El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Producido por The Voice Village. Síguenos en redes en @elordenmundial.

Similar Podcasts

Crónica Rosa

Crónica Rosa
Federico Jiménez Losantos comenta la actualidad del mundo del corazón junto a Isabel González y sus colaboradores.

The Wild Project

The Wild Project
CADA MARTES Y JUEVES NUEVOS EPISODIOS. Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Hacker And The Fed

Hacker And The Fed
Former FBI Special Agent Chris Tarbell and ex-Anonymous/LulzSec blackhat hacker Hector Monsegur (aka Sabu) faced off as adversaries in cyberspace before becoming close friends and podcast co-hosts. Listen to Tarbell, co-founder of the elite cybersecurity firm NAXO, and Monsegur, a top network penetration tester and security engineer, break down the must-know cybersecurity news and topics of the week. You’ll walk away from each episode with unique perspectives on keeping your family, your company, and yourself safe from cyber attacks.

185. Directo ICEX: 50 años de la internacionalización de España

March 27, 2025 1:02:23 0.0 MB Downloads: 0

España ha cambiado mucho en los últimos cincuenta años, se ha abierto al mundo.  La posición española en el sistema internacional, muchas veces subestimada, es el fruto de décadas de esfuerzos comerciales, económicos y políticos por ganar peso internacional. Un esfuerzo al que todavía le queda recorrido y que tendrá que adaptarse a los cambios del orden global. Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan los cincuenta años de la internacionalización de España en este directo en el ICEX, con quienes hemos colaborado para realizar el episodio.  Libro recomendado:  Quiero y no puedo. Una historia de los pijos en España - Raquel Peláez 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

184. En la mente de Marine Le Pen

March 25, 2025 1:22:46 0.0 MB Downloads: 0

Tours, año 2011. Jean-Marie Le Pen deja el liderazgo del Frente Nacional. El hombre que había sacudido Francia con sus declaraciones xenófobas y antisemitas abandonaba la primera línea de la política tras cuatro décadas. Su lugar en el escenario lo ocupa una mujer más joven y de rostro más afable, pero con una convicción: convertirse en presidenta de su país. Esa mujer es su hija. Y durante los siguientes 14 años, cambiará para siempre la política en Francia y en Europa. Pero, ¿cómo lo ha hecho? Hoy, en No es el fin del mundo, nos adentramos en la mente de Marine Le Pen. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

183. ¿Cómo se obtiene la nacionalidad en el mundo?

March 24, 2025 0:16:18 0.0 MB Downloads: 0

Para ser nacional de un país no siempre basta con nacer en él. O por lo menos, no en todas las partes del mundo.  En buena parte del planeta, como en España, Francia, China o India, la nacionalidad se transmite a través de la sangre. Es una forma de restringir la inmigración. Sin embargo, existen otras fórmulas. ç Alba Leiva y Fernando Arancón explican cómo se obtiene la nacionalidad en el mundo en este episodio de “No es el fin del mundo”.  Mapa de la obtención de la nacionalidad: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-nacionalidad-nacer-ius-soli-ius-sanguinis/   💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

182. Groenlandia, el futuro del Ártico

March 20, 2025 1:12:14 0.0 MB Downloads: 0

Donald Trump ha dicho varias veces que quiere anexionarse Groenlandia, pero, ¿qué tiene este territorio congelado que despierta tanto interés?  Groenlandia es la isla más grande del mundo y una de las puertas de entrada al océano Ártico. Su situación geográfica la ha puesto en el punto de mira de distintas potencias, pero no fue hasta la Guerra Fría cuando adquirió un verdadero valor geopolítico. Hoy, Groenlandia se proyecta como uno de los territorios clave en la futura competición en el Polo Norte, así como una mina de recursos estratégicos.  Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la geopolítica de Groenlandia en este episodio de “No es el fin del mundo”.   Mapas y artículos:  ¿Por qué interesa Groenlandia a Donald Trump?: https://elordenmundial.com/por-que-le-interesa-tanto-groenlandia-a-donald-trump/ Geopolítica de Groenlandia:  Mapa revista Time: https://time.com/5653894/trump-greenland-history/ Geopolítica de la Guerra Fría: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/geopolitica-de-la-guerra-fria/ OTAN vs Pacto de Varsovia: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/otan-y-el-pacto-de-varsovia/ Espacio aéreo soviético y la revolución del cielo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/espacio-aereo-guerra-fria/  El problema del suicidio en Groenlandia: https://elordenmundial.com/suicidio-del-artico/ El nuevo Ártico: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/nueva-geopolitica-del-artico/ La disputa del Ártico: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/disputas-territoriales-artico/ Vídeo de YouTube geopolítica del Ártico: https://www.youtube.com/watch?v=9T-tY8gvx4Q Libros y series recomendados:  La invención del Norte. Historia de un punto cardinal - Bernd Brunner (Acantilado) Borgen 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

