La Ciencia Pop es un podcast semanal sobre historias de ciencia que está inspirado en el libro del mismo nombre, editado en Chile, España y República Checa. Si te gustó, puedes aportar en mi Patreon www.patreon.com/LaCienciaPop

Similar Podcasts

Serendipias

Serendipias
La ciencia al alcance de todos con Ignacio Crespo

Medicina de impacto

Medicina de impacto
Este podcast proporciona los últimos temas con la información médica actual para mejorar la práctica clínica con evidencia actual, perlas y entrevistas con expertos.

Cesar torres

Cesar torres
César Torres habla sobre relaciones, felicidad, riqueza, tecnología, historia y salud. Pura curiosidad. En twitter como @CesarTorresR See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

S02E15 | Poltergeist

June 11, 2021 0:31:24 22.66 MB Downloads: 0

A inicios del siglo 20, una obra de ingeniería abandonada se convirtió en un cementerio de desechos químicos, cuyos cadáveres atormentarían a quienes tuvieron la mala fortuna de vivir cerca de ellos. Lamentablemente este tipo de acciones se han multiplicado por todo el mundo, generando graves casos de injusticia ambiental, incluyendo lo que ocurrió en el norte de Chile, donde la negligencia y avaricia de dos empresas sumada al actuar descuidado del Estado terminó exponiendo a una comunidad a una enorme cantidad de desechos peligrosos, lo que ha dejado una marca de por vida en sus habitantes *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de TCL Group, líder en insumos y equipamiento científico para laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta semana nos presentan los espectrofotómetros Implen y los equipos fotodocumentadores Uvitec, con grandes prestaciones y muy versátiles. Para más información, visita la página www.tclgroup.cl. TCL Group: 25 años al servicio de la ciencia***------Música: Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)TCL Group: tecnología y ciencia Empresa líder en insumos y equipos de laboratorio, 25 años al servicio de la cienciaSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E14 | Misterios emplumados

June 04, 2021 0:30:26 21.97 MB Downloads: 0

La desaparición periódica de poblaciones completas de aves desde un territorio fue un misterio que generó varias hipótesis bastante exóticas, misterio que comenzó a ser resulto gracias a un cazador que tenía más o menos buena puntería. En tiempos más recuentes, la supuesta desaparición de aves como parte de un complot para espiar a las personas nos conecta con los usos militares de las palomas, aves que tienen muy mala fama pero que cumplieron importantes tareas durante las guerras mundiales y cuyos cerebros se han entrenado para guiar misiles y diagnosticar cáncer *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de TCL Group, líder en insumos y equipamiento científico para laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta semana los invitamos a conocer los equipos de Bioneer, especialistas en biología molecular con 29 años de experiencia en el desarrollo de productos y tecnologías de última generación. Para más información, visiten la página www.tclgroup.cl. TCL Group, 25 años al servicio de la ciencia ***------Música: Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)TCL Group: tecnología y ciencia Empresa líder en insumos y equipos de laboratorio, 25 años al servicio de la cienciaSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E13 | Las cenizas de Horace Fletcher

May 28, 2021 0:36:45 26.51 MB Downloads: 0

Hoy les traigo una historia que comienza con la misión Apolo 10, luego pasa a los wombats y sigue con una curiosa solución a la escasez de comida que se le ocurrió a un reformista de la salud en EEUU, para luego abordar el origen de una de las obras de ingeniería más relevantes de la Inglaterra victoriana y que finaliza con los problemas que está enfrentando Bill Gates para hacer que la gente beba el agua que sale de las plantas de tratamiento financiadas por su Fundación. Y claro, hay un eje conductor que vincula todas estas historias y que descubrirán en cuanto le den play. Denle play *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de TCL Group, líder en insumos y equipamiento científico para laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta semana los invitamos a conocer los equipos de Bioneer, especialistas en diagnóstico molecular por PCR en tiempo real. Para más información, visiten la página www.tclgroup.cl. TCL Group, 25 años al servicio de la ciencia ***------Música: Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E12 | Ciencia tóxica

May 21, 2021 0:31:33 22.77 MB Downloads: 0

La historia de hoy comienza en 1994, cuando una mujer llegó gravemente enferma al Departamento de Urgencias de un Hospital en California y, mientras era atendida, se generó una crisis que hizo que parte importante del personal del hospital sucumbiera a algo que nadie sabía lo que era, tal vez un patógeno o un gas tóxico. La historia de esta mujer y de un compuesto en particular que marcó el destino de la investigación con respecto a lo que le ocurrió, nos vincula después con el trabajo de un dermatólogo que tuvo una carrera fascinante y que logró generar importantes avances en su área, pero se descubrió más tarde que sus métodos eran más que cuestionables y habían configurado algo que hoy se conoce como ciencia tóxica *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Novo Nordisk, una compañía global dedicada al cuidado de la salud. Su propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, las enfermedades raras de la sangre y endocrinas. Para más información pueden visitar su sitio web www.novonordisk.cl ***------Música: Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) Novo Nordisk Un siglo de innovación en el tratamiento de la diabetesSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E11 | Un dulzor amargo

