerated geek conversation. Tech, comics, movies, games and books, no galaxy is off limits! Hosted by Christina Warren, Brianna Wu, and Simone De Rochefort.

Thinking Elixir Podcast
The Thinking Elixir podcast is a weekly show where we talk about the Elixir programming language and the community around it. We cover news and interview guests to learn more about projects and developments in the community.
INK0034 - Antigua's, plumas españolas
Plumas estilográficas hechas a mano en España, con mimo y cariño. --- Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Todo sobre mi ano
Ante la avalancha de preguntas sobre mi ano en los comentarios, dejo la política de lado para responder algunas de las dudas. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
PES023 En el infierno te espero
En este episodio os haré sufrir y me reiré de vosotros en el infierno. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
El tonto, el apoyador, y una diana en la cabeza
Sobre las tragaderas de Patxi López a la hora de defender a un gobierno qué pacta con los que le pusieron la diana en la cabeza y a la hora de defender a un imbécil que hubiera justificado su muerte si ETA hubiera conseguido su objetivo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
PPF-Cascos bluetooth y dominio
Buenas muchachada hoy repaso los cascos bluetooth que he tenido y os presento el dominio www.papafriki.es.
Cascos bluetooth y dominio www.papafriki.es
Buenas muchachada hoy repaso los cascos bluetooth …
PES 022 Tómbola gratis y Educación
En este capítulo os cuento como se regalan títulos educativos en España y sus consecuencias. Podcast asociado a la red de Sospechosos habituales.
WINTABLET - Cap 130 - 27/05/2020
Tiempo Tema 0:11:59 Microsoft compra un dominio llamado corp.com 0:17:40 La vulnerabilidad que ha contado bardolobo sobre aadsync-test.teams.microsoft.com y data-dev.teams.microsoft.com 0:22:13 Facebook compra giphy 0:34:08 Empresas acusadas de usar mano de obra esclava en China 0:48:15 Cobol y otras cosas vetustas (AIX y así) 1:06:49 A esto de meter wsl2 gráfico no se como llamarlo 1:36:11 Virgin telco. El terror de las low cost Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Terrorista
Si perteneces a una banda terrorista hayas cometido atentados o no eres, oh sorpresa, terrorista. Y si encima tu hijo hace alarde de los terroristas que eres pues no te puedes ofender porque te digan que eres hijo de un terrorista. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 180 Navegando con los dedos
No es la primera, y con seguridad, no será la última vez que te hable sobre este tema de navegar con los dedos. En el episodio 151 del podcast, sobre como se usa este comando, ya te comenté por encima sobre Vimium. Un complemento que te permitía utilizar Firefox, con los atajos de teclado de Vim. Si, de nuevo estoy con Vim. Pero te pido que seas receptivo con este tema. Lo cierto es que este episodio del podcast de hoy está dirigido principalmente a dos tipos de usuarios. Por un lado, como ya te puedes imaginar, por el título del podcast, a los amantes e incondicionales de Vim. Pero no solo a ellos. Este podcast, está pensado también para los curiosos, y escuchando este podcast, como estás eschuchando, seguro que tu también eres un curioso. Con mayor o menor grado de curiosidad, pero curioso al fin y al cabo. ¿Que es esto de navegar con los dedos? Se trata de dejar a un lado el ratón, y emplear, única y exclusivamente atajos de teclado para desplazarte por una página web, para desplazarte por internet. Parece mentira, pero contra todo pronóstico, contra lo que podrías imaginar, esto es mucho mas rápido y productivo que hacerlo con el ratón. Básicamente por dos razones. Por un lado, porque no inviertes tanto tiempo en desplazar el ratón por la pantalla. La segunda de las razones, es porque estás mas concentrado en lo que estás haciendo. Y ¿como navegar con los dedos? Navegar con los dedos En que ando metido Como todos los jueves y antes de entrar en el turrón, quiero contarte en que ando metido, para que sepas que vas a encontrar los próximos días o semanas aquí. Artículos Respecto al tema de los artículos, indicarte que esta semana encontrarás dos artículos. El primero de ellos es una actualización de un artículo anterior que trata sobre como convertir documentos de forma masiva. La razón de este primer artículo, es que con la llegada de Ubuntu 20.04, estoy actualizando todos los complementos para los gestores de archivos de GNOME, Cinnamon y MATE, es decir, Nautilus, Nemo y Caja, respectivamente. No solo se trata de actualizar el complemento, sino también de actualizar el artículo correspondiente para que se corresponda con esa actualización. Al fina, actualmente, puedes encontrar en mis repositorios de GitHub y en el PPA, casi 40 complementos, y quieras que no, actualizarlos y tenerlos al día