Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Para entrar A Vivir | Un Sena con minions y una Camela en Estados Unidos
El guionista Javier Durán se está planteando pagar su rigurosa multa por defecar en el Sena. La ceremonia de inauguración de los JJOO dejó resaca, pero más la elección de Kamala Harris como candidata demócrata. Incluso algunos vertieron lágrimas... de amor.
Maestros de la tortura | Las formas del cuerpo
Rellenos, armazones, correas, aperturas... Los instrumentos represivos que se han usado a lo largo de la historia para transformar la silueta según la moda de cada época. Desde la civilización minoica hasta la excéntrica emperatriz Sisi.
El cañón de luz con Alana S. Portero | La risa de las mujeres de mi vida
Alana Portero apunta su cañón de luz hacia la risa, ese gesto que nos hace únicos y que muchos recuerdan como el principal rasgo de una persona.
Pestañas abiertas | Arqueología de los barcos españoles hundidos
Darío Adanti conversa con Jesús García Calero, jefe de cultura de ABC, acerca de los diferentes barcos españoles hundidos y su historia.
El Descampao | That kid is a wonder
Con tan solo 12 años Stevie Wonder se adentraba en el mundo musical. Él quiso, y consiguió, tener el control total sobre sus canciones a nivel creativo. A este prodigio de la música no había instrumento que se le resistiera.
Banderas rojas | De Nerón a Kamala Harris: las banderas rojas de las fake news
Dice el arqueólogo Alfredo González Ruibal que la historia es ambigua y abierta a múltiples interpretaciones. Con la colaboración del periodista de EL PAÍS, Guillermo Altares, miramos hacia atrás para conocer aquello que, desde el pasado, nos advierte del peligro en el presente. En esta ocasión, descubrimos que desde la Antigua Roma se emplean noticias falsas para desacreditar al rival político. Conversamos sobre todo ello con el Doctor en Filología Clásica, Fernando Lillo Redonet; y la Catedrática de Comunicación en la Universidad de Burgos, María Isabel Menéndez.
Detrás de la postal | La Sevilla sofocada por el turismo: un convento AirBNB y un "calor" especial
Sevilla es una de las ciudades más visitadas de España. Allí unas monjas de clausura han montado en el convento de Santa María de Jesús, que es del siglo XVI cuatro pisos turísticos que prometen una experiencia única en pleno casco histórico de la ciudad, donde cada vez residen menos vecinos. Los dulces que hacen las monjas no les daban suficiente dinero como para hacer frente al mantenimiento del monasterio y pensaron en alquilar los apartamentos a familias. Fue entonces cuando dos empresarios se cruzaron en su camino y les propusieron esta otra modalidad de alquiler para que ganaran más rentabilidad. Un convento de clausura era quizás la última frontera que les quedaba por cruzar a los pisos turísticos. La capital hispalense tiene el dudoso récord de haber sido la primera ciudad de España en la que un barrio, Santa Cruz, tiene más viviendas dedicadas a uso turístico que las destinadas a residentes. Lo que no han sido capaces de frenar los movimientos sociales quizás lo consiga el calor característico de la capital andaluza. Un estudio de la Comisión Europea y de Caixabank Research dice que por el cambio climático en Sevilla habrá menos visitantes y además gastarán menos. Así que, parece que el turismo decrecerá por las buenas o por las malas. De momento, quien el calor en su trabajo son los guías turísticos como Laura, que enseñan la ciudad a casi 50º a la sombra y que reflexiona sobre una urbe acostumbrada al calor que no se lo toma en serio ni para turistas ni para residentes.Detrás de la postal: Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.
Ellas también | La revolución de las faeneras de Málaga
Liternatura | Dani Orviz y los anticlimáticos
Nos sumergimos en 'El bosque animado' de Wenceslao Fernández Flores, un bosque con forma de novela que lleva 120 ediciones y está considerada como una de las obras cumbre de la literatura contemporánea. De la mano del escritor Gabi Martínez y junto al campeón del mundo de Poetry Slam Dani Orviz.
Chinchetas Tour | Las canciones de la vida de Iván Ferreiro
Elisa Múñoz y Carlo G. Cano descubren cuáles son las canciones que repasan la vida de Iván Ferreiro.
La entrevista | "Ya no tenemos una cosmovisión estable que ordene el mundo y eso genera angustia"
Clara Ramas es autora de "El tiempo perdido", un ensayo sobre la melancolía y el anhelo de una Edad Dorada que jamás existió.
Papel mojado | La verdad de los decretos leyes y los contratos públicos
Los decretos ley no siempre son urgentes y los contratos públicos a menudo se adjudican sin la transparencia que nos gustaría. Eva Belmonte repasa los mecanismos legales para recurrir nos afecte directa o indirectamente.
El cañón de luz con Alana S. Portero | El peligro del blanqueamiento de las 'tradwife'
"En la vida real, un día, a un Pablo cualquiera, el guisito primoroso le sabe regular y te levanta la voz. Y si se repite, cambia la caricia por una hostia"
República Berlanga | Cucurella, Trump y Begoña Gómez para entrar a vivir
Javier Durán repasa la actualidad mediática de esta semana tan intensa. Donald Trump, Cucurella o Begoña Gómez en lo que podría ser el casting de una película de Berlanga. No dudamos de que tendría éxito.
Maestros de la tortura | A sus pies
La adoración a los pies pequeños, infantilizados, desde la crueldad de los pies de loto, hasta una operación estética, conocida como la Cenicienta, para poder llevar ese zapato estrecho y elegante.