Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Saldremos mejores
¿Acaso te conformas con cualquier cosa que te cuenten? Si tienes sed más allá de los ÚLTIMA HORA de Twitter, SALDREMOS MEJORES es tu espacio. Nosotras te contamos con gracia a dónde van tus impuestos, tus derechos como autónoma, para qué está la institución de la Corona en España o si la UE es justa con Murcia. No solo no te vas a dormir, sino que vas a espabilar. ¿Saldremos mejores? En este podcast, por lo menos, lo vamos a intentar.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.
El Faro | Maravilla
Aunque las maravillas son completamente subjetivas, en 2006 el mundo entero se puso de acuerdo para hacer una lista con las 7 mejores del mundo moderno: el Coliseo, el Cristo Redentor, Macchu Pichu... En este programa hablamos con alguien que ha visitado algunas de esas siete maravillas y unas cuantas que se quedaron fuera y que seguramente merecerían también estar. Es Carla Llamas y tiene un blog de viajes que se llama 'La maleta de Carla'. También nos acordamos de la película 'Una mente maravillosa', que en 2001 se llevó el Óscar a mejor película. Está inspirada en la vida de John Forbes Nash, que es un matemático que hizo grandes aportaciones a la Economía y de él hablamos con el científico y divulgador Francis Villatoro. Además, Antonio Lucas aporta su destello a este faro.
El Faro | Farolillos | Maravillosas charletas
Esta semana se han hecho virales unas señoras que estaban comentando el look y el aspecto de la reina Letizia. Fue en el Centro Internacional del Español, en Salamanca, y la disputa que tenían era sobre si estaba guapa o no tanto. Pero hay muchas mujeres más que por su gracia o su talento, han corrido como la pólvora en redes sociales. Todas ellas son maravillosas, así que han sido las protagonistas de los Farolillos de Elena Sánchez
El Faro | El destello de Antonio Lucas | La experiencia del milagro de la maravilla
El poeta y periodista reflexiona sobre la palabra del día, maravilla. Un término que lo lleva a los versos de Jorge Guillén y al poeta de la generación del 27 Pedro Salinas.
El Faro | Tropezar
Con Mabel Lozano, una de las mayores expertas en trata, hablamos de las mujeres que tropiezan con las redes de la trata y se convierten en esclavas sexuales. Además, la activista y cineasta acaba de ganar el Goya a Mejor Cortometraje Documental por 'Ava', que cuenta la historia de una menor con discapacidad intelectual que fue captada. Otro de los invitados de la noche ha sido Alejandro Mesa, uno de los protagonistas de The book of Mormon, el musical que lleva doce años en Broadway y en España está arrasando desde octubre de 2023. Como cada miércoles, Eva Cosculluela nos trae las mejores recomendaciones.
El Faro | Mabel Lozano: "Cuando hablamos de trata, la gente se escandaliza. Cuando hablamos de prostitución, muchos creen que puede haber libertad"
La activista y cineasta ganó el Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental por 'Ava', que cuenta la historia de una menor con discapacidad intelectual víctima de trata en Palencia. Su discurso despertó tanto aplausos como ampollas
El Faro | El Repor de Irene | El 'dilema del ciempiés' o por qué tropezamos en las tareas más sencillas
Cuanto más sencilla y automática sea una tarea, menos conviene concentrarse en ella. O eso lo que dice el llamado 'síndrome del ciempiés', la teoría psicológica que explica por qué pensar demasiado nos puede hacer tropezar.
El Faro | Farolillos | El arte de los trabalenguas
¿Cómo te defiendes con los trabalenguas? ¿Sabías que hay gente, muy motivada, que los utiliza para aprender idiomas? Hoy Elena Sánchez ha hecho una selección de los mejores tropiezos y aciertos que nos dejan los laberintos lingüísticos
El Faro | Frank Sinatra
Esta noche dedicamos el programa a Frank Sinatra. El actor y cantante no solo acumuló tres Oscar y diez Grammy, también muchas historias de victorias y derrotas que nos van a ayudar a entender el hombre que fue y el ídolo que recordamos ahora. Para conocer toda su biografía, hablamos con Manuel Muñoz, creador de la radio online Sinatra Radio 24 horas. Paco Reyero, periodista y autor de 'Sinatra: Nunca volveré a este maldito país', nos cuenta la relación del artista con España. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER, esta vez, al ritmo de Sinatra.
