Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.
La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las preguntas de Burque | Un programa gallego
Manuel Burque confirma desde las calles de Coruña que es la ciudad más segura (según los coruñenses) de España. Nos acompaña Martín Vigo, experto en ciberseguridad, para contarnos la historia de cómo le robaron el móvil a su pareja y los riegos que conlleva. Ángela Quintas nos habla de las codornices que nadie quiso probar.
Historias de la pública | Un tumor de páncreas que diagnosticó la IA
Nuestro guía por la sanidad pública, el nefrólogo Borja Quiroga, nos conduce hasta Dani, el paciente con tumor de páncreas que ayudó a desvelar chatGPT. ¿Cómo puede la IA dar superpoderes a los médicos? Conversamos con un experto en la aplicación de la IA en la sanidad, el neurólogo y director de Savana Ignacio Hernández Medrano.
La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo
Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.
Las edades de Millás | Neil Harbisson: "Cuando eres ciborg hacerte mayor es una ventaja"
"Nadamos en el mar de la tecnología sin pararnos a ver dónde está el mar" Juan José Millás y Javier del Pino conversan sobre la frontera entre lo humano y la tecnología con Antonio Diéguez, Catedrático de lógica y filosofía de la Ciencia en la UMA, y con el ciborg Neil Harbisson.
Desayunando con... | Joan Roca, la humildad de pan con tomate, del mejor cocinero
Este es un desayuno de altura. Literal y figurado. Joan Roca, el mayor de los hermanos Roca, nos ha citado en el nuevo proyecto de la familia. Un castillo en la cima de una montaña que domina todas las comarcas de alrededor de Girona. Una vista 360 grados que abarca desde l'Empordà a la Garrotxa y por supuesto su Girona natal. El hotel Esperit Roca resume la filosofía familiar y empresarial de los Roca. En la cumbre está el restaurante "Fontané" que es su apellido materno. La madre en lo más alto, la familia como eje que lo vertebra todo.
A vista de Lobo | Alemania: un actor polifacético entre guerras
Analizamos el papel que Alemania tiene en la guerra de Ucrania y en Gaza con Wolfgang Schmidt, exministro para tareas especiales, jefe de la Cancillería y comisionado para los servicios de Inteligencia durante el gobierno de Olaf Scholz.
La píldora de Enric González | Sobre el premio Planeta
Imagino que con las novelas de Pynchon, sin abrir, decoran su ilustre casa muchos de los que desprecian a los lectores, o no lectores, del Planeta.
La Tertulia de Cómicos | No opinamos de premios
Isma Juárez, Marina Lobo y Antonio Castelo analizan la actualidad política de la semana. Además, Paula González nos ayuda a mejorar nuesta memoria. Y Santiago Auserón nos presenta su nuevo álbum.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Pablo Arévalo
Prensa Ibérica | Tomiño, el municipio gallego que sufre una invasión de moscas
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional con la ayuda del periodista Íñigo Domínguez. Conversamos con Sandra González, alcaldesa de Tomiño, tras las protesta de los vecinos afectados.
El diario de un cura español que destapó un caso de pederastia en Bolivia
Hace siete años que el diario 'El País' empezó a investigar los abusos y la pederastia en el seno de la Iglesia católica española. Desde entonces, el periódico ha destapado más de 700 casos recogidos en cinco informes que han entregado a la Conferencia Episcopal Española, al Vaticano y al Defensor del Pueblo. Esta última institución estimó en 2023 que las víctimas de pederastia en la Iglesia española ascienden a 440.000 personas. Charlamos con nuestro compañero Íñigo Domínguez y con Julio Núñez, que acaba de publicar 'Padre Pica: Cartografía de un abusador en la Iglesia' (Debate, 2025). Ambos han estado al frente de la investigación del periódico desde el inicio.
Corresponsales | Aznar, en el documental 'La última llamada': "No me equivoqué" en la guerra de Irak
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes y Mathieu de Taillac. Se suman a la conversación Álvaro de Cózar, creador del documental La última llamada, y Abelardo Bethencourt, que fue jefe de gabinete del Director de Gabinete de Mariano Rajoy.
45 RPM | La vihuela del cautivo
Máximo Pradera hace un viaje al pasado para hablar de la Fantasía X de Alonso Mudarra, que suena en todos los cines gracias a 'El Cautivo', la película de Alejandro Amenábar sobre el secuestro de Cervantes en Argel.
La píldora de Andújar | La luz de los portales
Nuestro lenguaje emocional se expresa sin emoción al tiempo que muchos profesionales pierden su vocación. Los estudios dicen que los profesionales de la sanidad y de la enseñanza públicas son carne de ansiolítico.
Visión semanal informativa | Prohibir la compra especulativa de vivienda es fácil si sabes cómo
Gentrificación, compra de edificios enteros por parte de grandes empresas inversoras. Son algunas de las causas que expulsan a los vecinos de los centros y los barrios de cada vez más ciudades. ¿Se puede prohibir la inversión en viviendas como ha hecho Amsterdam? Pablo Feu, abogado especialista en el tema, nos cuenta que está todo listo en la ley para poder hacer y que sea constitucional. También nos hemos sentado a conversar con un grupo de mujeres de diferentes edades pero con los olivares en común. Todas trabajan o han trabajado en la aceituna, poco antes de empezar la recogida de este año nos cuentan cómo era antes y cómo es ahora.
La píldora de Tallón | Asalto en el supermercado
Es una suerte para el negocio que tenga prisa y salga corriendo para comerme lo que he comprado. Así mañana podrán atracarme otra vez. Enhorabuena a los asaltantes.