May 14, 2021 0:31:34 22.79 MB Downloads: 0

La diabetes de tipo 1, conocida anteriormente como diabetes juvenil o mellitus, es una enfermedad crónica que hasta la primera mitad del siglo pasado tenía siempre un desenlace fatal. Nuestra comprensión de los aspectos fisiológicos relacionados con esta enfermedad y su diagnóstico fueron avanzando de manera progresiva, llegando a principio s del siglo 20 a establecerse claramente el rol central del páncreas en esta enfermedad. Se sabía que había algo que era producido normalmente en el páncreas pero que algunas personas no podían producir. Eso les generaba la diabetes. La historia de hoy habla sobre cómo se logró aislar y purificar ese algo, que tenía un nombre, pero que nadie había podido encontrar. Hoy en LCP revisaremos la historia del descubrimiento de la insulina, a cien años de esta gran hazaña científica *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Novo Nordisk, una compañía global dedicada al cuidado de la salud. Su propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, las enfermedades raras de la sangre y endocrinas. Para más información pueden visitar su sitio web www.novonordisk.cl ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)Novo Nordisk Un siglo de innovación en el tratamiento de la diabetesSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E10 | Sonidos (no tan) tenebrosos

May 07, 2021 0:29:18 21.15 MB Downloads: 0

Existen ciertos sonidos que pueden tener un impacto emocional enorme e incluso alterar el comportamiento de los animales, humanos incluidos. En nuestro caso esos sonidos han tenido también un impacto cultural, al ser incorporados en películas para dotarlas de ciertas atmósferas. La historia de hoy es sobre esos sonidos y de cómo las autoridades suecas estuvieron 15 años en vilo, atrapadas por un sonido que auguraba un ataque extranjero y cuyo misterio fue resuelto gracias a la ciencia *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Novo Nordisk, una compañía global dedicada al cuidado de la salud. Su propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, las enfermedades raras de la sangre y endocrinas. Para más información pueden visitar su sitio web www.novonordisk.cl ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)Novo Nordisk Un siglo de innovación en el tratamiento de la diabetesSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E09 | Memento

April 30, 2021 0:36:02 26.0 MB Downloads: 0

Nuestra comprensión del funcionamiento del cerebro y la ejecución de actividades como hablar o recordar tuvo importantes avances de la mano de ciertos casos médicos que primero causaron extrañeza y confusión, pero que luego de un detallado análisis, nos permitieron entender mejor las bases neurobiológicas de el lenguaje o la memoria. En el episodio de hoy daremos un paseo por esas historias, comenzando en Francia a mediados del siglo 19 con un hombre que de pronto solo podía pronunciar una palabra, pasando al otro lado del atlántico cien años después, cuando un procedimiento médico experimental cambió para siempre la vida de un joven y cuyo cerebro se convirtió en uno de los más estudiados de la historia *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Novo Nordisk, una compañía global dedicada al cuidado de la salud. Su propósito es impulsar el cambio para vencer la diabetes y otras enfermedades crónicas graves como la obesidad, las enfermedades raras de la sangre y endocrinas. Para más información pueden visitar su sitio web www.novonordisk.cl ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial)Novo Nordisk Un siglo de innovación en el tratamiento de la diabetesSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E08 | El análogo 42

April 23, 2021 0:32:19 23.32 MB Downloads: 0

La historia de hoy comienza con las ratas. Millones de ratas que se comen las cosechas o que se toman una isla, espantando a los otros animales. Después sigue con una extraña enfermedad hemorrágica en las vacas, misterio que al ser resulto permitió resolver también el problema de las ratas. Y claro, esta historia no estaría completa sin un giro inesperado, cuando a alguien se le ocurrió tomar un raticida y un bioquímico pensó que tal vez ese raticida podría funcionar como tratamiento médico. Uno que fue tan exitoso que hoy ese raticida es uno de los medicamentos más recetados en el mundo *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Biotecom,  empresa chilena especialista en Biología Molecular y que este mes está promocionando un sistema personal y de sobremesa llamado Kilobaser que permite sintetizar partidores y sondas para qPCR en solo dos horas. Para más información pueden visitar su página web www.biotecom.cl o escribir al correo electrónico  andres.araya@biotecom.cl. En Facebook e Instagram los encuentran como @Biotecom_spa ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) BIOTECOM es Biología Molecular BIOTECOM es una empresa chilena que se especializa en productos e insumos de biología molecularSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E07 | 4:17