El Faro | Alejandro Pelayo | Frank Sinatra, a su manera
'My Way', ' Fly Me to the Moon', 'I've Got You Under My Skin' y 'New York, New York'. Estos son los cuatro temazos con los que Alejandro Pelayo y su piano nos han deleitado en este 'Faro Sinatra'.
El Faro | Página
'Zorra', la canción de Nebulossa que nos representará en Eurovisión, ha despertado tantas críticas como aplausos, pero hoy nos gustaría abrir otra página en torno a esta canción con Daniel Diges, cuya versión del tema al piano se ha hecho viral en redes sociales. Eva Cosculluela abre su librería para hablarnos de curiosidades de los libros como las páginas de cortesía o por qué dos libros con el mismo número de páginas ocupan un tamaño distinto. El gatopardo de la noche ha sido Omar Banana, el actor que ha cautivado a todo el mundo con su interpretación en 'Te estoy amando locamente'.La canción ha despertado,
El Faro | Daniel Diges versiona 'Zorra' y defiende a Nebulossa: "No nos hemos parado realmente a escuchar el mensaje"
El cantante que participó en Eurovisión en 2010 abre una nueva página con una versión al piano de la canción que representará a España en Malmö (Suecia).
Gatopard@ | Omar Banana: "La pobreza te hace listo"
De grabar un casting de treinta segundos recibiendo un Goya a ser nominado al mismo por una de las interpretaciones más emocionantes del año en la película 'Te estoy amando locamente'. Omar Banana ha ido tejiendo una carrera profesional con títulos como 'Veneno' o 'Sin novedad', pero su primer gran éxito ha llegado con este largometraje de Alejandro Marín que cuenta los orígenes del movimiento LGBTI en Andalucía: "Mi personaje, Miguel, encuentra la libertad en La Dani y yo la encontré gracias a mi amigo Josema cuando le vi en una plaza de Huelva con sus uñas pintadas, su pelo y un estilo súper rompedor".
El Faro Dominguero | Centro, Radio, Canal y Alegría
Cada faro es único en el mundo porque cada uno de ellos tiene un código de señalización luminosa que lo identifica. Siguiendo su estela, El Faro de la Ser es un programa único porque gira sobre un tema distinto cada noche enriquecido con las opiniones, historias, anécdotas o reflexiones que aportan los oyentes.
El Faro | Alegría
En un programa dedicado a la palabra 'Alegría' no podíamos olvidarnos de Miguel López-Alegría, el primer español en pisar el espacio. Hemos estado hablando con nuestro Javier Gregori de la primera entrevista radiofónica que se hizo con el espacio. Fue en 2002, Gregori estaba en los estudios centrales de la SER y Miguel López-Alegría en la Estación Espacial Internacional. No queríamos dejar de hablar de las alegrías del flamenco y para conocer cada detalle hemos llamado a todo un experto, Pedro Delgado o Aficionado Flamenco, el seudónimo que utiliza cuando participa en el programa a través de sus notas de audio, todas centradas en el mundo del flamenco con curiosidades inéditas. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su destello sobre el tema de la noche.
El Faro | El Repor Irene | La mutación genética que ha convertido a una escocesa en la mujer más alegre del mundo
Jo Cameron, escocesa de 75 años, es la mujer más alegre del mundo. Y no los es por su optimismo, sino por una mutación genética. Por eso, investigadores del University College de Londres están estudiando muy de cerca su caso: en su ADN podría estar la clave para el tratamiento del dolor sin opiáceos.