El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Producido por The Voice Village. Síguenos en redes en @elordenmundial.
Similar Podcasts

The Wild Project
CADA MARTES Y JUEVES NUEVOS EPISODIOS. Bienvenidos a THE WILD PROJECT, el podcast de Jordi Wild. Actualidad, deportes, charlas con los invitados más interesantes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, terror... y muchísimo más. Cada semana hablando claro y sin miedo sobre el mundo que nos rodea. ¡No te lo pierdas!

Crónica Rosa
Federico Jiménez Losantos comenta la actualidad del mundo del corazón junto a Isabel González y sus colaboradores.

No Agenda
Deconstructing Media with No Agenda, by Adam Curry and John C. Dvorak
30 años del genocidio de Ruanda, por El Orden Mundial
🇷🇼 El genocidio de Ruanda marcó a la región de los Grandes Lagos y al mundo entero. Más de 800.000 personas muertas en apenas 100 días. Una media de 8.000 ruandeses, en su mayoría tutsis, fueron masacrados. El odio étnico estalló en Ruanda en 1994. El genocidio de Ruanda no se puede entender sin mirar a la historia colonial del país y a las divisiones artificiales que se fijaron en la sociedad. Además, el genocidio de Ruanda tuvo repercusión por toda la región de los Grandes Lagos. Países como la República Democrática del Congo aún hoy siguen sufriendo las consecuencias: campos de desplazados, grupos armados y conflictos regionales. Hoy en “No es el Fin del Mundo” analizamos el genocidio de Ruanda 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Puede Trump sacar a EEUU de la OTAN? - EOM Explica
🇺🇸 Donald Trump podría plantearse sacar a Estados Unidos de la OTAN si gana las elecciones presidenciales de noviembre. Sus palabras contra sus socios europeos han encendido las alarmas sobre la posibilidad de que Washington abandone la Alianza Atlántica en un hipotético segundo mandato.⚠️ Pero, ¿puede Estados Unidos salir de la OTAN? ¿Quién puede tomar esa decisión? 🤔 Fernando Arancón y David Gómez responden a estas preguntas en el último EOM Explica en “No es el fin del mundo”🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La geopolítica del Vaticano, por El Orden Mundial
✝️ La Ciudad del Vaticano es la última monarquía absoluta de Europa y el Estado más pequeño del mundo. Pero, además, es uno de los más particulares e importantes del planeta. Su influencia es el reflejo de la historia de la Iglesia católica. Desde sus orígenes, la Santa Sede ha definido la geopolítica europea durante más de dos milenios. Su pasado está marcado por las disputas internas, las escisiones, los conflictos entre el poder político y el religioso y los cambios socioeconómicos de cada momento. ¿Cómo ha sobrevivido la Iglesia a todos estos procesos? ¿Cómo han impactado en la geopolítica vaticana actual? 🤔 Fernando Arancón, Blas Moreno y David Gómez lo analizan en este último episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Recomendaciones: 📚What is Christian Democracy? - Carlo Invernizzi Accetti 📚The Catholic Church in World Politics - Eric O. Hanson 🗺️El cristianismo en el mundo 🗺️La conquista evangélica de Brasil 📈Cinco gráficos y un mapa para entender el cristianismo en el mundo 📈Los papas con los pontificados más largos y más cortos 📈Las visitas papales desde el Concilio Vaticano II 📈Los distintos tipos de cristianismo en Europa 📈Las ramas del protestantismo 📈Las ramas de la Iglesia ortodoxa Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Cuáles son las corrientes del cristianismo? - EOM Explica
✝️ El cristianismo es la religión más seguida del mundo. Su evolución y sus dogmas han definido la historia mundial durante más de dos mil años. Sin embargo, su pasado está repleto de luchas de poder y escisiones internas. ¿Cuáles son las principales ramas del cristianismo? ¿Qué similitudes y diferencias hay entre ellas? Fernando Arancón y David Gómez lo analizan en este último EOM Explica de “No es el fin del mundo” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Recomendaciones: 🗺️Indonesia, Malasia y el imparable crecimiento del aceite de palma Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Biocombustibles: ¿el carburante del futuro?, por El Orden Mundial