181. La geopolítica de Asia central

March 13, 2025 1:17:24 0.0 MB Downloads: 0

Asia central es una región que suele pasar desapercibida, pero que es clave para la geopolítica global.  Su situación geográfica lo ha convertido en una zona de paso de rutas comerciales, así como de encuentro y competición de distintos pueblos e imperios. Rusia, Reino Unido, Turquía, China o Irán siempre han proyectado su influencia hacia Asia central. Hoy, los países que la conforman juegan un rol importante en proyectos como la Nueva Ruta de la Seda, la explotación de materias primas estratégicas o la lucha contra el terrorismo islamista.  Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la geopolítica de Asia central en este episodio de “No es el fin del mundo”.  Enlace para apuntarte al directo en el ICEX: https://www.icex.es/es/todos-nuestros-servicios/visitar-mercados/agenda-de-actividades/visor-actividades.podcast-orden-mundial.act000202502 Mapas utilizados:  Nueva Ruta de la Seda: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-nueva-ruta-de-la-seda-de-china/  Imperio ruso: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-expansion-imperio-ruso/ Imperio británico: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-imperio-britanico/ CFR imperios ruso y británico: https://education.cfr.org/learn/learning-journey/south-central-asia-essentials/-modern-history-south--central-asia Teoría del Heartland: Asia central: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/geopolitica-asia-central/ Cerco chino a India: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cerco-china-india/ Películas recomendadas:  El hombre que pudo reinar (1975) Dersu Uzala (1975) Este episodio cuenta con la mención de O2, +info en o2online.es o en el 1551. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

180. Cómo el periodismo ha definido las guerras

March 06, 2025 1:38:06 0.0 MB Downloads: 0

El periodismo de guerra ha sido uno de los oficios más importantes de los últimos 150 años. Desde la segunda mitad del siglo XIX, los corresponsales de guerra han influido en la percepción y el desarrollo de los conflictos bélicos. Por el camino, los periodistas han tenido que adaptarse a los cambios tecnológicos y combatir la censura, el control gubernamental y las amenazas a su seguridad. En este capítulo de No es el fin del mundo, Fernando Arancón, Blas Moreno y David Gómez hacen un recorrido por la historia del periodismo de guerra a raíz del estreno en España de la película Lee Miller, de Ellen Kuras, con el apoyo de Vértice 360. Recomendaciones de libros The First Casualty - Philipp Knightley Adiós a las armas - Ernest Hemingway Telefónica - Ilsa Barea Homenaje a Cataluña - George Orwell A sangre y fuego - Manuel Chaves Nogales Despachos de guerra - Michael Herr Sin novedad en el frente - Erich Maria Remarque Si esto es un hombre - Primo Levi El amargo sabor de la victoria - Lara Feigel Vasili Grossman y el siglo soviético - Lara Popoff Los muchachos del zinc - Svetlana Alexievich La guerra del fútbol - Ryszard Kapuściński Viajes con Heródoto - Ryszard Kapuściński En la piel de una yihadista - Anna Erelle Siria, el país de las almas rotas - Javier Espinosa Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

179. ¿Puede Estados Unidos convertirse en un país autoritario?

