
Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Hora 25
¿Qué ha sido lo más relevante del día? ¿Qué debes saber para conocer el mundo en el que vives? Aimar Bretos analiza la actualidad de las últimas horas en el informativo nocturno de referencia y profundiza en las noticias sobre las que has oído hablar durante el día. Pablo Simón, Esther Palomera, Enric Juliana, Lucía Méndez y muchos más. En directo de lunes a viernes a las 20:00 y a cualquier hora si te suscribes.

¡Menudo Cuadro!
El enésimo podcast de maricones que nadie pidió y todo el mundo amará. ¡Menudo Cuadro! con David Andújar y David Insua.
La ventana de los libros | Juanjo Téllez
Abrimos 'La Ventana de los libros' para recibir a Juanjo Téllez, que presenta su poemario 'Los últimos pieles rojas' (Ed. Renacimiento).
Especialistas Secundarios | Conoce la regla de los 8 segundos de abrazo arbitral para la temporada que viene
Nos hacemos eco de una nueva regla en el fútbol para evitar la tarjeta a los jugadores que pierden los nervios; un abrazo del árbitro de 8 segundos. Además, un ex jugador de rugby cuenta su dramática experiencia en una melé.
Especialistas Secundarios | Una tribu amazona echa al brujo por tuits ofensivos en el pasado
Recorremos el mundo hablando con representantes de diversas tribus localizadas en los lugares más recónditos. Una ventana abierta a un tiempo pasado y al choque cultural bruto.
El Mundo Today | La papelera de un funcionario da el salto a la NBA
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Todo por la Radio | Furtiva lacrima
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Mario Panadero, Pilar de Francisco y Sheila Blanco
La palabra del día | "Revolucienarios"
Isaías Lafuente elige "Revolucienarios" como la palabra del día de este lunes 10 de marzo.
La Ventana a las 16h | 100 secciones de Los Revolucionarios
Edición de La Ventana a las 16h del lunes 10 de marzo.Cuando empezamos la temporada en septiembre de 2022, nos propusimos llevar a cabo un espacio semanal en el que descubrir a revolucionarios que están cambiando el mundo a través de sus startups. Desde entonces, cada semana hemos aprendido cómo la tecnología, bien aplicada, en los distintos sectores y entornos, puede mejorarnos la vida: en el ámbito de la salud, la movilidad, educación, sostenibilidad, agricultura, espacio, logística, entretenimiento, alimentación, ciber seguridad, robótica, etcétera.Hoy cumplimos 100 secciones, 100 revolucionarios que han pasado por La Ventana. Hablamos con Pipo Serrano y con Mateo Valero, Doctor Ingeniero en Telecomunicación, profesor e investigador en Arquitectura de Computadores y director del Centro Nacional de Supercomputación, también llamado Barcelona Super Computing Center. Este centro, mediante el uso de la supercomputación, afronta retos como el cambio climático, la medicina personalizada o la búsqueda de la energía limpia entre muchas otras aplicaciones y más de 80 grupos de investigación. Todo ello, con el fin de resolver los grandes problemas o retos de la humanidad.
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de la Música, La Ventana de los Viajes y Dos en la Cartelera
El músico canario Said Muti nos presenta su último disco “Criminales del Sueño” y conocemos la historia de la artista de Tenerife Carmela Visone. Bolivia tiene con 37 lenguas oficiales, un alto porcentaje de población mestiza o directamente indígena y con regiones muy diferentes. Los Llanos o selva amazónica, los valles andinos (en torno a 2.00o y 3000 metros de altitutud) y el altiplano, por encima de los 4.000 metros, con ciudades como Potosí o La Paz que son de las más alta del mundo. Paco Nadal, desde allí, nos cuenta todo sobre este país tan multicultural.Estamos en la víspera del 8M y aún nos dura la resaca de los Oscars, hay mucho que reivindicar y, cómo no, también con el cine. Por eso, Pepa Blanes y José Manuel Romero aprovechan este Dos en la Cartelera para repasar algunos de sus personajes femeninos favoritos.
La Ventana a las 17h | Unidad de Vigilancia LIngüística y Academia de saberes inútiles
La Unidad de Vigilancia Lingüística repasa los mejores gazapos de la semana y en la Academia de Saberes Inútiles hablamos de Canarias como punto de referencia en la historia de la astronomía
La ventana de los viajes | Bolivia
Bolivia tiene con 37 lenguas oficiales, un alto porcentaje de población mestiza o directamente indígena y con regiones muy diferentes. Los Llanos o selva amazónica, los valles andinos (en torno a 2.00o y 3000 metros de altitutud) y el altiplano, por encima de los 4.000 metros, con ciudades como Potosí o La Paz que son de las más alta del mundo. Paco Nadal, desde allí, nos cuenta todo sobre este país tan multicultural.
Academia de saberes inútiles | El origen de la astronomía moderna en las cumbres del Teide
Cuando pensamos en Canarias, es común asociar las islas con sus playas, su clima y su naturaleza exuberante. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este archipiélago ha sido un punto clave en la historia de la astronomía desde mediados del siglo XIX. Fue en Tenerife donde se instaló el primer observatorio astronómico de alta montaña, un hito que marcó un antes y un después en la exploración del cosmos. A propósito de la edición especial de La Ventana en Tenerife, Marta Fernández ha desarrollado su Academia de saberes inútiles a partir de este observatorio tan importante para la astronomía.
Unidad de vigilancia | Acaban los carnavales, comienza la Semana Santa
Isaías Lafuente presenta el informe 825 de la Unidad de Vigilancia.
La palabra del día | Carnaval
Isaías Lafuente elige 'Carnaval' como la palabra de hoy viernes 7 de marzo.
La Ventana a las 16h desde Tenerife | Las mujeres detrás de las Reinas del Carnaval de Tenerife
Uno de los eventos principales del carnaval de Santa Cruz de Tenerife es la Gala de elección de su Reina, una explosión de creatividad en el diseño y confección de unas fantasías que de media rondan los 170 kilos de peso. Un espectáculo que todos los años se retransmite en directo por alguna cadena de televisión nacional y por el canal internacional de Televisión Española a todo el mundo. Nuestro compañero Pablo Gandía ha querido acercarnos a quienes están dentro y detrás de esos trajes, a las mujeres reales que a lo largo de la historia han sido las Reinas del Carnaval de Tenerife
Edición Especial La Ventana a las 16h desde Tenerife
A las diez de la noche del 3 de marzo de 1987, Martes de Carnaval, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife batió un récord Guinness muy singular: más de 240.000 personas bailando a la vez en una plaza al aire libre al ritmo de Celia Cruz. El carnaval de Santa Cruz de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980. En 2019, Juan Luis Guerra hizo historia en Tenerife cantando ante 400.000 personas, superando la mítica cifra de Celia Cruz, pero el hito no llegó a oficializarse por falta de notario ante la inesperada respuesta multitudinaria del público.La Ventana se desplaza a Tenerife aprovechando el Carnaval. Carles Francino y su equipo charlan con invitados como Alfonso Cabello portavoz y viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias; Raquel García, productora y letrista de Murgas del Carnaval, así como con Laura Mendoza "Lecherita", uno de los personajes más queridos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.Además, nuestro compañero Pablo Gandía nos trae un reportaje sobre las mujeres que se encuentran detrás de los trajes de las Reinas del Carnaval de Tenerife.