Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.Con Javier Aznar.
Similar Podcasts

Muy Historia - Grandes Reportajes
Desde la revista Muy Historia os presentamos nuestros mejores reportajes ahora en formato podcast. II Guerra Mundial, Grandes enigmas de la Historia, Antigua Civilizaciones y todos aquellos reportajes que siempre te han entusiasmado, ahora te los contamos para ti como siempre habías esperado.Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista.Anúnciate en este podcast, escribe a podcast@zinetmedia.esDirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez GallegoGuión: Marta González Pérez-Iñigo

Farándula021
Mesa de discusión sobre las noticias más relevantes del mundo de la farándula, análisis y crítica de estrenos cinematográficos, series, programas de televisión, música, teatro, moda, sexo y todo lo relacionado a la cultura pop, a través del humor negro, la sátira y el análisis que nos caracteriza. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Un Libro Una Hora
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Hab. 1120.– Guille Rai & Rodra: Eres tan bueno como tu última noticia
Guille Rai es periodista deportivo para The Athletic y Rodra para ESPN. Ambos cubren toda la información relacionada con el Real Madrid. Se pasan por el Hotel para charlar sobre los nuevos tiempos en el periodismo deportivo, conseguir noticias, el nuevo Real Madrid de Xabi Alonso, Mbappé, Marion Cotillard, Mastantuono y Maná, el fin de Relevo, brisas, duchas, largueros, citas fallidas y la importancia de nunca perder el buen humorNotas:Libros:El periodista deportivo — Richard FordLa hoguera de las vanidades — Tom WolfeLos Santos Inocentes — Miguel DelibesEl Camino — Miguel DelibesLondres — Julio CambaCrónicas de viaje — Julio CambaComimos y bebimos — Ignacio PeyróPelículas:El Desencanto (FlixOlé, Movistar)Quiéreme si te atrevesCinema Paradiso (Filmin, Prime)Los Santos Inocentes (Netflix, Movistar, FlixOlé)El puente de los espías
Hab. 1119.– Claudia Legasa: Libros de verano
Claudia Legasa es directora creativa y lleva el proyecto de Notes on Books, un espacio donde los libros son los protagonistas, con clubes de lectura y recomendaciones personalizadas. Charlamos sobre lecturas para el verano y viajes, sagas, recuerdos, romances, ligereza, humor, clásicos, mafia, redes sociales, ternura y el valor de la atención.LibrosFrançoise Sagan a toda velocidad, Marie Dominique Lelièvre Con mi mejor recuerdo, Françoise SaganBuenos días, tristeza, Françoise SaganLa seducción, Sara Torres El amor dura 3 años, Frédéric Beigbeder La Ternura, Paula Ducay Ser de fuera, Raquel Delgado Ensalada loca, Nora Ephron Gozo, Azahara AlonsoEstuve aquí y me acordé de nosotros, Anna Pacheco Todo final es un comienzo, Dolly AldertonDías apasionantes, Naoise Dolan Soy Fan, Sheena Patel Ay, William, Elizabeth Strout El valor de la atención, Johann Hari 300 razones, Sarah MangusoLos irresponsables, Sarah Wynn-Williams Quien tiene miedo muere a diario, Giuseppe Ayala Matar el nervio, Anna Pazos Una joven en Tokio, Aki Shimazaki Grief is for People, Sloane Crosley Ríndete, Simon Richby Notes on Books x Hotel Jorge Juan
Hab. 1118.– Paloma Herce: El verano es un estado de ánimo
Paloma Herce es periodista especializada en moda y estilo de vida y experta en estética y teoría de la imagen. Escribe la newsletter El Guateque. Viene al Hotel para hablar sobre el verano. Pequeñas alegrías, atisbos veraniegos, películas que respiran verano, cenas en Roma y Huelva, lino, pucheros, olores, recuerdos, bocadillos, no hacer nada y esas canciones del verano, amadas y odiadas a partes iguales.NotasPelículasLa Piscina (Filmin) Cuando menos te lo esperas (Apple)El nadador (Movistar+)La virgen de agosto (Movistar+)12 hombres en piedad (Prime Video)Mud (Prime Video, Movistar +)Stand by me (Filmin)Spectacular Now Call me by your name (Netflix)Vacaciones en Roma Il Sorpasso (Movistar+)La ventana indiscreta (Filmin)El eternatuta (Netflix)Jo, ¡qué noche! A bigger splash (Filmin)El Guateque (Filmin)Dos en la carretera (Filmin)Parthenope (Filmin)LibrosLas pequeñas alegrías — Pau ArenósUna cena en Roma — Andreas ViestadUn futuro anterior — Mauro LibertellaPiscinosofía — Anabel VázquezPinch — Vero Gómez
Hab. 1117.– Óscar Germade: El azul perfecto