March 03, 2025 1:45:56 0.0 MB Downloads: 0

En solo un mes en la Casa Blanca, Donald Trump ya ha revolucionado la política estadounidense.  Su programa de recortes masivos a la administración, la decena de leyes ejecutivas, las presiones a sus críticos y las deportaciones masivas de migrantes anuncian una deriva autoritaria en Estados Unidos. ¿Cómo está afectando a la población? ¿Quién puede hacerle frente?  Alba Leiva y Fernando Arancón analizan si Estados Unidos puede convertirse en un régimen autoritario junto a Argemino Barro, corresponsal en Nueva York para distintos medios y autor del libro “Mariúpol, la última batalla” (Siglo Veintiuno).  Artículos recomendados:  Trump está llevando a EE.UU.  de vuelta al s. XIX: https://elordenmundial.com/trump-siglo-xix-estados-unidos-expansionismo-geopolitica/ Libros recomendados:  El desmoronamiento - George Packer (Debate) Sobre la tiranía - Timothy Snyder (Galaxia Gutenberg) El mundo de ayer - Stefan Zweig (Acantilado) El capitalismo de la fragmentación - Quinn Slobodian (Paidós) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

178. La geopolítica de los centros de datos

February 27, 2025 1:16:58 0.0 MB Downloads: 0

Los centros de datos se han convertido en una infraestructura estratégica.  Son la base de toda la economía digital actual, ya que albergan desde la nube hasta los datos más sensibles de empresas, instituciones o gobiernos. Esa importancia hará aumentar su demanda, lo que los convierte en un sector en expansión, pero también un potencial reto para la sostenibilidad.  Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la geopolítica de los centros de datos en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”, que cuenta con el apoyo de Spain DC: la Asociación Española de Centros de Datos.  Mapas recomendados:  Mapa de los cables submarinos: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-cables-submarinos-mundo/  💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

177. ¿Qué es el iliberalismo?

February 24, 2025 0:15:19 0.0 MB Downloads: 0

El iliberalismo describe a aquellos regímenes a medio camino entre una democracia y un régimen autoritario.  Es un término discutido en el que encajan países como Turquía o Hungría. De hecho, Vçíktor Orban se ha convertido en uno de sus mayores defensores.  Eduardo Saldaña y Fernando Arancón explican en qué consisten las democracias iliberales en este episodio de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

176. Alemania: el enfermo de Europa

February 20, 2025 1:28:28 0.0 MB Downloads: 0

Alemania va camino de las elecciones de este domingo en medio de una crisis económica y política, pero ¿cómo ha llegado a este punto?  Las políticas implementadas desde la reunificación alemana a principios de los noventa explican desde la desigualdad territorial interna, la dependencia geopolítica de Rusia o China o la crisis de su modelo industrial.  David Gómez, Alba Leiva y Fernando Arancón analizan la historia reciente de Alemania en este episodio de “No es el fin del mundo”.  Mapas y artículos:  Mapa de la geopolítica de Alemania: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-alemania/ Mapa de la inmigración en Alemania: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-inmigracion-alemania/  Alemania está en crisis: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-inmigracion-alemania/ El verdadero legado de Merkel: https://elordenmundial.com/verdadero-legado-merkel-debil-europa-rusia/  Libros y películas:   Kaput: the end of the German miracle - Wolfgang Münchau (Swift Press) Entre este y oeste. Un viaje por las fronteras de Europa - Anne Applebaum (Debate) Good bye, Lenin! (2003) Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Netflix.  💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

175. Viaje a las fronteras más desiguales de la UE

February 17, 2025 1:24:04 0.0 MB Downloads: 0

La Unión Europea tiene importantes desigualdades internas que afectan a la vida de miles de europeos.   Las dos fronteras interiores más desiguales son las de Austria, Hungría y Eslovaquia, por un lado, y Bélgica y Luxemburgo, por otro. En ellas, factores como la diferencia entre los salarios, los desequilibrios en el tejido productivo o la crisis de vivienda están muy presentes. El equipo de El Orden Mundial hemos viajado a todas ellas para analizarlas.  En este episodio de “No es el fin del mundo”, Alba Leiva, Álvaro Merino, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón explican los resultados de ese viaje.  Puedes leer el reportaje sobre las fronteras más desiguales de la UE aquí: https://elordenmundial.com/union-europea-fronteras-desigualdad-economia/#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20de%202021%20de,de%20toda%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea.  Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, los de los autores únicamente y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que otorga la subvención pueden ser consideradas responsables de ellos. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

