Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts
A vivir que son dos días
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Ni tan bien
El late night que la radio necesita. Actualidad contada con humor, colaboraciones, entrevistas y contacto directo con el público. Actual, desenfadado, buen rollero y un poco mamarracho. Un programa en el que hablar de las cosas que nos preocupan, de las cosas que no nos deberían preocupar y de las cosas que nos preocupan sin necesidad.
La Pinche Complejidad con Nicolás Alvarado
Nicolás Alvarado se ocupa de los fenómenos sociales, culturales, artísticos y políticos que caracterizan la vida contemporánea. A menudo contradictorios y difíciles de desentrañar; aquí son sometidos a un análisis sin prejuicios e igualmente complejo, guiado por un verdadero afán por comprender. No es un podcast que tenga respuestas: es uno que plantea preguntas para hacer una lectura más rica de la realidad. Escucha un episodio nuevo cada semana en todas las plataformas digitales. Sigue a Nicolás Alvarado en Instagram para sumarte a la conversación.Y sigue al Heraldo Podcast para disfrutar de más contenidos como este @elheraldopodcast en Instagram y @elheraldopodcast en TikTok Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Diccionario de una masacre | Riviera
La palabra de hoy en el 'Diccionario de una Masacre' con Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, es "Riviera"
La Ventana a las 16h | Incendios, Merce Rodereda, Poco nos Pasa, El Corazón Partio en Madrid
Hablamos de los bulos de los incendios con el ambientólogo y divulgador científico Diego Ferraz. Mercè Rodoreda está considerada la escritora catalana más importante del siglo XX. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas. Y aunque murió en 1983, su obra está más viva que nunca: en los últimos años se han publicado numerosas ediciones y traducciones de su obra al español. Pero también por su cuenta de X, que cada día publica alguna frase de sus libros. Una cuenta que puso en marcha Mariàngela Vilallonga. Hablamos con ella. Pilar de Francisco vuelve con su sección poco nos pasa para hablar de ranas. Estos anfibios han sido los protagonistas de una disputa entre dos vecinos. En concreto el denunciante se quejaba del sonido que hacían las ranas durante la noche en el estanque de la casa de al lado. Para hablar de este curioso caso tenemos a José Ignacio Lleo, abogado y presidente de IJUC, el Instituto de Justicia Colaborativa. Incluso casi 30 años después del lanzamiento de la canción, esta aún resuena en las calles de Brasil. Esto es gracias al grupo brasileño Menos é Mais, que ha lanzado una versión en portugués en ritmo 'pagode', una versión más melódica y rmántica de la samba.
La ventana de los libros | Juan Carlos Galindo
Abrimos La Ventana de los Libros para hablar con Juan Carlos Galindo, periodista cultural en El País y que, desde 2010, escribe y coordina "Elemental", blog de referencia en novela negra española. Es autor de 'Hontoria' y 'Muerte privada'.
El verano que viene | Víctor Rodríguez
En este episodio de El Verano que viene , imaginamos un verano mejor pensando en mundos que no existen, los de los videojuegos.
Rutas Sonoras | Los afectos
En este episodio de Rutas Sonoras, seguimos poniendo banda sonora a situaciones concretas con Jacobo Rivero, hoy el tema son los afectos, en todas sus variedades
La Ventana a las 16h | Artistas por Palestina: un cartel para no mirar hacia otro lado
Es probable que muchos de nuestros oyentes, caminando frente a algún establecimiento de su ciudad, se haya encontrado en el escaparate con un cartel de fondo azul intenso con una sandía. También en redes sociales. Nuestro compañero Álvaro García-Dotor ha hablado con Artistas con Palestina, el colectivo que comenzó la iniciativa y que pergeñó el cartel que denuncia el horror que está sucediendo en Gaza. Además, entrevista a Elena Páez, del gabinete botánico Planthae, del Rastro de Madrid, que nos ha contado la reacción de otros comerciantes y clientes al cartel.
Diccionario de una masacre | Once
La palabra de hoy en el 'Diccionario de una Masacre' con Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, es "Once"
La Ventana a las 16h | "El límite es mi fortaleza física": un alcalde de Toledo comienza una huelga de hambre contra el gobierno de Emiliano García-Page
Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, inicia una huelga de hambre ante la negativa de construir un instituto en el municipio
La Ventana a las 16h | Incendios, Huelga de hambre por un instituto, Artistas con Palestina, ABBA es el primer disco publicado
Hablamos con Fermín Cadierno, Alcalde-pedáneo de Torneros de Jamuz, pedanía que pertenece a Quintana y Congosto en León para hablar sobre la suspensión de sus fiestas anuales para donar todo el dinero ahorrado a la extinción de los incendios de la zona. En Noblejas, Toledo hace falta un instituto. Tras varios años este problema sigue sin tener una solución, como última solución el teniente de alcalde de Noblejas, Ángel Luengo, comienza una huelga de hambre en protesta por la ausencia de centro educativo.Álvaro García-Dotor nos trae un reportaje sobre los carteles que está proporcionando el colectivo Artistas por Palestina a aquellos comercios que quisieran unirse a la causa y mostrarse en contra del conflicto poniendo el cartel en sus escaparates. Hablamos con Elena Páez, propietaria de 'PLANTHAE', tienda que ha puesto el cartel en su puerta. La experta en violencia de género, Marina Marroquí vuelve otro lunes más para seguir profundizando en la forma correcta en la que se tiene que hablar a los adolescentes. Que los juegos de mesa han ganado popularidad desde hace años no es nada nuevo. Están reviviendo y ahora se están uniendo a nuestra rutina diaria. Los podemos encontrar en un viaje en tren, en una reunión con nuestra familia o en locales donde puedes tomar algo y jugar con tus amigos. Nos lo cuenta Alexandra Furnea, de Código de Barras. El 17 de agosto de 1982, se imprimió oficialmente el primer CD musical, iniciando una revolución que aún sigue viva. Se trata del álbum The Visitors del grupo Abba, manufacturado en Alemania por Polygram Records, una empresa subsidiaria de Royal Philips Electronics.
La Ventana a las 16h | Tan solo el 0,1% de la superficie quemada se dedica a la recalificación urbanística: Un experto desmiente los bulos sobre los incendios en España
Mientras las llamas siguen devorando el noroeste del país, las redes sociales se llenan de mentiras
Voces de Alejandría | Las cartas que se mandan los personajes en los libros
Macu de la Cruz, junto con las Voces de Alejandría, nos embarcan por un viaje alrededor de esas cartas que se mandan los personajes de novelas y libros entre ellos.
Viajes | La última parada de la Ruta Inti 2025
Mario Panadero se encuentra en Nauta en el último día de Ruta Inti. Esta noche realizan los actos de despedida en Iquitos y el sábado por la mañana separan sus caminos. Los últimos cuatro días han convivido con comunidades indígenas en la cuenca del Ampiyacu. Además, se embarcaron en una motonave fluvial en la que pasaron dos días a bordo, continuando con el programa académico y de convivencia de Ruta Inti.
Viajes | En busca de grandes animales en libertad
Junto con Paco Nadal, viajamos en busca de esos grandes animales en libertad.
Serendipias | Ciencia y Moda
Junto con Ignacio Crespo, hoy mezclamos ciencia y moda y repasamos la evolución de esta relación a través de la historia.
Las que echaron a cantar | Carmen Sevilla
Lidia García nos acompaña por la trayectoria de otra mítica de nuestra música: Carmen Sevilla.