Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.

Similar Podcasts

24H24L

24H24L
Evento en línea, de 24 horas de duración que consiste en la emisión de 24 audios de diversas temáticas sobre GNU/Linux. Estos son los audios del evento en formato podcast.

CppCast

CppCast
Every two weeks, or so, we sit down with guests from the C++ community to discuss the latest news and what they have been up to. Find us at cppcast.com

The Infinite Monkey Cage

The Infinite Monkey Cage
Brian Cox and Robin Ince host a witty, irreverent look at the world through scientists' eyes.

ATA 496 ArchLinux en la Raspberry

June 08, 2023 00:18:20 17.86 MB Downloads: 0

Hace ya algún tiempo que instalé ArchLinux en la Rasperry, y la desinstalé e instalé no se que… y he vuelto. Esta es el intento definitivo para tener esta distribución #linux en la #rasbperry o eso creo. La cuestión es que son varios motivos los que me llevan a esto, lo cual te lo contaré mas adelante, pero te puedes hacer una idea que va sobre un próximo cambio de Manjaro a ArchLinux, y de aquí mi podcast sobre ArchLinux en la Raspberry. Tienes que tener en cuenta que mi instalación va a ser como servidor, no como un equipo de escritorio. Así, no necesito ningún tipo de entorno ni nada similar. Lo cual me facilita muchísimo el trabajo. --- Más información en las notas del podcast sobre ArchLinux en la Raspberry

ATA 495 Docker multiplataforma y otras decepciones

June 05, 2023 00:15:41 15.49 MB Downloads: 0

Lo cierto es que estoy bailando entre #Docker y #Podman en #Linux, y una de las razones para este baile es precisamente las imágenes multiplataforma. Si bien, estoy realmente satisfecho con el uso de Podman, y cada vez me siento mas cómodo, con esta alternativa, lo cierto es que esto de las imágenes multiplataforma, me ha trastocado bastante. Llevo algunos meses con esto de los Docker multiplataforma. Es una quimera que vengo persiguiendo desde hace algún tiempo, y que todavía no tengo domesticada. Y no tengo domesticada desde el punto de vista de Rust, pero ya lo he conseguido en otros aspectos, como por ejemplo, en el caso de croni si que lo he conseguido y esto es precisamente de lo que te quiero hablar en este episodio del podcast, de Docker multiplataforma y otras decepciones. --- Más información en las notas del podcast sobre Docker multiplataforma y otras decepciones

ATA 494 Email en la terminal Linux y otras historias

June 01, 2023 00:17:23 17.06 MB Downloads: 0

En este episodio del podcast, te contaré una aventura reciente en la que me embarqué y cuyo desenlace aún desconozco: "Email en la terminal Linux y otras historias". En el pasado, solía consultar mis correos electrónicos en el móvil o, en raras ocasiones, a través de la interfaz web. Sin embargo, cada vez me resulta más complicado responder a los correos en el móvil, lo que ha llevado a que lo haga cada vez menos. Pero, de alguna manera, necesito responder a esos correos. Por lo tanto, quiero compartir contigo esta nueva aventura que he emprendido. --- Más información en las notas del podcast sobre Email en la terminal Linux y otras historias

ATA 493 Un traductor automático en Ubuntu y otras actualizaciones

May 29, 2023 00:17:19 16.89 MB Downloads: 0

¿Como puedes traducir de forma sencilla en Ubuntu? Supongamos que tienes que hacer una reclamación a un vendedor, por un producto que compraste a través de internet, pero el idioma nativo del vendedor es chino, ¿como podrías hacerlo? Si, existen diferentes servicios de traducción que están disponibles a lo largo y ancho de internet, pero ¿y si lo pudieras hacer desde tu propio entorno de trabajo?, ¿y si lo pudieras hacer en Ubuntu?. Es mas, y si lo pudieras hacer con solo copiar en Inglés y pegar en Español, ¿que te parece?. En este episodio del podcast, te quiero hablar sobre Translate Assistant, un traductor automático en Ubuntu y otras actualizaciones. --- Más información en las notas del podcast sobre Un traductor automático en Ubuntu y otras actualizaciones

ATA 492 ¿Que pasó en mi Linux?¿Como se llenó el disco?

May 25, 2023 00:14:22 14.03 MB Downloads: 0

Hace algunos días, a uno de los miembros del grupo de Telegram de atareao con Linux, se le llenó una de las particiones de su equipo. En ese momento se ofrecieron soluciones para intentar resolver el problema, y que pudiera continuar trabajando de forma normal. Sin embargo, a raíz de esto, me surgió la idea de hacer un episodio del podcast en el que tratara lo relativo a los llenados de disco, es decir, lo que dice en el título del podcast ¿Que pasó en mi Linux?¿Como se llenó el disco?. Así, en este episodio del podcast quiero tratar precisamente este tema de los llenados de filesystem. ¿Porque se llena un filesystem?¿Como determinar quien es el responsable de ese llenado?¿Como resolver un llenado de filesystem?¿Como intentar reducir o minimizar los daños colaterales de un llenado de filesystem?. --- Más información en las notas del podcast sobre ¿Que pasó en mi Linux?¿Como se llenó el disco?