llevan su trabajo. En particular el primero que he actualizado es un complemento que te va a permitir convertir documentos de forma masiva. Básicamente, este complemento de los gestores de archivos mencionados, lo que hace es utilizar el motor de LibreOffice, para realizar la conversión. Así que tienes que tener muy en cuenta este aspecto, para imaginar cual será el resultado final. El siguiente de los artículos que he publicado es el primer artículo después de la introducción que publiqué la semana pasada en el que te hablaba sobre la automatización con Ansible. Si no conoces Ansible, te recomiendo que leas la introducción. Aunque pienses que esto es una herramienta exclusiva para administradores de sistemas, ni mucho menos. ... Más información en las notas del podcast sobre navegar con los dedos
Doble rasero
Mejor que doble rasero seria doble trasero, nos dolería menos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Hablando de pollos
Un poco de historia sobre el escudo de España desde el 45 a la actualidad. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
Treki23 Undercover 392 - Xiaomi MiBand 5, Mensajes en el Mac y Smart TV vs Apple TV
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesEnlace de afiliados de Amazon: https://www.amazon.es/?tag=tecnoypodcade-21&linkCode=ur1Libro saca partido a tu Apple Watch https://books.apple.com/es/book/saca-partido-a-tu-apple-watch/id1287165542Código de promoción de Curve : OQ4GZ
Pon una bandera en el balcón
Pues eso, pon una bandera y deja que te llamen "facha" por amar a tu país. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message
ATA 179 Las teclas en la pantalla
Algo que tenía muy claro, desde el mismo momento en que pensé en publicar los vídeos en YouTube, es que debería aparecer las teclas en la pantalla. Es decir, cada tecla o combinación de teclas que pulso debería mostrarse por pantalla, de forma que tu, cuando veas el vídeo sepas que es lo que estoy haciendo. Vamos que no pienses que estoy haciendo algún truco extraño o quizá magia… aunque ya te digo, que si fuera por la habilidad que tengo con las manos, descubrirías fácilmente el truco. Creo que utilizando este tipo de técnica, el tutorial, vídeo o lo que sea, resulta mucho mas cercano. O al menos, es la impresión que yo me he llevado siempre que he visto algún vídeo tutorial donde se mostraban las teclas pulsadas. Para proyectar las teclas en la pantalla, estoy utilizando Screenkey. Realmente un fork de Screenkey, porque el original, en el momento de publicar este podcast, no se muestra en el área de indicadores en Ubuntu. Aunque, tengo que decirte, que si que se muestra en otros entornos de escritorio. Así, en el podcast de hoy te cuento como proyectar las teclas en la pantalla utilizando Screenkey. Las teclas en la pantalla Screenkey Screenkey es una herramienta que te permite proyectar las teclas en la pantalla y que está inspirada en Screenflick. Algunas de las características de la aplicación son las siguientes, Permite diferentes métodos de traducción del teclado Puedes seleccionar diferentes métodos de introducción de teclas Es altamente configurable. Puedes elegir la fuente, el tamaño de la misma o la posición donde aparecerán proyectadas esas teclas que pulsas. Resaltado de las teclas pulsadas Mejoras en el proceso de la tecla borrar Soporte de varios monitores Permite la compresión de multiples pulsaciones de una tecla Te permite definir el tiempo de persistencia en segundos de la ventana que se muestra. Si bien, este tiempo está configurado a 2,5 segundos, tu puedes establecer el tiempo que te resulte mas cómodo. Esto te será de gran utilidad para acoplarlo a tu ritmo de exposición. Seleccionando la posición de las teclas en la pantalla Como he comentado en el apartado anterior, es posible definir la posición de la ventana donde se proyectan las teclas en la pantalla. Al igual que también es posible definir el monitor. La ventana donde se muestran las teclas en pantalla, normalmente está posicionada en la parte superior, central o inferior de la pantalla. Sin embargo, puedes definir la posición exacta donde debe aparecer esa ventana. Y no solo la posición, sino también la dimensión de esa ventana. Para hacer esta operación Screenkey utiliza una herramienta con la que seleccionar exactamente la posición y dimensión. Este herramienta es slot. Esta no está definida como requisito en el paquete original que puedes encontrar en los repositorios, sin embargo, dado la utilidad de la misma, para el caso del paquete que yo he creado si que la he puesto por defecto. No solo puedes seleccionar una región, sino que también puedes definir una ventana. En el caso de que definas una ventana, la posición (superior, central o inferior), se referirán a esta ventana. ... Mas información en las notas del podcast sobre las teclas en la pantalla