Los biocombustibles se plantean como el carburante del futuro. Emiten emisiones netas cero y se pueden fabricar a través de cultivos agrícolas o residuos orgánicos. Son especialmente atractivos para el transporte difícil de electrificar como el marítimo o la aviación. Pero ¿son verdaderamente sostenibles? ¿Qué países son los principales productores? Lo analizan Fernando Arancón, David Gómez y Alba Leiva en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”, con el apoyo de Cepsa. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Recomendaciones: 🗺️Indonesia, Malasia y el imparable crecimiento del aceite de palma Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la mente de Donald Trump, por El Orden Mundial
🇺🇸 Donald Trump podría volver a ser presidente de Estados Unidos en 2025 🇺🇸 El magnate neoyorquino pasó de ser un candidato al que nadie tomaba en serio a una figura central en la política estadounidense, pero también en un referente de la ultraderecha de medio mundo. Desde su llegada al poder en 2016, ha logrado imponer su agenda y sus métodos en el Partido Republicano, donde los candidatos moderados pierden peso frente a los que se asemejan a Trump. Sin embargo, ¿cómo llegó Trump a ser tan influyente? ¿Qué hay detrás de su victoria en 2016? ¿Qué le mueve a querer ser presidente? En este episodio especial de “No es el fin del mundo”, Alba Leiva y Eduardo Saldaña analizan la mente de Trump con Franco Delle Donne, creador de “Epidemia ultra” 🎙️ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Recomendaciones: ✍️Por qué la vuelta de Trump despertará a Europa ✍️¿Podría Trump sacar a Estados Unidos de la OTAN? 🗺️ La división de poderes en Estados Unidos Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Qué es la democracia? - EOM Explica
La democracia es una de las formas de gobierno más antiguas y extendidas del mundo. En sentido estricto, este término procedente del griego hace referencia al “gobierno del pueblo”. Sin embargo, los debates sobre quién conforma ese pueblo y cómo se ejerce el poder han generado numerosas controversias y confusiones hasta la actualidad. ¿Qué es realmente la democracia? ¿Cuáles son sus rasgos y tipos? ¿Qué países son los más y menos democráticos del mundo? Fernando Arancón y David Gómez lo analizan en este EOM Explica de “No es el fin del mundo”. Libros mencionados: La democracia en América - Alexis de Tocqueville Cómo mueren las democracias - Daniel Ziblatt y Steven Levitsky Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Una historia de Rusia: revoluciones, guerras y Putin, por El Orden Mundial
🇷🇺 Rusia ha sido un país crucial en la historia del mundo al menos desde la Primera Guerra Mundial. Para entender su política, sus ambiciones exteriores y el régimen de Putin hay que mirar al pasado: a los orígenes medievales de Rusia, la llegada de los zares, el papel de la Iglesia, las invasiones, las revoluciones, las conquistas y las derrotas que explican cómo ven los rusos su país y su lugar en el mundo. En "No es el fin del mundo", Eduardo Saldaña, Blas Moreno y Fernando Arancón recorren su historia para entender Rusia 🎙️ Fe de erratas 🥴 Las elecciones en Rusia serán el día 17, no el 14. La revolución de Praga de 1968 se llamó Primavera de Praga. La Revolución del Terciopelo fue en 1991. Alexandra Kolontái fue ministra de Seguridad Social, no de Exteriores. Recomendaciones: 🗺️ El mapa de la Rus de Kiev ✍️ ¿Qué fue la Rus de Kiev? 