Divulgación astronómica (y actualidad) para todos los públicos. Si te gusta la astronomía, si sientes curiosidad por conocer nuestro lugar en el universo, cómo sabemos cuál es el tamaño de la Vía Láctea, o si te has preguntado si podría haber vida en otros lugares de la galaxia, e incluso del universo, este es tu programa.
Similar Podcasts

In Machines We Trust
A podcast about the automation of everything. Host Jennifer Strong and the team at MIT Technology Review look at what it means to entrust artificial intelligence with our most sensitive decisions.

Diego Ruzzarin
Filosofía, noticias, política global, pensamiento crítico y negocios, con Diego Ruzzarin, brasileño, políglota y crítico ideológico con maestría en Diseño de Experiencias y consultor en todos los continentes.IG: @diegoruzzarinFB: @diegoruzzarinWeb: https://diegoruzzarin.com/ See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.
Astrobitacóra - 4x22 - La complicada habitabilidad de las enanas rojas
Con el paso de los años, está empezando a surgir un panorama que resulta poco esperanzador. Hay muchos factores, que parecen importantes para que haya vida en torno a las estrellas más abundantes del cosmos, que no parecen ser comunes. No solo eso, la propia órbita de los planetas puede ser más que suficiente para ser completamente inhóspitos (incluso si, de otro modo, pudieran ser como la Tierra). ¿Qué posibilidades hay de que la vida pueda surgir en torno a las enanas rojas según los últimos estudios? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 10: Los posibles finales del Universo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A lo largo de las últimas décadas, se ha intentado entender cómo evolucionará el universo en el futuro, y cuál podría ser su destino último. Es una cuestión que, en realidad, permite comprender qué nivel de conocimiento tenemos sobre el conjunto del cosmos. Porque, en esencia, que suceda una cosa u otra depende de diferentes parámetros y características. Por lo que, por extraño que pueda parecer, entender cuál podría ser el final del universo es una forma de comprender hasta qué punto el conocimiento que se tiene del cosmos es mejor o peor. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x21 - Los jóvenes anillos de Saturno
Saturno se ha puesto de actualidad en las últimas semanas por varios motivos. Por un lado, se ha anunciado el descubrimiento de 62 nuevos satélites, que lo convierte, de nuevo, en el planeta con más satélites del Sistema Solar. Por otro, un grupo de investigadores ha determinado que los anillos de Saturno son jóvenes. Debieron formarse hace solo unos pocos cientos de millones de años. Es algo que permite responder a una de las preguntas más repetidas sobre Saturno... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 09: La teoría de la relatividad: Relatividad general (II) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Relatividad general de Einstein es una de las teorías que más se ha puesto a prueba en los últimos tiempos. Su utilidad está fuera de toda duda, al realizar predicciones que han sido verificadas en multitud de ocasiones. Además, ha permitido comprender, por ejemplo, de qué manera se ve afectada la luz por la presencia de masa y la curvatura del tejido del espacio-tiempo. Además, ha dado lugar a la aparición de nuevas vertientes del estudio del universo, como por medio de la detección de ondas gravitacionales... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x20 - Los problemas de Starship, Juice y Zhurong
El 20 de abril de 2023, por fin, pudimos ver el vuelo orbital de prueba de Starship. Aunque terminó en la detonación controlada del cohete, se puede considerar un éxito en muchos aspectos. No todo fue perfecto, sin embargo. Hubo daños considerables en el entorno y, además, Starship no podrá volver a volar hasta que se aclare lo sucedido (es parte de un procedimiento normal). Además, por si fuera poco, esta semana hemos sabido de los problemas de las misiones Juice, de la Agencia Espacial Europea, y el róver Zhurong, de China, que está explorando Marte... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 08: La teoría de la relatividad: Relatividad general (I) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En 1915, Einstein publicó el segundo de sus grandes trabajos. La teoría de la relatividad general fue una de las grandes aportaciones científicas del siglo XX. En esencia, Einstein se preguntaba cómo funcionaba la gravedad, cómo se transmitía entre objetos. Partiendo de lo que ya había deducido con la teoría de la relatividad especial, logró llegar a la relatividad general, donde se descubrió, por ejemplo, que la gravedad de Newton es, en realidad, solo un escenario más limitado que se puede explicar con la propia relatividad general... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x19 - La misión JUICE
La sonda JUICE ha comenzado su largo viaje hasta Júpiter. No llegará a su destino hasta 2031 y, en realidad, lo más interesante de su misión no comenzará hasta 2034. La nave, de la Agencia Espacial Europea, buscará dar respuesta a alguna de las grandes preguntas sobre los satélites Ganímedes y Calisto, respondiendo a los misterios que se plantearon con las observaciones de la sonda Galileo... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 07: La teoría de la relatividad: Relatividad especial (II) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La teoría de la relatividad es, sin duda, el trabajo más importante de Albert Einstein. La relatividad especial fue bien recibida, prácticamente, desde el primer momento. Aunque eso no impidió que algunos pusieran en duda su trabajo o, directamente, buscaran desmentirlo. Además, la relatividad especial nos permite hacer algunos ejercicios de imaginación de lo más interesantes. ¿Hasta dónde podemos viajar, desde la Tierra, si nos acercamos a la velocidad de la luz? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x18 - La tripulación de Artemisa II
La NASA ha presentado, esta semana, a la tripulación que viajará en la misión Artemisa II. Los cuatro tienen menos de 50 años. Tres de ellos solo han viajado una vez al espacio, y el cuarto... ¡¡viajará por primera vez al espacio en esta misión!! La ceremonia de presentación tuvo muchos tintes de fiesta, pero ahora quedan muchas preguntas. ¿Cuándo partirá Artemisa II? ¿por qué no aterrizará en la Luna, como si hará Artemisa III? Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 06: La teoría de la relatividad: Relatividad especial (I) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La teoría de la relatividad es, sin duda, la gran obra del brillante Albert Einstein. A principios del siglo XX, su planteamiento sobre el espacio y el tiempo revolucionó la ciencia y percepción del cosmos. Pero la historia de su descubrimiento y su recepción es más sorprendente de lo que se pudiese pensar. En este programa, repasamos la relatividad especial, y la historia de aquellos primeros años del siglo XX... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x17 - TOLIMAN: Una misión para buscar planetas en torno a Alfa Centauri
Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano al nuestro. Esto, lógicamente, provoca que haya sido un objeto de estudio intenso a lo largo de las últimas décadas. Próximamente, se lanzará una nueva misión, TOLIMAN. Se trata de un telescopio que intentará encontrar planetas en la zona habitable de las estrellas Alfa Centauri A y B, pero no es nada sencillo... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 05: La expansión del universo - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Cómo es posible que el universo esté en expansión? ¿Se encuentra dentro de algo más grande? ¿A qué nos referimos cuando decimos que el universo se expande... y que al mismo tiempo podría ser infinito en extensión? Aunque puede parecer extremadamente confuso, la expansión del universo es uno de sus aspectos más intrigantes y atractivos. De hecho, al intentar explicar su evolución hasta el presente, también ha provocado que algunos duden de si, en su infancia, realmente llegó a pasar por algo conocido como la era de la inflación... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x16 - La vida en el multiverso
Si hay otros universos... ¿podrían ser habitables? La pregunta, lejos de ser ciencia ficción, tiene una base bien fundada en la comprensión que tenemos de las leyes de la naturaleza. ¿Qué sucedería si esas fuerzas fuesen ligeramente diferentes? ¿o si fuesen tremendamente diferentes? ¿Podríamos esperar que la vida fuese capaz de surgir en condiciones así? Eso, en el camino, puede ayudar a entender hasta qué punto es especial (o no) que haya vida en el cosmos. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Misterios del Universo - Ep. 04: El universo a gran escala - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El universo a gran escala es muy diferente a lo que podemos observar en el firmamento. En esta escala, hasta las galaxias son irrelevantes, porque solo constituyen la base de formaciones mucho más grandes. Desde grupos de galaxias a supercúmulos y filamentos... En este programa hablamos de cómo es el universo a gran escala, de lo que podemos encontrar y, también, de qué es el universo observable y cómo se diferencia (si es que lo hace) del conjunto del universo. Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Astrobitácora - 4x15 - ¿Qué pasaría si hubiera una supertierra en el Sistema Solar?
Durante mucho tiempo, se ha pensado que el Sistema Solar era representativo de la mayoría de sistemas planetarios de la Vía Láctea. Sin embargo, el hallazgo de otros exoplanetas está haciendo entender que no parece ser así. Las supertierras, por ejemplo, son relativamente abundantes en otros lugares de la Vía Láctea. Sin embargo, aquí no hay ninguna. ¿Qué impacto tienen estos planetas? ¿Cómo afectan a sus sistemas? Para responder a ello, un estudio simula cómo cambiaría el Sistema Solar si le añadiésemos un planeta de este tipo... Música: Epidemic Sound Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals