Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
La píldora de Enric González | El artista desconocido |
"Una experiencia ferroviaria muy poco habitual"
Prensa Ibérica | El rey visigodo que se disputan Toledo y Pampliega (Burgos)
Iñigo Domínguez repasa la prensa local y se topa con la historia de Wamba, rey de los visigodos entre los años 672 y 680, sucesor del rey Recesvinto. Los restos de ambos monarcas descansan en la catedral de Toledo, pero hay un pequeño pueblo de Burgos, Pampliega, que está dispuesto a reclamar lo que fue suyo. Charlamos con Pedro Miguel Antón, teniente de alcalde de este municipio.
Corresponsales | «Trump es la combinación de la política de resentimiento y el racismo de toda la vida»
Charlamos de la actualidad de la semana con Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes, Íñigo Domínguez y Belén Rodrigo. Sumamos a la charla al politólogo Roger Senserrich, que publica el ensayo '¿Por qué se rompió EE.UU.?' (Debate, 2024) sobre la historia de la política estadounidense y cómo ésta ha condicionado el escenario actual de polarización y conflicto.
Visión semanal informativa | Regularizar a quienes ya viven y trabajan en España. Una cuestión de humanidad o de interés económico
El martes tres representantes de la plaforma Esenciales presentaron ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la Iniciativa Legislativa Popular, secundada por más de 600 mil firmas, para regularizar migrantes que están en España en situación irregular. Esta plataforma agrupa a más de 900 asociaciones que van desde la Conferencia Episcopal española hasta el Soviet de Getafe como apunta uno de los portavoces, Gonzalo Fanjul, de la organización porCausa. Nos acompaña junto a otra de las portavoces que intervinieron en el congreso y que reprenta a Regularización Ya y al Servicio Doméstico Activo (SEDOAC) Edith Espínola.
La píldora de Andújar | El lenguaje emocional
"Antes era normal hablar con términos científicos. Hoy ya no se usan en la vida cotidiana, el lenguaje se ha vuelto más emocional, y empleamos expresiones como “no me da la vida”
Las preguntas de Broncano y Burque | "No sé de qué me suenas", dijo con crujientes patatas fritas de fondo
La capacidad de cada persona de recordar un rostro es única: existen desde "superreconocedores" hasta personas con prosopagnosia o incapacidad de identificar a la gente por su cara. Manuel Burque baja a la calle para conocer cómo de desarrollada tienen esta habilidad los domingueros de Gran Vía.Con Ángela Quintas, hablamos sobre las patatas de bolsa: sus propiedades y su irresistible crujido, que parece ser el causante de su capacidad adictiva.
Punto Crítico | Soledad y Platón en el nacimiento del Río Tormes
Una edición especial en la que dejamos la crítica de lado para estrenar en exclusiva la radionovela 'Soledad y Platón en el nacimiento del Río Tormes' de Ignatius Farray. En el papel de Platón, Miguel Maldonado; y con la colaboración especial de Paqui Ramos como Soledad. Una obra bajo la dirección de Javier del Pino.
Las edades de Millás | Edad jurídica Vs edad cronológica
Javier del Pino y Juanjo Millás recuerdan el 11M y con Manuela Carmena y el sociólogo Julio Pérez reflexionan sobre si las leyes representan la realidad de la edad de los ciudadanos
La Ciencia | Proteínas diseñadas por IA para tratar el cáncer o degradar el CO2
La industria persigue a científicos como Noelia Ferruz, bioquímica computacional del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, que usa modelos de Inteligencia Artificial capaces de hablar el idioma de las proteínas y generar nuevas secuencias que nos ayudarán a luchar contra las enfermedades o el cambio climático.
La píldora de Tallón | Pagar en efectivo
"A su manera, el cash es pura violencia visual. Hace tiempo que conspiramos a favor de su abandono"
Las preguntas de Broncano y Burque | "No sé de qué me suenas", dijo con crujientes patatas fritas de fondo
La capacidad de cada persona de recordar un rostro es única: existen desde "superreconocedores" hasta personas con prosopagnosia o incapacidad de identificar a la gente por su cara. Manuel Burque baja a la calle para conocer cómo de desarrollada tienen esta habilidad los domingueros de Gran Vía.Con Ángela Quintas, hablamos sobre las patatas de bolsa: sus propiedades y su irresistible crujido, que parece ser el causante de su capacidad adictiva.
Club de Lectura | Jesús Carrasco: "Quien no ha cogido nunca un martillo es como quien no ha leído el Quijote"
Jesús Carrasco nos presenta su última novela "Elogio de las manos", Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral.
La píldora de Leila Guerriero | Nosotros mismos
"Lo inesperado ya no existe porque no dejamos hueco para nada. La espera, si la hay, es una espera sin ilusiones. El tiempo es un puente dinamitado por estertores de ansiedad, una materia sin conexión con nosotros mismos"
A vista de Lobo | El buque que tensiona a China y Filipinas. Salud y silencio: Kate Middleton en la prensa británica
El buque Sierra Madre, construido durante la Segunda Guerra Mundial, está encallado en el mar de China y es símbolo de una disputa del control económico y geoestratégico entre China y Filipinas. Entendemos las tensiones en la región con Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano y director del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM. Los jóvenes suscitan muchas preguntas, a veces injustas, pero inevitables. Agus Morales, director de Revista 5w, explica cómo han intentado responder a ellas en 'Jóvenes', su novena entrega.La ausencia en la vida pública de Kate Middleton, princesa de Gales, ha generado todo tipo de teorías de la conspiración en el Reino Unido, trayendo a la conversación pública un debate recurrente respecto a las personas con cargos públicas: ¿Dónde empieza y dónde termina el derecho a la privacidad en temas de salud? Con Eva Baroja, periodista de El País especializada en comunicación política, entendemos la política de silencios por parte de la casa real británica.
La píldora de Enric González | El corderazo de medianoche
"Si en lugar de hacer inspecciones laborales y asegurarse de que el personal hostelero tiene sueldos y turnos legales, un gobierno impone el cierre a las 11, me temo que nos entrarán ganas de cenar a las 12"