🗺️ El mapa del Gran Principado de Moscú 🗺️ El mapa del Imperio sueco 🗺️El mapa del Imperio ruso 🗺️El mapa de la formación del Imperio ruso 🗺️ Las alianzas de la Primera Guerra Mundial 🗺️ El mapa del armisticio de 1918 y el fin de la Primera Guerra Mundial 🗺️ El mapa del Día de la Victoria: la rendición nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial 🗺️ La Europa del Telón de Acero 🗺️ La descomposición de la Unión Soviética 🗺️ El mapa del espacio postsoviético en Europa, 30 años después de la caída de la URSS 🗺️ Las invasiones a Rusia desde la Edad Media 🗺️ El intervencionismo de la URSS/Rusia 📚 Una historia breve de Rusia, de Mark Galeotti. 📚 ‘El doctor Zhivago’, de Borís Pasternak 📚 ‘Archipiélago Gulag’, Aleksandr Solzhenitsyn 📚 ‘El futuro es historia’, de Masha Gessen 📚 ‘Los hombres de Putin: cómo el KGB se apoderó de Rusia y se enfrentó a Occidente’, de Catherine Belton. 📚 ‘Tenemos que hablar de Putin’, de Mark Galeotti. 🎬 La muerte de Stalin’ (2017). 🎬 ‘Stalingrado’ (1993) 🎬 ‘Enemigo a las puertas’ (2001) 🎬 'El doctor Zhivago' (1965) 🎬 ‘Alexander Nevski’, de Serguéi Eisenstein (1938). 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Cuáles son las principales teorías de las Relaciones Internacionales? - EOM Explica
Las teorías de las relaciones internacionales son las distintas corrientes de pensamiento dentro de la disciplina. Por un lado están las teorías clásicas: el realismo y el liberalismo o idealismo. Por otro lado, las teorías críticas: el marxismo, la teoría crítica, el poscolonialismo, el feminismo o el ecologismo. Pero, ¿por qué existen las teorías de las relaciones internacionales? ¿Qué defiende cada una? Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este EOM explica de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dune: una lección de geopolítica, por El Orden Mundial
“Dune” no es solo ciencia ficción, también es toda una lección de geopolítica. La lucha entre Atreides y Harkonnen, la importancia de la especia, el control del desierto de los fremen o la religión Bene Gesserit nos hablan de imperialismo, lucha por los recursos, asimetría o el poder de los líderes carismáticos. Con motivo del estreno de la película de Denis Villeneuve, Fernando Arancón, David Gómez y Alba Leiva analizan estos paralelismos en este episodio de “No es el fin del mundo” 🎙️ Recomendaciones: ✍️ Mapa de Arrakis ✍️ Qué enseña Dune 2 sobre la vuelta de Donald Trump ✍️ Lucha por los recursos y colapso climático: Dune es un retrato de nuestra época 📚 Saga de Wayfarers - Becky Chambers 📚 Utopía no es una isla - Layla Martínez 🎬 Ataque de los titanes 🎬 Star Wars 🎬 Rambo 3 🎬 La guerra de Charlie Wilson 🎬 War machine 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Qué es el supermartes en Estados Unidos? - EOM Explica
El supermartes es un momento clave en el calendario de las primarias en Estados Unidos. Este martes 5 de marzo votan 16 estados del país y el territorio de Samoa Americana a sus delegados de los partidos. Con esta cita, Trump podría dejar ya encarrilada su nominación en el Partido Republicano. -------------- 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. -------------- Recomendaciones: 📚 La masonería, del historiador español José Antonio Ferrer Benimeli ✍️ El mapa de la masonería en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-masoneria-mundo/ -------------- Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Historia de Irán: del sha a los ayatolás, por El Orden Mundial
🌍La República Islámica de Irán es un país conocido por sus estrictas leyes islámicas, por su influencia en la zona y por su oposición a Estados Unidos y a Israel. Pero también es un país con una historia ligada al petróleo, a los golpes de la CIA y a la revolución. Para entenderla hay que remontarse al reinado de Mohammed Reza Pahlevi, el último sha de Persia. ¿Cómo ha llegado a ser Irán el país que es hoy en día? ¿Qué le depara en el futuro? 🤔 Alba Leiva, Fernando Arancón y Eduardo Saldaña recorren la historia hasta la actualidad en "No es el fin del mundo" 🎙️ -------------- 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. -------------- Recomendaciones: 📚 “Persépolis”, Marjane Satrapi. 📚 “Mujer, vida, libertad” coordinado por Marjane Satrapi. 📚 “El sha o la desmesura del poder”, Ryszard Kapuściński 📚 “A history of Iran” - Michael Axworthy 🎬 Argo. 🎬 Pelis de la trilogía de Koker de Abbas Kiarostami, la que muestra la devastación del terremoto es “Y la vida continúa” ✍️ Afsoon Najafi, premio Sájarov: “El velo es un símbolo contra el régimen de Irán”: https://elordenmundial.com/activistas-iran-premio-sajarov-derechos-humanos/ -------------- Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Qué es la masonería? - EOM Explica