April 16, 2021 0:36:11 26.1 MB Downloads: 0

El litio es un metal alcalino que se ha convertido en la mayor esperanza para el futuro de la electromobilidad. Detrás de esa imagen de futuro verde, sin embargo, se esconden algunos problemas sociales y ambientales asociados a su forma de extracción y en el horizonte ya se vislumbrar algunos candidatos para reemplazarlo. De la mano con eso, el litio tiene otra historia, una que nos llevará por un paseo que comienza en las baterías recargable y que termina en el cerebro humano *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Biotecom,  empresa chilena especialista en Biología Molecular y que este mes está promocionando un sistema personal y de sobremesa llamado Kilobaser que permite sintetizar partidores y sondas para qPCR en solo dos horas. Para más información pueden visitar su página web www.biotecom.cl o escribir al correo electrónico  andres.araya@biotecom.cl. En Facebook e Instagram los encuentran como @Biotecom_spa ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) BIOTECOM es Biología Molecular BIOTECOM es una empresa chilena que se especializa en productos e insumos de biología molecularSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E06 | El sabor del sonido

April 09, 2021 0:33:02 23.84 MB Downloads: 0

Nuestra interacción con la realidad depende en gran medida de la información sensorial que podemos captar con los ojos, oídos, boca, piel y nariz. Una cosa interesante de esto es que no solo parece haber una jerarquía sensorial, sino que además la influencia de la información captada por un sentido puede modificar de manera notable la percepción del mismo estímulo por parte de otro sentido. Así, los sonidos fuertes pueden interferir con el sentido del gusto, el peso de los cubiertos puede modificar nuestra evaluación general de lo placentero que resulta una comida y el color de un vino puede cambiar completamente nuestra evaluación de su sabor y aroma. Hoy daremos un paseo por el mundo de la integración sensorial, comenzando arriba de un avión y terminando en un pub del reino unido, donde un sicólogo experimental encontró el modelo experimental perfecto para sus experimentos *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Biotecom,  empresa chilena especialista en Biología Molecular y que este mes está promocionando un sistema personal y de sobremesa llamado Kilobaser que permite sintetizar partidores y sondas para qPCR en solo dos horas. Para más información pueden visitar su página web www.biotecom.cl o escribir al correo electrónico  andres.araya@biotecom.cl. En Facebook e Instagram los encuentran como @Biotecom_spa ***------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) BIOTECOM es Biología Molecular BIOTECOM es una empresa chilena que se especializa en productos e insumos de biología molecularSupport the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E05 | Dream team

April 02, 2021 0:30:22 21.91 MB Downloads: 0

Hacia finales del siglo 19, la alta sociedad parisina cayó bajo el embrujo de un nuevo tratamiento médico, que había llegado de la mano de un médico alemán llamado Franz Mesmer y que aseguraba que podía manipular el "magnetismo animal", un fluido que estaba presente en todos los seres vivos. Los médicos franceses estaban muy preocupadas por lo que consideraban una charlatanería tremendamente lucrativa y convencieron al Rey para que examinara este procedimiento médico, estableciendo una comisión científica cuyo trabajo marcó el origen de los ensayos clínicos modernos  *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Biotecom,  empresa chilena especialista en Biología Molecular y que este mes está promocionando un sistema personal y de sobremesa llamado Kilobaser que permite sintetizar partidores y sondas para qPCR en solo dos horas. Para más información pueden visitar su página web www.biotecom.cl o escribir al correo electrónico  andres.araya@biotecom.cl. En Facebook e Instagram los encuentran como @Biotecom_spa ***Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)BIOTECOM es Biología Molecular BIOTECOM es una empresa chilena que se especializa en productos e insumos de biología molecular

S02E04 | Más allá del límite

March 26, 2021 0:31:33 22.77 MB Downloads: 0

El desarrollo de mejores microscopios a fines del siglo 19 no solo permitió la consolidación de la teoría celular, sino que marcó el final de la teoría de los miasmas, una idea que durante siglos marcó a la práctica médica y que establecía que las enfermedades infecciosas, que diezmaban a las poblaciones humanas, eran producidas por el aire pestilente que emanaba de las ciudades. El trabajo de Louis Pasteur y Robert Koch, entre otros, permitió establecer que las enfermedades infecciosas eran producidas por bacterias, seres microscópicos que pululaban escondidos a nuestra vista. Los virus, más pequeños que las bacterias, permanecieron ocultos varias décadas, hasta que el límite que imponía la naturaleza de la luz para observar el micro mundo fue dejado atrás cuando los electrones reemplazaron a la luz. Hoy, los avances en química y física han generado una nueva era de microscopía de súper resolución, que nos ha llevado a recorrer el micromundo como nunca lo habíamos hecho *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Microxchile, representante oficial y exclusivo de ZEISS en Chile, con instrumentos para satisfacer las necesidades de tanto entusiastas y educadores hasta los más exigentes investigadores. Para más información pueden visitar la página www.microxchile.cl y escribir al correo contacto@microxchile.cl o dejar un mensaje directo en su cuenta de Instagram, @microxchile.------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) Microxchile es ZEISS en Chile En Microxchile podrás encontrar instrumentos ópticos ZEISS para todas las necesidades Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E03 | Jena

March 19, 2021 0:29:10 21.06 MB Downloads: 0

Después de las primeras observaciones del micro mundo e incluso luego de acuñada la palabra célula, tomó dos siglos de investigación para poder formulara la "teoría celular", la idea de que todos los seres vivos están compuestos de células. La formulación de la teoría celular fue un evento científico-tecnológico impulsado por el desarrollo de mejores microscopios, una empresa que juntó en la misma ciudad alemana a un fabricante de microscopios, un físico especialista en óptica y un químico interesado en mejorar la producción de vidrio, quienes llevaron a los microscopios a un nuevo nivel. Usando esos microscopios un investigador consiguió determinar que el cerebro, igual que el resto de los tejidos del cuerpo, también estaba hecho de células, unas muy complejas y especializadas, llamadas neuronas *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Microxchile, representante oficial y exclusivo de ZEISS en Chile, con instrumentos para satisfacer las necesidades de tanto entusiastas y educadores hasta los más exigentes investigadores. Para más información pueden visitar la página www.microxchile.cl y escribir al correo contacto@microxchile.cl o dejar un mensaje directo en su cuenta de Instagram, @microxchile.------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) Microxchile es ZEISS en Chile En Microxchile podrás encontrar instrumentos ópticos ZEISS para todas las necesidades Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E02 | Pequeños animales

March 12, 2021 0:26:15 18.95 MB Downloads: 0

La invención y perfeccionamiento del microscopio generó grandes avances científicos, particularmente entre los años 1665 y 1680. En esos quince años, el trabajo de dos científicos que venían de mundos completamente diferentes cambió para siempre a la biología. El primero fue un inglés que participó en la formación de la Royal Society, la primera sociedad científica del mundo, y que utilizó el microscopio compuesto para lograr ver por primera vez hongos tan pequeños que estaban fuera del alcance de nuestra vista: la primera evidencia de vida microscópica. El segundo fue un comerciante de telas holandés, sin formación científica, pero con una habilidad enorme para fabricar microscopios simples, de un solo lente. De la mano de sus increíblemente potentes microscopios logró hacer descubrimientos tan notables que, de manera algo inesperada y en un hecho insólito, cayeron en el olvido por casi 150 años *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Microxchile, representante oficial y exclusivo de ZEISS en Chile, con instrumentos para satisfacer las necesidades de tanto entusiastas y educadores hasta los más exigentes investigadores. Para más información pueden visitar la página www.microxchile.cl y escribir al correo contacto@microxchile.cl o dejar un mensaje directo en su cuenta de Instagram, @microxchile.------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) Microxchile es ZEISS en Chile En Microxchile podrás encontrar instrumentos ópticos ZEISS para todas las necesidades Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)

S02E01 | El mundo invisible

March 05, 2021 0:26:22 19.04 MB Downloads: 0

Durante la mayor parte de la existencia de nuestra especia nuestra relación con el mundo natural estuvo limitada por el alcance de nuestros sentidos. Así, aquellas cosas que estaban muy lejos o aquellas que eran muy pequeñas estaban completamente fuera de nuestro alcance. La comprensión del funcionamiento de la vista, las ideas sobre de óptica desarrolladas por científicos árabes y la habilidad de los artesanos para pulir minerales transparentes como el cuarzo permitieron una serie de desarrollos tecnológicos que comenzaron con la invención de los anteojos y que culminó con la fabricación de los primeros microscopios. En el primer episodio de la segunda temporada de la ciencia pop los invito a dar un paseo por el micromundo *** La Ciencia Pop cuenta con el auspicio de Microxchile, representante oficial y exclusivo de ZEISS en Chile, con instrumentos para satisfacer las necesidades de tanto entusiastas y educadores hasta los más exigentes investigadores. Para más información pueden visitar la página www.microxchile.cl y escribir al correo contacto@microxchile.cl o dejar un mensaje directo en su cuenta de Instagram, @microxchile.------Música:  Cambo – Coffe (Licencia Creative Commons, no comercial) Microxchile es ZEISS en Chile En Microxchile podrás encontrar instrumentos ópticos ZEISS para todas las necesidades Support the show (https://www.patreon.com/LaCienciaPop)