Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

La Ventana
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¿Sigues ahí? Un podcast de Netflix
Un podcast de Netflix en el que Jordi Cruz y Samantha Hudson divagan, aprenden, entrevistan a invitados y, de vez en cuando, hablan de series y pelis.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Visión semanal informativa | El antisemitismo franquista: cuando la derecha no apoyaba a Israel
El alcalde de Madrid mantiene el homenaje al "pueblo de Israel" aunque no sea en forma de medalla, cuestionada por los cronistas de la Villa. No siempre la derecha y la ultraderecha ha estado posicionada a favor del estado israelí como ahora. Hablamos con Xosé Manuel Núñez Seixas de ese cambio. Y escuchamos al artista Marwan, de origen palestino, reclamar un posicionamiento contra lo que considera un genocidio. También hemos hablado con vecinos de otros distritos de Madrid que también, como en Arganzuela, van a ver cómo talan sus árboles centenarios
El Mundo Today: grandes reportajes | El timo de la constitución
El 6 de diciembre se cumplió el 45º aniversario de la Constitución Española. Después de haberle ofrecido su investigación al expresentador del Telediario 2 de TVE, Carlos Franganillo, los directores de El Mundo Today aterrizan en 'A vivir' con un reportaje grande que hará tambalear los cimientos de la democracia: aquí, todo lo que siempre quisiste saber sobre la Carta Manga, y nade se atrevió a contar.
Punto Crítico | Paddle surf de rodillas
Ignatius Farray nos transporta a 'El otro lado' de Berto Romero. Y Miguel Maldonado nos lleva al infinito con El Hormiguero y todos los nombramientos de la semana.CRÉDITOS:Guion y producción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
Desayunando con... | Paco Roca, dibujar la memoria para revivir las almas
Este domingo Lourdes Lancho se ha colado en casa del dibujante Paco Roca, que ahora publica 'El abismo del olvido'. En esta entrega, de la mano de Rodrigo Terrasa, cuenta la historia de la fosa 126 del cementerio de Paterna, donde se encontraban 200 personas que fueron fusiladas durante la represión franquista. En este desayuno, con empanadillas y huevos revueltos, Roca reivindica la necesidad de recuperar la memoria y de que todas las personas tengan un entierro digno.
La píldora de Tallón | Ni miedo, ni vergüenza
"Empezar es un acto bellísimo. Podrías estar empezando cosas toda la vida. Pero de vez en cuando no está mal acabar alguna."
Las preguntas de Broncano y Burque | No te comas los sesos y elige un libro
Manuel Burque sale a la calle para preguntar cuántos libros tiene la gente en casa y si los han leído todos. ¿Por qué compramos más libros de los que vamos a poder leer?. Charlamos con María Treviño, librera de "Pérgamo" y con Antonio Martínez Asensio, director del programa 'Un libro una hora' para que nos recomiende los imprescindibles que deben estar en nuestra estantería. Ángela Quintas deleita a Burque con un plato típico madrileño: los sesos.
A Vivir a las 10 | Goyescas, el nuevo disco del pianista Javier Perianes
Javier Perianes, Premio Nacional de Música (2012), rinde homenaje a Enrique Granados, uno de los músicos más importantes de la música clásica española y figura relevante del modernismo musical. Se suma a nuestra Luis Gago, crítico músical de El País.
Las edades de Millás | Juan José Millás reivindica su derecho a ser frágil
Javier del Pino y Juan José Millás conversan acerca de la fragilidad, el dolor, la ansiedad y el exceso de trabajo.
A vista de Lobo | ¿Por qué Venezuela reclama la región de Esequibo?
¿Qué es el Esequibo y por qué lo reclama Venezuela? Para entender de dónde viene el conflicto y por qué es relevante esta región charlamos con Mariano de Alba, investigador senior del International Crisis Group. No falta a la cita, Marc Bassets, corresponsal de El País en París.
La Entrevista |Jon Batiste, ganador de 5 Grammys y un Oscar, sobre la radio musical: "simplemente está esperando que alguien la reinvente".
Javier dle Pino conversa con el músico y compositor, ganador de cincor premios Grammy, de un Oscar y un Globo de Oro a la mejor BSO por Soul.
La Tertulia de Cómicos | Política para swifties
Llum Barrera, David Navarro y Pere Aznar repasan la actualidad política de la semana. Además, Marina Donderis, Marina Cortón y Núria Poveda presentan 'Becarias', uno de los cortos nominado a los Goya. Y Gerard Jofrà, cómo e hijo del humorista Eugenio, prepara un homenaje a su padre.CRÉDITOS:Guion: Pere AznarProducción: Toni CuartDirige: Javier del PinoRealización técnica: Carlos Higueras
La píldora de Enric González | El milagro de diciembre
"Nada cambia porque cambie el año y, sin embargo, nos gusta creer que sí."
Humoristas gráficos | La represión LGTBI en el franquismo
¿En qué consistió la represión de la dictadura franquista contra gays, lesbianas, bisexuales y trans? Nos acompañan la ilustradora Marina Velasco, autora del libro "Que no se olvide" (editorial Salamandra), y el historiador Javier Fernández Galeano. No faltan a la cita Julio Rey, Mauro Entrialgo, Peridis y Carla Berrocal
Reportajes SER | ¿Cómo utiliza la sanidad pública una donación millonaria para tratar el cáncer?
Con una donación de 9 millones de euros procedentes de la Fundación Amancio Ortega, el Hospital Universitario de La Paz instaló en 2021 la máquina Unity, un acelerador guiado por resonancia magnética que permite ver y tratar los tumores al mismo tiempo: una revolución en el tratamiento del cáncer con radioterapia. Con la misma máquina, otros hospitales del mundo han alcanzado cifras de rendimiento mucho más altas. En este reportaje nos preguntamos: ¿está salvando todas las vidas posibles?
La píldora de Andújar | Los puentes
"Se aprende oyendo hablar. Y el miedo por dentro estaba en todas partes. Salía del Gobierno, la dictadura. Me acuerdo del miedo a hablar, y del miedo a preguntar."