Bienvenidos a La Tecnologería, una radio con diversos programas relacionados con el mundo de la tecnología.
Similar Podcasts

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

CppCast
Every two weeks, or so, we sit down with guests from the C++ community to discuss the latest news and what they have been up to. Find us at cppcast.com

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
9x06 - Cómo poner en producción Facebook y no morir en el intento
Cuando creíamos que Facebook nos había dado ya todo en este programa, descubrimos a Juanjo del Río, Production Engineering Manager. Juanjo nos cuenta una trayectoria profesional apasionante donde las infraestructuras y el mundo DevOps le ha dado la oportunidad de organizar el trabajo de puesta en producción de la mayor red social del mundo. Enlaces […] Lee la entrada completa en 9x06 - Cómo poner en producción Facebook y no morir en el intento.
4x03 - Los mejores juegos de deducción
Todas las pistas de esta temporada nos llevaban a la misma conclusión: había que hablar de juegos de deducción. Cuanto antes seas capaz de deducir las claves a partir de los trozos de información que el juego y tus acciones te van proporcionando, antes podrás decirle a tus amigos ese «¡lo sabía!». Un episodio lleno […] Lee la entrada completa en 4x03 - Los mejores juegos de deducción.
Escala 616 #02
Continuamos con nuestras reseñas breves en esta escala que nos llevará a visitar las siguientes obras: 4:27 – Sara, de Garth Ennis y Steve Epting, a cargo de Sandra. 12:49 – Regreso al Edén de Paco Roca narrado por Manuel Fernández. 18:56 – Gigantomaquia de Kentero Miura, con la opinión de Víctor García Rayo. 22:22 […] Lee la entrada completa en Escala 616 #02.
Fillers al Cubo #04 - Juegos de carreras
Un filler de carreras es un juego doblemente rápido. Hoy vuelve Jokin a hablarnos juegos de carreras en pastilla, rápidos, simples y adictivos en los que sacar a relucir nuestra vena más competitiva y a los que será difícil que te resistas a jugar otra partida. Y como siempre todo esto auspiciado por la Asociación […] Lee la entrada completa en Fillers al Cubo #04 - Juegos de carreras.
Black Hammer de Jeff Lemire, al completo
¿Qué haríamos si tras una vida como superhéroe de repente apareciéramos en una granja junto a un apacible pueblo de la que no podemos escapar? Es el planteamiento que nos hace Jeff Lemire en este universo que cuenta la historia de 6 personajes cuya última como superhéroe consistió en salvar a Spiral City de la […] Lee la entrada completa en Black Hammer de Jeff Lemire, al completo.
9x05 - La experiencia del cliente: el centro de los negocios digitales
Nos metemos de cabeza en el mundo de la creación de negocios digitales de la mano de Carlos Iglesias, CEO de Runroom y co-director de programa en ESADE Executive Education. Carlos, de la primera promoción de ingenieros multimedia en España, nos cuenta su carrera desde sus inicios como programador de videojuegos y creando libros educativos […] Lee la entrada completa en 9x05 - La experiencia del cliente: el centro de los negocios digitales.
Programando IA en Horizon Zero Dawn de Guerrilla Games
Para terminar la 7º temporada de RUN nos visita José Antonio Escribano, programador especialidado en inteligencia artificial. José Antonio que ha trabajado durante años en Crytek, creadores de juegos como Crysis o Ryse, y actualmente trabaja en Guerrilla Games, creadores de Killzone y el galardonado Horizon Zero Dawn. Nuestro invitado nos contará con anécdotas muy […] Lee la entrada completa en Programando IA en Horizon Zero Dawn de Guerrilla Games.
Cambio de agujas #04: 1846
Viajamos al medio oeste americano para destripar 1846: The Race for the Midwest (GMT, 2005). Hablamos de las principales características, de sus particularidades y estrategias de este 18XX con fama de accesible pero que esconde un juego exigente y complejo no apto para Robber Barons inocentes. Y todo esto como siempre auspiciado por la Asociación […] Lee la entrada completa en Cambio de agujas #04: 1846.
¿Sigue tu equipo unas buenas prácticas de desarrollo ágil?
Detrás de los grandes beneficios de la agilidad se esconden a menudo malas prácticas que pueden provocar desastres en la gestión de un proyecto. Para sacar el máximo partido a la agilidad, Pablo Fernández Montes nos presenta Bluejay, una plataforma extensible de código abierto que conecta múltiples herramientas como GitHub, Pivotal Tracker o Heroku para […] Lee la entrada completa en ¿Sigue tu equipo unas buenas prácticas de desarrollo ágil?.
Ingeniería neuromórfica
La ingeniería neuromórfica persigue imitar cómo la naturaleza procesa la información para diseñar sistemas inteligentes. Estos sistemas responden únicamente a estímulos en lugar de estar constantemente procesando, por lo que presentan una baja latencia y consumo. Alejandro Linares y Ángel Jiménez nos presentan sus investigaciones en esta línea y sus aplicaciones al campo de la […] Lee la entrada completa en Ingeniería neuromórfica.
Gestión de recursos en procesos de negocio
Los procesos de negocio de una organización pueden precisar de la intervención de múltiples recursos humanos con distintos niveles de responsabilidad. Cristina Cabanillas y Manuel Resinas nos cuentan cómo los últimos resultados en investigación nos permiten gestionar los recursos que intervienen en estos procesos antes, durante y tras su ejecución, de forma automática. ¡Síguenos! Si […] Lee la entrada completa en Gestión de recursos en procesos de negocio.
Generación automática de pruebas para APIs RESTful
Probar tanto las APIs más complejas como las más sencillas es una tarea ardua y difícilmente abarcable. Ni siquiera las APIs RESTful de servicios como Youtube, Yelp, Foursquare, Github, Stripe o Tumblr están libres de errores, como han logrado demostrar los investigadores Sergio Segura y Alberto Martín. En este episodio ambos nos enseñan cómo lograr […] Lee la entrada completa en Generación automática de pruebas para APIs RESTful.
Computación con membranas y modelado de sistemas complejos
La computación teórica y los algoritmos bioinspirados a veces nos sorprende con resultados que acaban siendo aplicables en escenarios inesperados. En este episodio, Agustín Riscos nos cuenta cómo nació la computación con membranas y su aplicación para modelar sistemas complejos en distintos contextos como la ecología, la biología humana o el transporte. ¡Síguenos! Si quieres […] Lee la entrada completa en Computación con membranas y modelado de sistemas complejos.
Retos en productividad y herramientas colaborativas
¿Cuál es el problema que te impide ser productivo? ¿Las interrupciones te impiden concentrarte en tu trabajo? Joaquín Peña nos cuenta los últimos resultados de investigación que persiguen encontrar respuestas y soluciones a estas preguntas. Si tienes estos problemas y quieres conocer cómo la organización, priorización, planificación y coordinación haciendo uso de los métodos ágiles […] Lee la entrada completa en Retos en productividad y herramientas colaborativas.
9x04 - Cómo irse de becario a Japón 6 meses y acabar de CTO
Viajamos por primera vez a Japón para conocer la historia de Alejandro López Hermosilla, CTO en MTI Technology. Alejandro se fue con una beca a estudiar su doctorado a la Universidad de Keio y lo que venían a ser 6 meses se han convertido en 8 años y una carrera profesional exitosa en un entorno […] Lee la entrada completa en 9x04 - Cómo irse de becario a Japón 6 meses y acabar de CTO.