ATA 491 Tres herramientas que han revolucionado mi terminal Linux

May 22, 2023 00:13:23 13.05 MB Downloads: 0

En este episodio del podcast, te quiero hablar sobre tres herramientas que sin lugar a dudas a revolucionado mi propio terminal Linux. Son tres herramientas que llevo utilizando algunas mas tiempo que otras, pero que sin lugar a dudas han conseguido, por un lado mejorar mi productividad en mi terminal, pero que sobre todo, me permiten estar mas cómodo. En concreto quiero hablarte sobre just, chezmoi y atuin. --- Más información en las notas del episodio sobre Tres herramientas que han revolucionado mi terminal Linux

ATA 490 Actualizando WordPress con Ansible

May 18, 2023 00:14:36 14.3 MB Downloads: 0

Como ves, cuando me da por algo, me da. Soy consciente de que estos episodios del podcast no son precisamente lo mas aclamado por la audiencia. Sin embargo, siempre he pensado que es fundamental acercar la tecnología a todo el mundo. Muchas de estas tecnologías que estoy comentando en los últimos episodios del podcast, están muy enfocadas en un determinado sector, en concreto en IT. Sin embargo, la genialidad reside en la transversalidad. Me refiero al hacking, es decir, al echo de utilizar una herramienta para la que inicialmente no estaba pensada. Así, por ejemplo, esto de actualizar WordPress con Ansible, es algo que se sale de lo común. Simplemente, se trata de ver distintas herramientas, y en un momento concreto, algo te hace clic, y dices, esto lo podría utilizar yo…. El para que es cuestión tuya, lo importante es utilizarlo. --- Mas información en las notas del podcast sobre Actualizando WordPress con Ansible

ATA 489 Semaphore, ansible y hardening

May 15, 2023 00:15:57 15.58 MB Downloads: 0

Hace un par de semanas asistí a un taller de hardening en Linux e introducción al hardening con Ansible en Linux Center de la mano de Slimbook e impartido por Jesús Amorós, y se me vinieron a la cabeza miles de nuevos recursos para publicar aquí. Por supuesto que miles de recursos en todos los formatos posibles, tanto artículos, como tutoriales, como podcast como vídeo. Producción a tope. Y es que la posiblidad de automatizar determinados procesos a golpe de clic, es algo que siempre me fascina. Y me fascina por dos razones fundamentales. La primera, es que cuando algo está automatizado ya no tienes que preocuparte sobre como hacerlo, porque ya lo tienes en un script, o como quieras automatizarlo. La segunda, es que el resultado casi siempre es el mismo. Y digo casi siempre, porque en ocasiones, hacemos de las nuestras. Así, que combinar la automatización con securizar nuestras máquinas es como poner la guinda al pastel. Y es que con esto de semaphore, ansible y hardening, lo que te quiero hablar es sobre seguridad, como securizar tu servidor, como securizar tu Raspberry o lo que tu quieras. --- Más información en las notas del podcast sobre Semaphore, ansible y hardening

ATA 488 Ni OpenAI, ni ChatGPT, Open Source

May 11, 2023 00:15:50 15.45 MB Downloads: 0

Hace unos días escuché o leí una noticia sobre un informe o una filtración que se había producido, por parte de un ingeniero de Google, en el que hablaba de las verdaderas amenazas a las que se tenía que enfrentar Google en los próximos años. Y ni hablaba ni de ChatGPT, ni de OpenAI, hablaba del Open Source. Todo, por algo que comento al final de este artículo/podcast, y es que precisamente el Open Source, permite un desarrollo más rápido que el software privativo. Siempre he pensado que el camino para avanzar se encontraba en el Open Source, y cuando se sigue esa senda, todo realmente avanza a un mejor ritmo y de forma práctica. Sin embargo, me llama la atención que lo vean como una amenaza, en lugar de verlo como un oportunidad para unirse y subirse a ese carro. --- Más información en las notas del podcast sobre Ni OpenAI, ni ChatGPT, Open Source

ATA 487 - Actualizando podcasts de YouTube

May 07, 2023 00:13:03 12.85 MB Downloads: 0

Cada día consumo mas YouTube, pero, eso si, en formato podcast. Es la mejor manera que tengo actualmente de consumir contenido. Y es que, el formato podcast, tiene la gran ventaja de que te permite realizar otras tareas, y sin embargo, te permite estar atento. Hay quien tiene la maravillosa virtud de poder realizar varias tareas a la vez. Ya te digo, que este no es mi caso. O al menos no de forma eficiente. Quiero decir, que puedo realizar varias tareas, pero no con los resultados que obtengo cuando le dedico toda mi atención a una sola. Y sin embargo, en el caso del podcast, si que me permite realizar varias tareas, puedo correr, y la vez escuchar un podcast, de forma activa. Todo esto me ha llevado a actualizar podcast de YouTube. --- Más información sobre Actualizando podcasts de YouTube en las notas del podcast

ATA 486 Traducción de aplicaciones con Weblate

May 04, 2023 00:11:35 11.44 MB Downloads: 0

Como sabes llevo prácticamente un mes, si no mas, dándote la paliza con la última versión de My-Weather-Indicator. Pero tranquilo, que hoy no voy a seguir por ese camino, simplemente lo comento de pasada, para darle contexto a lo que te voy a contar hoy. Y es que entre otras cosas, he decidido actualizar las traducciones de esta y otras aplicaciones, y para ello, he decidido apoyarme en un servicio externo para realizarlas, y es precisamente de esto de lo que te quiero hablar, sobre traducción de aplicaciones con Weblate. --- Más información en las notas del podcast sobre Traducción de aplicaciones con Weblate

ATA 485 La alternativa a Elasticsearch y otras fricadas

May 01, 2023 00:12:22 12.27 MB Downloads: 0

Cada vez tengo mas herramientas propias y de terceros, que me permite conocer información de lo mas variopinto. Del estado de mis copias de seguridad, hasta los retweets que hago de determinadas cuentas. En un episodio anterior del podcast te conté, que para estar informado de todo esto estaba utilizando Mattermost, una herramienta similar a Slack, pero mas potente, desde mi punto de vista, donde me enviaba las notificaciones. Pues bien, he decidido cambiarlo y reemplazarlo por ZincObserve, un ElasticSearch, implementado en Rust, y que tiene determinadas ventajas sobre el mismo. Así, que en este episodio del podcast, te quiero hablar sobre esta alternativa a ElasticSearch y otras fricadas. Por supuesto, empezaré por explicarte que es esto de ElasticSearch. --- Mas información en las notas del podcast sobre La alternativa a Elasticsearch y otras fricadas

ATA 484 La previsión meteorológica en Linux, un indicador y la liada padre

April 28, 2023 00:19:51 19.26 MB Downloads: 0

En el episodio 479 del podcast titulado Actualizando My-Weather-Indicator, te hablé sobre este indicador del tiempo que implementé hace algunos años atrás, y que probablemente fue uno de los que me introdujo en el mundo del desarrollo en Linux, las paqueterías, etc. Pues bien, estas dos últimas semanas han sido un tanto caóticas, porque me las he pasado revisando y corrigiendo bugs. Algunos nuevos, consecuencia del cambio del servicio de meteorología que estoy utilizando actualmente. Pero también he aprovechado para corregir algunos errores que ya tenían solera, o que actualmente ya no eran de aplicación. La cuestión es que al final, esto se ha convertido en la previsión meteorológica en Linux, un indicador y la liada padre. Y que culpa tiene esto, las malditas versiones. --- Más información en las notas del podcast sobre La previsión meteorológica en Linux, un indicador y la liada padre

ATA 483 Dashboards accionables en Grafana

April 24, 2023 00:23:43 22.98 MB Downloads: 0

Seguro que en mas de una ocasión has oído aquello de la información es poder. El problema, es que eso tenía sentido hace años cuando no había tanta información como la que tenemos hoy en día, que mas que estar informados estamos desinformados. Procesar toda la información que disponemos hoy en día es algo cada vez mas complejo, y es necesario recurrir a herramientas que nos faciliten la digestión de tal cantidad de información. Existen gran cantidad de opciones y herramientas que te ayudarán a procesar y resumir la información. Desde simples presentaciones a herramientas como Grafana que te permiten crear Dashboards para ver toda la información en una imagen, por aquello de que una imagen vale mas que mil palabras. Pero ¿y si queremos realizar acciones sobre esos Dashboards?¿Es posible tener dashboards accionables en Grafana? Si, y precisamente esto es de lo que te quiero hablar sobre los dashboardas accionables en Grafana. --- Más información en las notas del podcast sobre Dashboards accionables en Grafana

ATA 482 Podman Desktop existe o el que tiene podcast se equivoca

April 20, 2023 00:24:57 24.13 MB Downloads: 0

El episodio 478 del podcast titulado Adiós Docker, bienvenido podman lo dediqué a la migración que estaba emprendiendo de Docker a Podman, para adoptar este segundo como mi medio por defecto. En el episodio del podcast, indicaba ventajas e inconvenientes de utilizar uno y otro, y por supuesto, las motivaciones, que me habían llevado a cambiar a Podman. Sobre todo por esa opción de utilizar contenedores sin necesidad de root. Sin embargo, metí la pata hasta el fondo con el asunto de Podman Desktop. Así que en este episodio quiero rectificar y no solo esto, sino que quiero contarte algunas inquietudes que tenía cuando hice el pasado episodio del podcast, y que ya he podido resolver. --- Más información en las notas del podcast sobre Podman Desktop existe o el que tiene podcast se equivoca