174. La geopolítica del mar del Sur de China

February 13, 2025 1:21:57 0.0 MB Downloads: 0

El mar del Sur de China es la mayor autopista del comercio internacional, crucial para que la economía global siga funcionando. Concentra algunos de los puertos, centros financieros y polos tecnológicos más importantes del mundo. Pero es también una de las zonas con más disputas territoriales. El lugar donde es más explícito, y peligroso, el choque entre una China en ascenso y un Estados Unidos temeroso de perder terreno. Y las tensiones no dejan de aumentar. ¿Puede ser el mar del Sur de China el lugar donde estalle la gran guerra entre potencias? Artículos y mapas recomendados: Mapa de la geopolítica del mar de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china/ Mapa de la Nueva Ruta de la Seda de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-nueva-ruta-de-la-seda-de-china/ Mapa de las disputas territoriales en el sudeste asiático: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-disputas-territoriales-sudeste-asiatico/ Mapa de la geopolítica del mar de la China Meridional: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china-meridional/ Mapa de Mongolia a las Spratly: las reclamaciones territoriales de Taiwán: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/reclamaciones-territoriales-taiwan/ La geopolítica de la arena, un recurso imprescindible y sobrexplotado https://elordenmundial.com/geopolitica-arena-recurso-estrategico/ No te fíes de los mapas chinos: Pekín los falsea para ensanchar sus fronteras: https://elordenmundial.com/no-te-fies-de-los-mapas-chinos-pekin-los-falsea-para-ensanchar-sus-fronteras/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

173. En la mente de Daniel Ortega

February 10, 2025 1:30:51 0.0 MB Downloads: 0

Un verdadero revolucionario. Un hombre del pueblo. Un David que lucha contra el Goliat americano. Un hombre que lleva décadas liderando uno de los movimientos revolucionarios más importantes de América Latina. Nicaragua vio hace décadas como el sandinismo derrocaba la dictadura de Somoza. Ahora ven como el hombre en el que pusieron todas sus esperanzas, se ha convertido en el tirano contra el que luchó. En este episodio de "No es el fin del mundo", Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la mente de Daniel Ortega con Franco Delle Donne, creador del pódcast "Epidemia Ultra". Recomendaciones: El preso 198, un perfil de Daniel Ortega. DE Fabián Medina Sánchez 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

172. Directo EOI: El futuro de la industria de defensa

February 06, 2025 1:07:02 0.0 MB Downloads: 0

La industria de defensa europea está en el punto de mira. El estallido de la guerra de Ucrania ya puso en evidencia las carencias de la producción europea, pero el regreso de Donald Trump lo ha convertido en un asunto urgente. A pesar de que la inversión en defensa ha crecido en los últimos años y hay empresas potentes, queda mucho por hacer.  Alba Leiva, Eduardo Saldaña y fernando Arancón analizan en directo desde la Escuela de Organización Industrial los retos de la industria de la defensa con Yago Rodríguez, analista de The Political Room y  fundador del canal “Cosas militares”, y José Bayón, director general de la EOI.  Este episodio está patrocinado por la Escuela de Organización Industrial.  💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

171. Davos y la crisis del orden liberal

January 30, 2025 0:53:49 0.0 MB Downloads: 0

El Foro Económico Mundial de Davos es un evento anual que reúne a líderes internacionales, empresarios y expertos para discutir temas de importancia global. Uno de sus aspectos más interesantes es el informe de riesgos globales. El de este año destaca la creciente importancia del cambio climático, las catástrofes naturales y las pandemias. Es evidente que Davos tiene influencia en la política mundial, pero también ha sido criticado por su falta de diversidad y su enfoque liberal.  Lo analizamos con Manuel Muñiz, Rector Internacional de IE University en Madrid y Profesor de Relaciones Internacionales. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices