Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
El Descampao | El Rock y el Heavy en los Nº1 de los 40 principales
Repasamos con Sergio Mena las canciones de Rock y Heavy Metal que fueron número 1 de los 40 principales. ¡Y hubo más de las que parece!
El cuaderno de Ximena Maier | El azulejo de Fortuny
Decía el escritor e historiador francés, Prosper Mérimée, que de la historia solo le interesaba lo anecdótico y a Ximena Maier le pasa lo mismo. Prefiere fijarse en el detalle de un cuadro, o en cualquier objeto concreto, para entender el significado de la obra en su conjunto. En esta ocasión, conoceremos la larga lista de anécdotas que hay detrás del azulejo de Fortuny. Se le conoce como el azulejo de Fortuny aunque es una pieza de arte nazarí, porque fue él quien lo "rescato" del olvido.
Liternatura | Cambiar los valles
Gabi Martínez comenta la novela de Paolo Cognetti, 'En el valle', junto a Rafael Navarro, autor de 'La tierra desnuda'.
La península mágica de David Uclés | Regarse los pies con leche para los vértigos
David Uclés nos habla de los remedios naturales más comunes en Cataluña y la dermatóloga Paloma Borregón nos cuenta la base científica de algunos de los trucos que sí que funcionan.
Banderas rojas | Perder el Habeas Corpus
En E.E.U.U. el Habeas Corpus, una de las garantías legales más importantes, está en peligro. Es un derecho que protege a los detenidos frente a la arbitrariedad de los cuerpos de seguridad. Junto al periodista de El País Guillermo Altares y la jurista Adilia de las Mercedes analizamos las claves de la actualidad.
Cancaneo Cultural | Las anécdotas italianas de nuestras folclóricas
Con Javier P. Martín, Bárbara Ayuso y Carles Cuevas descubrimos los estrenos de la semana. Además, intentamos averiguar si la trola es intrínseca al carácter español. Y hablamos con Lidia García, del podcast '¡Ay, Campanera!', sobre la relación de Carmen Sevilla, Lola Flores y Sara Montiel con Italia.CRÉDITOS:Guion y producción: Toni CuartDirige: Lourdes LanchoRealización técnica: Emilio Escribano
Club de Cultura | Y nació machado
Álvaro Colomer y Jordi Costa hablan sobre Antonio Machado en la efeméride de su nacimiento, Pierre Michón y filias y fobias. Les acompaña Antonio Muñoz Molina, escritor de ‘El verano de Cervantes’ para hablar de uno de los grandes escritores de nuestra historia.
Guía musical con Maika Makovski | The Mani-las y una historia muy punky que comenzó en Filipinas
Maika Makovski nos cuenta el episodio más punky y divertido de su vida: Su gira con The Mani-las. Un power trío que completaban sus amigas Olaia Bloom y Mariana Mott. Hacían canciones propias y versiones, pero siempre a más de 150 bpm.
Entrevista | Joan Anton Català: "El universo es una enorme lección de humildad para los humanos"
Lourdes Lancho conversa sobre vida extraterrestre, el origen de nuestra existencia y la inversión en ciencia con Joan Antón Catalá divulgador científico especializado en astronomía y astrofísica y autor del libro ‘¿Hay alguien ahí fuera?’
Sentido Crítico | "No mueren de hambre, los asesinan de hambre"
Rodrigo Terrasa y María Iglesias acuden un domingo más al 'Sentido Crítico' de Lourdes Lancho para tratar la actualidad política y social. Currículums falseados y la hambruna en Gaza vertebran esta conversación con Manuel Sánchez - Montero, director general de Acción contra el Hambre, y José Esquinas, humanista, extrabajador de la FAO y luchador incansable contra el hambre en el mundo.
Carreteras Secundarias | XXI. Cercanía
Una vecina que toca la puerta para sentarse a conversar sobre los problemas del barrio, un pequeño comercio local que resiste como punto de encuentro, o un grupo de mujeres que, desde una pequeña aldea de Galicia se reúne para hablar del mundo que comparten. En este episodio Bru Rovira y Valentina Rojo nos llevan desde Gavà, en Barcelona, hasta Pamplona y Biduido, en A Coruña, para descubrir proyectos que nacen del deseo de estar cerca, y cuidarse.
Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina
Las letras como conjunción de libros y canciones siempre han formado parte de su relación. Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina comparten con Máximo Pradera y Rafa Panadero una vida hilada por libros, viajes y conciertos en recovecos insospechados en Estados Unidos.Producción: Fernanda FernándezRealización: Miguel HijosaMontaje: Julia García
El verano es para pijos con Raquel Peláez | Aquí todos somos pijos
Para introducir bien el verano Raquel Peláez trae todo tipo de clasificaciones de pijos. Desde pijippies hasta los aspiracionistas, no queda nadie sin alusión.
De gira con Paula Arcila | La creatina de Paula
La gira de Paula Arcila empieza en Madrid, pero pronto la encontraremos en Medellín con muchas más historias de aeropuertos.
Quisiera ser | Vestirse de época
Esta semana, el momento revelación de Manu Berástegui nos lleva a la trascienda de los escenarios. Junto a Sonia Grande, una de las grandes vestuaristas de España, hablamos sobre el diseño de los grandes trajes del cine y teatro.