Óscar Germade ha sido director de arte de Vogue y director de imagen para marcas como Mango o Massimo Dutti. Acaba de montar su propio estudio: The Principal Office. Le gusta la versatilidad de la palabra ‘solo’, la tipografía, los relojes Braun, el azul perfecto, el logo de Parque Jurásico, su libreta, las capas, las gafas Moscot, las fotografías de Jack Davison y tender puentes aunque no sean siempre visibles. Hablamos sobre la vez que conoció a Anna Wintour, de cuando hizo una sesión con Martin Parr, de trabajar con marcas, de películas, de diseño, de la música en restaurantes y hasta de electrodomésticos.Notas:Fotografía:Martin ParrJack DavidsonWilliam EgglestonChris BuckLibros:Elogio de la sombra — TanizakiMiscellany — Ben SchottNow you see it — Michael BieurutFragile Beauty — Fotografías de Sir Elton John y David FurnishSobrevivir al diseño — Marta CerdàCharlas:Michael BierutChip Kidd y el logo de Jurassic ParkChip Kidd: el hilarante arte de diseñar librosRestaurantes:El IgueldoLos 33Granja ElenaHaramboure
Hab. 1116.– Jordi Teixidor: Hemos venido a no ver
Jordi Teixidor de Otto (Valencia, 1941) es pintor y Premio Nacional de Artes Plásticas. Aparte de un gran artista, es un excelente conversador. Viene al Hotel para hablar sobre posicionarse ante el arte, apreciar lo que un cuadro esconde, detenerse ante la no-pintura de Velázquez y Matisse, sus paseos por el Prado, la presencia de lo que no es, la nada que nos envuelve y la importancia de intentar ver siempre más allá del marco.
Hab. 1115.– Itsaso Arana: No hay mejor estado que una noche de verano
Itsaso Arana es actriz y directora de cine, conocida por películas como Las chicas están bien, La Virgen de Agosto o Volveréis. Viene al Hotel para charlar sobre el verano, la teoría del caballo, el peor consejo que te pueden dar, cómo el afán de control te aleja de la felicidad, GIRLS y Lena Dunham, talentos ocultos, la insatisfacción como motor del camino y algunas de sus películas favoritas.Acaba de estrenar “La Frontera” en Prime Video.
Hab. 1114.– Vivian Gornick: Nunca, nunca, nunca te rindas (versión doblada)
Vivian Gornick (El Bronx, Nueva York, 1935) es escritora y autora de libros como Apegos feroces o La mujer singular y la ciudad. Visita el Hotel para conversar sobre la amistad, el sentimentalismo, la escritura, los paseos, Nueva York, el amor, los comienzos de las cosas, los apegos feroces, Natalia Ginzburg, bagels y libros.Su último libro esPor qué algunos hombres odian a las mujeres (Sexto Piso)
Hab. 1114.– Vivian Gornick: Nunca, nunca, nunca te rindas (versión original)
Vivian Gornick (El Bronx, Nueva York, 1935) es escritora y autora de libros como Apegos feroces o La mujer singular y la ciudad. Visita el Hotel para conversar sobre la amistad, el sentimentalismo, la escritura, los paseos, Nueva York, el amor, los comienzos de las cosas, los apegos feroces, Natalia Ginzburg, bagels y libros.Su último libro es Por qué algunos hombres odian a las mujeres (Sexto Piso)
Hab. 1113.– María Negroni: Colección permanente
En la habitación de hoy se cuela la voz de María Negroni, poeta, ensayista, narradora argentina y autora de numerosos libros. Hablamos de lo que no cambia aunque el mundo se desplace, de la obstinación de ciertos intereses, de lo indócil, eso que se niega a ser domesticado: la infancia, la escritura, el dolor, el asombro. María nos lleva por sus años en Nueva York, ciudad que fue un ‘esplendor perplejo’, y por los claroscuros que habitan su obra. En un tiempo de certezas absolutas, ella defiende la lentitud de la poesía, lo inestable, la contradicción como un lugar fértil y la belleza que encierra la palabra infortunio. Acaba de publicar ‘Colección permanente’ (Random House) Algunos libros mencionados:Escribir — Marguerite DurasMalina — Ingeborg BachmannEl corazón del daño — María NegroniDemian — Herman HesseArte — Yasmine RezaLa niña sobre el altar — Marina CarrEl amante — Marguerite Duras
Hab. 1112.– Pablo Madrid: Contra el congelamiento del gusto
Pablo Madrid es director creativo en una agencia de publicidad y crea contenido sobre comida y cocina en @Come_Blog. Charlamos en el Hotel sobre creatividad, música, publicidad, cine, comida, recuerdos, festivales, videoclips, sabores emocionales, la lucha contra el ‘taste freeze’, pánico a una muerte ridícula, sitios favoritos y malabares con lanzallamas.