🔺La masonería ha estado presente en la historia desde hace casi 700 años 🔺 Figuras como George Washington, Winston Churchill, Simón Bolívar, Oscar Wild o Walt Disney eran masones. Pero, ¿en qué consiste realmente la masonería? 🤔 La evolución de la masonería hace que las organizaciones masónicas de hoy no tengan nada que ver con las de la Edad Media. Pero, en líneas generales, podríamos decir que la masonería es una organización que nace con una vocación internacional que fomenta la fraternidad entre sus miembros. La masonería se divide en diferentes logias. Y, pese a las diferencias que puedan tener, comparten un lenguaje y una simbología común. Además, se trata de una sociedad iniciática y una división jerárquica. Su organización y secretismo ha dado pie a diversas conspiraciones que llegan hasta el día de hoy. En "No es el fin del mundo" David y Fer te cuentan qué es la masonería más allá de las teorías conspiranoicas y por qué han sido objeto de ellas 🎙️ -------------- 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. -------------- Recomendaciones: 📚 La masonería, del historiador español José Antonio Ferrer Benimeli ✍️ El mapa de la masonería en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-masoneria-mundo/ -------------- Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La historia de la industria química, por El Orden Mundial
⚗️La industria química ha sido una de las que más ha marcado la era moderna⚗️ Sin el desarrollo de esta industria, el mundo no sería como es a día de hoy. Descubrimientos como la insulina, los insecticidas, la producción en masa de jabón, o la creación del plástico sintético cambiaron las sociedades del mundo entero. Sin embargo, a pesar de sus aportes al progreso de la humanidad, la industria química también es una de las principales responsables de la contaminación mundial 🏭 ¿Cómo se está adaptando a estos cambios? ¿Puede servir esta industria para paliar las consecuencias de su historia? Hoy en “No es el fin del mundo”, repasamos la historia de la industria química y su influencia global con Alba Leiva, Fernando Arancón y Eduardo Saldaña 🎙️ -------------- 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. -------------- Libros, pelis y más que mencionamos: 📚 Silent Spring, de Rachel Carson. -------------- Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Qué son las Relaciones Internacionales? - EOM Explica
🗺️ En El Orden Mundial repetimos el concepto Relaciones Internacionales MUCHO. Las relaciones internacionales son el conjunto de interacciones que se establecen entre Estados, organizaciones, ONG, empresas transnacionales o grupos humanos. Esas relaciones pueden ser de varios tipos: 👉Políticas 👉Económicas 👉Geográficas 👉Jurídicas 👉Culturales. Además, las relaciones internacionales también son la disciplina académica que estudia esas conexiones. Pero... ¿cuándo surgen exactamente las relaciones internacionales? ¿Por qué existe una disciplina que las estudia? 🤔 Fernando Arancón y Alba Leiva lo analizan en este EOM explica de “No es el fin del mundo” 🎙️ -------------- 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde Ivoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí. -------------- Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village: @Thevoicevillag1 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices