Somos profes de Geopolítica de la USAL, y parte de lo que hacemos es preguntarnos ¿Por qué el mundo funciona como funciona, y no de otra manera? ¿En qué medida los grandes asuntos geopolíticos internacionales afectan nuestras vidas? ¿Será cierto que el aleteo de una mariposa en Pekín se puede sentir al otro lado del mundo? Historia, actualidad, debate y más para intentar comprender la realidad en que vivimos.

Similar Podcasts

Daniel Habif mas motivación

Daniel Habif mas motivación
Daniel Habif, es considerado uno de los mejores y más importantes oradores de habla hispana Cuenta con 26 años de experiencia en la industria de la comunicación, Ha compartido encuentros con Presidentes, Gobernadores, Premios Nobel, Líderes internacionales en Economía, Tecnología, Filosofía y Filantropía en todo el mundo.Su contenido digital ha logrado alcanzar a más a de 1 billón de personas.

Relatos en inglés con Duolingo

Relatos en inglés con Duolingo
Mejora tu inglés y tu conocimiento del mundo angloparlante gracias a fascinantes historias de la vida real, narradas en un inglés fácil de entender y con comentarios en español para ayudarte con el contexto. Creado por Duolingo, la mejor manera de aprender un idioma. Presentado por Diana Gameros en colaboración con Adonde Media.

The InnerFrench Podcast

The InnerFrench Podcast
Learn French naturally through topics that matter
. You can find all the transcripts at https://innerfrench.com

¿La Pelea del Siglo? - EEUU vs China (parte II)

July 26, 2023 00:31:29 30.55 MB Downloads: 0

¿Qué formas toma el enfrentamiento actual entre Estados Unidos y China? Mauro Labombarda y Martín Bilyk analizan cómo se mueven los países en el escenario diplomático, moral y económico. La paz en Medio Oriente, el conflicto palestino-israelí, la guerra de Ucrania, la nueva Ruta de la Seda, las inversiones chinas en África y América Latina, los liderazgos sin prestigio y hasta el gasoducto de Vaca Muerta son algunas de las cuestiones en juego. ¿Empate técnico?

¿La pelea del siglo? – EEUU vs China (Parte I)

July 19, 2023 00:31:16 30.34 MB Downloads: 0

Crónica de un enfrentamiento anunciado: desde la visita histórica de Nixon a Mao hace cincuenta años, comenzó a gestarse el enfrentamiento geopolítico entre Estados Unidos y China. En este episodio analizamos los hitos que desde Estados Unidos van puntuando el duelo hasta llegar a la guerra económica actual y las estrategias de cada país. ¿Cómo perjudicar al principal socio comercial lo suficiente como para mantenerlo a raya sin sufrir las consecuencias? Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Sonido y grabación: Alejandro Reguera.

La decadencia de Europa (Parte II)

July 11, 2023 00:36:19 35.24 MB Downloads: 0

Revisamos las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: la consolidación de Estados Unidos y de la Unión Soviética y la derrota de Europa, que se traduce en la división y ocupación de su territorio, y en el proceso de descolonización. Los intentos y los fracasos de Europa por levantar la cabeza. De la resistencia a morder el polvo, del apoyo a Estados Unidos a la idea de una Europa con Rusia adentro. Algunos episodios clave: la nacionalización del canal de Suez, la construcción de gasoductos que unen a Europa occidental con la US y la creación de la Unión Europea. El resentimiento contra Estados Unidos, el desafío abierto: la creación de la Unión Europea, la actual apuesta por China. El punto de llegada es la guerra de Ucrania: qué se juega para Europa, Estados Unidos, China y Rusia, y por qué algunos apuestan por la paz, pero a otros los beneficia la guerra. Y una pregunta en este marco de incertidumbre: ¿qué debe hacer Argentina? Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Sonido y grabación: Alejandro Reguera.

La decadencia de Europa (Parte I)

July 04, 2023 00:30:17 37.29 MB Downloads: 0

¿Qué hilos unen el famoso rapto de Helena con la guerra de los Treinta Años? En este capítulo nos detenemos en algunos hitos de la historia europea que nos muestran una constante: el intento de unidad. Los medios son diversos: conquistas, matrimonios, fe religiosa, acuerdos. Si la guerra de Troya puede ser leída como el origen de una conciencia continental, en la paz de Westfalia encontramos un nuevo trazado del orden mundial: el sistema de equilibrio de poder entre los diferentes estados, sostenido en la dominación colonial. Las guerras mundiales marcan el punto de quiebre (moral y material), el fin del esplendor y el fin de Europa. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Sonido y grabación: Alejandro Reguera.

Rusia y Estados Unidos: ¿enemigos o aliados naturales?

June 28, 2023 00:30:16 29.07 MB Downloads: 0

¿Cómo llega la Rusia decadente de principios del siglo XX a ser un gran actor global después de la Segunda Guerra? With a little help from my friends: si analizamos el rol de EE. UU., se evidencian intereses geopolíticos en común y alianzas que afectan a Europa y a Asia. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

Rusia, el vecino incómodo

June 28, 2023 00:30:48 29.57 MB Downloads: 0

Trazamos un recorrido por los vaivenes de la expansión territorial rusa desde mediados del siglo XIV hasta la actualidad, para entender el presente de Rusia como potencia bicontinental y Crimea como un imperativo geopolítico. Además, pensamos cómo la afectan la geografía y la política de poder: la invasión mongola, la vulnerabilidad de las fronteras rusas, y las ventajas y desventajas de contar con un territorio tan extenso. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

El Ascenso de EEUU y China

June 14, 2023 00:33:11 31.86 MB Downloads: 0

¿Cómo llegó cada uno a ser lo que es en este 2023? Por supuesto, no entraremos en los 5000 años de historia china, o en los 250 estadounidenses. Nos concentramos en el presente, para intentar conocer como llega cada uno a esta realidad que los tiene enfrentados. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.

Realpolitik

June 14, 2023 00:24:47 23.79 MB Downloads: 0

Se habla cada vez más de geopolítica, pero ¿sabemos de que hablamos cuando hablamos de geopolítica? Aquí algunas breves consideraciones sobre nuestra manera de entenderla. Con Mauro Labombarda y Martín Bilyk. Grabación y sonido: Alejandro Reguera.