Hab. 1111.– Not Your Granny: El ‘no’ ya lo tenemos
Not Your Granny tiene 85 años, es gallega y se ha convertido en modelo e icono en redes. Su popularidad surgió gracias a un proyecto con su nieta, la diseñadora y estilista Elena Herrero. Charlamos en el Hotel sobre su experiencia como modelo “tardía”, sobre la vejez y la libertad personal. De cómo la edad no es un límite para reinventarse, que el verdadero estilo nace de la autenticidad y que vivir sin pedir permiso es posible, incluso — y especialmente — cuando ya se supone que no “toca”.
Hab. 1110.– Marta Cerdà: Sobrevivir al diseño
Marta Cerdà es diseñadora gráfica y trabaja en proyectos que van desde la dirección de arte hasta la ilustración y la tipografía. Miembro de la Alliance Graphique International (AGI), participa en charlas y conferencias sobre diseño por todo el mundo. Acaba de publicar “Sobrevivir al diseño” (Anagrama) y viene al Hotel para reflexionar sobre el oficio, las contradicciones, el miedo, el orden, la búsqueda de lo atemporal, las portadas de libros y discos, los pavos reales y los accidentes felices.
Hab. 1109.– Ray Loriga: Uno es lo que intenta, no lo que consigue
Ray Loriga es escritor y uno de mis invitados favoritos. Regresa al Hotel para charlar sobre la lógica de los sueños, la manipulación de la propiamemoria, las distintas maneras de abandonar una fiesta, el sentido del humor, los juegos de espejos, su costumbre de ir por la vida once minutos adelantado y Hitchcock como receta contra la tristeza. También hablamos de algunos libros favoritos y arreglamos el Real Madrid (porque uno es lo que intenta, no lo que consigue).Ray acaba de publicar su última novela, TIM.Libros mencionadosTIM — Ray LorigaLos seres queridos — Evelyn WaughTokio ya no nos quiere — Ray LorigaBarry HannahLos viajes de Gulliver — Jonathan SwiftEn nadar dos peces — Flann O’BrienUlises — JoycePoesía completa — Elizabeth BishopEl guardián entre el centeno — JD SalingerPoesía — Conrad AekinEl pequeño Gatsby — Rodrigo FresánLos ilusionistas — Marcos Giralt Torrente
Hab. 1108.– Sabina Urraca: Escribir antes
Sabina Urraca es escritora y editora. Acaba de publicar “Escribir antes” (Ed. Comisura). En esta conversación en el Hotel hablamos sobre escribir, leer, los rincones más simplones (y a veces oscuros) de nuestra mente, las familias, el dolor, los pudores y las ofrendas a los dioses, las bajas pasiones, cómo usar la IA, los libros de la infancia, Úrsula y La Sirenita, los aguacates canarios y el olor a reina luisa.Libros mencionados:Escribir antes — Sabina UrracaDiarios — Rafael ChirbesDiario de un canalla — Mario LevreroDaybook — Anne TruittBorracha menor — Sofía BalbuenaCuentos completos — Lydia DaviesNotes to John — Joan DidionSistema nervioso — Lina MeruaneEl celo — Sabina UrracaEl libro triste — Quentin BlakeLa cazadora de Indiana Jones — Asun BalzolaEl paquete parlante — Gerald DurrellJulie y los lobos — Jean C. GeorgeAmarillo — Félix RomeoLas niñas prodigio — Sabina UrracaLos idiotas prefieren la montaña — Aloma RodríguezCaballo en el salitral — Antonio Di Benedetto
Hab. 1107.– Circodelia: Llegando siempre tarde a todo
Circodelia es una banda que lleva tocando desde el año 96. Eran una pregunta en el Trivial, que ya es bastante más de lo que cualquier grupo de rock soñaría en mil vidas. Hablamos en el Hotel con Víctor Pérez y Pablo Parser sobre llegar siempre tarde a todas las etapas, la inevitabilidad del fracaso, los cambios, la segundas personas de las primeras, la importancia de empezar a madrugar, el “vecino más cercano”, lecciones aprendidas, las chicas de las canciones, culpas asumidas y no tener remedio ni redención.El 31 de mayo estarán tocando en la Sala Villanos